Se incendió una fábrica de guitarras

Intervinieron 12 dotaciones de bomberos que lograron controlar el fuego. No hay heridos y se desconocen las causas del hecho. El establecimiento está ubicado a metros de la Universidad.

Una fábrica de guitarras, ubicada a pocos metros de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se incendió en el martes por la noche. Intervinieron 12 dotaciones de bomberos, no hubo heridos y se investigan las causas del incidente.

El hecho comenzó a las 22:45 en el establecimiento ubicado en la calle Isleta y Torcuato Di Tella, en el barrio Piñeiro y provocó la destrucción total del sector de fabricación y el depósito. «El fuego fue generalizado y destruyó de manera total la parte de producción pero no el sector de oficinas de la fábrica, que consta de un galpón de 10 metros de frente por 20 de fondo», informó el jefe del cuerpo del Cuartel 4 de Bomberos Voluntarios de Avellaneda, Eduardo Fariñas.

En el incendio intervinieron 12 dotaciones de bomberos que lograron controlar las llamas. Según informaron los empleados que se encontraban en el lugar se autoevacuaron cuando comenzó el incidente. Hasta el momento, se desconocen las causas que lo originaron.
clarin.com

Un incendio destruyó parte del famoso The Embers

No hubo heridos pero la casa de hamburguesas sufrió graves daños. Fue fundada en 1962 con gran éxito.

Sorpresa e incredulidad en los vecinos y una mala noticia para los habitués. Un incendio causó graves daños al famoso restaurante The Embers, en Martínez, partido de San Isidro, sin que se registraran heridos. El fuego comenzó cerca de las 4 de la madrugada de ayer en el local de Avenida Del Libertador 14608, entre las calles Gral. Urquiza y Gral. Güemes, dos horas más tarde de que todo el personal del lugar se había retirado.

Una llamada alertó sobre el incendio y cinco dotaciones de bomberos llegaron para controlar las llamas, que fueron voraces debido a la combustibilidad de la madera y los plásticos que revestían el salón. El fuego también afectó la planta alta: fuentes policiales explicaron que “parte del balcón del primer piso del local se derrumbó” tras ceder la estructura.

Conocido en la zona norte desde su inauguración en 1962, The Embers (“las brasas”, en inglés), atrapó por entonces, con una nueva fórmula de comida norteamericana tipo diner en la Ciudad y un menú de hamburguesas con banderitas de distintos países, papas fritas, salchichas gigantes, aros de cebolla, huevos revueltos, pollo frito en canasta, waffles y ice cream sodas, antes de que se instalaran en el país las cadenas de comidas rápidas internacionales. Con un local que sigue abierto en el Centro Comercial Nordelta, el original de Martínez abrió una sucursal muy ambiciosa y colorida de tres pisos en los años 70 sobre la avenida Callao casi esquina Santa Fe. Tuvo gran repercusión, especialmente entre el público joven, que en esa década crecía al compás de la música pop. Un diseño moderno, con un acceso espiralado en pendiente y burbujas de vidrio como ventanas daba hacia la esquina de mucha vida nocturna. En los 80 el diner mantuvo su éxito, tras haber abierto otra dos sucursales, una en la avenida Cabildo (frente a donde se instaló el primer McDonald’s) y otra sobre la peatonal Lavalle, que en aquellos años aún mantenía el atractivo de sus cines.

El tiempo y las marcas populares dieron cuenta de esos locales, pero no de su sabor, que hasta ayer seguía vivo en Martínez.

Fuente: Clarìn

Villa Ballester: bomberos tratan de apagar incendio en fábrica

El siniestro fue reportado pasadas las 15.30 en el establecimiento ubicado en el cruce de las valles Mercedes y Güemes.

El humo causado por las llamas se podía observar desde los edificios más altos de la zona noroeste de la ciudad de Buenos Aires.
Un incendio afectaba esta tarde el predio de una fábrica de productos químicos ubicada en la localidad bonaerense de Villa Ballester, en el partido de San Martín, informaron fuentes policiales y de los bomberos voluntarios.

El siniestro fue reportado pasadas las 15.30 en el establecimiento ubicado en el cruce de las valles Mercedes y Güemes, y el humo causado por las llamas se podía observar desde los edificios más altos de la zona noroeste de la ciudad de Buenos Aires.

Los bomberos de San Martín indicaron que los habitantes de algunas viviendas vecinas a la fábricas fueron evacuados por precaución.
26noticias.com

Duras críticas a la investigación del trágico incendio en un penal

El avance en el caso por el incendio en la Jefatura de Policía de Rosario, que provocó la muerte de tres presos y en el que se menciona a narcotraficantes, policías, dirigentes políticos y barrabravas, podría encontrar serias dificultades. Aunque se tramita una causa en los tribunales provinciales, donde el lunes pasado la ex mujer de uno de los reclusos asesinados habló de crímenes premeditados por los que se pactó un pago de 150 mil pesos, el defensor general de Santa Fe, Gabriel Ganón, apuntó contra la “pésima investigación” y la tildó de “desastre judicial”.

El funcionario cuestionó a la jueza María Luisa Pérez Vara porque “permitió la limpieza del lugar a menos de dos horas (del hecho) sin que se hubiese seguido el protocolo de investigación” en incendios. “ No se va a poder saber lo que sucedió por la negligencia en la investigación de la jueza ”, planteó. Pero el subjefe de Policía de Rosario, Luis Bruschi, rechazó la imputación: “Se esperó a que terminaran todas las pericias”, dijo.

El viernes al mediodía, un incendio en el Pabellón 3 de la Jefatura de Policía local provocó la muerte de un detenido y heridas a otros diez. Durante el fin de semana fallecieron otros dos internos.

