Del Potro debutó con una victoria

El tandilense se presentó con triunfo en el Indian Wells. Fue 6-3 y 6-4 sobre el ruso Davydenko. En tanto, Mónaco cayó ante el australiano Matosevic por 7-5 y 6-0 en su debut, mientras que Berlocq venció por 6-3, 6-7 (5) y 6-3 al ucraniano Dolgopolov.

Juan Martín Del Potro (7°), campeón este año en Rotterdam, quien ingresó directamente en la segunda ronda, venció al ruso Nikolay Davydenko (42°) por 6-3 y 6-4. El duelo duró una hora y 18 minutos. Ahora, el de Tandil chocará con el alemán Bjorn Phau, que dejó en el camino al francés Jeremy Chardy.

En tanto, Carlos Berlocq (85) afrontó con éxito su segundo pleito en el certamen al superar por 6-3, 6-7 (5) y 6-3 al ucraniano Alexander Dolgopolov (22). En la siguiente fase esperará por Philipp Petzschner (119) o el japonés Kei Nishikori (16).

Por su lado, Juan Mónaco se despidió de Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, tras caer ante el australiano Marinko Matosevic, número 53 del mundo, por 7-5 y 6-0 en una hora y 25 minutos de juego.

Fuente: El Patagonico

Del Potro arranca su camino en Indian Wells ante Davydenko

Juan Martín, el jugador argentino mejor ubicado en el ranking mundial, debutará el domingo en el primer Masters 1000 de la temporada, ante el potente tenista ruso.

Del Potro, ubicado en el puesto número 7 del ranking mundial y que hará su debut directamente en la segunda ronda del torneo, jugará ante Davydenko, que en su debut venció al francés Paul Henri Mathieu (66) por 7-6 (1) y 6-2.

El ruso lidera la estadística ante el tandilense por 3-2 ya que le ganó en el Masters de Paris 2007, el Masters de China 2008 y el ATP de Londres 2009 y perdió en la Copa Davis 2008 y en Marsella 2012.

En caso de ganar, el tandilense jugará con el ganador del duelo entre el francés Jeremy Chardy (25) su «verdugo» en tercera ronda en el Abierto de Australia- y el alemán Bjorn Phau (121), que hoy venció al colombiano Alejandro Falla por 7-6 (1) y 6-2.

El otro argentino que debutará directamente en segunda ronda será Juan Mónaco (14) que lo hará el domingo ante el australiano Marinko Matosevic (53), quien derrotó a Tommy Robredo (69), por 7-5 y 6-2.

En tanto, David Nalbandian y Leonardo Mayer, tras sortear ayer la ronda inicial, jugarán ante el polaco Jerzy Janowicz (24) y el ruso Mikhail Youzhny (30), respectivamente.

Berlocq (85) se impuso a Giraldo (82) por 6-0, 2-6 y 7-5, después de dos horas y 3 minutos de juego, y jugará en la próxima instancia frente al ucraniano Alexandr Dolgopolov (22).

Mientras que Horacio Zeballos (39) quedó eliminado en su debut al caer con el español Albert Ramos (58) por un doble 6-3.

El primer Masters 1000 del año reúne a los cinco mejores tenistas del mundo desde Wimbledon 2012, gracias a la recuperación de Nadal (5), quien pondrá a prueba la mejoría de su rodilla izquierda, junto a los favoritos Novak Djokovic (1), el actual campeón Roger Federer (2), Andy Murray (3) y David Ferrer (4).
26noticias.com.ar

Fiesta en Nueva York

Del Potro se divirtió en una exhibición con Nadal y se dio el lujo de ganarle al español por 7-6 y 6-4. El partido fue parte del Día Internacional del Tenis y no faltó el show, con el actor Ben Stiller presente.

El partido era una excusa, era la ocasión para festejar el Día Internacional del Tenis. Pero Juan Martín Del Potro lo disfrutó. Y hasta se llevó una linda victoria… El tandilense chocó en una exhibición con Rafael Nadal en Nueva York y ganó por 7-6 (4) y 6-4 ante el español.

El resultado, claro, fue una anécdota: en una noche a puro show, el que se robó las risas fue el actor Ben Stiller. El cómico se sumó a la movida y armó un partido de dobles con los dos tenistas y una nena del público. La exhibición duró una hora y 35 minutos y Delpo, además de divertirse, se llevó un triunfo. Completa…

Fuente: Olè

Djokovic se cruza en el camino de Del Potro en Dubái

Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, enfrentará al serbio Novak Djokovic, líder del ranking mundial, en una las semifinales del ATP 500 de Dubái, Emiratos Arabes.

Del Potro, nacido en Tandil y ubicado el séptimo puesto del ranking mundial de la ATP, superó ayer al alemán Daniel Brands por 6-4 y 6-2 en una hora y cuatro minutos de juego. En tanto, Djokovic eliminó con poco esfuerzo al italiano Andreas Seppi por 6-0 y 6-3.

El encuentro entre Del Potro y Djokovic, que se jugará no antes de las 10 de la mañana, hora de nuestro país, será el décimo de su historial en el circuito: el serbio se impuso en siete ocasiones y el argentino le ganó dos veces; la última, en el partido por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Djokovic, por su parte, superó al tandilense en los últimos tres choques entre ambos jugados el año pasado: semifinales del Masters 1000 de Cincinatti, cuartos de final en el US Open y semifinales del torneo de Barclays, todos sobre superficies rápidas.

El tandilense venció en las rondas previas al chipriota Marcos Baghdatis y al indio Somdev Dewarman, y hoy se instaló una vez más en semifinales (repitió la actuación de 2012).

«Sé que ante Djokovic necesitaré impactar mi revés al cien por ciento. Si no, mis posibilidades de ganar serán muy pocas. Tengo todo el resto del día para recuperar mi muñeca y haré lo mejor que pueda», declaró el tandilense, que admitió que está sintiendo nuevamente dolores en su muñeca izquierda.

Del Potro fue operado en 2010 en el tendón de la muñeca izquierda por el doctor Richard Berger, un especialista estadounidense, y luego de superar a Baghdatis sintió molestias en la zona.

El dolor le impide impactar cómodo el revés (emplea ese golpe a dos manos y utiliza la izquierda para armarlo), y por eso lo utiliza únicamente con slice.

La otra semifinal del ATP de Dubái, con 1.785.500 dólares en premios, la jugarán el suizo Roger Federer (2 del mundo) y el checo Thomas Berdych, sexto en el ranking y tercera cabeza de serie.

