Almeyda, sin filtro: «Ramón Díaz fue quien me sacó de River»

«El Pelado» contó, por primera vez, la razón de la salida del Millonario. «Fue una traición», dijo el ahora DT de Banfield.

Matías Almeyda no suele ser un hombre de declaraciones explosivas. Pero este martes, sorprendió con una revelación que traerá polémica.

«Ramón Díaz fue quien me sacó de River. No soy rencoroso y apenas asumió lo recibí en mi casa», contó en el programa Indirecto, de TyC Sports. «Dos meses antes sabía qué iba a pasar. Fue una traición grande».

«Ramón Díaz fue quien me sacó de River».

«El Pelado» fue echado por Daniel Passarella luego de una campaña discreta en el regreso de River a la Primera División. A los pocos días, asumió «el Pelado» Díaz en su lugar.

Hasta hoy, no se había referido a la salida. Pero ahora, cargó con todo. «En River estuve en la etapa de gloria y en el fracaso, no todos lo hicieron», agregó Almeyda en referencia al «yo no me fui», de Díaz en la cancha de Boca.

«Yo de River me fui bien. Me fui echado. Acepté como un caballero irme y firme los papeles… Todavía estoy esperando jeje», aseguró, en otra parte de la charla.

Los dichos del DT chocan con lo que, en su momento, había dicho Passarella. «La salida de Matias es consensuada. No eché a Almeyda por teléfono», fue la declaración del Kaiser. Algo que «el Pelado» no se cansó de desmentir: «Me enteré por el handy de un dirigente que me estaban echando», refutó este martes.

Fuente: Mundo D

«Tranquilo por la contudencia»

Almeyda se retiró satisfecho por la eficacia de Banfield ante Olimpo: «Era lo que nos estaba faltando». Además, el Pelado le agradeció a los jugadores por el abrazo que le dieron en los festejos de los goles.

Al fin se dio, Matías. Después de haber sufrido durante tantas fechas por la falta de eficacia de su equipo, Almeyda pudo celebrar por el holgado triunfo de Banfield ante Olimpo. Goleada en el Florencia Sola para subir en la tabla. «Me voy tranquilo y contento, no sólo por la victoria, sino por la contundencia que tuvo el equipo, que era lo que nos estaba faltando. Los partidos se ganan con goles y hoy Banfield jugó al mismo nivel que en otros encuentros, pero por esa carencia no tenemos la cantidad de puntos que merecemos», expresó el DT del Taladro.

Por su parte, el ex River le brindó palabras de agradecimiento a sus futbolistas, que lo apoyaron tras los goles marcados. «Fue un gesto lindo de los jugadores que vinieron a saludarme en los goles demostrando su apoyo y convencimiento al proyecto de fútbol que tenemos y en especial valoro lo de Erviti porque hace más de una semana se empezaron a hablar cosas que no eran ciertas, como una enemistad de Walter conmigo y con la dirigencia, que no sabemos de donde salieron esas versiones», señaló el oriundo de Azul.

El Pelado continuó en la conferencia de prensa hablando de Erviti, mostrando alegría por su nivel. «Tanto la dirigencia, el cuerpo técnico y el plantel estamos todos muy unidos y cada parte está abierta al diálogo. En el vestuario lo felicité a Erviti por el gol y la actuación y me dijo que él quiere hacer lo mejor en su recta final como futbolista. Con el nivel actual de Walter, le contesté que tiene una recta muy grande para seguir jugando», remató el entrenador.

Fuente: Olé

«Empezamos a enderezar el barco»

AlmeydaAlmeyda valoró el punto obtenido en Pergamino luego de dos derrotas consecutivas. «Era normal un bajón de este tipo», dijo, y les sacó presión a sus jugadores: «No me preocupa la falta de gol, estamos trabajando para mejorar en ese aspecto».

Puertas adentro, todos comparten la misma sensación: el punto que Banfield se trajo de Pergamino sirve para el objetivo. Incluso el entrenador del Taladro, Matías Almeyda, quien se mostró tranquilo por el rendimiento del equipo y aseguró que «el punto es importante».

«De a poquito empezamos a enderezar el barco. Es normal un bajón de este tipo. Pero la de Douglas es una cancha difícil, donde ellos se hacen fuertes, por eso hay que valorarlo», explicó el Pelado, y avisó: «No me preocupa la falta de gol, estamos trabajando para mejorar en ese aspecto». De todas maneras, reconoció que Banfield tuvo «poco volúmen de juego, aunque en el segundo tiempo el equipo mejoró y pudo haber convertido».

Fuente: Olé

Almeyda debutó con un empate agrio

En su estreno en el Taladro igualó 0 a 0 ante Instituto. Quedó a nueve puntos de Olimpo, tercero en la zona de ascenso directo.

Matías Almeyda debutó este miércoles como entrenador de Banfield, pero el equipo albiverde sólo empató ante Instituto 0-0 en el Estadio Florencio Sola y quedó a nueve puntos de Olimpo, que es el que marcha tercero en el campeonato de la Primera B Nacional y el último que, de momento, se halla en zona de ascenso directo a la máxima categoría de la AFA.

Este cotejo cerró la vigésimo octava fecha, por lo que quedan apenas diez capítulos para cerrar la temporada en la principal división del fútbol de ascenso.

Por ahora, los tres elencos que están consiguiendo el boleto para regresar a Primera son Rosario Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpo.

Los sureños, en una muestra de impotencia, sobre la hora se quedaron con diez futbolistas porque el marcador lateral Gustavo Toledo cometió una infracción durísima y fue correctamente expulsado.

En cuanto a Instituto, su campaña es directamente decepcionante, a tal extremo que se encuentra antepenúltimo en la tabla de posiciones y totaliza magras 27 unidades, producto de cinco triunfos, 12 empates y 11 reveses. El Taladro dispuso de la iniciativa, pero hubo un abuso de centros que cayeron sobre el área de los cordobeses.

En la segunda parte, Almeyda hizo cambios muy ofensivos en procura de quebrar la resistencia albirroja, pero en la escena más clara Julio Chiarini le ganó un mano a mano a Ricardo NoiR.

Fuente:DyN

El Taladro ya no anda más Pelado

Matías Almeyda será presentado este jueves como el sucesor de Daniel Garnero. Debuta el martes con Instituto.

Si la dirigencia de Banfield se propuso algo antes de encontrar al sucesor de Daniel Garnero, quien dejó al equipo el 28 de marzo pasado cuando cayó 2-0 ante Sarmiento en Junín, fue que ese técnico fuera de renombre y tuviera, al menos, algo de conocimiento de la categoría. Matías Almeyda, por caso, reunía las cualidades requeridas y por eso fue el elegido. De esta manera, el Pelado será presentado este jueves en el comedor de la concentración ubicada en el campo de deportes de Luis Guillón. ¡Bienvenido! Y si el técnico tiene noción de la B Nacional es porque estuvo al mando de River en el Ascenso, el año anterior. Allí no solamente fue el encargado de devolver al Millonario a la Primera División, sino que además cosechó lindos números, personales y en conjunto: dirigió 60 encuentros, entre la BN y la A, en los cuales consiguió 29 victorias, 22 empates y nada más que nueve derrotas. Ese combo redondea un 60 por ciento de efectividad. Nada mal, eh.

En otro orden, al cierre de esta edición, el DT, que volverá a ponerse el buzo tras cuatro meses, estaba reunido con su cuerpo técnico y con parte de la dirigencia de Banfield para decidir cuando firmaba su contrato. Igual, con gancho o no, es un hecho que el Taladro ya no anda más Pelado.

Fuente: Olè

¿A qué se dedica Almeyda tras su salida de River?

El ex entrenador Millonario decidió alejarse de la exposición mediático y publicó una foto en la red social Twitter sobre su actualidad junto a su familia.

Luego de su escandalosa salida de River, Matías Almeyda decidió alejarse de la exposición pública y aprovechó para relajarse junto a su familia. El Pelado expresó a través de su cuenta de Twitter para anunciar que se encuentra tranquilo y aprovechando el tiempo pescando con su padre.