Las pericias de los bomberos y el testimonio de uno de los heridos del penal, ofrecido ayer a la jueza, refuerzan la hipótesis de que el fuego fue intencional.

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, estimó el lunes que en el hecho pudo buscarse eliminar a “algún testigo”.

Una de las hipótesis de la investigación es que el ataque podría haber tenido como objetivo a cinco de los presos alojados en el pabellón, apresados en un importante operativo antidrogas realizado a principios de este mes en la localidad de Alvear, al sur de Rosario.

Miguel Saboldi, de 36 años, fue la primera víctima que dejó el incendio en la Jefatura. Los otros cuatro detenidos en Alvear, donde se secuestraron drogas, armas, vehículos y dinero en efectivo, corrieron mejor suerte: lograron salvarse y los trasladaron a otro penal.

La ex mujer de Saboldi, Norma Acosta, involucrada en una causa por tenencia de droga, acusó al intendente de Villa Gobernador Gálvez y a un barra de Newell’s como responsables de la muerte de su ex pareja. “Para ella los autores intelectuales son (Pedro) González y (Luis) Bassi”, aseguró el abogado de Acosta, Nazareno Bravo. El intendente le contestó: “ Resulta infamante tener que salir a desmentir lo que nunca hice y, más aún, lo que siempre combatí”, planteó.

Fuente: Clarìn

Otra muerte por el incendio en la Alcaidía

Falleció uno de los internos que resultó quemado en el incidente del viernes, en Rosario. Así, las víctimas fatales ya son tres

Un preso que había sufrido graves quemaduras en el incendio ocurrido el viernes en la Alcaidía de la Jefatura de Policía de Rosario murió ayer en un hospital de esa ciudad santafesina, por lo que ya son tres los fallecidos por los incidentes entre internos que derivaron en el siniestro.

Fuentes oficiales y sanitarias informaron que otros siete detenidos permanecían ayer internados en distintos centros asistenciales a raíz de lo ocurrido.

La tercera víctima fatal fue identificada como Darío Escobar (30), quien corrió la misma suerte que Miguel Angel Saboldi (35) y Guillermo Benavente (32), imputado de homicidio y quien sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

Respecto de la muerte de Saboldi, ocurrida el mismo viernes, el titular del Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe, Gabriel Ganón, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que “la perito forense Silvia Cavallini aseguró que la víctima murió por asfixia, al respirar monóxido de carbono en alta concentración y caliente”.

“La perito también aseguró que el cuerpo no tenía ni quemaduras ni heridas de arma blanca”, indicó el funcionario judicial. Y agregó que “alegar que hubo peleas para tapar la negligencia en el manejo de la emergencia es intolerable”. Por su parte, el diputado radical santafesino Maximiliano Pullaro sostuvo que los hechos ocurridos en la Alcaidía “son confusos” y que corresponde realizar “una profunda investigación”. El hecho ocurrió en el pabellón 3 de la Alcaidía de Rosario, donde había un total de 38 internos en un lugar con capacidad para 25.

Fuente: Diario Hoy

Explosiones e incendios en una destilería de YPF en Ensenada

El incidente fue durante la tormenta de viento y lluvias.
Una destilería de YPF sufrió una explosión en Ensenada en medio del temporal de viento y lluvias que afecta a la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense. A pesar de que la empresa confirmó que no hubo heridos por el incidente, los vecinos del lugar aseguraron sentir repetidas explosiones provenientes del predio donde se ubica la destilería, por lo que algunas familias han comenzado a autoevacuarse.

De acuerdo con lo informado por los Bomberos de Ensenada al diario El Día, se registraron dos incendios en la destilería que la petrolera argentina posee en esa localidad, en la planta de coque A y la planta de topping C.

El siniestro habría sido originado por la explosión de uno de los hornos que procesa el carbón de coque en la planta situada en las calles 128 y 50, consignó la agencia DyN.

Si bien los bomberos que trabajan en el lugar controlan los incendios, las tareas se vieron fuertemente comprometidas por el temporal que afectó a la capital bonaerense, por lo que se pidió ayuda a dotaciones de zonas aledañas.

Por su parte, desde la empresa YPF explicaron, en un comunicado, que la refinería fue «afectada por el temporal (de lluvia), al igual que la ciudad y la región».

Antecedentes. En 2006, la planta de la petrolera sufrió un trágico accidente, en el que murió un operario y otros tres resultaron heridos mientras realizaban tareas de limpieza en algunas cañerías. Tras el accidente, vecinos se quejaron ante los medios locales por la falta de información. «Vivimos con miedo a que pase algo en la Destilería, lo mínimo que pedimos es que cuando ocurre algo se den explicaciones claras», pidieron.
perfil.com

Acusan a 28 por incendio en discoteca de Brasil

Responsables por tragedia en centro nocturno Kiss.

Un total de 28 personas fueron acusadas por la policía de Brasil como responsables del incendio que dejó 234 muertos en la madrugada del 27 de enero.
¿Qué condena deberían enfrentar los responsables de esta tragedia? Opina en nuestros Foros.
De acuerdo a lo que publica la versión digital de El Mundo, los acusados enfrentarán un total de 35 delitos. Entre los responsables se encuentran los dos propietarios de la discoteca Kiss y dos integrantes del grupo musical Gurizada Fandangueira.
Marcelo Arigony, el comisario responsable de la investigación, exhibió a la prensa dos videos donde quedó de manifiesto la rápida propagación del fuego al interior del centro nocturno, después de que el vocalista del grupo musical lanzara una bengala en el escenario.
Según el comisario, tras las autopsias realizadas a las víctimas se supo que casi todas las víctimas fallecieron a consecuencia de asfixia, además de que precisó que la tragedia fue de tan grandes dimensiones porque la discoteca tenía solo una puerta, las ventanas estaban cerradas y el extintor no funcionó.
También hubo funcionarios acusados en el proceso, pues “hubo varias circunstancias desfavorables. Era una casa que operaba en la ilegalidad. El informe final, de unas 13 mil páginas, fue resultado de una investigación de 55 días.