Del Potro serves up a treat in sweltering Dubai

Thunderous serving from former US Open champion Juan Martín Del Potro helped him overwhelm German qualifier Daniel Brands 6-4 6-2 in a sweat-soaked quarter-final at the Dubai Championships.
Del Potro faces a likely semi-final duel with Novak Djokovic, although the Serb must first get past Italy’s Andreas Seppi, against whom the world number one has 9-0 winning record.
«If I am ready and I’m very solid with my forehands and serve … it’s going to be a very big chance for me,» Del Potro told reporters when asked about the prospect of a 10th meeting with Djokovic.
That confidence is a reflection of the Argentine’s improving form in Dubai following a scare in the first round in which he saved three match points before beating Marcos Baghdatis. He has eased through the next two rounds without losing serve.
Cheered on by pockets of Argentine support decked out in the blue and white stripes of the country’s football team, he conceded just 10 points on serve against Brands in the volcanic afternoon heat.
The German, 25, had been expected to provide more of a challenge after taking the world number seven to three sets in their one previous encounter.
The opening nine games all went with serve but then Brands faltered, the world number 97’s netted backhand giving Del Potro three set points against serve.
The 24-year-old succeeded on the first as Brands bludgeoned a wayward forehand.
To describe Del Potro as simply a brutal server would be unjust, with the Argentine’s ground strokes also proving lethal and he broke again for a 2-0 lead in the second set.
He sealed the match after Brands capitulated with a double fault.
Third seed Tomas Berdych continued his imperious form, swatting aside wildcard Dmitry Tursunov 6-3 6-2, the third seed’s second trouncing of the Russian in the past week following a similarly one-sided match in Marseille.
The Czech, ranked sixth in the world, has yet to drop a set in Dubai and will play Roger Federer or Nikolay Davydenko in Friday’s semi-final.
Federer has an 18-2 winning record against the Russian veteran and will be heavy favourite to reach the Dubai semis for the eighth time.
buenosairesherald.com

Del Potro: «Tengo tiempo para recuperar mi muñeca»

Tras meterse entre los cuatro mejores de Dubai, el tandilense espera estar mejor para la semifinal de mañana ante Djokovic o Seppi.
DUBAI (dpa).- Juan Martín del Potro, que avanzó a las semifinales del torneo ATP 500 de Dubai, analizó el estado de su muñeca y sus posibilidades ante Novak Djokovic o Andreas Seppi.

«La buena noticia es que no está empeorando», dijo el argentino tras derrotar al alemán Daniel Brands 6-4 y 6-2 e instalarse en la ronda de los últimos cuatro.

Del Potro, que se perdió practicamente toda la temporada 2010 debido a una operación en la muñeca derecha, volvió a admitir que está sintiendo dolores esta semana en Dubai.

«Sé que ante Djokovic o Seppi necesitaré impactar mi revés al cien por ciento, porque de lo contrario mis posibilidades de ganar serán muy pocas. Tengo todo el resto del día para recuperar mi muñeca y haré lo mejor que pueda».
canchallena.lanacion.com.ar

Diego y Del Potro se desafiaron en Dubai

Tras el viaje que realizó a Italia para resolver conflictos con el fisco, Diego compartió la cancha con el tandilense en Emiratos Árabes.
Tras presenciar el encuentro en el que Del Potro le ganó al indio Somdev Devvarman, Maradona bajó hacia la carpeta de la cancha principal donde se lleva a cabo el torneo y jugó con el tandilense , como la hizo la semana pasada con la danesa Caroline Wozniacki.
Maradona le regaló la camiseta número “10” a la europea, ex número uno del mundo, y ésta le regaló su raqueta, ante la presencia del público.
mdzol.com

Del Potro busca las semifinales del ATP de Marsella ante Gilles Simon

El tandilense se enfrenta al francés a partir de las 16:30. Viene de ganarle a Michael Llodra por 3-6, 7-6 (4) y 7-5. El argentino busca su segundo torneo en el año. Ya se coronó en el ATP de Rotterdam.
Del Potro buscará un lugar en semifinales ante el francés Gilles Simon a partir de las 16:30 en el ATP de Marsella. El argentino viene de vencer a Michael Llodra por 3-6, 7-6 (4) y 7-5, mientras que su rival llega al encuentro después de conseguir un triunfo frente al español Roberto Agut por 6-3; 6-1.

En el historial, Del Potro se impone ajustadamente por tres triunfos a dos, con la particularidad de que todos los partidos han sido bastante cerrados.

El vencedor de este encuentro chocará en la penúltima etapa del torneo con el ganador del partido que sostendrán el francés Jo Wilfried Tsong y el australiano Bernard Tomic. El torneo francés se juega sobre una superficie dura y reparte 528.135 euros en premios.

Del Potro busca conseguir su segundo título en el año. Hace pocos días se quedó con el ATP de Rotterdam cuando venció a Julien Benneteau.
infobae.com

Del Potro debuta en el ATP de Marsella

El tenista tandilense se enfrentará hoy en octavos de final del ATP de Marsella, Francia, ante el jugador local Michael Llodra.
El tenista número uno de la Argentina, Juan Martín Del Potro, debutará hoy en octavos de final del ATP de Marsella, Francia, enfrentándose al local Michael Llodra, ganador de un compromiso de primera ronda. El partido será a las 14.30, hora argentina.

El tandilense, segundo preclasificado y número 7 del ranking mundial, se topará con Llodra (51), no antes de las 18.30 local (14.30 de Buenos Aires), de acuerdo a lo previsto por la organización del certamen que se disputa sobre superficie dura y repartirá premios por 528 mil euros.

Llodra doblegó el martes último al belga David Goffin (49) por 6-2 y 6-4, para instalarse en octavos.

Los antecedentes de enfrentamientos entre ambos favorecen claramente al tandilense por 4-1.

Del Potro ganó en Roland Garros 2009, Rotterdam, Marsella (la final) y Roma 2012, mientras que el galo se impuso únicamente en el Masters 1000 de París del año pasado.

El primer preclasificado, el checo Tomas Berdych (6to. en el ranking mundial), avanzó a segunda ronda tras doblegar al oriundo de Letonia, Ernests Gulbis, por 6-4, 6-7 y 6-4.

Además, el francés Jo Wilfried Tsonga, tercer favorito, superó al ruso Nikolay Davydenko, por 7-6 y 6-3.

Los franceses Julien Benneteau y Gilles Simon también se instalaron en octavos, al derrotar al galo Lucas Pouille (7-6 y 6-3) y al holandés Robin Haase (7-5 y 7-5), respectivamente.
mdzol.com

Del Potro avanza a paso firme en Holanda

Le ganó en sets corridos al letón Gulbis, que jugó un buen partido, y se metió entre los ocho mejores del torneo sobre cemento y bajo techo.

Mientras mucho se habla sobre la Copa Davis y el error de Martín Jaite –confesado por el propio capitán- de haber dicho que llamaría a Juan Martín Del Potro para la serie contra Francia, cuando éste ya había renunciado, el tandilense avanzó a los cuartos de final en el ATP 500 de Rotterdam.

En un primer set muy parejo con el letón Ernests Gulbis (actual 132° del mundo) en el cemento indoor holandés, el número 7 del ranking ATP se impuso por 7-6, con un 7-5 en el tie break. En ese primer parcial, ninguno quebró el saque del rival y la fortaleza de ambos se mantuvo hasta el final, cuando Delpo pudo sacar la mínima ventaja para cerrar el set.

El segundo parcial había comenzado de la misma forma hasta que el tandilense encontró el quiebre y en el octavo game se puso 5-3 para sacar para partido. Y no falló: se quedó con el set por 6-3, tras un juego que le llevó casi una hora y 40 minutos de juego.

En la próxima ronda, Delpo se medirá con el finlandés Jarkko Nieminen, quien se impuso este jueves al alemán Mathhias Bachinger por 6-3, 5-7 y 6-3 en casi dos horas de juego. El máximo favorito en el torneo, que reparte 1.600.000 euros en premios, es el suizo Roger Federer.

FuentE: Clarìn

Becker se puede

Del Potro tuvo una sólida actuación para despachar en sets corridos al alemán Benjamin Becker: fue por 6-2, 6-4 y 6-2. En tercera ronda enfrentará al francés Jeremy Chardy, a quien le ganó la única vez que estuvieron frente a frente.

