El intendente de Ituzaingó denunció a la policía y su hija sufrió una entradera horas después

Alberto Descalzo había pedido al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires el recambio de jefes policiales en su distrito

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo , denunció a la Policía de su distrito. Horas después, su hija sufrió una entradera.

El jueves, Descalzo pidió el recambio de jefes policiales al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

«No puede ser que un vecino me diga dónde se vende droga o dónde viven los delincuentes y que el jefe departamental o algún subcomisario no lo sepa», había dicho Descalzo.

Esa noche, la hija de Descalzo estaba en su casa con su esposo y su hijo, de siete años, cuando unos hombres entraron, los golpearon, les robaron y huyeron.

La fiscalía comenzó una investigación y ya hay dos detenidos.

«Los delitos se siguen cometiendo; algo no está funcionando bien»
Fuentes cercanas a Descalzo dijeron a LA NACION que Descalzo sigue de cerca la investigación.

El pedido del intendente alcanza a varios integrantes de la Policía: al jefe de la Departamental de Morón, comisario mayor Alejandro Moreno; a los subcomisarios Norberto Guillén y Carlos Leiva; al jefe de Calle Martín Zoloa, de la comisaría 1° de Ituzaingó; al jefe de Calle de Villa Udaondo, Héctor Carmona, y al titular de la comisaría 4° de San Alberto, Víctor Bareiro.

TEXTUAL

Descalzo había dicho que se reúne «todos los días con los vecinos» y que camina «cada uno de los barrios».

«Si bien tenemos cámaras, sumamos patrulleros y tenemos nuestro propio sistema de seguridad en red, vemos cómo los delitos se siguen cometiendo; lo que nos lleva a pensar que algo no está funcionando bien», había planteado.

«Cuando algo no funciona bien, la responsabilidad es de quienes tienen que brindarnos seguridad», había deslizado..

Fuente: LA Nación

15D: El acto de Scioli para ser Presidente por descarte

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, mostró su apoyo al acto del sciolismo el próximo 15D, que se presume será el despegue del gobernador Daniel Scioli de la Rosada. «Que cada uno lo interprete como quiera», desafió ante el evento en el que el mandatario será el único orador. Acaso, ¿hay algo más para decir?
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó, se refirió al acto que el sciolismo realizará el próximo sábado en lo que se presume, será el despegue del gobernador con la Casa Rosada.

El alcalde descartó una «crisis» en el kirchnerismo y anunció que apoyará la jornada que encabezará Daniel Scioli.

«Lo vamos a acompañar al gobernador como siempre lo hacemos», señaló Descalzo, mientras que minimizó las diferencias entre el kirchnerismo puro y el sciolismo «¿dónde hay crisis?», se preguntó.

En ese tono, el intendente remarcó que «cada vez que hay elecciones hay candidatos que se anotan, pero falta mucho para las elecciones y mucho más para las de gobernador y presidente».

En diálogo con ‘Infocielo’, Descalzó apuntó «el año pasado se hizo el mismo acto con manzaneras y compañeros de los programas sociales en la cancha de Independiente y nadie dijo nada, que cada uno lo interprete como quiera».

Por otra parte, se mostró muy entusiasmado por el fastuoso acto realizado ayer en Plaza de Mayo «fue multitudinaria y con mucha alegría. La gente le dio un apoyo a la presidenta y si hubiese elecciones también lo haría». Para luego agregar que «pareciera que le quieren quitar popularidad por los medios».

Además de mostrar su apoyo a la presidente, «es el mejor proyecto de los últimos tiempos», Descalzo se refirió a las palabras que impartió Cristina Fernández contra la Justicia y, en la misma sintonía, cuestionó el accionar de los jueces: «cada vez que nos juntamos entre los intendentes, que hacemos un gran esfuerzo para combatir la inseguridad, nos da bronca que larguen a los delincuentes todos los días». «Deberían dar cuenta porque a nosotros nos hacen manifestaciones como si fuéramos los culpables», concluyó.

El acto

En cuanto a la cita de Scioli, será en el Estadio Único de La Plata y con Daniel Scioli como único orador. Sin indicios en la organización sobre invitaciones a Cristina Fernández ni – menos- al vice Gabriel Mariotto, el acto reunirá a jóvenes del programa Envión y ‘manzaneras’, además de colaboradores o beneficiarios de distintos planes sociales.

La excusa es que será un acto ‘de gestión’ (paro no generar enojos). Un eufemismo: aunque no flameen las banderas de los grupos que lo agitan como oferta 2015, el show que Scioli encabezará ante 60.000 personas será el cierre del año que lo vio irrumpir como candidato presidencial».

Será un acto hipersciolista, a una semana de tener que completar el pago de los sueldos y el medio aguinaldo de los 550.000 estatales que, dicen en La Plata, «está garantizado». Un movimiento con varios ecos: desde un intento por borrar el karma de la cuotificación del aguinaldo de mitad de año que marcó el punto crítico de su relación con Cristina a potenciar un perfil político propio, integrado al dispositivo K, pero con características y reglas sciolistas.