univision.com

Conmoción en Chile por un feroz incendio forestal

El presidente Piñera viajó a los cerros de Valparaíso donde se reportaron 1.200 damnificados y 75 casas destruidas por el fuego. «No los dejaremos solos», aseguró.
Un incendio forestal que afectó a zonas urbanas de Valparaíso dejó un saldo de 1.200 damnificados y 75 casas quemadas, según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

«Se registran 44 personas que han recibido atención médica y 15 bomberos con lesiones leves», señaló la Onemi en un comunicado.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, viajó hasta la región afectada para visitar a uno de los tres albergues en los que permanecen algunos damnificados.

El jefe de Estado de Chile se comprometió con los afectados: “No los dejaremos solos, los vamos a ayudar para que puedan recuperar la normalidad de la vida junto a sus hijos y familias”.

“Una tremenda tragedia”, así calificó el mandatario lo ocurrido en Valparaíso y señaló que todos los recursos del Estado serán utilizados para ayudar a la población.

El fuego se inició por causas aún desconocidas en uno de los tradicionales cerros que rodean la bahía de Valparaíso, en el cerro San Roque, y a causa del viento y las altas temperaturas, las llamas se propagaron hacia el cerro Rodelillo y Los Placeres, afectando 30 hectáreas de superficie cubierta por pastizal, matorral y eucalipto, así como a las viviendas de la zona.
El incendio produjo grandes columnas de humo, visibles desde toda la bahía de Viña del Mar y Valparaíso, 120 km al oeste de Santiago, donde por estos días de verano austral se concentran grandes cantidades de turistas.

Fuente: EFE

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces está «detenido»

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces está «detenido» y se están realizando «trabajos en línea» para que el fuego no avance. Así lo afirmó a TN.com.ar, Mario Cárdenas, responsable de Comunicación Institucional del parque.

«El fuego se encuentra detenido. Están trabajando 70 personas y dos aviones hidrantes que realizan líneas de control. Las condiciones climáticas fueron favorables para conener las llamas».
El fuego, que afecta más de 30 hectáreas cerca del ingreso al parque, ubicado a 33 kilómetros de Esquel, estuvo ayer «fuera de control», según un parte oficial.
El subsecretario de Bosques de Chubut, Pablo Delgado, informó en declaraciones a radio Mitre que «fue muy cerca de la ruta 71, así que calculo que pudo haber sido alguna colilla de cigarrillo arrojada desde la ventanilla de un vehículo».
El fuego se propagó rápidamente ya que en ese momento había «mucho viento». «Por suerte anoche, alrededor de las 7 u 8, empezó a lloviznar muy suavemente y entrada la noche comenzó a llover un poco más fuerte», aseguró.
Delgado destacó que «no hay población en riesgo» en la zona. El ingreso al parque continuaba restringido a los turistas y sólo se podían realizar excursiones en los senderos con guías.
Anoche, a las 22, según se informó oficialmente, se replegaron las cuadrillas que estaban trabajando en el lugar (70 personas proximadamente).
Los brigadistas pertenecen al Parque Nacional Los Alerces, Bosques y Parques de la Provincia de Chubut (Esquel y Trevelin), Bomberos Voluntarios de Trevelin, Gendarmería Nacional, Plan Nacional de Manejo del Fuego y Empresa Rovella Carranza.

Fuente: TN

Incendio en edificio tomado por familias en barrio Congreso

Cinco dotaciones de bomberos combatieron durante casi tres horas un incendio que se declaró esta madrugada en un edificio del barrio porteño de Congreso.

Bomberos pertenecientes a la División Cuartel I «José María Calaza» de la Policía Federal lograron controlar el siniestro, que se declaró en el quinto piso del edificio ubicado en la calle Solís 693 y que luego se extendió a otros niveles, informaron fuentes policiales.

El inmueble fue evacuado, y en el lugar se hicieron presentes ambulancias del SAME. Si bien no se reportaron heridos, uno de los bomberos sufrió un principio de asfixia.

Se desconocen las causas que iniciaron el siniestro.

Tensión

Mientras los bomberos actuaban en el incendio, los vecinos se organizaron en comisiones para exigir el permiso de ingreso al estado en el que quedaron sus pertenencias. En ese intento se produjo un momento de tensión y habría un bombero apuñalado.

Fuente: Diario Hoy

Todavía no pudieron controlar el incendio del Cerro Otto

Según algunos medios de Bariloche durante la madrugada los bomberos intentaban apagar las llamas. Afirman que no hay amenaza para las viviendas.

El incendio forestal que se desató en la ladera sur del Cerro Otto en la ciudad de San Carlos de Bariloche a las 14 de ayer, todavía no puede extinguirse del todo y varias dotaciones de bomberos forestales intentaban apagarlo durante la noche.
De acuerdo a lo que publican medios locales como Rionegro.com.ar y El Ciudadano las llamas solo atacaron al bosque autóctono y no hubo peligro para las casas de alrededor.
«El fuego devoró una ladera muy encajonada, de difícil acceso, por ello se trabajo desde el inicio con los dos medios aéreos disponibles», señaló uno de los coordinadores de las tareas para contener el siniestro del Servicio de Prevención y Lucha contra incendios Forestales (SPLIF) al medio Rionegro.com.ar.
A lo largo de todo el día los brigadistas y especialistas que trabajaron para apagar las llamas fueron moviéndose a lo largo de toda la zona donde se propagó el incendio. Hoy habría refuerzos del SPLIF de la zona de El Bolsón.
Cerca de la medianoche el fuego se había acercado a la «Curva Bariloche», donde, según se publica en los medios locales, se lo combatió con efectivos y carros hidrantes. El agua tuvo que moverse en camiones cisternas ya que la zona no tiene arroyos.
Aunque hasta la madrugada no hubo información de que se pudo completar de apagar las llamas, el fuego fue hacia la cima del cerro y no amenazaba a los lugares poblados de la zona.