Como para confirmar que es uno de los candidatos a pelear por el título en el primer Grand Slam del año, Juan Martín Del Potro volvió a ganar sin ceder un parcial. Esta vez fue ante el alemán Benjamin Becker, sin demasiadas complicaciones, por 6-2, 6-4 y 6-2. Para dejar en claro su arma mortal, Delpo clavó cuatro aces en el último game del partido para sellar su presencia en tercera ronda.

La Torre tardó una hora y 44 minutos, algo importatísimo para ahorrar energía bajo los 39 grados de temperatura que sofocaron el court y lograr la primera victoria sobre el teutón en torneos ATP. «Estoy muy contento por mi victoria, el calor no ha sido un factor importante porque es igual para ambos jugadores. Tomé agua suficiente antes del encuentro y de lo que se trataba es de ahorrar energía para próximas rondas», comentó tras su triunfo. La estadística respaldó el gran juego de Del Potro: 22 aces, 50 golpes ganadores, no cedió ni una sola vez su servicio y quebró el de su rival en cinco ocasiones.

En su séptima participación en este torneo, el sexto favorito se enfrentará en la próxima ronda con el francés Jeremy Chardy, que se impuso al español Marcel Granollers, por 6-3, 3-6, 6-1 y 6-2. Delpo se enfrentó una sola vez con Chardy, al que derrotó en los cuartos de final del torneo de Cincinnati en 2012 (6-1 y 6-3).

Fuente: Olè

Del Potro tendrá un rival accesible en su debut en Australia

El tandilense se medirá con Adrián Mannarino (160°) en la primera rueda del Grand Slam. Mónaco jugará el domingo ante Andrey Kuznetsov (79°).

Juan Martín del Potro, número siete del mundo, ya tiene rival para el Abierto de Australia. El próximo lunes se enfrentará al italiano Adrian Mannarino (160°), surgido de la clasificación. Además, se conocieron contra quiénes chocarán Guido Pella y Carlos Berlocq.
El tandilense, que no jugará la Copa Davis para dedicarse al circuito, comenzará el año ante un rival al que enfrentó sólo una vez, con un triunfo en cuatro sets, en 2012.
Pella (96°) se medirá ante el israelí Amir Weintraub (196°), que en el último partido de la rueda clasificatoria venció al argentino Diego Schwartzman (179°), quien por el momento no podrá debutar en un Grand Slam.
Berlocq (67°), en tanto, enfrentará al belga Maxime Authom (157°), en lo que representará el primer partido entre ambos.
Juan Mónaco (12) jugará la primera ronda del certamen ante el ruso Andrey Kuznetsov (79), a quien nunca enfrentó en el circuito, en el encuentro que cerrará la jornada.
Pico, de 28 años, llega bien al debut en Australia luego de haberse bajado de la exhibición en Kooyong por una lesión en la mano derecha.
El tandilense está en el sector del cuadro del serbio Novak Djokovic (número uno del mundo) y podrían enfrentarse en octavos de final si ambos avanzan en las primeras rondas.
Además, otros tres argentinos competirán en el Abierto australiano desde el martes. El marplatense Horacio Zeballos (66), reciente ganador del Challenger de San Pablo, debutará ante el italiano Andreas Seppi (23).
En tanto, el correntino Leonardo Mayer (72) chocará ante el local Bernard Tomic (64), quien acaba de ganar su primer título ATP en Sydney.
El Abierto de Australia, que no tendrá argentinas en el cuadro femenino, se jugará sobre superficie rápida y comenzará en la noche del domingo, con 30 millones de dólares en premios, de los cuales 2.430.000 están reservados para el ganador.

Fuente: MinutoUno

Del Potro derrotó a Baghdatis y ahora jugará con Hewitt

Juan Martín Del Potro suma partidos y triunfos a su preparación para el Abierto de Australia que comenzará en la noche argentina del domingo. El tandilense derrotó al chipriota Marcos Baghdatis por 6-4 y 6-1 y se metió en la final del tradicional certamen de exhibición de Kooyong, en la que enfrentará al local Leyton Hewitt.

Del Potro construyó una clara victoria a partir de la solidez de su servicio. «Es una linda cancha para jugar, y esta semana es una muy buena preparación para el Abierto de Australia. Es importante estar ganando partidos», explicó el pupilo de Franco Davín.

Del Potro venía de vencer al francés Paul Henri Mathieu en su debut en el certamen. Ahora deberá verse las caras con Hewitt, quien derrotó al checo Tomas Berdych por 6-3 y 6-2.

«Hewitt es mi ídolo», reconoció el argentino al respecto. Y agregó: «Será un partido interesante para mí. Siempre fue mi jugador favorito y es un gran ejemplo para mí».

Con su triunfo, el número 7 del mundo se convirtió en el segundo argentino en alcanzar la definición del certamen de preparación que se disputa cada principio de año en Melbourne. El otro en jugar la final del torneo había sido David Nalbandian, quien en 2004 derrotó en el encuentro decisivo a Andre Agassi.

Fuente: Clarìn

Del Potro se impuso ante Roddick

En una exhibición realizada en Punta del Este, el tandilense derrotó 6-2 y 7-5 al retirado tenista en el primer partido. El segundo se jugará en Junín.

Juan Martín Del Potro se encuentra realizando partidos de exhibición y en esta oportunidad, el número 7 del ranking ATP derrotó a Andy Roddick por 6-2 y 7-5 en el Cantegrill Country Club, de la ciudad uruguaya de Punta del Este, mientras que mañana, los mismos se enfrentarán en la Cúpula de la Sociedad Rural de Junín.

El partido le sirvió a Del Potro como preparación para la gira previa al Abierto de Australia, primer Grand Slam del año que se llevará a cabo en Melbourne del 14 al 27 de este mes.

Como partido preliminar, el uruguayo Pablo Cuevas se impuso en un mini encuentro al argentino Gastón Gaudio 9-8, en un duelo entre dos ex tenistas que dejaron la actividad hace poco tiempo y que se definió en tiebreak especial, en el que ganó el primero 7-3.

Por último, mañana en Junín y antes del duelo Del Potro-Roddick se medirán los tenistas argentinos más destacados de la historia: Guillermo Vilas y José Luis Clerc.

Fuente: Perfil

«Sin Del Potro, ante Argentina tenemos posibilidades reales»

El número uno del tenis alemán, Philipp Kohlschreiber, aseguró que su país tiene «posibilidades reales» de ganarle a la Argentina en la primera ronda de la Copa Davis, luego de la renuncia del tandilense Juan Martín Del Potro.

«Creo que tenemos posibilidades reales. Los argentinos tienen un equipo muy fuerte, pero se debilitaron un poco con la baja de Del Potro», señaló a la agencia alemana DPA Kohlschreiber, vigésimo del ranking, tras caer eliminado del torneo de Doha.

«Va a ser muy interesante, nunca antes estuve en Argentina», agregó el europeo, que, al igual que Del Potro, tuvo problemas con su anterior capitán, Patrick Kühnen.

Del Potro, número siete del mundo, no jugará del 1 al 3 de febrero ante Alemania porque no respondió dentro del plazo acordado al capitán Martín Jaite.

Kohlschreiber, que aseguró desconocer la relación entre el tenista argentino y Jaite, se mostró entusiasmado con el nuevo timón del equipo alemán, Carsten Arriens.

«Kühnen hizo muchas cosas bien, sólo que al final se torcieron un poco las cosas. Creo que Carsten va a ser un buen capitán y estoy contento de volver a la Copa Davis», dijo a la misma agencia Kohlschreiber, que no juega en la Davis desde los cuartos de final de 2011.