«Para todos los que me preguntan como estoy, les digo: en paz, con mi viejo y pescando. Acá les dejo una foto», comentó en su cuenta de la red social Twitter (@peladoalmeyda) junto a una imagen en la que se lo puede ver sonriendo junto a su padre y una gran cantidad de pescados.
Para todos los que me preguntan como estoy les digo:en paz con mi viejo y pescando. Aca les dejo una foto twitter.com/peladoalmeyda/…— Matías Jesús Almeyda (@peladoalmeyda) diciembre 5, 2012

Hace apenas una semana Almeyda dejó de ser el entrenador de River en medio de un escándalo por la manera en la que se sucedieron los hechos. La reunión que mantuvo con el presidente del club, Daniel Alberto Passarella, en su casa y la rápida llegada de Ramón Díaz para reemplazarlo.
El oriundo de Azul, de 38 años, asumió en 2011 al frente de River Plate y su punto más alto fue el ascenso desde la B Nacional. En total el Pelado dirigió 60 partidos en los cuales obtuvo 29 triunfos, 22 empates y 9 derrotas aunque el flojo despempeño del equipo en el Torneo Inicial le terminó costando el puesto.

Fuente: MinutoUno

La cruz de Jesús

El Pelado no le encuentra la vuelta al equipo aunque defiende el nivel de River. Con la gente impaciente y los dirigentes alertas, el futuro es una incógnita.

Podría ser la pregunta final del Juego del Millón, la imposible de responder para que los billetes se los guarde Susana Giménez: ¿A qué juega River? Si alguien tiene la respuesta adecuada, sin dudas que se merece la platita. Matías Almeyda –el técnico de los últimos 59 partidos oficiales de River– asegura que hay una idea, la que probablemente le cueste entender a los hinchas que silbaron al equipo después del tercer 0-0 en las últimas cuatro fechas. Al menos, no se animó a más al referirse al cómo. “No juega mal”, desafió el Pelado. Por lo menos, no dijo que lo hace bien…

Los picos anímicos de Almeyda son una constante de su vida y, obviamente, se trasladan al equipo que lo refleja en la cancha. Así como pasó de querer retirarse joven a volver después de cuatro años y no poder imaginarse sin estar cerca de la pelota, se propuso pelear arriba, después bajó la meta a los 30 puntos y ahora admitió que el sábado enfrentará a “un rival directo en el tema de lo que vendrá” (léase “pelear por no descender”).

Al ritmo de esos vaivenes, el Pelado cambia de esquema, pone y saca jugadores, de titulares a ni concentrar y viceversa. Sin embargo, los resultados no aparecen. Siempre remarca que trabaja en la semana (nadie lo duda), pero es evidente, entonces, que los jugadores no le responden como quisiera. Estas son algunas de las cuestiones por las que lo apuntan varios dirigentes. Almeyda lo sabe y, a tono con su ánimo, hay días en los que quiere pegar el portazo porque ya no se banca esa situación y la imagina peor en un 2013 político, y en otros repite que no le dejará el lugar que agarró (según él considera) cuando nadie lo quería.

Encima, al fantasma con cara de riojano ahora se le apareció otro con las manchas del tigre (Gareca). Ramón es el técnico que quiere la gente y el DT de Vélez, uno que a seduce a Passarella para esquivar otra vez a Díaz, mientras Gallardo sigue libre y en silencio. Todos esos rumores inquietan a Almeyda y suman para la confusión general. Encima, hubo otro cortocircuito con la dirigencia por la localía ante Argentinos. El Kaiser hizo correr que el cuerpo técnico pretendía jugar el domingo y por eso había que mudarse al Bajo Flores, y el DT se encargó de levantar el teléfono para hacer saber a través de la prensa que él no quería salir de Núñez…

El lunes subestimó a unos 40 mil hinchas que expresaron su descontento al creer que se dejan llevar por la opinión de un relator. Por ahora, la gente no le apuntó al DT sino al equipo. ¿Podrá cargar con la cruz si la reprobación también le llega a él?

Fuente: Olè

Almeyda quiere ser más ofensivo

El DT planea dos cambios para volver a ganar después de tres fechas frente a Unión: Ledesma por el suspendido Ponzio y Luna por Rojas.
Un equipo a priori más ofensivo y dos cambios de nombres tendrá River el sábado, cuando reciba a Unión de Santa Fe en un partido en el que buscará volver a ganar después de tres fechas.

En el entrenamiento de esta mañana en Ezeiza, el entrenador Matías Almeyda volvió a parar a los mismos once que el miércoles, con un dibujo táctico 3-4-3 que reemplazó al 4-4-2 de los últimos partidos, y con los ingresos de Cristian Ledesma por el suspendido Leonardo Ponzio y de Carlos Luna por Ariel Rojas (variante táctica).

Ante la salida de Rojas, el juvenil Diego Martínez se adelantó a la posición de mediocampista por la izquierda.

A su vez, Marcelo Barovero, quien el miércoles se había entrenado de manera diferenciada a causa de una molestia en el aductor derecho, atajó para los titulares y dejó en claro que jugará de entrada ante el equipo santafesino, último en la tabla de posiciones y en zona de descenso.

Así, el equipo para jugar el sábado a las 18.15 será con: Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Ledesma, Ezequiel Cirigliano, Martínez; Rodrigo Mora, Luna y Rogelio Funes Mori.

Fuente: DyN

El futuro incierto de Trezeguet

Desde River informaron que el delantero padece de una “ruptura tendinosa en la pierna derecha”. No se sabe aún cuánto durará el tratamiento.
Si bien ya se sabe el diagnóstico de David Trezeguet, el capitán de River, todavía no está claro el tiempo de tratamiento que le demandará la lesión ni cuándo podrá volver a las canchas.

“Al jugador David Trezeguet se le realizaron estudios médicos y los resultados arrojaron una ruptura tendinosa en la pierna derecha. En los próximos días, se aguardará la evolución para determinar la conducta a seguir”, informó el club millonario por medio de un comunicado.

Trezeguet no juega desde el 28 de octubre, cuando fue titular en el Superclásico ante Boca, y luego estuvo al margen del equipo por una tendinitis en la rodilla izquierda y por un traumatismo en el tobillo que ahora le impediría volver a jugar en el torneo Inicial.

Fuentes del cuerpo técnico de River reconocieron a DyN que “es muy probable” que el delantero se pierda los últimos seis partidos del torneo Inicial. De todas maneras, todavía no se confirmó si deberá someterse a una operación, aunque parece ser el camino más probable.

“Lo importante es que Trezeguet se recupere pronto y de la mejor manera, queremos que vuelva a estar sin dolor y ahí va a rendir como él sabe. Todavía no esta entrenado de manera normal, tiene algunas molestias en el tobillo, sumado a lo de la rodilla, pero está lejos de poder entrenar con todos”, dijo el entrenador del equipo, Matías Almeyda, a radio Rivadavia.
perfil.com

En River, Almeyda vuelve al tridente

El DT probó con Mora, Funes Mori y Luna en el ataque de cara al partido ante Unión. Ledesma, el elegido para reemplazar a Ponzio en el medio.

En River, Matías Almeyda vuelve a apostar por un “tridente” ofensivo. El DT ensayó hoy con un esquema 3-4-3 en el que Cristian Ledesma y Carlos Luna fueron titulares, con miras al partido del próximo sábado frente a Unión de Santa Fe.

Ledesma fue el elegido por Almeyda para reemplazar a Leonardo Ponzio, quien fue expulsado frente a All Boys, mientras que Luna ingresó por Ariel Rojas. De esta manera, en el primer ensayo formal de la semana el Pelado modificó el esquema táctico, ya que el juvenil Diego Martínez se adelantó unos metros, hasta el mediocampo, y Jonathan Bottinelli se recostó sobre la izquierda para ser el stopper sobre ese costado en una defensa de tres.

Así, Almeyda ensayó un esquema más ofensivo para recibir a Unión, con tres defensores, cuatro mediocampistas y tres delanteros. Los elegidos hoy en la práctica de fútbol que se desarrolló en el predio que el club tiene en Ezeiza fueron: Daniel Vega (Marcelo Barovero padece una molestia pero jugaría); Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Bottinelli; Carlos Sánchez, Ledesma, Ezequiel Cirigliano, Martínez; Mora, Luna y Funes Mori.

River, que arrastra tres partidos sin victorias, recibirá a Unión, último en la tabla de posiciones y en zona de descenso, el sábado desde las 18.15, con arbitraje de Néstor Pitana.

Fuente: DyN

“Me rompe los huevos”

Sin filtro, Almeyda les contestó a los que criticaron la permanencia de Trezeguet ante Boca. “Si hacía el tercero, no pasaba nada”, acotó. Además, manifestó que miró el partido “casi tres veces” y que continuará en su cargo “hasta que no pueda más”.