Fuente: TN

Crecen los internados por inhalar humo en incendio en Santa Maria

La cifra de internados por inhalación de humo en el incendio en una discoteca en esta ciudad, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, ascendió hoy a 143, informaron fuentes médicas.

El portavoz del Sistema Único de Salud (SUS), Neio Pereira, destacó que 20 personas más fueron ingresadas tras acercarse en las últimas horas a centros médicos de Santa Maria con síntomas de cansancio y falta de aire, muy típico en casos de intoxicación tóxica.

Los enfermos son jóvenes que estuvieron en la discoteca Kiss en el momento del incendio, ocurrido en la madrugada del 26 y que ahora presentan complicaciones respiratorias, subrayó.

Esto es muy normal y pueden reportarse más en un periodo de hasta cinco días después del accidente, aseveró al anunciar que esas personas están ahora en observación y podrán requerir de respiración mecánica.

Pereira señaló que desde anoche no se registra ningún traslado de lesionados de Santa Maria a Porto Alegre o Canoa, en Río Grande do Sul.

Existe asimismo preocupación por los síntomas post-traumáticos que podrían afectar a los familiares de las víctimas de esta tragedia que dejó un saldo de 235 muertos, enfatizó.

El estrés causado por el trauma muchas veces demora entre 48 y 72 horas en aparecer y los afectados comienzan a entrar en un estado depresivo por el luto, indicó al reiterar en la necesidad de registrar a los parientes y allegados de las víctimas para brindarles atención profesional.

El ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, informó anoche que de los más de 100 ingresados en las ciudades de Santa Maria, Porto Alegre y Canoa, 75 están graves y con riesgo de muerto debido a la inhalación de humo y quemaduras recibidas durante el fuego en el centro nocturno kiss.

Uno de los internados en Porto Alegre, Gustavo Marques falleció anoche de muerte cerebral, luego de permanecer desde el domingo último en un centro de salud de esta ciudad con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo.

En este contexto, el Ministerio Público anunció que se investiga al Cuerpo de Bomberos y a la prefectura de Santa Maria, pues se detectaron anomalías en la fiscalización de la discoteca, la cual pasó todas las inspecciones municipales, a pesar de serias deficiencias de seguridad para operar.

Fuente: Prensa Latina

Tres detenidos por el mortal incendio en Brasil

La policía brasileña arrestó esta mañana a uno de los propietarios de la discoteca que se incendió ayer en la ciudad de Santa María y e n la que murieron 233 jóvenes, así como a dos de los músicos que actuaban en el momento de la tragedia, según fuentes oficiales citadas por medios locales.

Los arrestos, de carácter preventivo, fueron solicitados por el comisario responsable de investigar el incendio más trágico de Brasil en los últimos cincuenta años.

El comisario Marcelo Arigony, titular de la Tercera Comisaría de Policía Civil de Santa María, dijo en declaraciones a la agencia local Estado que también fue ordenado el arresto del otro dueño de la discoteca pero que la detención no fue realizada debido a que el empresario es uno de los 112 heridos aún hospitalizados.

LICENCIA VENCIDA

Uno de los detenidos es el empresario Elissandro Spohr, conocido como «Kiko» y propietario de la discoteca Kiss, cuya licencia de funcionamiento estaba vencida desde agosto del año pasado.

También fueron arrestados dos integrantes del grupo musical Gurizada Fandangueira, la banda que tocaba en el momento en que comenzó el fuego y a la que se atribuye el origen del incendio.

Según las primeras investigaciones, el incendio comenzó cuando uno de estos integrantes de la banda encendió un artefacto pirotécnico cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo de todo el establecimiento.

Además del uso de un artefacto no permitido dentro de un establecimiento cerrado, para la tragedia contribuyeron el pánico provocado por la rápida expansión de la humareda y la supuesta decisión de los vigilantes de cerrar las puertas para evitar que el público saliera sin pagar, según los bomberos.

COMIENZAN A SEPULTAR A LAS VÍCTIMAS

En tanto, y en medio de un ambiente de gran conmoción, los habitantes de Santa María comenzaron a sepultar en las últimas horas a las víctimas del incendio.

Al Cementerio Municipal y al de Santa Rita comenzaron a llegar en la mañana de hoy familiares, amigos y compañeros de estudio de los jóvenes fallecidos para darles el adiós definitivo.

Fuente: La Naciòn

Quedaron detenidos todos los condenados por el incendio en Cromañón

De esta forma, se cumplimentó ayer la orden efectuada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, al disponer el imendiato cumplimiento en prisión de las penas impuestas a los condenados.

Los 14 condenados por el incendio de Cromañón, que en 2004 provocó la muerte de 194 personas, quedaron detenidos ayer, informaron fuentes judiciales.

De esta manera quedó cumplida la orden efectuada ayer por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, al disponer el inmediato cumplimiento en prisión de las penas impuestas a todos los condenados.

El ex líder de Callejeros, Patricio Santos Fontanet, y el ex director general de Fiscalización y Control porteño, Gustavo Torres, quedaron detenidos en las clínicas psiquiátricas en las que están internados en Córdoba y la Capital Federal, respectivamente.