El alemán agregó que «debe haber confianza» en la relación entre el número uno de un país y su capitán.

Fuente: Ambito

“No puedo dejarlos contentos a todos”

Cuenta que fue una decisión difícil y muy meditada. “Voy a priorizar mis objetivos, pero ganar un Gran Slam o conseguir una medalla olímpica también es representar al país”, dice convencido.

Las seis de la tarde acaban de pasar hace un par de minutos. Ahí, en una sala del elegante Buenos Aires, Juan Martín Del Potro -remera verde, bermudas y zapatillas azules- saluda con un apretón de manos, elige la silla que está en una de las puntas de la mesa, se sienta. E invita: “Podés preguntarme lo que quieras. No tengo problemas en responder”. Él sabe, obviamente, que el tema es uno solo, que es excluyente, que es el que está en boca de todos desde que la relación con Martín Jaite, el capitán de Copa Davis, quedó tan resquebrajada que se estacionó en un punto sin retorno. Por eso, no tarda casi nada en lanzar la bomba : “Hoy hablé con Jaite y con (Mariano) Zabaleta, y les comuniqué mi decisión.

No voy a jugar la Copa en 2013.

Quería hablar con ellos porque me parecía lo más correcto, y después sí anunciarlo públicamente. El otro día dije que me había enterado por los medios sobre la determinación de Jaite, de no convocarme para la serie con Alemania, porque fue realmente así. Y por eso expliqué que no tenía nada que decir hasta que pudiese charlarlo con él. Ahora ya está: se lo anticipé a Jaite y lo comunico en este momento”.

Está tranquilo, Juan. Suenan firmes sus palabras, aunque sabe a lo que se expone delante de la gente.

-¿Cuánto te costó tomar esta decisión?

-Fue una decisión difícil, por supuesto. Pero no ocurrió de un momento a otro; al contrario, fue muy meditada, muy pensada con todo mi equipo. Yo contrato un equipo con experiencia que trabaja, también, para tomar este tipo de determinaciones. Decidí priorizar los objetivos individuales que me puse para el año que viene.

-¿Pelear a full por el número 1, ir por los grandes torneos?

-A partir del muy buen final de año que tuve, con una actuación importante en los Juegos Olímpicos y en el Masters de Londres, mis ilusiones crecieron mucho. Me siento en el grupo de los mejores jugadores del mundo. Sé que los cuatro de arriba todavía están un escalón por encima, pero también es verdad que por momentos me metí en ese lote. Y que en 2013 puedo aspirar a grandes cosas. Es simple: en 2012 me propuse jugar todo, el circuito y la Davis, hasta poniéndome en contra de la opinión de mi cuerpo técnico y de mi médico, y terminé arriesgando el físico. Si no fuera por la lesión en la mano, hubiera terminado el año en el sexto o en el quinto puesto del ranking. Bueno, no quiero que me vuelva a pasar eso. Voy a priorizar mis objetivos, lo que marcaba recién. Quiero seguir creciendo.

-¿Sabés que mucha gente te va a pasar esta factura? Que no van a faltar los que digan que preferís tu carrera al hecho de representar al país…

-No puedo dejarlos contentos a todos. Sé que alguna gente lo va a tomar mal o que no lo van a compartir, pero también que otros me van a apoyar. Tienen que entender que son, simplemente, las ilusiones de un chico de 24 años que busca sus metas. Hoy, el cariño del público yo lo siento en la calle. Lo sentí en las exhibiciones con Federer, con cuarenta mil personas en las tribunas, aunque yo haya quedado en un segundo plano por lo que significa Roger. ¿Lo de no representar al país? Ganar un Grand Slam o conseguir una medalla olímpica también es representar al país… En los Juegos, estaban Murray con la bandera inglesa y Federer con la suiza… Y yo, con la argentina… Insisto: quiero pelear por mis objetivos. Ojalá, las cosas salgan bien, aunque también pueden salir mal. Son las reglas de juego.

-¿Cuánto influyo en tu elección lo que pasó en la semifinal perdida con República Checa? Los silbidos de un sector del estadio…

-Molestan los silbidos, duele que te puteen… Aunque también digo que hay formas de direccionar los hechos, con cosas que se largaron a correr y que no fueron ciertas, como eso que yo exigí no sé cuántos pedidos especiales. A alguien tenían que putear: se había perdido de local y, encima, yo me quedé afuera del partido con Berdych por la lesión. Cuando yo ya no estaba en el estadio, hubo gente que me aplaudió y que gritó mi nombre. Pero de eso nadie se hizo eco.

-La AAT desmintió lo de los pedidos especiales.

-Sí, diez días después… Demasiado tarde. Yo no tenía que desmentir nada porque no había exigido nada. A mí me gusta hablar poco y trabajar mucho. Acá se habla un montón de los capitanes y de los jugadores, pero nunca se habla de los dirigentes, que son los que toman las decisiones…

-Aquella vez, todo lo que giró alrededor de tu lesión resultó confuso. Por caso, el modo en que fue comunicada tu ausencia el último día.

-La forma de comunicación la decidió el cuerpo técnico y el médico, y estaban en su derecho de hacerlo según su visión. Yo no participé ni hablé porque ellos prefirieron anunciarlo así. Lo cierto es que yo volví del US Open con un plan de rehabilitación y con la orden de mi médico de no jugar la serie. Ahí le dije al capitán y al subcapitán que podían elegir a otro jugador. Pero esperaron, me mandaron pelotas para entrenar. Y mis ganas pudieron más que el dolor. Jugué el viernes, pero luego no pude más…

-¿Cómo fue este diálogo con Jaite? ¿Y cómo quedó la relación?

-Mis conversaciones con Jaite siempre fueron privadas. Si querés saber cómo fue este diálogo, preguntale a él… Lo que puedo decir es que fue una charla contundente porque mi decisión ya estaba tomada. En cuanto a la relación, somos tipos grandes. Y yo lo respeto porque sigue siendo el capitán, no estoy peleado con él. Sí digo que hubo cosas que no me gustaron, como eso de enterarme por los medios, y que se fueron sumando.

-¿No te sentiste respaldado?

-El respaldo siempre lo tuve de mi cuerpo técnico…

-¿Tu decisión puede ir más allá de 2013?

-Por ahora, es un año. El 2013…

-Sin vos en el equipo, ¿Argentina puede ganar la Copa Davis?

-Ojalá la gane…

Fuente: Clarìn

Ante Alemania, sin Del Potro

No hubo comunicado oficial de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), pero está confirmado: Juan Martín Del Potro no contestó al llamado del capitán Martín Jaite y quedó afuera del equipo argentino de Copa Davis que enfrentará a Alemania entre el 1 y el 3 de febrero. La decisión del jugador número 1 del país había sido anticipada por Clarín el martes 16 de octubre.

Jaite había enviado un mail a siete jugadores para saber si estarían disponibles para el debut de Argentina en la edición 2013 de la Davis. Mientras Juan Mónaco, Carlos Berlocq, David Nalbandian, Leonardo Mayer, Horacio Zeballos y Eduardo Schwank le respondieron, Del Potro pidió diez días más. Y ayer se venció ese plazo por lo que el cuerpo técnico consideró que el pupilo de Franco Davín no tenía interés y no estará disponible para enfrentar a los alemanes en el estadio Mary Terán de Weiss.