El superclásico ya forma parte del pasado. River, que ganaba 2-0 en su cancha, no pudo aguantar el resultado y terminó repartiendo unidades ante Boca. Y, una de las primeras críticas para Matías Almeyda por el empate fue la de la permanencia de David Trezeguet en campo de juego. Algunos consideraban que el francés no estaba para seguir y que debió haber salido en el tercer cambio, en vez de Rodrigo Mora (sustituido por Gabriel Funes Mori). Sin cassette, molesto por esas opiniones, el DT millonario disparó: “Si sacaba a Trezeguet y me lo empataban iban a decir que quité al hombre de experiencia. Si ponía un volante, que era defensivo. Me rompe los huevos cada comentario”.

Disgustado, cansado por esas críticas, el Pelado no se calló. Y, en diálogo con No Somos Nadie (Metro 95.1), agregó: “Tiene 300 goles. Todos decían que era el rey en la B Nacional. Si hacía el tercero no pasaba nada. Mora estaba cansando y con dolor. Pensé que Boca iba a atacar de arriba. Pero siempre hay que encontrar un culpable. Si me buscan, yo lo aguanto”. Un Almeyda entero para soportar los cuestionamientos, claramente.

Sin olvidar todavía lo sucedido en el Monumental el pasado domingo, el oriundo de Azul aseguró que vio el partido “casi tres veces” y resaltó que “River fue superior a Boca”. Aunque, haciendo hincapié en el entrenamiento de cada día, señaló: “Siempre hay cosas para trabajar, para corregir”.

Dejando en claro que tiene fuerzas para seguir en el banco de suplentes millonario, Almeyda concluyó: “Mi vida es una lucha. Lo haré hasta que no pueda más. No me resigno. Creo en el trabajo y en el grupo”.

Fuente: Olè

Almeyda no sabe si llega al final

El DT de River dijo no saber si podrá terminar el campeonato. Defendió no haber sacado a Trezeguet, pero reconoció el bajón del delantero.

El entrenador de River, Matías Almeyda, puso en duda su continuidad como entrenador del Millonario hasta el final del campeonato y sugirió que no cuenta con el respaldo de la mayoría de los dirigentes del club, aunque lo apoye el presidente Daniel Passarella. Además, lamentó el empate agónico de Boca en el Monumental al destacar que sus dirigidos se “merecían el triunfo” en el superclásico.

“Yo no sé si voy a entrenar a River de acá hasta el final del campeonato. Vieron cómo es este fútbol… Hace dos semanas yo estaba afuera de River, ¿no se acuerdan?”, recordó el director técnico. En diálogo con Fox Sports, Almeyda contó que Passarella le aseguró que continuaría al frente del grupo después del superclásico, pero recordó sugestivamente que “en River hay una comisión directiva”.

“Acá todos nos enteramos de todo, aunque yo elijo trabajar en vez de detenerme a pensar en quién me banca y quién no”, agregó el DT del Millonario.

Almeyda defendió de las críticas a David Trezeguet al tiempo que dijo no saber si River le suministrará refuerzos ante las ausencias por lesión de Martín Aguirre y Ramiro Funes Mori, al que podría sumarse el delantero franco-argentino si es que se opera de una rodilla maltrecha. Sorprendió Almeyda de la forma en que se refirió a poder tener a los refuerzos al afirmar por radio La Red que le “encantaría pero es complicado”.

Al ser consultado por radio La Red sobre los cambios que hizo en el clásico, recordó que gastó dos en solo 13 minutos, defendió haber sacado a Rodrigo Mora, a quien calificó de “figura”, al priorizar la altura ante eventuales intentos de Boca “de pelota parada”.

“Igualmente -aclaró- este cambio no definió el empate. River jugó mejor, tuvimos más chances y Boca no empata en una jugada hilvanada”.

Defendió haber mantenido en cancha y hasta haber puesto a Trezeguet. “Si lo sacaba antes por ahí el segundo gol no lo hacíamos porque nace de los pies de él”, dijo y si bien reconoció que “David no está jugando como en el Nacional B, pero siempre es productivo y para este partido lo consideraba así. Bueno, de ahora en más veremos…” Dijo que dependerá “de él si se opera de la rodilla para sacarse el dolor”.

Después de tantos años de fútbol, Almeyda dijo que “nunca” vio que dos jugadores, como ayer Aguirre y Funes Mori, se lesionaran los ligamentos cruzados en un mismo partido.

“A pesar de las lesiones de sus compañeros, ayer los jugadores de River lo hicieron con una firmeza y concentración que fue una lástima terminar así…este grupo se merecía este triunfo”.

Admitió que le costó dormir, que vio otra vez el partido y rememoró que no fue la primera vez que los rivales les empatan sobre el final. “Nos pasó con Newell’s, en el Nacional B también nos pasó algo parecido en algunos partido sobre el final” y reflexionó que “habrá que seguir aprendiendo”.

Finalmente, la entrevista la cerró con una reflexión: “Está bien, quedás con un dolor, un sabor amargo, pero vivimos una vida bastante linda. Cada uno tiene una mochila y para quien la tiene que llevar es pesada. Yo seré uno de ellos”.

River volverá al trabajo hoy a las 17 en Ezeiza.

Fuente: DyN

Almeyda ya tiene a los once titulares para el superclásico

En la práctica de hoy el entrenador de River paró a los que enfrentarán a Boca el domingo.

Cada vez falta menos para el superclásico, y Matías Almeyda ya tiene a los once jugadores en mente para recibir a Boca el próximo domingo. En la práctica de hoy, el DT terminó de pulir detalles para el encuentro trascendental que se jugará en el Monumental. Finalmente, David Trezeguet será titular.

A puertas cerradas, Almeyda dispuso una práctica de fútbol y puso a estos once: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet.

Fuente: TN

Almeyda: «Al Superclásico hay que convertirlo en una fiesta»

El entrenador de River palpita el partido del domingo con Boca y anticipa que sueña con una fiesta en el Monumental. «Le pido al hincha millonario que vuelva a demostrar que somos los que más gente llevamos”, aseguró

Almeyda ya vive el Superclásico como si se jugara en algunas horas. Y aunque falta poco, la ansiedad lo puede al técnico de River que, cuando cierra los ojos, se imagina el Monumental desbordado de alegría .“Me acuesto todas las noches y sigo pensando lo lindo que va a ser entrar a la cancha y ver toda la gente que va a ir”. La emoción se trasluce en las palabras del técnico de River.

“Este clásico con Boca es una revancha triplicada”, le aseguró el “Pelado” al diario Crónica. Y lo dice porque la derrota con Quilmes dolió pero no fue tan grave gracias a los triunfos cosechados con anterioridad. “En el fútbol argentino el tema de los resultados es bastante complicado pero yo me aíslo porque estoy en el lugar que quiero estar”, dice sin tapujos el hombre que devolvió a River a Primera.

El encuentro del domingo tiene algo de especial aparte de ser uno de los clásicos más populares del mundo. Almeyda lo sabe y lo confiesa. “Este partido tiene el condimento de ser el primer superclásico que se juega después de que River descendió”, dijo. Las cargadas, los cánticos, las defensas y las acusaciones estarán a la orden del día en el duelo tribunero.

“A mis jugadores trato de transmitirles la misma tranquilidad y el mismo entusiasmo que tuvieron alguna vez cuando eran chicos y querían jugar el superclásico”, explicó el DT “Millonario”, que tiene la difícil tarea de buscar el medio entre la incentivación y la tranquilidad que mantiene la cabeza fría. “Les pido que gocen de lo que hacen. De esa forma podrán entrar liberados a jugar como lo hicieron alguna vez en el potrero”, sentenció.

El pasado en el Nacional B y el año negro que ya quedó atrás se hace presente en la cabeza de Almeyda. “Los jugadores de River han jugado cosas difíciles como para tener algún tipo de temor a este superclásico. Lo que vivimos nosotros fue dolor”, contó el mismo que supo agarrar el timón de un barco sin destino y que logró sacarlo a flote.

“Hemos pasado un año que fue una guerra sin armas, y el jugador lo sacó adelante a pesar de todo tipo de cargadas que van a estar siempre. Por eso el superclásico hay que convertirlo en fiesta”, aseguró el “Pelado” sobre ese pasado que todos los “millonarios” quisieran olvidar.

Por último, le dejó un mensaje al hincha que espera el clásico del domingo. “Le pido a la gente de River que vuelva a demostrar que somos los que más gente llevamos y los que animamos las fiestas en el fútbol”. Palabras de un ex jugador, de un técnico actual y de un hincha eterno.

Fuente: Infobae

Todavía se puede elegir

Con mucho tiempo hasta el domingo, pero sobre todo porque tienen varias dudas, Almeyda y Falcioni cambiaron de nombres y de dibujo para el gran partido entre River y Boca. Los dos se juegan algo más que tres puntos.