El mánager de Callejeros, Diego Marcelo Argañaraz, fue el único en ser apresado durante un allanamiento policial en Córdoba y el resto se presentó voluntariamente entre ayer y hoy ante el Tribunal Oral en lo Criminal 24 de la Capital Federal.

Se trata de el gerenciador de Cromañón, Omar Chabán; su `mano derecha`, Raúl Villarreal; el subcomisario Rubén Díaz y los músicos de Callejeros: el saxofonista Juan Carbone, el bajista Christian Torrejón, los guitarristas Maximiliano Djerfy y Elio Delgado y el escenógrafo Daniel Cardell.

En tanto, el baterista Eduardo Vásquez se encontraba detenido con anterioridad, ya que está condenado por el crimen de su esposa Wanda Taddei.

También quedaron presas la ex subsecretaria de Control Comunal del Gobierno porteño, Fabiana Fiszbin, y la ex Directora General Adjunta de la Dirección General de Fiscalización y Control, Ana María Fernández, a quien le rechazaron un pedido para cumplir la pena en su domicilio.

La sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dispuso ayer el inmediato cumplimiento en prisión de las penas impuestas a todos los condenados por la tragedia de Cromañón, que en 2004 provocó la muerte de 194 personas, al rechazar los recursos extraordinarios de las defensas.

Todos los condenados quedaron presos ya que el máximo tribunal penal del país rechazó todos los recursos extraordinarios de las defensas por considerar que no se probó la «gravedad institucional» del caso que justificara su tratamiento por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los camaristas Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Mariano Borinsky entendieron que tampoco estaba en juego una cuestión «federal», por lo que vedaron la llegada de los condenados a la Corte.

Esta decisión judicial, tomada a diez días de cumplirse ocho años de ocurrida la tragedia, fue celebrada por las partes querellantes en la causa.

Fuente: Online-911

Incendio en una fábrica de fragancias en Don Torcuato

Un incendio devoró la fábrica de una empresa de fragancias en la localidad bonaerense de Don Torcuato, en el partido de Tigre. Pese a la magnitud del siniestro, que se originó alrededor de las 4, no se registraron heridos ni víctimas fatales.

Las llamas se originaron en la compañía química Firmenich S.A., ubicada en la Panamericana y 202. Los agentes de 40 dotaciones trabajaron en el lugar para evitar que el fuego pasara a la empresa y detallaron que desconocen las causas que desencadenaron los destrozos.

«Había llamas altas porque había muchos solventes», le explicó un bombero a TN, minutos después de que controlaran el incendio, cerca de las 8 de la mañana.

Fuente: TN

Incendio en histórico edificio de avenida 9 de julio

Tres personas sufrieron problemas respiratorios por inhalación de humo como consecuencia del principio de incendio registrado en edificio de la avenida 9 de julio y Belgrano.
Allí funcionan los ministerios de Desarrollo Social y de Salud.

El incendio comenzó poco después de las 9 en el décimo piso del edificio por razones que aún no fueron informadas y en el lugar trabajaban varias dotaciones de bomberos, que ordenaron la evacuación de los empleados y contraloron las llamas en poco tiempo.

Los médicos del servicio sanitario del SAME atendieron a tres personas afectadas por inhalación de humo: dos fueron derivadas al Hospital Argerich y otra fue auxiliada con oxígeno en una ambulancia en la parte externa del inmueble.

El edificio de la avenida 9 de julio fue escenario del renunciamiento de Eva Duarte de Perón a su candidatura a vicepresidente de la Nación, meses antes de morir como consecuencia de un cáncer.

Históricamente funcionó allí la secretaría de Obras Públicas, pero actualmente está ocupada por oficinas de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud.
26noticias.com

Histórico hotel de Punta del Este, en riesgo

El Biarritz, símbolo de elegancia y distinción, había sido construido por argentinos entre 1905 y 1907.
PUNTA DEL ESTE.- Pasaron 105 años desde que unos visionarios argentinos inauguraron el hotel Biarritz en lo que era un balneario en formación y que durante décadas fue símbolo de elegancia y distinción en la península. Ayer, el fuego se llevó su techo y amenazó toda su estructura. El centro del ahora extendido balneario uruguayo se conmovió con el incendio de este edificio, que desde hace años funciona en régimen de apartamentos individuales.

Anoche, los bomberos trabajaban intensamente, aseguraban que el incendio estaba controlado, y prácticamente extinguido, pero los riesgos permanecían y no estaba claro cuál era el saldo final.

El alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, ayudaba a algunos habitantes del edificio para ingresar con extremo cuidado a los apartamentos que habían quedado ajenos al incendio y junto a vecinos del lugar no ocultaba su tristeza por lo ocurrido. «Dolor y bronca», dijo Laventure al sintetizar sensaciones.

«Los bomberos tienen controlado el incendio, pero permanecerán toda la noche en el edificio», dijeron a LA NACION desde el Municipio de Punta del Este.

El Biarritz está sobre la Calle 20, que, en los últimos años, se ha convertido en el paseo de prestigiosas tiendas y de encuentros de artistas plásticos.

El incendio se desató cerca de las 17, cuando un obrero reparaba el techo. Las llamas se expandieron rápidamente y los bomberos de la zona trabajaron para evitar que el incendio se extendiera.

La historia del Biarritz, que debe su nombre al balneario francés, arranca a principios de 1905, según el relato que realizó el abogado e historiador local Fernando Cairo. Recoge un aviso publicado el 2 de abril de ese año, en el periódico local La Idea Cívica, que anunciaba: «En Buenos Aires se ha formado un sindicato de varios capitalistas argentinos con el objeto de construir un gran establecimiento en Punta del Este para establecer allí un hotel con todo el confort y las comodidades de que están dotados los grandes hoteles de Mar del Plata».