En la conferencia de prensa realizada en Mendoza, antesala de su exhibición compartida con el chileno Fernando González, Del Potro había dicho ayer: “En estos días voy a hablar con el capitán para ver el calendario”. Esa reunión podría ser en los próximos días pero no cambiará la situación. Así, Delpo volverá a ausentarse en la primera serie del año, como ya lo hiciera en 2009, 2011 y en esta temporada.

Sabiendo que Del Potro no iba a jugar en febrero, la AAT pensó en jugar el match en Parque Roca sobre cemento para tentarlo ya que la serie se juega inmediatamente tras el Abierto de Australia, el objetivo central de Del Potro. Pero como el tandilense se desentendió del choque ante los europeos, finalmente se decidieron por elegir el tradicional polvo de ladrillo.

Su baja no es oficial ya que la Asociación sólo comunica el equipo y lo que ha sucedido en estos días es una resolución interna del cuerpo técnico.

Con este panorama, Jaite tendrá que rearmar el equipo. Además de la baja del siete del ranking mundial, el miércoles el capitán recibió otra noticia que le sacó una mueca de disgusto ya que Schwank tiene sinovitis en la mano derecha y deberá estar inactivo por dos semanas. El rosarino es una carta importante para el dobles y habrá que ver cómo evoluciona de la lesión. También es una incognita Nalbandian, quien no juega oficialmente desde agosto, tras un desgarro abdominal que lo hizo quedar fuera de la semifinal ante República Checa. El cordobés no irá a la gira de Oceanía para entrenarse en canchas lentas.

En Melbourne, donde se jugará el primer Grand Slam del año entre el 14 y el 28 de enero, el cuerpo técnico celeste y blanco estará representado por el subcapitán Mariano Zabaleta, quien irá a ver el rendimiento de los jugadores para definir los cuatro titulares que buscarán los cuartos de final.

Para el equipo alemán estarán Philipp Kohlschreiber, Tommy Haas y Florian Mayer, lo que hará un encuentro más que difícil para el equipo argentino, que desde que ascendió al Grupo Mundial en 2002, nunca fue derrotado en la primera ronda y, por consiguiente, no ha jugado un repechaje para mantener la categoría.

Comienza la cuenta regresiva para una nueva ilusión. La ausencia del as de espadas es la nota saliente.

Fuente: Clarìn

Todo listo para que Mendoza disfrute de Del Potro

Hoy es el gran día. Juan Martín del Potro y el chileno Fernando González jugarán un partido de exhibición en el Arena Maipú a las 20.30 para deleite de todos los mendocinos. La antesala será el encuentro entre el mendocino Martín Alund y Carlos Berlocq.

El mejor tenista argentino de la actualidad, siete del ranking de la ATP, se presentará en el marco de la gira de despedida del ex número cinco del mundo.

Anoche, con un estupendo marco de la Bodega Divina Marga, en Lunlunta, se realizó la conferencia de prensa para la presentación del partido, como contadas veces se ha visto con el tenis en nuestra provincia.

En la misma estuvieron presentes, además de los máximos protagonistas, los tenistas Martín Alund, Eduardo Schwank, Carlos Berlocq y Gustavo Fernández, quienes estuvieron acompañados en la mesa principal por Mariano Ink, de Exxia Sport; Eduardo Lapiana, Eduardo Sancho y el Secretario de Deportes, Marcelo Locamuz.

Lógicamente el más buscado de la tarde fue Del Potro, quién al ser consultado por los periodistas se refirió a varios temas. Con respecto al encuentro del viernes dijo: “Es muy lindo estar en Mendoza después de muchos años y sobre todo con jugadores que salen a hacer un buen espectáculo. Vamos a jugar un partido serio y de alto nivel para que la gente lo pueda disfrutar. Con González han salido buenos partidos, es un jugador que se ha caracterizado por tener una de las mejores derechas del circuito”.

Obviamente no quedó afuera el tema de Copa Davis, en relación a esto respondió: “En los próximos días nos vamos a juntar con el capitán para planificar. Todo pasa por un tema de calendario y seguramente lo voy a definir pronto. Con el resto de los jugadores nos llevamos bien” cerró la Torre de Tandil al referirse a los rumores de mala relación con los integrantes del equipo.

Tampoco se obvió el tema del recambio del tenis nacional, en donde consideró que está en un proceso lento, pero es solo cuestión de tiempo. Como ejemplos mencionó los casos de Guido Pella y Francisco Bahamonde.

En cuanto a Fernando González, este dijo que no sentía el retiro como una despedida, sino como una fiesta de la que quiere disfrutar. Luego recalcó: “La estoy pasando muy bien, se extraña el tenis pero estaba cansado de la rutina y tantos viajes; igualmente este deporte me dejó muchas cosas buenas como ser emociones, reconocimientos y la oportunidad de conocer el mundo”.

También tuvo su oportunidad ante los micrófonos el mendocino Martín Alund, quien se mostró muy contento de poder ser parte de este gran evento, a su vez que destacó que este ha sido su mejor año y que eso lo motiva para arrancar de la mejor manera el 2013.

Por su parte, el número 6 del mundo de tenis adaptado, el argentino Gustavo Fernández destacó: “Es un honor y agradezco a quienes hicieron posible este encuentro, es muy motivador. Espero que esto sirva para difundir el tenis adaptado e incentivar a muchas personas a poder practicar el deporte”.

Cronograma de actividades para este viernes

-16,00 hs. – Apertura de puertas del Arena Maipú

-16,00 hs. – Clínica de tenis con Del Potro, Fernando González, Eduardo Schwank, Martín Alund, Carlos Berlocq, Gustavo Fernández y Francisco Bahamonde. Estacionamiento Arena Maipú para chicos entre 8 y 14 años que quieran participar. Cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), la Secretaría de Deportes de Mendoza y la Federación Mendocina de Tenis.

-17 hs. – Firma de autógrafos de Juan Martín Del Potro en stand de Coca Cola

-18.30 hs. – Partido Carlos Berlocq vs. Martín Alund

-20.30 hs. – Partido Juan Martín Del Potro vs. Fernando González

Luego del partido pelotearán Gustavo Fernández (Nº 6 del mundo tenis en silla) y Del Potro.

-Entrega de premios y video homenaje a González

Fuente: Mdzol

Federer y Del Potro se enfrentan en la primera exhibición en Tigre

El duelo comenzará a las 20.30 a estadio lleno por la gran expectativa que generó la visita del mejor jugador de todos los tiempos a nuestro país.
En la previa, habrá otro duelo de pesos pesados: Guillermo Vilas y José Luis Clerc, quienes también brindarán su espectáculo para los fanáticos.

El suizo Roger Federer, uno de los mejores tenistas de la historia, y el tandilense Juan Martín Del Potro jugarán esta noche el primero de los dos partidos de exhibición que los tendrán como protagonistas en Tigre.

Federer y Del Potro se enfrentarán desde las 20.30 en el estadio Pipa Tigre, montado especialmente para la ocasión y con capacidad para más de 20.000 personas, en una jornada que, como previa, contará con el duelo entre Guillermo Vilas y José Luis Clerc.

Pese a que será una exhibición, el encuentro entre el actual número dos del ranking mundial y el mejor tenista argentino de la actualidad es uno de los eventos deportivos más importantes de los últimos años en el país, puesto que es la primera visita de quien es considerado por muchos como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos.

Además, y por la rivalidad que se ha generado entre ambos, es un hecho que tanto el suizo como el tandilense intentarán jugar en su más alto nivel.