Hay tiempo. Y dudas. De un lado y del otro, la adrenalina aumenta con el paso de las horas, con el correr de los días. Se viene el Superclásico, y está todo dicho. Pero no todo resuelto, hay que buscar, hurgar, probar. En eso andan los dos técnicos…
Luego de una jornada de descanso para dejar atrás la derrota con tra Quilmes y concentrarse en el partido más importante del torneo, el plantel de River volvió a los entrenamientos. En el predio de Ezeiza, Matías Almeyda recibió una buena noticia: la presencia en el grupo de Martín Aguirre, que tuvo que bajarse a último momento por un fuerte cuadro gripal. Así, el Gula comienza a sumar fichas para el domingo. Se verá…
Boca también tuvo su primera práctica antes del Superclásico del domingo y, a pesar de no hacer un ensayo de fútbol formal, se pudo ver en buen estado a Emiliano Albín y a Lautaro Acosta, dos que estaban afuera por lesiones y que tienen chances de estar desde el arranque en el Monumental. El uruguayo iría por la derecha, mientras que el Laucha, que ya tuvo algunos pocos minutos frente a Estudiantes, podría relegar a Lucas Viatri al banco.
Volviendo a la información de River: junto con los suplentes, Gabriel Mercado (recuperado de su lesión ligamentaria) hizo fútbol reducido a la par de sus compañeros y en la semana será exigido para ver si está en condiciones de regresar en tan grande compromiso. Igual, hay que tener en cuenta que, si bien no es su puesto, González Pirez se manejó meritoriamente como su reemplazante.
Aunque falta, Falcioni observa, medita: y por los pasillos de la Bombonera circula el rumor del regreso del dibujo que más le gusta, el 4-4-2. En River, sería bastante parecido. Todavía se puede elegir.

Fuente: La Razòn

Trezeguet por Luna, el único cambio

Almeyda prepara el equipo para recibir a Godoy Cruz el domingo.
Si bien aún no confirmó la formación, el ingreso de David Trezeguet por Carlos Luna sería el único cambio que haría Matías Almeyda para recibir el domingo a las 19.30 a Godoy Cruz. Esto es lo que puede deducirse luego de la práctica realizada por la mañana en Ezeiza, donde el entrenador alineó un equipo bajo el sistema 4-4-2.

En la búsqueda de cortar una racha 10 encuentros consecutivos sin triunfos como local en Primera División -la peor racha de su historia- River formaría con: Marcelo Barovero; Leandro González Pirez, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre; Rodrigo Mora y Trezeguet.

La lista de concentrados la completan Daniel Vega, Cristian Ledesma, Ariel Rojas, Facundo Affranchino, Manuel Lanzini, Rogelio Funes Mori y Carlos Luna. Este último viene de sufrir una fisura en la nariz ante Arsenal, por lo que le fue confeccionada una máscara para usar en caso de que juegue.
clarin.com

Almeyda confirmó a David Trezeguet y su 41° formación en 53 partidos

Para enfrentar a Godoy Cruz, el DT tocará el equipo que selló su continuidad en River. Pese a que ayer aseguró que «son poquitos los cambios que hago», el ex Juventus entrará en lugar de Luna y así confirmará su tendencia de constante modificación

Un día después de haber vivido el día más determinante como DT de River en el que se jugó su continuidad al frente del equipo «millonario», Matías Almeyda adelantó, aún sin un entrenamiento previo al choque con Godoy Cruz, que David Trezeguet volverá a ser titular en lugar de Carlos Luna y así pondrá en cancha su 41° formación diferente en 53 partidos dirigidos.

El delantero franco argentino había quedado desafectado para el partido del pasado domingo ante Arsenal porque no se había podido entrenar un solo día debido a que se encontraba en Francia por cuestiones personales. El equipo, que tuvo en ataque la dupla Mora-Luna, goleó 4-0 y así selló la continuidad del entrenador que, pese a ello, modificará la formación.

En ese sentido, el DT declaró ayer que «son poquitos los cambios que hago porque tantas modificaciones no producen cosas positivas» lo cual es falso en rigor de la verdad.

Para comprobarlo, un repaso por cada una de las formaciones que utilizó desde que es técnico de River:

En el Nacional B
• River 1 – Chacarita 0
Chichizola, Abecasis, Alayes, Maidana, Díaz, Sánchez, Domingo, Aguirre, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
Independiente (M) 1 – River 3
• Chichizola, Abecasis, Alayes, Maidana, Díaz, Sánchez, Aguirre, Domingo, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 3 – Desamparados 1
Chichizola, Abecasis, Alayes, Maidana, Díaz, Sánchez, Aguirre, Domingo, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Quilmes 1 – River 1
Chichizola, Abecasis, Alayes, Maidana, Díaz, Sánchez, Aguirre, Domingo, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 2 – Defensa y Justicia 2
Chichizola, Alayes, Maidana, Vella (Abecasis), Díaz, Sánchez, Aguirre, Domingo, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Merlo 0 – River 0
Chichizola, Maidana, Alayes, Díaz, Sánchez, Aguirre, Domingo, Ledesma, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 2 – Gimnasia (L.P) 0
Chichizola, Vella, Ferrero Maidana, Díaz, Sánchez, Mauro Díaz, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Funes Mori
• Ferro 0 – River 0
Chichizola, Vella, Ferrero Maidana, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Funes Mori
• River 7 – Atlanta 1
Chichizola, Vella, Ferrero, Maidana, Arano, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Ríos, Cavenaghi
• Huracán 1 – River 2
Chichizola, Vella, Ferrero, Maidana, Arano, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Ríos, Cavenaghi
• Instituto 0 – River 0
Chichizola, Arano, Ferrero, Maidana, Vella, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Ríos, Cavenaghi
• River 1 – Aldosivi 2
Chichizola, Vella, Ferrero, Maidana, Arano, Sánchez, Ledesma, Aguirre, Ocampos, Ríos, Cavenaghi
• Gimnasia (J) 1 – River 4
Chichizola, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Domínguez, Cirigliano, Ocampos, Ríos, Cavenaghi
• River 0 – Atlético Tucumán 2
Chichizola, Abecasis, Maidana, Román, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Ríos, Cavenaghi
• Brown (M) 1 – River 4
Chichizola, Abecasis, Maidana, Ferrero, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 1 – Rosario Central 1
Chichizola, Abecasis, Ferrero, González Pírez, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Boca Unidos 1 – River 0
Chichizola, Abecasis, Ferrero, Maidana, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Aguirre, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 1 – Patronato 0
Chichizola, Abecasis, Funes Mori, Maidana, Díaz, Sánchez, Domingo, Aguirre, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Almirante 1 – River 1
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Ponzio, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Funes Mori
• Chacarita 0 – River 2
Vega, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 3 – Independiente (0)
Vega, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Desamparados 1 – River 4
Vega, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Arano, Aguirre, Ponzio, Cirigliano, Ocampos, Cavenaghi, Funes Mori
• River 0 – Quilmes 0
Vega, Abecasis, Pezzella, Funes Mori, Arano, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• Defensa y Justicia 3 – River 3
Vega, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 3 – Merlo 0
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• Gimnasia (LP) 0 – River 0
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• River 3 – Ferro 0
Vega, Abecasis, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• Atlanta 1 – River 0
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• River 2 – Huracán 0
Vega, Abecasis, Maidana, González Pírez, Vella, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi
• River 1 – Instituto 0
Vega, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, C. González, Domínguez, Trezeguet, Cavenaghi
• Aldosivi 1 – River 1
Vega, Sánchez, Maidana, Funes Mori, Díaz, Ponzio, Cirigliano, C. González, Domínguez, Trezeguet, Cavenaghi
• River 1 – Gimnasia (J) 1
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, C. González, Trezeguet, Cavenaghi
• Atlético Tucumán 2 – River 4
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Aguirre, Cirigliano, C. González, Cavenaghi, Trezeguet
• River 2 – Brown 2
Vega, Vella, Maidana, Funes Mori, Díaz, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Ocampos, Cavenaghi, Trezeguet
• Rosario Central 0 – River 0
Vega, Sánchez, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Domínguez, Cirigliano, Ponzio, C. González, Cavenaghi, Trezeguet
• River 2 – Boca Unidos 1
Vega, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Villalva, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• Patronato 1 – River 0
Vega, Ponzio, Maidana, Funes Mori, González Pírez, Aguirre, Cirigliano, Ocampos, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet
• River 2 – Almirante Brown 0
Vega, Vella, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Ponzio, Cirigliano, C. González, Domínguez, Cavenaghi, Trezeguet