La dueña del hotel fue Sociedad Balneario de Punta del Este, y estaba mayoritariamente constituida por capitales de la sociedad La Bola de Nieve, de Buenos Aires. El presidente de la sociedad era el doctor Félix Egusquiza y el proyecto del hotel fue del arquitecto inglés Carlos Medhurst Thomas, según el relato de Cairo.

«La inauguración del Biarritz Hotel tuvo lugar en la temporada 1907-1908, con la asistencia de distinguidas familias de Montevideo y Buenos Aires», cuenta Cairo.

Tiempo después se convirtió en edificio de apartamentos reciclados y presentaba un aspecto muy vistoso y de contraste con las nuevas edificaciones de la península.
lanacion.com.ar

Susto en el bingo de San Martín por un incendio

Poco después de la medianoche, numerosos apostadores se vieron obligados a salir a la calle por el fuego. Fue rápidamente controlado por los bomberos, sin que se produjeran víctimas

El incendio, que se inició alrededor de las 0:45 en el Bingo Royal, ubicado en la avenida Mitre al 4000, en el municipio de General San Martín, provincia de Buenos Aires, motivó la intervención de una dotación del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de esa localidad, a cargo del oficial ayudante Gustavo Romano.

«No hubo heridos, fue un trabajo sencillo porque el fuego afectó los conductos de aire acondicionado, pero solamente en el sector de máquinas, por eso se extinguió rápidamente», informó a Télam el suboficial ayudante, César Barrios, cuartelero de turno del Cuartel Central.

A pesar de haberse autoevacuado las personas que ocupaban el establecimiento cuando comenzó el siniestro, la situación estuvo bajo control, sin que se lamentaran víctimas y con escasos daños materiales, dijeron desde la central de bomberos.

Fuente: Infobae

Un incendio forestal arrasó más de 120 hectáreas en Villa Gesell

Un incendio forestal declarado en Villa Gesell afectó la zona sur de ese partido, en el límite con Mar de las Pampas. Tras ocho horas de lucha, el fuego logró ser controlado por las seis dotaciones de Bomberos que trabajaron en el lugar. Se calcula que resultaron afectadas entre 125 y 140 hectáreas.

El fuego se inició a las 14 y destruyó cientos de pinos y acacias. Pudo ser controlado cerca de las 22.30 con la intervención de seis dotaciones de bomberos de Villa Gesell, Mar Azul, General Madariaga, Pinamar y Costa del Este, informó Fabián Modora, despachante de turno del cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell.

En las primeras horas de la mañana, se llevará adelante el operativo de relevamiento del área con la participación de Martín Santos, subjefe de Bomberos de Villa Gesell, personal y un helicóptero de la policía bonaerense.

En forma preventiva fueron evacuadas algunas casas y complejos, mientras que la ruta fue cortada por personal de la dirección de tránsito de la Municipalidad de Villa Gesell, entre esa localidad y Mar de las Pampas.

El titular del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, dijo que hasta el momento «no se sabe el origen del incendio, y suponemos que con los peritajes posteriores se podrá develar el motivo».

Fuente: TN

Se incendió un depósito en Barracas: evacuaron a vecinos

Se incendió un depósito en el barrio porteño de Barracas. Las llamas, que fueron controladas por el cuerpo de Bomberos de la zona, alcanzaron casi los ocho metros de altura.

Según informaron fuentes policiales y del SAME, no se registraron víctimas y, por seguridad, evacuaron toda la cuadra del local donde se desencadenó el fuego.

El siniestro comenzó alrededor de las 7.30 y abarcó un predio de más de mil metros cuadrados. Unas siete dotaciones trabajaron en el lugar.

Fuente: TN

Insólito: originaron un incendio para robarles a los bomberos de Zárate

Un grupo de veinte personas sustrajó elementos en su mayoría de cobre y bronce de dos autobombas mientras los uniformados luchaban contra las llamas que destruían una vivienda.

Los integrantes del Cuartel de Bomberos de Zárate respondieron a un llamado de incendio en una casa ubicada en el cruce de Rafael Pividal Saenz Peña, en el Barrio Villanueva de esa localidad de la Provincia de Buenos Aires.

Según versiones, el fuego habría sido originado por varios sujetos y como resultado de una violenta reyerta entre los habitantes de un vecindario.

Al llegar al lugar y comenzar a extinguir las llamas, los uniformados se vieron rodeados por el grupo de 20 jóvenes que portando escopetas y revólveres abrieron a la fuerza las cajoneras de los autobombas y robaron diferentes objetos útiles para las tareas de los bomberos en la vía pública. En su mayoría, lo robado es de cobre y zinc, considerados de valor para su venta en el mercado negro según informa Crónica.

Luego de lograr su cometido, el grupo de malvivientes se retiró del lugar disparar vaiso tiros contra los autobombas.

Fuente: Diario Hoy

Siete ancianos fueron hospitalizados por incendio en un geriátrico

Siete ancianos sufrieron principio de asfixia al incendiarse esta madrugada un geriátrico en el partido bonaerense de Quilmes, al sur del Conurbano.

Voceros del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Quilmes informaron que las víctimas fueron llevadas al hospital zonal por prevención y destacaron que todas estaban fuera de peligro.

El incendio se inició en los primeros minutos de hoy en el geriátrico de la calle Catamarca, entre Miguel Cané y Lisandro de la Torre, en Quilmes Oeste.

Ocho dotaciones de bomberos sofocaron el fuego alrededor de las 2.30.

Fuente: Infonews

Susto y alarma por un incendio en un hotel de Balvanera

Está ubicado en la calle La Rioja 557. Trabajaron en el lugar al menos tres dotaciones de bomberos. El fuego fue sofocado. Afectó una habitación en la planta alta. Desde el SAME aclararon que no hay heridos.