Al menos eso destacó Del Potro en la conferencia de prensa de presentación, en la que estimó que «los partidos van a ser buenos en serio».

«Siempre salieron enfrentamientos parejos, a veces me tocó ganar a mi y otras a él. Y aunque sean partidos amistosos, va a ser muy serio y los dos trataremos de ganar», señaló Del Potro.

Federer y Del Potro se enfrentaron en 21 oportunidades en el circuito, con una amplia ventaja del suizo en el historial, con trece victorias y apenas cuatro derrotas.

Sin embargo, Del Potro le ganó el partido más importante entre ambos, la final del Abierto de Estados Unidos 2009, y se quedó con los últimos dos encuentros que disputaron este año, en la final del ATP de Basilea, Suiza, y en el Torneo de Maestros de Londres.

Del evento que sirvió como presentación oficial del encuentro participaron Guillermo Marín, titular de la empresa Imagen Deportiva, que gestionó el arribo de Federer, y Sergio Massa, intendente de Tigre y uno de los máximos responsables de la organización y la infraestructura montada para el espectáculo.

El escenario en el que se jugará el partido, construido con estructuras tubulares, será el segundo estadio más grande en el que haya jugado Federer, luego del Arthur Ashe, el court central del Abierto de Estados Unidos.

Pero para el suizo son mucho más que dos partidos, ya que, como la gran mayoría de los ilustres visitantes que han arribado al país, lo desvela degustar la comida y los afamados vinos argentinos.
«No vine solo para jugar, sino también para probar la comida y los vinos. Es muy lindo estar acá», dijo, con su habitual simpatía, Federer.

Federer y Del Potro, y también Vilas y Clerc, serán los protagonistas de una de las mayores fiestas que haya disfrutado el tenis argentino a lo largo de su historia.
26noticias.com.ar

Séptimo puesto para Del Potro

El tandilense, que jugará dos exhibiciones con el suizo Roger Federer en Buenos Aires, el mes próximo, ganó cuatro torneos en la última campaña: Marsella, Estoril, Viena y Basilea.

Juan Martín del Potro terminó el año tenístico 2012 en el séptimo puesto del ranking mundial, a apenas 200 puntos del sexto, el checo Tomas Berdych, flamante campeón de la Copa Davis.

El tandilense ganó cuatro torneos en la última campaña: Marsella, Estoril, Viena y Basilea.

El serbio Novak Djokovic cerró el año como número uno del mundo y con 2.655 puntos de ventaja sobre el suizo Roger Federer. En tanto que los restantes del escalafón, son: Andy Murray (8000), Rafael Nadal (6795), David Ferrer (6505), Berdych (4680) y Del Potro (4480).

Fuente: Los Andes

Del Potro redondeó un gran 2012 y le apunta al top 5

También fue un muy buen año para Mónaco. Nalbandian, en cambio, tiene el peor ranking de fin de temporada desde 2000.

Se termina una nueva temporada y Juan Martín Del Potro tiene la tranquilidad de haber cerrado un 2012 con un saldo más que positivo. Tras su buen paso por el Masters de Londres, donde fue eliminado por el campeón Novak Djokovic en una de las semifinales, el tandilense tiene la certeza que cada día está más cerca de los «Cuatro Fantásticos»: Djokovic, Federer, Murray y Nadal.

Si bien el ranking de fin de temporada se conocerá recién después la final de la Copa Davis, Delpo no se moverá del séptimo lugar (el primer ranking del año lo mostraba 11º). Tuvo un final de año marcado por sus dos victorias consecutivas sobre Roger Federer y ya piensa en un 2013 con la vuelta al lote de los más grandes.

También fue bueno el año de Juan Mónaco, que terminó 12° luego de estar un par de semanas como top ten (en el listado del 2 de enero estaba 26º). Diferente es la situación de David Nalbandian, que por la lesión que sufrió en la previa del US Open cedió varias posiciones para quedar 81°, en su peor ranking de fin de año desde 2000, cuando apenas había jugado 2 partidos de ATP (perdió con Jim Courier en la primer ronda del Masters Series de Miami y con Franco Squillari en el debut en Estoril) y terminó 245º.

En tanto que el número uno quedó en manos de Djokovic, flamante ganador del Masters. Federer y Murray completaron el podio. Nadal, por su parte, perdió mucho terreno por su lesión pero se mantuvo en la cuarta posición.

Fuente: Clarìn

¿Puede Del Potro pelear palmo a palmo con los mejores del mundo?

En Londres, el tandilense cerró su 2012 en semifinales del Masters, en un año en el que mostró progresos; dijo que la próxima temporada buscará pelear los Grand Slams con ellos.

LONDRES.- Ayer, en esta ciudad, se terminó la temporada de Juan Martín del Potro, quien ya está descansando con la idea de seguir progresando, en 2013. La derrota ante Novak Djokovic en las semifinales del Masters de Londres le puso punto final al año en el que el tandilense más partidos ganó (65), además de conseguir cuatro títulos (Marsella, Estoril, Viena y Basilea) y de lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos.

En números, fue la mayor cantidad de victorias que consigue un tenista argentino en un año desde 1983 hasta hoy y supera los 60 éxitos de Guillermo Coria, en 2003. Delpo jugó 20 torneos, incluida la Copa Davis y los Juegos Olímpicos, y concluyó con un récord de 65-17 y como N° 7 del mundo. Logró triunfos ante los grandes, aunque perdió con ellos más de lo que los superó.

En el año, el tandilense venció a Federer dos veces, aunque perdió otras seis con él. Le ganó a Djokovic en los Olímpicos, pero cayó en otras tres oportunidades. No jugó contra Murray, a quien no enfrenta desde 2009, y jamás pudo descifrar a David Ferrer, quien, en 2012, lo superó en tres oportunidades. Sí, pudo contra Berdych, Tsonga o Tipsarevic. ¿Cómo será su 2013?

«Lo que hice en Londres y estos partidos me dan mucha ilusión para el año que viene. Le gané a Federer, casi lo logro contra Djokovic. Pero, al final, ellos son demasiado buenos para mí. Me gustaría el año que viene pelear los Grand Slams con el grupo que está arriba», destacó el tandilense en su última conferencia de prensa aquí. Además, agregó: «Mi anhelo es ganar un montón de cosas y esta temporada me da mucha ilusión de pelear por los primeros puestos. Llegar al número 1 sería magistral, es el gran sueño».

Fuente: Cancha Llena

Masters: Del Potro a semis tras vencer a Federer

Fue por 7-6 (3), 4-6 y 6-3. El argentino se aseguró un lugar entre los cuatro grandes maestros de la temporada 2012. Ferrer venció en tres sets a Tipsarevic

El tandilense tenía dos chances para acceder al cuadro de semifinales: ganarle a Federer o esperar que el serbio Janko Tipsarevic supere al español David Ferrer en el partido que cerró la fase de grupos.

Del Potro tendrá la difícil tarea de volver a jugar una semifinal del Masters ante el rival que se convirtió en su verdadera bestia negra: Novak Djokovic.

Federer le ganó al tandilense 13 de los 16 partidos que jugaron hasta el momento. Sin embargo, las tres victorias de Del Potro fueron muy significativas. La última de ellas tuvo lugar hace un par de semanas en la final del Abierto de Suiza, jugado en Basilea, la ciudad que vio nacer a Federer; y las otras dos se remontan a un inolvidable 2009: la final del US Open y el partido de la fase de grupos del Masters de Londres.

