El Metrobús ya cumplió tres meses

Los pasajeros reconocen las ventajas de los carriles exclusivos para los transportes públicos que se traducen, básicamente, en el ahorro de tiempo en los viajes.

El Metrobús cumplió tres meses de funcionamiento y los pasajeros reconocen las ventajas de los carriles exclusivos para los transportes públicos que se traducen, básicamente, en el ahorro de tiempo en los viajes: un 40%, según estimaciones del Gobierno porteño. Se trata de 21 paradas que unen Palermo con Liniers. Las líneas 34, 166, 110, 109, 53, 99 y 172 son las que utilizan este recorrido en alguno de sus tramos. Metrobús es un sistema de transporte que combina colectivos articulados y tradicionales con carriles exclusivos. Opera las 24 horas y tiene frecuencias cada dos minutos en hora pico y cada quince minutos a la noche.

Fuente:La Razón

El Metrobús sigue su marcha con más colectivos y recorridos nuevos

El Gobierno porteño inauguró ayer tres nuevas unidades dobles a las 12 que ya funcionan sobre los carriles rápidos de Juan B. Justo. Además, está en análisis la extensión del sistema a nuevas avenidas.

Si los tiempos de viaje a lo largo de la avenida Juan B. Justo mejoraron con la llegada del Metrobús que operan las líneas 34 y 166, desde ahora volarán. El nuevo sistema de transporte sumará otras tres unidades dobles a las 12 que ya están funcionando entre Liniers y Puente Pacífico, en Palermo. El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó además que el Gobierno porteño ya puso en marcha los estudios correspondientes para ampliar esta red a otras avenidas de la Ciudad.

Sobre este punto que despertó los interrogantes, Larreta explicó la idea pero no avisó en qué vías comenzarán a trabajar. “El desafío para nosotros ahora es seguir mejorando y por eso ya comenzamos a estudiar junto a Daniel Chaín (ministro de Desarrollo Urbano) y Guillermo Dietrich (subsecretario de Transporte) cómo podemos ampliar la red e interconectarla con el servicio de subtes”. Por su parte, Dietrich estimó que “en poco tiempo más vamos a estar informando cuál es la próxima avenida”.

Según explicaron los funcionarios, la llegada del Metrobús a la avenida Juan B. Justo mejoró la frecuencia y los tiempos de viaje. “Los buses articulados ayudan a agilizar el tránsito y multiplican la capacidad de transportar pasajeros. Se viaja más rápido y seguro”, afirmó Larreta. Según dijo el funcionario, el tiempo de viaje se redujo de 50 minutos a 32. El recorrido por la avenida Juan B. Justo de punta a punta abarca 21 estaciones que están ubicadas cada 400 metros. El costo del viaje es el mismo que en los colectivos de las otras líneas. En algunos casos los pasajeros toman las unidades dobles, pero también circulan los colectivos habituales de las líneas 34 y 166 que cumplen el mismo recorrido. En corto plazo se agregarán otros cinco colectivos dobles.

Fuente: La Razón

El Metrobus chocó otra vez: hay un herido

El accidente ocurrió en Floresta, en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Bahía Blanca. El transporte que implementó Macri y que ya tiene muchos reclamos de usuarios y vecinos había protagonizado un accidente al atropellar a una persona.

Una persona resultó herida esta mañana al chocar una unidad del Metrobús porteño con un auto en Floresta, lo que además provocó la reducción de la circulación en la zona, informó el Centro de Control de Tránsito (CCT).

El accidente ocurrió cerca de las 7.30 en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Bahía Blanca, indicó una fuente de la CCT, quien añadió que «como resultado de la colisión un persona resultó herida y tuvo que ser derivada a un centro asistencial».

Pasadas las 8, el tránsito por la avenida Juan B. Justo a la altura de Bahía Blanca se encontraba «reducido en dos carriles».

Fuente: El Argentino

En su debut, el Metrobús tardó media hora de Palermo a Liniers

El sistema de transporte fue inaugurado ayer por Macri y en el primer día el recorrido se hizo en 35 minutos, 15 menos de lo que se tardaba antes. Las nuevas unidades van por carriles exclusivos y paran cada cuatro cuadras.

Los colectivos articulados del nuevo sistema de transporte conocido como Metrobús ya salieron a la calle. Desde ayer recorren la avenida Juan B. Justo (de Liniers a Palermo), por carriles exclusivos, en unos 35 minutos, es decir un 30 por ciento menos de tiempo del que hacían los colectivos normales. Antes se tardaba 50 minutos en promedio para hacer el tramo de punta a punta. Ahora, con el nuevo bus, los pasajeros llegarán 15 minutos antes a alguna de las cabeceras si hacen todo el recorrido.

Macri fue más optimista y habló de un ahorro de tiempo mayor, aunque los propios choferes e inspectores de las líneas no confirmaron los números oficiales. “Este sistema permitirá un ahorro por día de 44 minutos por cada pasajero (22 por cada tramo), que se traduce en siete días por año”, se entusiasmó el jefe de Gobierno porteño, que viajó en el nuevo bus para su inauguración.