Por causas que aún se desconocen, un incendio afectó esta tarde una habitación de la planta alta de un hotel familiar ubicado en el barrio porteño de Balvanera y no hubo personas heridas, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hotel se encuentra ubicado en la calle La Rioja 557 y “no hubo lesionados gracias a una rápida evacuación”, dijo Alberto Crescenti, titular del SAME, al canal C5N.

El facultativo indicó que hubo daños sólo de mampostería y que por ahora no está claro las causas que provocaron las llamas, aunque algunas versiones hablan de un escape de gas.

Desde la Superintendencia del cuerpo de bomberos de la Policía Federal negaron una explosión y aclararon que se trató de «un incendio considerado chico».

Además, aclararon que cuando llegaron todos los pasajeros del hotel, junto a los empleados, se habían autoevacuados

Uno de los pasajeros del hotel dijo a la prensa que «hubo una especie de dos explosiones, que habia mucho humo y pocas llamas».

También indicó que el hotel tenía 45 habitaciones, que se encuentra completo, pero que al momento del incendio no había mucha gente porque «casi todos se encuentran trabajando».

Trabajaron en el lugar tres dotaciones de Bomberos de la Policía Federal y efectivos de Defensa Civil.

Acudieron varias ambulancias del SAME pero no hubo que trasladar ningún herido.

Funete: Online-911

El incendio de un tren en el sur de la India causa muchas víctimas

Uno de los cobradores del tren ha informado al diario The Times of India de que al menos 42 personas han muerto y 26 han resultado heridas. Ya se han recuperado 15 cadáveres.
NUEVA DELHI. (EUROPA PRESS) – Al menos 15 personas han muerto y 25 han resultado heridas por el incendio que se ha declarado este lunes en un vagón del tren que conecta las ciudades de Nueva Delhi y Chennai cuando circulaba por una localidad del sureste de India.
Al parecer, el incendio se ha declarado a las 4.30 horas del lunes (1.00 horas en España) cuando el tren circulaba a la altura del distrito de Nellore, ubicado en el estado de Andhra Pradesh, en el sureste del país. Según los empleados ferroviarios consultados por la agencia de noticias PTI, los equipos de emergencia han recuperado 15 cadáveres de los restos del tren y 25 personas han sido trasladadas a un hospital cercano por las heridas sufridas.
Por su parte, uno de los cobradores del tren ha informado al diario The Times of India de que al menos 42 personas han muerto y 26 han resultado heridas, dos de ellas de gravedad. Además, ha apuntado que la causa del incendio es un cortocircuito que se ha producido en uno de los baños. «Todos los pasajeros estaban durmiendo, por lo que no han podido huir inmediatamente de las llamas», ha explicado. Nada más recibir el aviso de incendio, las autoridades locales han ordenado que el tren se detenga y han enviado al Cuerpo de Bomberos, que ya ha conseguido extinguir el incendio. El vagón número once ha quedado totalmente calcinado.

Sigue la búsqueda del tripulante de una lancha que se incendió en el Riachuelo

El siniestro ocurrió en la tarde del sábado cuando la embarcación de amarre «Ventarrón» explotó y las seis personas que viajaban en ella debieron arrojarse al agua para salvar sus vidas. Uno de ellos, sin embargo, no pudo ser rescatado.

Uno de los seis tripulantes que viajaban en una lancha que explotó y se incendió cuando navegaba por el Riachuelo continuaba siendo buscado hoy por efectivos de la Prefectura Naval Argentina.

El siniestro ocurrió en la tarde de ayer cuando la embarcación de amarre «Ventarrón» explotó y las seis personas que viajaban en ella debieron arrojarse al agua para salvar sus vidas. Uno de ellos, sin embargo, no pudo ser rescatado, por lo que se extendió la búsqueda durante toda la jornada de hoy, informó la fuerza de seguridad en un comunicado.

Seis embarcaciones de la Prefectura y tres equipos de buceo trabajaron en la zona para hallar a la persona desaparecida.

Por su parte, el resto de los tripulantes se encuentran fuera de peligro y se recuperan en el Hospital Argerich.

La investigación del hecho quedó a cargo del juez en lo Criminal y Correccional Federal número 9 Sergio Torres, quien ordenó que se tomen declaraciones a los tripulantes y se realice un peritaje en la lancha.

Fuente: Diario Hoy

Voraz incendio en una fábrica de plásticos de Avellaneda

Un incendio de grandes proporciones afectaba esta mañana a una fábrica de productos plásticos en la localidad de Piñeyro, partido de Avellaneda, en el sur del conurbano bonaerense.

En principio no se reportaron víctimas, informaron bomberos de ese distrito.

Las llamas, que se iniciaron alrededor de las 5.30 y afectan a la planta fabril ubicada en Mario Bravo y La Rioja, son combatidas por dos dotaciones de bomberos de Avellaneda y tres del cuartel de Villa Echenagucía.

Fuente: Diario Hoy

Fuego en Constitución: un incendio arrasó con el paseo de compras «La Saladita»

Se inició anoche a las 21 y recién pudo ser controlado a las 4 de la madrugada. Diez dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Los primeros indicios indican que el fuego se habría iniciado a raíz de un cortocircuito.

Varias dotaciones de bomberos combatieron anoche un voraz incendio en el paseo de compras «La Saladita», en el barrio porteño de Constitución.

El siniestro se inició pasadas las 21 en la feria que posee locales de ropa, electrónica y otros rubros, y que está a metros de la estación de trenes de Constitución.