El juego se presentó muy parejo, con ambos jugadores sirviendo con suficiente precisión como para no pasar apremios. Sin embargo, Federer tuvo su chance en el octavo game, cuando Del Potro sacó 15-40.

Sin embargo, el argentino se recuperó y consiguió nivelar la cuenta tras recuperar tres breakpoints. Así llegaron el tie break, donde «La Torre» picó rápidamente arriba (5-1), para terminar definiendo con la solidez de su servicio (7-3) y quedarse con el parcial inicial por 7-6.

En el segundo parcial, el suizo tomó el control desde el comienzo gracias a un quiebre en el game inicial. Desde entonces se dedicó a mantener su propio servicio sin pasar apremios hasta llegar a la definición por 6-4.

Del Potro devolvió gentilezas en el segundo game del tercer parcial, consiguiendo una ventaja clave para encarar el resto del juego: 3-0. Con Federer ya clasificado, el tandilense no tuvo más que administrar la ventaja para definir por 6-3 y dejar sin posibilidades a David Ferrer, que finalmente superó a Janko Tipsarevic por 4-6, 6-3 y 6-1.

Así, los cuatro semifinalistas del torneo quedaron definidos: por el Grupo A, Novak Djokovic y Andy Murray, y por el B, Roger Federer y Juan Martín Del Potro.

Fuente: Infobae

Del Potro: «Me juego todo con Federer»

El tandilense se medirá el sábado ante Roger, con la obligación de ganar para clasificarse a las semis de Londres. «Ojalá pueda terminar de forma linda todo este esfuerzo», dijo.

Tras la victoria ante Janko Tipsarevic, Juan Martín carga las pilas para enfrentarse al imponente Roger Federer. No tiene otra opción más que ganar para llegar a las semifinales del Masters de Londres. «Me juego todo ni más ni menos que contra Roger», dijo ayer en conferencia de prensa.
Delpo la tiene clara: «Para ganar sé que tengo que jugar mucho mejor que ante Tipsarevic y que el primer día. Lo tomo siempre como un gran desafío. Es muy lindo enfrentarse a este tipo de jugadores», afirmó. Y agregó: «Ojalá se parezca a Basilea, saque igual de bien y encuentre una chance para poder marcar la diferencia”.
El historial no favorece al tandilense (tiene sólo tres victorias a favor en 16 enfrentamientos ante el suizo). Sin embargo, mantiene las esperanzas: «Ojalá pueda ganar y terminar de forma linda todo este esfuerzo», dijo muy ilusionado.

Fuente: TN

Del Potro falló en el cierre y Ferrer se quedó con el triunfo en la Masters Cup de Londres

El español obtuvo la victoria por 6-3, 3-6 y 6-4.
El tandilense no tuvo un buen game final y el número 5 del mundo se llevó el triunfo en más de dos horas de juego.
En el primer partido de la zona, Roger Federer venció a Janko Tipsarevic por 6-3 y 6-1.

El español se quedó con el triunfo en un partido de más de dos horas de duración por 6-3, 3-6 y 6-4. Dicho encuentro completó la primera jornada del Grupo B, luego de la victoria de Roger Federer ante Janko Tipsarevic por 6-3 y 6-1.

Del Potro sigue padeciendo a Ferrer, a quien tiene como su «Bestia Negra», con el acumula un historial de dos victorias y seis caídas.

Del Potro, medalla de bronce este año en los Juegos Olímpicos de Londres, superó a Ferrer en Tokio 2008 y Miami 2009, mientras que perdió en Australia y Hertogenbosch 2008, en la final de la Copa Davis 2011 y esta temporada en Miami, Wimbledon y la Masters Cup.

Del Potro tiene como mejor antecedente en un Masters la final que perdió ante el ruso Nikolay Davydenko en 2009, el año en el que conquistó el US Open, por el momento el único título de Grand Slam de su carrera.

En la otra zona, el serbio Novak Djokovic (1), líder del ranking mundial, superó al francés Jo-Wilfried Tsonga (8) por 7-6 (7-4) y 6-3, y el escocés Andy Murray (3) venció al checo Tomas Berdych (6) por 3-6, 6-3 y 6-4.
26noticias.com

Un trámite para Roger

Federer hizo gala de su condición de favorito y barrió al serbio Tipsarevic. Ambos comparten grupo con Del Potro y Ferrer.
Puede sonar raro, pero fueron los suizos los que le pusieron color y calor al estadio O2 Arena, recién en la segunda jornada. Con gritos y cantitos obligaron varias veces al juez de silla a acudir al «Thank you» para recuperar el silencio.

Pelucas, caras pintadas con el escudo de Suiza, remeras, bandanas, banderas y hasta unos extraños cascabeles que decoraban el cuello de algunos chicas. Y olor a cerveza. Todo eso se vio en las tribunas mientras allá abajo, su Majestad Roger transpiraba poco. Porque el número uno del ránking será por segundo año consecutivo Novak Djokovic, pero el rey del buen gusto, del revés no contaminado por las dos manos, del manual de tenis llevado a la realidad, seguirá siendo Federer.

Y aquí estuvo él, inaugurando el Grupo B en el que también están Juan Martín Del Potro y David Ferrer. Ovacionado como una estrella de rock, el suizo arrancó su búsqueda del séptimo título del Masters, el tercero consecutivo, con muy pocos obstáculos. Enfrente tuvo al serbio Janko Tipsarevic, beneficiado por la lesión de Rafael Nadal, último en clasificar entre los ocho mejores. Y el compatriota de Djokovic casi no lo exigió. A los 10 minutos, Federer estaba 3-0 arriba; a los 30 ya había cerrado el primer set: 6-3.

Casi un entrenamiento para Roger, tanto que hasta incluyó algunas desconcentraciones y errores forzados (fueron 16 en total) innecesarios. El suizo, número dos del mundo desde el último lunes, necesitó 38 minutos más para liquidar el asunto. Quebró en el tercer game y encaminó sin sobresaltos la tarde. Tipsarevic ni siquiera tuvo un break point a favor. Roger decoró su actuación con 6 aces y apenas una doble falta, además de su andar incomparable por la pista.

Pese a su tenacidad, no fue medida el serbio de los anteojos rojos y jugando como hoy no parece que pueda hacer mucho en este grupo. Para Federer fue un comienzo casi sin desgaste, apenas una hora y ocho minutos y a la espera de un compromiso más exigente, que lo tendrá el jueves ante el vencedor de Del Potro y Ferrer. Será otra historia, será también otro Federer.
clarin.com

Del Potro debuta frente a Ferrer en el Masters de Londres

Jugará desde las 16.45 ante el español en el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada. El flamante ganador del Masters 1000 de París tiene ventaja en el historial.

Tiene un examen muy duro por delante. Uno que suele costarle. Esa es la coyuntura que atraviesa Juan Martín Del Potro de cara a su debut en el grupo B del Masters de Londres, que reúne a los ocho mejores tenistas del año para cerrar la temporada. Porque se medirá con el español David Ferrer, uno de los pocos rivales que lo complica históricamente. El partido comenzará no antes de las 16.45 y será televisado por ESPN.

A lo largo de sus carreras, Del Potro y Ferrer se enfrentaron en siete ocasiones, con dos victorias para el tandilense y cinco para el español, quien consiguió las últimas dos en esta temporada.

Delpo, 7º del ranking de la ATP, derrotó al español (5º) en Tokio 2008 y en el Masters 1000 de Miami 2009.