Luego de más de ocho meses de trabajo y de unos días de postergación para su presentación, salieron al ruedo las primeras 15 unidades que hacen toda la avenida Juan B. Justo. La capacidad para cada transporte varía entre 140 y 160 pasajeros. Aunque también estos colectivos dobles conviven con los tradicionales de las mismas líneas que transportan menos pasajeros.

Uno de los puntos trascendentales del nuevo sistema -está operado por las líneas 34 y 166- es que el Metrobús circula por carriles exclusivos, emplazados en medio de la avenida, y levanta pasajeros cada cuatro cuadras (hay en total 21 estaciones). Así, estos coches no deberían tener retrasos por el tránsito. Esto también beneficia a los demás colectivos que, ocasionalmente, toman la avenida Juan B. Justo: esos también utilizarán los carriles exclusivos.

Ahora bien, esta implementación llevó a que se sacaran dos carriles de circulación, uno por cada sentido. Según dicen, los automovilistas harán el recorrido en unos 7 minutos más.

Fuente: La Razón

Comienza el Metrobús, un nuevo medio de transporte para la ciudad de Buenos Aires


El lugar elegido para el acto de inauguración es la estación Pacífico, en la avenida Intendente Bullrich. Dicen que los pasajeros tardarán 40 minutos menos en ir a sus trabajos.
A través de un acto a las 11, el cual estará encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, Cristian Ritondo y demas integrantes, este martes se inaugurará el Metrobus. Se trata del nuevo sistema de transporte de la Ciudad que circulará por la avenida Juan B. Justo y unirá los barrios de Palermo y Liniers.

La obra cuenta con dos carriles exclusivos a lo largo de casi 120 cuadras sobre la Avenida Juan B. Justo y las unidades circularán a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora por lo que según remarcan las autoridades porteñas reducirá en 40 minutos el recorrido que realizan los transeúntes para ir a sus trabajos. En total serán unas 21 paradas, incluyendo las cabeceras.

Las tarifas seguirán siendo las mismas a las actuales y la frecuencia entre colectivo y colectivo será de entre dos y dos minutos y medio. Un dato que destacan desde el Gobierno de la Ciudad es que habrá vigilancia todo el tiempo debido a que en el corredor fueron instaladas unas 84 cámaras que monitorearán todo lo que ocurre en las distintas paradas.

Protestas en Liniers por las obras del Metrobus sobre Juan B. Justo

Los vecinos de ese barrio porteño se quejaron sobre el próximo lanzamiento de la red de colectivos dobles, Metrobus. Los reclamos se recibieron acerca del Centro de Transferencia, la ubicación de los paradores y los lugares para el estacionamiento de los transportes.

Los vecinos del barrio porteño de Liniers expresaron quejas sobre el próximo lanzamiento de la red de colectivos dobles, Metrobus, que implicó obras sobre la Avenida Juan B. Justo.

Los reclamos se recibieron acerca del Centro de Transferencia, la ubicación de los paradores y los lugares para el estacionamiento de los transportes. Las críticas manifiestan que esos cambios no tuvieron en cuenta que la zona es un corredor de gran actividad.

La Agrupación Vecinal Vélez Sarsfield Norte reclamó la falta de audiencias públicas obligatorias para el proyecto, y según expresaron, no se realizó un estudio de impacto ambiental completo como lo exige la Constitución y la Ley 123 de la Ciudad.

Fuente: El Argentino

Avanzan las obras para que el Metrobus se inaugure en mayo

El Metrobus, tan promocionado en el último tiempo, está más cerca de salir a la calle. El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrerá hoy la primera estación terminada en Lope de Vega y supervisará además el avance de las obras. Según un comunicado del Gobierno porteño, el Metrobus estará listo durante la segunda quincena de mayo, por lo que se trabaja a contrarreloj a lo largo del recorrido que unirá Pacífico con Liniers.

Junto con el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, Larreta desembarcará a las 11.45 en Juan B. Justo y Lope de Vega, donde se montó una de las 21 estaciones con que contará este nuevo sistema de transporte que promete más rapidez y menor impacto ambiental.

Con un recorrido de 12 kilómetros, será el primer colectivo de la Ciudad que estará monitoreado las 24 horas por 84 cámaras de seguridad, y que tendrá 21 estaciones exclusivas e inteligentes, equipadas con carteles electrónicos que informarán el tiempo de espera hasta la llegada del próximo servicio.

Este sistema reemplazará los recorridos de las líneas 34 y 166 y se podrá articular con los ferrocarriles Sarmiento y San Martín, y las líneas de Subte B y D. Tendrá la misma tarifa, que varía en función del tramo.

Fuente: La Razón

Ahora, cruces por las obras del Metrobús

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, consideró que no contribuirá a “descomprimir el tránsito”; mientras que el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recordó que el sistema funciona bien en “150 ciudades del mundo”.