En Copa Argentina
• Defensores de Belgrano 0 – River 1
Vega, Vella, Pezzella, Funes Mori, Arano, Affranchino, Cirigliano, Ledesma, C. González, Domínguez, Cavenaghi
• Sportivo Belgrano 0 – River 2
Chizhizola, Vella, Pezzella, González Pírez, Díaz, Aguirre, Domingo, Ledesma, Villalva, Funes Mori, Trezeguet
• Quilmes 1 – River 2
Chichizola, Abecasis, Pezzella, Funes Mori, Díaz, Domingo, Aguirre, Ledesma, C. González, Funes Mori, Trezeguet
• San Lorenzo 0 – River 2
Chichizola, Abecasis, Pezzella, González Pírez, Martínez, Ríos, Domingo, Ledesma, Villalva, Domínguez, Funes Mori
• Racing 0 (5) – River 0 (4)
Chichizola, Abecasis, Pezzella, González Pírez, Funes Mori, Ríos, Ledesma, Domingo, Aguirre, Villalva, Funes Mori

En Primera
River 1 – Belgrano 2
Vega, Mercado, Maidana, González Pírez, Vella, Ponzio, Cirigliano, Ocampos, Lanzini, Trezeguet, Funes Mori
• Estudiantes 0 – River 2
Barovero, Mercado, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Lanzini, Funes Mori, Trezeguet
• Tigre 2 – River 3
Barovero, Mercado, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Lanzini, Villalva, Funes Mori
• River 0 – San Lorenzo 0
Barovero, Mercado, Maidana, González Pírez, Funes Mori, Sánchez, Cirigliano, Ponzio, Lanzini, Funes Mori, Trezeguet
• Colón 1 – River 1
Barovero, Mercado, Pezzella, Maidana, Funes Mori, Sánchez, Ponzio, Ledesma, Cazares, Funes Mori, Trezeguet
• River 3 – Newell’s 3
Barovero, Mercado, Maidana, Bottinelli, Funes Mori, Ponzio, Sánchez, Rojas, Mora, Funes Mori, Trezeguet
• Vélez 2 – River 0
Barovero, Abecasis, Maidana, Bottinelli, Funes Mori, Sánchez, Cirigliano, Rojas, Mora, Trezeguet, Funes Mori
• River 0 – Racing 1
Barovero, Maidana, Pezzella, Bottinelli, Martínez, Sánchez, Ponzio, Aguirre, Rojas, Funes Mori, Trezeguet
• Arsenal 0 – River 4
Barovero, González Pírez, Pezzella, Bottinelli, Funes Mori, Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Aguirre, Mora, Luna

*En negrita, los cambios realizados de un partido a otro.

Fuente: Online-911

La nueva Luna

El Chino va por Trezeguet y será su primer partido como titular en River. Almeyda se la juega y debe definir su ladero: Funes Mori o Rodrigo Mora.

La Luna ya no está llena ni redonda. Muestra otra cara, una más estiliza- da que se ganó una chance entre los titulares. Es una nueva Luna, que iluminará, la nueva, iluminará.

Sin Trezeguet, a Almeyda se le vino la noche. Pero literalmente, porque salió la Luna: Carlos Luna, quien dejará el banco de suplentes para vestir la camiseta de River por primera vez desde el inicio de un partido. Con sólo 22 minutos sobre sus botines (y un tiro en el travesaño contra Tigre), es el jugador que menos tiempo estuvo en una cancha de los 26 futbolistas que utilizó el Pelado en lo que va del campeonato.

Ahora el escenario es diferente al que tenía al cordobés afuera, en lista de espera: en este River urgido de una victoria inmediata, Almeyda confeccionó un ataque a la luz de la Luna.

Sí, Almeyda pasó del tridente al cuarto creciente.

Con Trezeguet ausente por asuntos personales, y con Rodrigo Mora con dificultades físicas que le impiden completar 90 minutos sin sobreexigirse, el DT tratará de encontrar a su 9 goleador en el Chino. Apostará por él a tal punto que en el ensayo táctico de ayer (fue de dos tiempos de 25 minutos), el Chino fue el único atacante que no se probó pecheras diferentes.

«Va de entrada. Está mejor y se nota en los traba- jos semanales», confió una voz autorizada sobre el último Pichichi del fútbol argentino (convirtió 12 goles con la camiseta del Matador). «Fui poco profesional.

Estaba en rebelde y actué mal en la pretemporada.

Pero hoy estoy mejor que en Tigre», admitió Carlos hace un mes, cuando todavía se entrenaba en doble turno para bajar los kilos de más con los que arribó a Núñez. Puertas para adentro, con el dossier del 4-4-2 en su mano (ayer terminó probando un 3-4-1-2) y entusiasmado con la marcada evolución del delantero, el Pelado sólo tararea una canción: Luna, Luna, Luna, tu sabes que la quieeero..

Resuelto un interrogan- te, queda otro igual de im- portante: ¿quién será el compañero de ataque? «Aún no está definido», dijeron desde el vestuario. La pulseada, mientras tanto, se la dirimen Gabriel Funes Mori (metió el gol de los titulares) y la Pulga (hizo el 1 a 1 para los suplentes, luego se cambió de equipo y reemplazó al Mellizo). El pibe es el goleador de River en el campeonato (con tres gritos) pero lleva dos encuentros sin meterla. El uruguayo le hizo un golazo a Newell’s pero está entre algodones. Meter o no meter, ésa es la cuestión…

Al menos, el Pelado tuvo una certeza: que encontrar al reemplazante de Trezeguet no fue Chino básico.
ole.com.ar

Ponzio respaldó a Almeyda: «No tiene fecha de vencimiento»

El subcapitán de River habló del difícil presente del equipo y dijo que «este momento lo tenemos que afrontar entre todos».

En Núñez se vive una semana difícil, complicada. River necesita resultados para salir de este momento irregular y escaparle a los puestos de abajo en la tabla de los promedios, donde por ahora se encuentra en zona de descenso. También hay que callar voces, rumores, y darle al técnico la confianza para seguir en su función -aunque el propio DT aseguró que tiene la «fuerza para continuar»-, ya que, los hinchas piden un cambio en lo futbolístico.

El capitán del equipo, David Trezeguet, viajó a Francia para resolver problemas personales y su presencia está en duda para el próximo partido. Entonces el que tomó la palabra fue subcapitán, Leonardo Ponzio: «No creemos que haya fecha de vencimiento para Almeyda. Nosotros lo respaldamos, pero tenemos que hacerlo dentro de la cancha», afirmó. Y agregó: «Este momento lo tenemos que afrontar entre todos. Dar la cara y enfrentar todo lo que se viene». Estas palabras hacen pensar que hay un apuro por salir lo más temprano posible de esta incómoda posición.

Sobre la repercusión que generan todos los temas vinculados a River, Ponzio analizó que «a veces te beneficia y otras te perjudica. El club es muy grande y genera mucho. Nosotros tratamos de estar al margen de esta situación». Y cerró: «Esta camiseta tiene que pelear siempre arriba».

Fuente: Clarìn

“A Almeyda lo tenemos que defender dentro de la cancha”

El defensor de River, Jonathan Bottinelli se mostró confiado en revertir la actual situación del plantel “Millonario”. “Estoy viviendo una situación similar a la que viví el semestre pasado en San Lorenzo”, afirmó sobre el clima que se vive actualmente en Nuñez.

“Cuando te va mal recibís muchas críticas y cuando se gana todo se convierte en aplausos”, graficó el defensor central de River Jonathan Bottinelli, quien remarcó que “A Almeyda (Matías) lo tenemos que defender dentro de la cancha”.

Con respecto a la situación que atraviesa el plantel el zaguero manifestó que: “Anímicamente estamos con ganas de revertir la situación. El domingo no se jugó del todo bien. Lo que tenemos que tratar de hacer es ganar”

“El partido contra Racing fue parejo, lo teníamos controlado, por esas son cosas que hay que reconocer”, agregó en referencia al clásico perdido el domingo ante Racing por 1 a 0.

“Estoy viviendo una situación similar a la que viví el semestre pasado en San Lorenzo”, comentó el ex jugador azulgrana quien agregó: “Queremos que la gente esté contenta de ver a este equipo”.

Fuente: Infonews

Que Jesús ayude a Matías

Aunque el Pelado sigue con fuerza y Passarella no quiere ir al pie de Ramón, un mal resultado contra Arsenal dejaría a los dos de rodillas. Por eso el presidente prende velas. Y el DT, reza…

Almeyda está en Pampa y el Viaducto.