Y lejos de desactivar la hipótesis 2015, Scioli comandará el acto «de gestión» que será el epílogo de una saga de encuentros, plenarios y tenidas de los grupos de ADN sciolista: La Juan Domingo, La DOS, Peronismo 2020, Grupo Descartes y, entre otras, Peronismo Sin Fronteras.

Será el más importante de una serie de movimientos que incluyen actos organizados por sus ministros en la provincia de Buenos Aires pero también en otras provincias. Y que tienen como objetivo su candidatura presidencial… por si la opción Cristina cae. O mejor, si no se puede levantar.

El destino

En efecto, Scioli está viendo que el kirchnerismo no tiene candidato para 2015 y se quiere posicionar. «En la medida en que haga jugadas fuertes contra Macri como la que hizo con la basura y deje de sacarse fotos juntos jugando un partidito de fútbol, nosotros lo vamos a apoyar», aseguraba un encumbrado dirigente kirchnerista de la provincia.

Es difícil predecir su futuro, aún en el corto plazo. «Scioli ya fue vicepresidente y dos veces gobernador gracias a que el kirchnerismo no tenía otro candidato. ¿Por qué no puede pensar que también va a llegar así a presidente?», respondía, sin ironía, un kirchnerista bonaerense al diario ‘Página/12’. «Si sigue en la línea de estos días tal vez lo consiga, ahora, en cuanto vuelva a sacarse fotos jugando al fútbol con Macri o con Moyano, nos va a tener de nuevo en la vereda de enfrente», advertía.

Descalzo desafía a Scioli y quiere controlar la caja del Fogaba


El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, se enfrenta a Daniel Scioli y busca controlar la presidencia del Fondo de Garantías de Buenos Aires. El lugar quedó vacante tras la salida de Leonardo Rial, que pasó a Nación. Pero el Gobernador tiene candidato propio y quiere ubicar a Patricio López Mancinelli.

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, intenta apuntalar a un alfil suyo en el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba). Allí, Carlos De Angelis quedó como presidente tras la salida de Leonardo Rial hacia el gobierno nacional, y el objetivo del jefe comunal es retenerlo en ese lugar.

La tarea no parece simple. Daniel Scioli ya tiene candidato propio: Se trata de Patricio López Mancinelli, ex diputado provincial por la Séptima Sección electoral y un hombre que responde al intendente de Olavarría, José Eseverri.

López Mancinelli desembarcará en los próximos días. Para coordinar el traspaso ya mantuvo varias reuniones con Rial. Sin embargo, el hombre de Descalzo parece amotinado en el organismo.

Logró que en el sitio web del Fogaba figure como presidente, aunque en el sciolismo sostienen que aún mantiene la vicepresidencia. ientras tanto, Descalzo lleva adelante algunas gestiones con el Gobierno nacional y muestra sus cartas más importantes: El apoyo permanente a la gestión de Néstor y Cristina Kirchner.

Según pudo saber La Política Online, López Mancinelli llega con el acuerdo del jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y del ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré.

El Fogaba es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. Operativamente es un fondo de garantías creado por la cartera de la Producción que permite financiar proyectos productivos.

Hasta hace muy poco, el titular de Fogaba fue Leonardo Rial, hijo de Osvaldo Rial, de la Unión Industrial bonaerense, originario de San Martín.

A fines de junio, Rial pasó a presidir la Sociedad de Garantía Recíproca (Garantizar), a pedido de José Ignacio de Mendiguren y otros dirigentes de la Unión Industrial Argentina.

Ahora, Descalzo quiere que De Angelis, quien actualmente se desempeña como secretario general de Ituzaingó, quede confirmado en la presidencia del organismo. Para el jefe comunal el lugar es clave. Considera que desde allí puede reclamar y presionar en nombre de las Pymes bonaerenses. Eso, le permitiría un plus respecto de los otros alcaldes.
lapoliticaonline.com

Ituzaingo sigue sin luz en el 40 por ciento de los hogares

El intendente del municipio bonaerense de Ituzaingó, Alberto Descalzo, aseguró hoy que «el 40 por ciento» de los hogares seguía sin luz por el temporal del miércoles último y admitió que las tareas para recuperar los servicios se dificultan porque no cuentan con «los elementos necesarios».
«No hemos podido cubrir (la demanda en los sectores afectados) porque no tenemos los elementos necesarios», indicó el funcionario kirchnerista, quien dijo que si bien desde la Provincia y la Nación «han mandado cosas, han sido insuficientes para sacar adelante todo lo que ha pasado».
Además, Descalzo apuntó contra la empresa distribuidora de energía eléctrica Edenor, al advertir que «responde muy poco» y «nos miente, en realidad», ya que supuestamente les dicen que volvió la luz en algunos lugares cuando esto no es así.
En declaraciones a radio Continental, el intendente indicó que «el 40 por ciento de Ituzaingó no tiene luz» y puntualizó que «han sido afectadas cien mil personas» por el temporal del miércoles.
http://diariopopular.com.ar/