Después todo le correspondió al valenciano, quien resultó vencedor en el Abierto de Australia 2008, Hertogenbosch 2008, final de Copa Davis 2011, Masters 1000 de Miami 2012 y Wimbledon 2012.

La Torre de Tandil se impuso en superficie rápida en ambas oportunidades, mientras que el español lo hizo en todos los terrenos.

Ambos tenistas, además, llegaron a una final del torneo de Maestros. Del Potro en 2009 perdió contra el ruso Nikolay Davydenko por 6/3 y 6/4, y Ferrer en 2007 cayó ante el suizo Roger Federer por 6/2, 6/3 y 6/2.

Antes del inicio de esta nueva edición del certamen, el tandilense tiene un registro de cuatro victorias y cuatro derrotas. En tanto, su rival de turno suma seis triunfos y seis caídas.

Ambos llegan a este torneo luego de atravesar una gran temporada. Delpo, que estuvo afectado de una lesión en su muñeca izquierda, ganó cuatro títulos (Marsella, Estoril, Viena y Basilea, estos últimos dos de manera consecutiva); llegó a las semis en los Masters 1000 de Cincinnati y Madrid; accedió a la instancia de cuartos en el US Open, Roland Garros, el Abierto de Australia y el Masters 1000 de Indian Wells; y consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres.

Por su parte, Ferrer ganó 7 títulos (Auckland, Buenos Aires, Acapulco, Hertogenbosh, Bastad, Valencia y el último fin de semana el Masters 1000 de París, que lo convirtieron en el más ganador del año), llegó a semifinales del US Open y Roland Garros, y a cuartos en Wimbledon y el Abierto de Australia.

A lo largo de 2012 Del Potro consiguió 63 victorias contra sólo 15 derrotas, mientras que el español 72 partidos (el más ganador del circuito) y sólo fue derrotado en 14 ocasiones.

Dejando de lado la frialdad de los números, la Torre de Tandil deberá jugar a su máximo nivel, equivocarse lo menos posible y mantener una fortaleza física de principio a fin, porque enfrente tendrá a un tenista que no se caracteriza por un juego de alto vuelo ni muy vistoso, pero sí pelea hasta la última pelota de un partido. Un duelo para alquilar balcones.

Djokovic y Murray debutaron con el pie derecho

El serbio Novak Djokovic (1º) arrancó exitosamente su participación en el grupo A del Masters. Es que venció al francés Jo Wilfried Tsonga (8º), con parciales de 7/6 (4) y 6/3. En el primer encuentro de la jornada, el escocés Andy Murray (3º) superó al checo Tomas Berdych (6º) por 3/6, 6/3 y 6/4.

Fuente: La Capital

Del Potro y Mónaco van por los cuartos de final

El número 1 de Argentina enfrentará al local Michael Llodra, en el court central, mientras que Pico saldrá a la cancha para medirse con el serbio Tipsarevic.

Continúa la acción en el último Masters 1000 del año y el penúltimo torneo del circuito, en la antesala del Masters de Londres, el torneo que comenzará el próximo lunes y reunirá a los mejores 8 tenistas del mundo. Pero para eso muchos tendrán que hacer una buena tarea en el Masters 1000 de París, donde este jueves jugarán (en el mediodía argentino) Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco.

El mejor tenista argentino de la actualidad, y ya clasificado a Londres, se medirá en el court central con el local Michael Llodra. Será después del choque de Andy Murray, primer preclasificado en París-Bercy después de la sorpresiva eliminación del serbio Novak Djokovic a manos del estadounidense Querrey, y el polaco Jerzy Janowicz, que comienza no antes de las 10 de Argentina.

Delpo, octavo en el ranking a ATP, viene en alza tras quedarse con los títulos de Viena y Basilea en las dos últimas semanas (además conquistó este año Estoril y Marsella, más la medalla de bronce en los Juegos de Londres) y se metió en octavos de final tras vencer ayer con facilidad al colombiano Alejandro Falla (56). Contra Llodra el historial juega, además, a su favor: lo venció las cuatro veces que se enfrentaron, en Roland Garros 2009, y este año en Rotterdam, Marsella y Roma. Si avanza a cuartos, su mejor actuación en el Masters 1000 de París (en 2009, su última participación), su rival saldrá del choque entre Raonic y Querrey.

En tanto, Mónaco jugará en el Court 1 del complejo de París Bercy. Tras su buen triunfo sobre el búlgaro Grigor Dimitrov (55), Pico asumirá un compromiso de riesgo frente a Tipsarevic, al que venció dos veces, en Dusseldorf 2009 y Hamburgo 2011, y perdió otras dos, en la serie de Copa Davis jugada el año pasado en Belgrado y este año en Stuttgart. En el caso de ganar, tampoco tendrá un compromiso sencillo en la siguiente instancia, también su mejor posición en este torneo: el tandilense jugará en cuartos de final ante el escocés Andy Murray (3) o el ascendente polaco Jerzy Janowicz (69).

Fuente: Clarìn

Del Potro y una dulce venganza

En Suiza, superó en tres sets a Federer, quien le había ganado las seis veces que se enfrentaron este año, y obtuvo su segundo título consecutivo y el 13° de su carrera.

Juan Martín Del Potro le ganó al suizo Roger Federer 6-3, 6-7 y 7-6 y se coronó campeón del Abierto de tenis de Basilea, tierra natal del número uno del mundo. El torneo se juegó sobre superficiedura y en una cancha cubierta y repartió premios por 1.404.300 euros.

El tandilense, octavo del escalafón mundial, encadenó su segunda conquista consecutiva en el circuito (llegaba de consagrarse en Viena) y acumuló el 13er. trofeo en su vitrina personal.

Además, obtuvo su primera victoria en el año ante el número uno del mundo, que en 2012 ya lo había vencido en seis ocasiones.

Fuente: Clarìn

Del Potro le ganó a Anderson y está en las semifinales de Basilea

El tandilense venció al sudafricano por 3-6, 7-6 y 6-2 en un partido que le costó pero en el que terminó siendo superior. Juan Martín, que ya se clasificó al Masters de Londres, sigue camino en el último ATP del año

Del Potro se enfrenta al sudafricano Kevin Anderson por los cuartos de final del Torneo de Basilea, luego de conocer que, debido a la baja de Nadal, su próximo objetivo será el Masters de Londres. El tandilense viene de ganarle al estadounidense Brian Baker por 7-5 y 6-1.

Juan Martín jugará desde las 11 ante Anderson que eliminó al australiano Marinko Matosevic por 6-3, 6-7 y 6-3. El argentino llega en un gran nivel luego de coronarse en el ATP de Viena y de concretar su arribo al Masters que tendrá a los mejores ocho tenistas de la temporada.

El tandilense se alineó junto a Djokovic, Federer, Murray, Ferrer y Berdych para disputar, junto a otros dos, el Masters de Londres del 5 al 12 de noviembre. Volverá a la ciudad donde logró quedarse con una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2012.

El argentino ya ha jugado dos veces el torneo de maestros, en el que obtuvo su mejor resultado en 2009, cuando alcanzó la final. Este año ha ganado tres torneos ATP, los de Marsella, Estoril y Viena.

Antes de arribar a la capital inglesa, Delpo quiere llevarse el ATP de Basilea y para eso deberá ganarle hoy al sudafricano Anderson (39°) para buscar un lugar en las semifinales.

Fuente: Infobae