El fuego habría comenzado en un horario en el que habitualmente los comercios ya están cerrados -y por lo tanto sin personal ni clientes en el lugar- y los primeros indicios apuntarían a un cortocircuito como posible iniciador del siniestro.

Según fuentes de bomberos en el lugar trabajaron unas 10 dotaciones de diferentes cuarteles de la Capital Federal y el sur del Conurbano.

Casi la totalidad de los locales resultaron dañados, se perdió una gran cantidad de mercadería como ropa y artículos de electrónica, y varios sectores del techo del predio corren peligro de derrumbe por lo cual, según se informó, se realizan las tareas de apuntalamiento.

Los comerciantes deberán esperar la finalización de la labor de los bomberos para ingresar a sus locales y evaluar el estado de sus negocios y las pérdidas ocasionadas por el incendio.

Fuente: Online-911

Un incendio en el parque industrial de Río Grande causa alarma

El siniestro, que se desató cerca de las 21, «está descontrolado», según los bomberos. Hay 500 tambores con contenido sin identificar que generan múltiples explosiones. Las llamas se propagaron por la calle

El incendio se desató anoche en el parque industrial de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, y se encuentra “descontrolado”, alertó el jefe del cuartel de bomberos de la ciudad, Walter Low.

En diálogo con la prensa, explicó que el “principal problema” lo constituyen “500 tambores repletos de una sustancia que puede ser aceite o petróleo” y que generan “explosiones a repetición”.

Los recipientes se encontraban almacenados dentro de la empresa Petropol, una de las afectadas por el fuego que comenzó en la firma de transportes Gra-ca, pasadas las 21 de anoche, y se extendió por varios galpones y calles aledañas, informaron a Télam fuentes oficiales.

“No damos abasto con la cantidad de agua. Tenemos cinco líneas con espuma pero tampoco alcanza. Calculamos entre cuatro y cinco horas más de trabajo intenso”, estimó Low mientras enormes lenguas de fuego se encendían y se apagaban sobre el cielo oscuro de la ciudad patagónica.

Pese a la magnitud del siniestro, autoridades de la Municipalidad de Río Grande confirmaron que hasta el momento sólo resultó herido un bombero que fue atendido en el hospital tras quedar atrapado debajo de un poste de energía eléctrica, aunque su estado no reviste gravedad.

Por su parte, las autoridades evacuaron a tres familias completas que habitan viviendas cercanas al sitio del incendio, y “todos sus integrantes se encuentran fuera de peligro”, señalaron las fuentes.

El gobierno provincial anunció un operativo de emergencia “con todos los recursos humanos y materiales disponibles” dependientes de la Policía provincial, la Dirección de Transporte y de Defensa Civil, para colaborar con los distintos cuerpos de bomberos que combaten las llamas.

La gobernadora Fabiana Ríos anunció en un comunicado que arribará a Río Grande “a primera hora de la mañana de este martes”, acompañada por funcionarios del gabinete, para “analizar la magnitud de los daños y determinar las acciones a adoptar”.

En tanto, el ministro de Industria de la provincia, Fabio Delamata, canceló su agenda en Buenos Aires y viajará este martes hacia Tierra del Fuego, mientras el secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Ariel Martínez, partió en la noche de ayer rumbo a Río Grande y su objetivo principal era evaluar la toxicidad de las sustancias que ardieron por el fuego.

Al lugar también acudieron el ministro de Gobierno Gustavo Zanone, el secretario de Seguridad, Daniel Facio, y funcionarios del Ministerio de Industria y de la secretaría de Energía e Hidrocarburos. El Gobierno solicitó a los vecinos “abstenerse de acercarse al lugar para evitar incidentes y facilitar la tarea de los servidores públicos”.

Fuente: Infobae

Tragedia en Esquel: se incendió una casa y murió una familia

Las llamas se iniciaron a las 5.30 en una vivienda del barrio Matadero. En total, son cinco las víctimas fatales. Aún no se determinaron las causas por las que se originó el fuego.

Una familia falleció esta madrugada luego de que se desatará un incendio en su vivienda del barrio Matadero de la localidad chubutense de Esquel. Se investigan las causas del siniestro.

Las víctimas fatales que dejó el voraz incendio son cinco, según señalaron los Bomberos Voluntarios de la ciudad.

Por causas que son materia de investigación, las llamas se desataron alrededor de las 5.30 en el domicilio situado sobre la calle Molinari.

Para establecer las motivos y reconocer los cuerpos, trabajan en estos momentos en el lugar personal de Criminalística de la Policía.

Fuente: Infonews

EEUU: los incendios en Colorado obligaron a 36.000 personas a abandonar sus hogares

La ola de incendios desatado en este estado del centro de los Esados Unidos, ya obligaron a 36.000 personas a abandonar sus hogares.

Miles de bomberos luchan contra las llamas desde hace días y el fuego había obligado a unos 32.000 habitantes de Springs -la segunda mayor ciudad de Colorado-, a abandonar sus casas.

En Colorado Springs la temperatura subió a los 38 grados Celsius, nivel récord que se mantiene desde hace cinco días y los meteorólogos no pronostican un pronto descenso.

El gobernador John Hickenlooper dijo ayer al canal CNN que otras 4.000 personas habían sido instadas a buscar refugio en un sitio seguro.

Hickenlooper dijo que lo que se está produciendo es una «tormenta perfecta», ya que coinciden todos los factores propicios para alimentar las llamas: una sequía extrema, vientos fuertes y rayos, según despacho de DPA.

Los incendios ya han destrozado una superficie de más de 330 kilómetros cuadrados en las inmediaciones de Fort Collins. Ese foco, desatado por un rayo, pudo ser controlado en un 65 por ciento.

Según el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, el presidente norteamericano Barack Obama visitará el estado el viernes.
Telam.com