Solo.

Abandonado a su suerte.

A su suerte y a la de los jugadores que ponga en la cancha de Arsenal.

Este es “el” partido.

El lo sabe. Los dirigentes lo juran. La derrota contra Racing le concedió 90 minutos más de gracia (o de desgracia, según la óptica con que se mire). Pero a partir de ahora es minuto a minuto, como en el rating televisivo. Con el equipo en la zona roja, compartiendo posiciones de descenso con Unión e Independiente, ya no es más paso a paso. Ni partido a partido. En estas condiciones, un triunfo equivale a una hora y media más en el banco al siguiente fin de semana. Una vez que los números no acechen, Dios sabrá. Y a la luz de los resultados, Almeyda, como algún otro colega, no tiene el celular. Ni siquiera el fijo.

Repuesto después de un domingo durísimo para él y su familia, que incluyó algunas lágrimas de su esposa Luciana a la salida del vestuario, el Pelado recobró las energías. Y como garantizó a bordo de su Fiat 500 casi dos horas después del gol de Cahais, va a dar lucha. “Hasta morir”, según les confesó a sus íntimos. Justamente.

Ahora, ¿es suficiente sólo con la fuerza que dice tener el entrenador? No. Este es el momento en donde se ven los hombres. MJ precisa de los jugadores. Porque de los dirigentes ya no espera más nada. Aunque Passarella lo haya llamado el viernes y el sábado y aunque probablemente lo llame hoy otra vez. Con el presidente, se sabe, no lo une el amor sino el espanto: el espanto que Daniel Alberto siente por Ramón Díaz.

El escenario es tan esquizofrénico como sus protagonistas. Ninguno está seguro de lo que hace el otro. Ni de lo que dice. De hecho, el presidente echó a rodar la versión de que el miércoles Almeyda había renunciado y él tuvo que convencerlo, cosa que el DT desmiente. Y en este clima, el Pelado sólo confía en su fuerza interior, en su extensa experiencia de batallador en la adversidad. Aunque quiere evaluar cómo repercute semejante desgaste en sus hijas y en sus padres. No hay River que justifique el dolor de su seres más queridos. El Pelado no hará una concentración más extensa que la habitual, como se rumoreó. Esta semana sólo retomará la rutina del doble turno, y será mañana. Después, tal cual aconsejó Alfredo Davicce, se llamará a silencio. Su idea, hoy, es no conceder entrevistas ni hacer conferencias hasta el partido del domingo por la tarde. El resultado definirá si su boca se abre. Y también las palabras de su discurso público.

Los dirigentes, mientras, caminan por las paredes. Quemados con leche, ven la tabla de promedios y lloran. No entienden cómo el entrenador volvió a tropezar dos veces con la misma conformación del banco: una vez más, dos volantes centrales (Ledesma y Cirigliano) y ningún defensor al que echar mano ante la lesión de Maidana. Un detalle, una anécdota tal vez al lado del escaso juego y los magros resultados, pero una enorme historia en el contexto de este conteo de costillas permanente al que la CD lo sometió desde la derrota frente a Vélez. El tiempo acecha. Luego de Arsenal se vienen Godoy Cruz, Quilmes y Boca. Y para el superclásico, los directivos quieren un técnico firme. No uno al que dejaron en Pampa y el Viaducto.

Fuente: Olè

El Pelado tiene banca

En el peor momento de Almeyda, con el ambiguo respaldo de Passarella, mirá quién apareció. Ramón Díaz pidió que le den a Almeyda «la chance de tener éxito» y dijo que, aunque está distanciado del Kaiser, «por River haría cualquier cosa».

Comparten apodo, viven en el mismo country y es indudable el amor que sienten por esa camiseta que los vistió de ídolos.

Entre Ramón Díaz y Matías Almeyda se pueden encontrar varios puntos de conexión, pero hoy hay algo que los une más que cualquier otra cosa: el deseo por un banco tan codiciado como estresante. Uno ya lo tiene. El otro lo quiere. Uno se aferra. El otro lo extraña horrores.

Aun con respeto y cierto cariño hacia el colega que está trabajando, acaso temblequeando, el riojano que suele elegir estratégicamente los momentos para aparecer en público ahora esgrime su lengua intacta, filosa y siempre oportuna. Todo un arma de seducción. Dice Ramón lo que el hincha quiere oír, que “River es mucho más grande que Boca”, que no le “gusta que los bosteros me digan ‘vos sos de la B’”, que “Aguilar e Israel le hicieron muchísimo daño al club y no pueden caminar por Figueroa Alcorta”, que “Passarella también habrá cometido sus errores en el descenso”, pero que no existe enemistad o rencor que lo aleje de ese viejo y renovado sueño de ocupar nuevamente su lugar en el mundo. El Pelado ya hace una década que se fue de Núñez y, sin embargo, siempre está volviendo. O a punto de volver. ”La gente pide por mí desde que me fui”, avisa en el programa Marca y Presión, por TyC Sports, y, entonces, lo que marca bien puede tomarse como presión si se considera la coyuntura riverplatense, con dirigentes que instalan la sombra de un Pelado sobre la resistencia del otro Pelado, con un presidente que respalda contradictoriamente al técnico reinante y con una fanaticada que el domingo en Liniers ya cantó “para que vuelva Ramón”.

Pero Ramón cambió. En algo cambió. Su nieta Tiziana, hija de Emiliano, tiene dos añitos y ya empieza a balbucear sus primeras palabras. “Me encanta que me diga abuelo; es la nueva reina de la familia”, se babea el nono Díaz. Aunque es obvio que todavía hay sentimientos que la gurisa no puede expresar. “No se sabe de qué cuadro es: de River, de Boca, de San Lorenzo, de todos. Pero cuando sea grande y se dé cuenta de quién es el más grande, seguramente se hará de River. Por el abuelo, claro”, sonríe, pícaro como de costumbre.

El Pelado sabe que, tarde o temprano, su nieta lo verá como no pudo hacerlo el viejo, Ramón Bartolo, sentado en el banco del Monumental y quizás otra vez campeón. “Vamos a volver”, asegura, aunque en reiteradas ocasiones intente evitar que sus comentarios viajen en siluetas golpistas. “River tiene un entrenador, un ídolo que le dio mucho al club. Creo que alrededor suyo se ven ciertas ingratitudes. Almeyda es un tipo comprometido, que puso el pecho en un momento difícil y logró ascender rápidamente. Se la bancó y por eso hay que darle la chance de tener éxito”, suelta el elogio y también la buena onda: “Ojalá Matías pueda revertir la situación. No te olvides de que soy hincha de River y quiero que al equipo le vaya bien”. De lo contrario, ahí viene Ramón…

Se sabe, en Núñez hay pocos naipes electorales más fuertes que el de contratar al riojano. Sólo así, con las urnas asomando hacia fines del año que viene, es posible imaginar a un Kaiser bajándose de su ego para sentarse a negociar con el técnico más ganador de la historia riverplatense. Por su parte, el Pelado ya allanó el camino: “Con Daniel compartimos un montón de cosas, pero hubo algunas diferencias que no me gustaron y me las guardo. Estamos distanciados, pero por River haría cualquier cosa. Así que si River me necesita, estoy a disposición”.

Passarella, en ese inédito monólogo que armó para tratar de bancar a Almeyda, habló primero de la “oportunidad” que merece Matías Jesús y terminó con que “el fútbol es muy dinámico y cambiante”. Díaz también pidió “darle la posibilidad” al otro Pelado, aunque aclaró que “son los resultados los que mandan”. En algo, al menos, ya se pusieron de acuerdo. Y en el medio de todo, el bonachón de Almeyda…

Fuente: Olè

Qué les Passa por la cabeza

El Kaiser está cada vez más rodeado por los dirigentes que ven a Ramón como la solución política perfecta. A Almeyda sólo lo salvaría un triunfo o un buen nivel del equipo ante Racing. Los dos pueden salir lastimados de esta disputa que la propia CD alimentó con su silencio inexplicable.

El silencio no es de los inocentes. Porque en esta historia no los hay. El silencio es de los culpables. Los culpables de haber instalado la sombra de Ramón Díaz encima de Almeyda y de reducir un ciclo de 50 partidos a la imprevisibilidad de 90 minutos.