Un nuevo tema vuelve a enfrentar a autoridades de Nación y el Gobierno porteño. Esta vez los cruces se dieron por las obras del Metrobús, el nuevo sistema de transporte rápido que unirá Palermo con Liniers por Juan B. Justo. El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, consideró que no contribuirá a “descomprimir el tránsito”; mientras que el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recordó que el Metrobús funciona bien en “150 ciudades del mundo”.

“Es una gran obra de arquitectura que ha destruido una vía troncal de circulación de tránsito como es Juan B. Justo”, criticó el funcionario nacional, y agregó que esa avenida tiene “pocos carriles”. Santilli le respondió: “Sus ventajas en ahorro de tiempo, mejoras del tránsito y disminución de contaminación están comprobadas”.

Fuente. La Razón

Juan B. Justo, a full de tránsito por los trabajos por el Metrobus

Los trabajos para construir las estaciones del Metrobus porteño, que unirá Palermo con Liniers, traen por estos días más de una complicación en el tránsito sobre la avenida Juan B. Justo: desvíos, embudos, cortes y un mal histórico en esta vía, la mala frecuencia de la onda verde.

Si bien las obras en algunas estaciones están avanzadas (ya cuentan con techos las paradas más cercanas a Liniers), todavía falta ensamblar esas partes en la mayoría de los puntos. Mientras, colectivos y autos deben compartir un carril y medio de ida y de vuelta y esquivar los obradores, ubicados cada 400 metros. El Gobierno porteño prometió que esta iniciativa será inaugurada a fines de abril, es decir, dentro de un mes y medio.

El proyecto del Metrobus prevé la construcción de carriles exclusivos y 21 paradas (que indicarán los tiempos de espera) para el transporte público con el objetivo de acelerar los tiempos de viaje. También, la idea es incorporar los colectivos articulados, con una mayor capacidad para pasajeros y cuya construcción ya comenzó. El plan es sumarlos al recorrido este año. Las líneas que utilizan esta vía de punta a punta son la 34 y la 166, aunque también lo hacen durante algunas cuadras, la 110 y la 106. Todas deberán adaptarse a la nueva circulación.

Fuente: LA Razón

Metrobus: presentan las obras y en mayo se habilitan las paradas

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodrígues Larreta, y el Ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chain, presentarán hoy el avance de las obras de construcción de algunas estaciones del Metrobus, el nuevo sistema de transporte que recorrerá la avenida Juan B. Justo desde Liniers hasta Palermo.

“El conjunto de las estaciones va a estar finalizado para fines de abril. Las obras ya están avanzadas más de la mitad y hay muchos elementos que serán colocados más adelanta, como los refugios, las luminarias y los bancos”, contó a La Razón el ministro del área de Desarrollo Urbano, Chain. La recorrida de hoy junto a Larreta incluirá las estaciones vecinas a la de Lope de Vega, como Carrasco, Segurola y Cortina. El objetivo del Metrobus es “disminuir el tiempo de viaje, la contaminación y que la gente viaje más cómoda y segura”, detalló Chain.

El proyecto contempla 21 estaciones entre Liniers y Palermo, ubicadas a una distancia de 400 metros y la disminución en los tiempos de viaje del 40% al circular por carriles exclusivos. En la actualidad, unos 72 mil pasajeros se trasladan por este recorrido y se espera que con las nuevas paradas el beneficio alcance a unas cien mil personas. Además, se podrá hacer conexión con las líneas B y D de subte y con la línea San Martín.

Fuente: La Razón

El Metrobús estará en las calles porteñas para mayo

Las obras de construcción del Metrobús porteño, que recorrerá toda la avenida Juan B. Justo -entre Liniers y Palermo- a la mitad de tiempo que lo hacen los colectivos normales, continúan a paso firme. Se trabaja en todas las estaciones y desde el Gobierno de la Ciudad creen que el bus rápido saldrá a las calles en mayo.

Hace varios meses que la avenida Juan B. Justo está siendo acondicionada para el nuevo transporte. Por ahora se trabaja en la parte de hormigón de las estaciones, que serán 21, la pavimentación de algunos sectores y el armado de los canteros. Las primeras plataformas que estarán listas serán las de Lope de Vega y Carrasco, que pronto tendrán puestos sus respectivos techos. Las estaciones cabeceras, es decir, Liniers y Palermo, estarán finalizadas a último momento. Las autoridades de transporte confían en que para el 30 de abril estarán las obras finalizadas y que la inauguración se realizará en mayo.

El Metrobús, que en un principio saldrá a la calle con 20 unidades, es un nuevo sistema de transporte que viajará por dos carriles exclusivos ubicados en medio de Juan B. Justo. Los coches, que tienen una capacidad para 140 personas, harán el recorrido completo de la avenida y estarán operados por las líneas 34 y 166 de colectivos, que son las que realizan habitualmente el mismo trayecto. La intención es que haya una frecuencia de un minuto y medio.

Fuente: LA Razón