Culpables son Passarella y cada uno de los dirigentes que, al no emitir palabra, lejos de legitimarlo contribuyeron a avalar el tembladeral que rodea al actual DT. El ”siempre lo dije” con que Diego Turnes respondió anoche a la pregunta de si Almeyda es el Alex Fergusson de River sonó a poco. Muy poco de parte de quienes en las últimas horas debieron agregarles palabras a los hechos y no lo hicieron.

Es ya. Es ahora. Es este domingo. Al menos, en la equivocada lectura que hacen varios directivos, temerosos de la reacción de los hinchas ante un resultado que deje al equipo en zona de descenso. Pare ellos no caben dudas: una derrota contra Racing debería determinar quién se sentará en el banco de suplentes en Sarandí. Y su respuesta es obvia: el Pelado. Pero Díaz, eh, no Almeyda.

Este grupo pretende dar un golpe electoral a 15 meses de las elecciones y limitar el poder del omnipotente number one. Y si bien desde el entorno de Passarella se esmeraron en aclarar que el presidente no vería con demasiado agrado tener que soportar enfrente a Ramón Angel, el presidente tampoco hizo mucho para intentar evitarlo.

Está al tanto de que un dirigente ya se contactó con el riojano para pedirle que no hiciera declaraciones y esperara que el operativo clamor instalado en el mismísimo vestuario, en Liniers, diera sus frutos. Pero no se movió para neutralizarlo. No se movió, al cabo. Porque tampoco habló con Almeyda, con quien se presume que charlará hoy. Ayer, los contactos apenas fueron con Santiago Hirsig, nuevo representante del técnico, y su esposa Luciana, pero por otras cuestiones.

Passarella, dicen a su alrededor, apuesta a Almeyda. Si es más porque no tiene alternativas que por convicción, lo sabe él. Lo concreto es que DAP tiene en cuenta que la llegada de Ramón sería una solución política. Tanto como que reconoce que no sería una solución futbolística. Pero al Kaiser, quien se encargó de recordarles a sus íntimos los traspiés y las dificultades en la relación con los planteles que el riojano cosechó en sus últimas experiencias, se le achican las opciones: con el Muñeco Gallardo tuvo tantos o más cortocircuitos que con Ramón. ¿Y entonces? ¿Qué le pasa por la cabeza en estas horas al presidente? ¿Y a Almeyda? ¿Cómo construirán la historia desde el lunes si logran superar la prueba del domingo? ¿Partido a partido? ¿Entrenamiento a entrenamiento? ¿Cambio a cambio? El Pelado (el de Azul, Passarella, no el otro) está entero. Convencido de que va a revertir este momento. Y seguro de que, si lo logra, sobrarán la palabras. Como ahora el silencio.

Fuente: Olè

Almeyda optó por Cirigliano

Matías Almeyda fue contundente 24 horas después del partido ante Newell’s, el que mereció ser triunfo y hasta goleada pero terminó en empate.

“El tridente no se toca” , aseguró el Pelado . Y lo ratificó en el segundo entrenamiento de la semana, cuando ordenó un trabajo táctico que incluyó tres delanteros, además de los cuatro defensores y los tres volantes. Y ayer, en la práctica de fútbol que realizó a puertas cerradas en el Monumental, quedaron claras dos cosas. La primera, que a David Trezeguet le sienta bien el 4-3-3 por esos dos goles que convirtió para los titulares. La segunda, que Luciano Abecasis y Ezequiel Cirigliano serán los reemplazantes de Gabriel Mercado y Leonardo Ponzio.

El técnico había mostrado una sola carta el miércoles: Abecasis como lateral, ganándole la pulseada al otro Luciano, también rosarino, Vella. Y dejó un paréntesis en el medio: Cirigliano o Cristian Ledesma. Por lo que se espió ayer, el pibe jugará en el lugar que habitualmente ocupa Ponzio, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y ayer ni siquiera estuvo en Núñez por estar afectado a la Selección local, privilegio compartido con Marcelo Barovero y Rogelio Funes Mori.

River, que enfrentó a un combinado de juveniles, formó con Vega; Abecasis, Maidana, Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Cirigliano, Rojas; Lanzini, Trezeguet y Villalva. ¿Y Rodrigo Mora, el uruguayo sensación? Se entrenó de manera diferenciada por una sobrecarga muscular que no le impedirá estar el domingo, ante Vélez, en Liniers. Por eso, el delantero sólo se sometió a trabajos de kinesiología.

Entonces, el equipo que Almeyda paró ayer, con Barovero por Vega, Mora por Lanzini y Rogelio Funes Mori por Villalva jugará contra Vélez. Con un doble desafío : demostrar que la buena impresión que dejó ante Newell’s no fue casualidad y ganar después de tres empates consecutivos.

Fuente: Clarìn

Almeyda hizo fútbol formal: ratificó el «Tridente» ofensivo y puso a Abecasis y Cirigliano

En el estadio Monumental, el «Pelado» realizó la práctica formal de fútbol. En la misma, se inclinó por Abecasis como reemplazante del lesionado Mercado y por Cirigliano en el lugar del suspendido Ponzio. A su vez, arriba se mantuvo el «Tridente», con Villalva en la vacante que deja Funes Mori (en la Selección); mientras que luego Lanzini reemplazó a Mora, con una contractura. Con un «doblete» de Trezeguet, ganaron los titulares

River afrontará un duro examen en Liniers ante Vélez, el próximo domingo desde las 20:15 en el estadio José Amalfitani, y Matías Almeyda sabe de la necesidad imperiosa de una victoria para enderezar el rumbo y lograr el despegue que todos le exigen. Y de cara a este partido, el «Pelado» realiza la práctica formal de fútbol.

Para este compromiso, el «Pelado» no podrá contar con Gabriel Mercado (rotura del ligamento colateral de su rodilla derecha) y Leonardo Ponzio (suspendido por cinco amarillas). A su vez, en el entrenamiento de hoy tampoco contó con Marcelo Barovero y Rogelio Funes Mori, quienes se entrenaron con la Selección «local».

Teniendo en cuenta todo esto, en dicha práctica Luciano Abecasis fue el lateral derecho y Ezequiel Cirigliano, el mediocampista central. Además, se mantuvo el «Tridente» con Rodrigo Mora, David Trezeguet y Daniel Villalva (en el lugar del «Mellizo» delantero).

A su vez, y como consecuencia de la contractura que tiene en el isquiotibial derecho, luego Mora fue reemplazado por Manuel Lanzini. Éste, cuando ingresó, se paró como delantero. Así, se mantuvo el esquema que utilizó ante Newell’s: 4-3-3.

Por lo tanto, los ’11’ de la práctica fueron: Daniel Vega (jugará Barovero); Luciano Abecasis, Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Ariel Rojas; Rodrigo Mora, David Trezeguet y Daniel Villalva (jugará Funes Mori).

En la práctica, los titulares ganaron 2-0 con un «doblete» de Trezeguet.

Fuente: Infobae

Almeyda planea algunos cambios

BUENOS AIRES — El entrenador de River, Matías Almeyda, ensayó con Ariel Rojas por Ezequiel Cirigliano y ubicó a Jonathan Bottinelli de lateral izquierdo, de cara al partido del domingo frente a Colón, en Santa Fe, por la quinta fecha del torneo Inicial de primera división.

La presencia de Bottinelli en el equipo titular abre la especulación de que el zaguero quedará habilitado en las próximas horas por la AFA, luego de las irregularidades impositivas que se produjeron por su transferencia, según lo evaluado por la AFIP, y que le impidieron todavía debutar en el elenco Millonario.

En el entrenamiento a puertas cerradas desarrollado el viernes en el estadio Monumental, el DT Almeyda realizó tareas tácticas con un equipo que formó con Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Manuel Lanzini y Rojas; David Trezeguet y Rogelio Funes Mori.

De confirmarse esta formación habría dos cambios para enfrentar el domingo a Colón desde las 20.10: el citado Bottinelli irá por Leandro González Pirez y Rojas ocupará el lugar de Cirigliano.

Por otra parte, el entrenador también modificaría el sistema táctico pues en los ejercicios de hoy se vio a Lanzini, jugando por momentos de enganche pasando el equipo de un esquema 4-4-2 a un 4-3-1-2.

En este sentido, otra de las variantes ejercitadas fue el trabajo con línea de tres en el fondo, pasando Mercado a la zona media, ubicándose Sánchez de doble cinco, soltándose adelante el juvenil Lanzini.

En la parte final del entrenamiento, el técnico `millonario` convocó a Cirigliano, lo ubicó en el lugar de Lanzini y pasaron a jugar Bottinelli, de zaguero central, y Ramiro Funes Mori, de lateral por izquierda.

De este modo y al igual que durante toda la semana de trabajo, Almeyda volvió a buscar variantes tácticas, luego del empate sin goles con San Lorenzo del último fin de semana.

Los trabajos se llevaron a cabo en el estadio Monumental y luego de los mismos 19 jugadores quedaron concentrados para viajar mañana a las 15.00 desde el Aeroparque Jorge Newbery a Santa Fe, regresando el domingo luego del partido.

River se alojará en Hotel Moran Suites & Towers de la ciudad de Paraná y el domingo, tras el partido, retornará en micro a Buenos Aires para descansar el lunes y entrenarse nuevamente el martes.

Mientras tanto, en la noche del jueves se agotó el canje por internet para los socios de las 4 mil generales que entregó el club santafesino para este partido.

A su vez, los hinchas de River, residentes en Paraná, están convocando por intermedio de las redes sociales a un banderazo de apoyo al equipo, para mañana a las 19 en la plaza San Miguel de la capital entrerriana.

Fuente: DyN

Almeyda no hizo fútbol, pero debutaría Bottinelli y aún hay una duda en el mediocampo

El plantel “millonario” se entrenó en el «Monumental» (a puertas cerradas) de cara al encuentro del domingo, desde las 20:15 en el Cementerio de los Elefantes. Y el “Pelado” sorprendió al no hacer fútbol formal y sólo trabajos tácticos. Allí, puso al ex defensor de San Lorenzo en la defensa titular; mientras que trabajó con cinco mediocampistas, aunque la disyuntiva está entre Cirigliano y Rojas

En el entrenamiento de ayer Matías Almeyda pateó el tablero y probó un equipo con tres delanteros y tres atrás. El “Pelado” puso al refuerzo Rodrigo Mora junto a David Trezeguet y Rogelio Funes Mori. Sin embargo, todo sería parte de una prueba ya que el propio entrenador dijo que se llevó muy buenas referencias del uruguayo y que, como recibió la habilitación correspondiente, seguro estará en el banco.

Y cuando se esperaba que el entrenador empiece a definirlo hoy en una práctica de fútbol, sorprendió y no hizo nada formal. ¿Qué realizaron? Ejercicios tácticos.

Sin embargo, allí dio algún indicio del equipo. ¿Cuál fue? Jonathan Bottinelli formó parte de la defensa titular como segundo marcador central, reemplazando a Leandro González Pirez.

En cambio, en el mediocampo no hubo certezas. Esto se debe a que en dichos trabajos participaron cinco futbolistas, los cuales fueron Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Manuel Lanzini, Ariel Rojas y Ezequiel Cirigliano. Y justamente entre estos dos últimos está la duda de Almeyda.

Por lo tanto, teniendo en cuenta todo esto, los ’11’ para visitar a Colón el domingo desde las 20:15 serían: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano o Ariel Rojas, Manuel Lanzini; Rogelio Funes Mori y David Trezeguet.

Fuente: Infobae

Almeyda: «Trezeguet ya está bien y lo tenemos listo para jugar frente a San Lorenzo»

El entrenador de River respira hondo porque su capitán y máximo estandarte vuelve a estar en la formación inicial. El “Rey David” se recuperó de su tendinitis en el tobillo derecho y será inicial ante el “Ciclón” mañana. Además, avisó que puede llegar a incluir entre los suplentes al “Keko” Villalva, Mora y Luna, aunque admitió: “Ojalá no tenga que usarlos porque eso significaría que tengo que ir a buscar el partido”

Finalizó la última práctica formal de fútbol en la semana y Matías Almeyda tiene confirmados a los once titulares que saltarán al “Monumental” el próximo domingo desde las 19.15. La principal novedad pasa por la vuelta de David Trezeguet, que volverá a ser titular luego de perderse el choque con Tigre por una tendinitis en su tobillo derecho. “Ya está bien, se entrenó a la par de sus compañeros y lo tenemos listo para que arranque el partido”, confió su DT.

En diálogo con Un Buen Momento de Radio La Red, el “Pelado” aprovechó para utilizar el medio y promover un acto solidario, llevando colchones y útiles necesarios para la gente de Azul, su pueblo natal (todo se recibe en su predio, Buenos Aires Football de Benavídez). Pero a la vez, también habló de fútbol y de una de sus figuras, Jonatan Maidana, caudillo de su defensa: “Lo puse todos los partidos desde que soy técnico y me gusta, pero si llega una oferta que le conviene al club y a él…”. Le dejó la puerta abierta para partir.

Para tener alternativas de ataque, por primera vez podrían compartir el banco de suplentes Daniel Villalva, Rodrigo Mora y Carlos Luna, y a esto también se refirió Almeyda: “Mientras tenga la posibilidad, voy a llevarlos. Yo en un momento miro al banco y quiero tener alternativas”. Pero separó los tantos: “Keko y Rodrigo son parecidos, van por afuera; en cambio el Chino es más parecido a Trezeguet”. Y bromeó: “Ojalá no tenga que usar a ninguno porque eso significa que voy a tener que ir a buscar el partido”.

Al ser consultado por las armas del rival de turno (San Lorenzo), el entrenador de River aceptó que pueden dañar, pero no se olvidó de su material: “Sabemos que ellos atacan preferentemente por el lado de Buffarini, que ya lo sufrimos en la B Nacional jugando para Ferro. Pero a Lanzini hay que marcarlo también, eh…”. ¿Quién ganará el mano a mano por esa banda?

Fuente: Infobae

Almeyda paró un equipo sin Trezeguet, que trabajó aparte pero sería titular ante Tigre

De cara al partido del domingo en Victoria (será desde las 19:15), River realizó su primera práctica formal de fútbol de la semana. Allí, quedó en claro que el «Pelado» no realizará cambios, ya que la única ausencia fue la del delantero franco-argentino, quien estuvo en kinesiología pero llegaría sin problemas. Además, Rodrigo Mora participó del entrenamiento

River Plate consiguió un gran triunfo como visitante ante Estudiantes de La Plata, al que derrotó por 2 a 0 con los goles de Rogelio Gabriel Funes Mori. Así, el equipo de Matías Almeyda dejó atrás la derrota en el debut ante Beglrano por 2 a 1 y el técnico quedó tan conforme con el rendimiento, que para visitar a Tigre en Victoria el domingo desde las 19:15 no haría cambios.

Igualmente, en la práctica formal de fútbol sí Matías Almeyda hizo un cambio. ¿A qué se debe? A que David Trezeguet no participó del ensayo como consecuencia de trabajar en kinesiología. Sin embargo, en River consideran que el delantero franco-argentino, quien fue reemplazado por el ecuatoriano Juan Cazares, llegaría sin problemas para el domingo.

De esta manera, los mismos once se perfilan para enfrentar al «Matador», que viene de caer con Boca en la «Bombonera» por 2 a 0. Así, el equipo que se presentaría sería: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, Manuel Lanzini; Rogelio Funes Mori y David Trezeguet.

En cuanto a los nuevos jugadores, Rodrigo Mora ya se empezó a entrenar con el equipo; mientras que Carlos Luna y Jonathan Bottinelli aún no están fisicamente para jugar. En tanto, Marcerlo Barovero y Gabriel Mercado ya se han empezado a asegurar sus lugares como titulares, al igual que Manuel Lanzini.

Fuente: Infobae

River, en silencio: luego de la caída, Almeyda decidió irse sin brindar una conferencia

En una decisión sin ninguna explicación oficial, el entrenador «millonario» no brindará su tradicional conferencia de prensa posterior a los partidos, en este caso luego de la derrota ante Belgrano. De los jugadores, sólo hablaron Ponzio y Lanzini dentro del campo de juego. ¿Cuándo dará las explicaciones de la derrota en el debut? Hoy, luego del entrenamiento, el «Pelado» tendrá el contacto con los medios

Matías Almeyda no habló luego de la derrota que River sufrió en el Monumental frente a Belgrano por 2 a 1, en lo que fue su vuelta a la Primera División, luego de haber jugado un año en la B Nacional tras perder la Promoción frente al «Pirata», su verdugo en el comienzo del Torneo Inicial 2012.

A su vez, de los jugadores los únicos que hablaron fueron Leonardo Ponzio y Manuel Lanzini, quienes lo hicieron únicamente dentro del campo de juego y para la televisación formal. ¿Es habitual esta determinación en el «Millonario»? Para nada, ya que siempre (excepto rara vez) dan su testimonio post partido.

Según informa el departamento de prensa de la institución, Almeyda brindará hoy una conferencia de prensa. La misma se llevará a cabo cuando termine el entrenamiento.

Fuente: Infobae