“Son nuestros héroes”, dijo el jefe de la Federal, sobre los rescatistas que murieron en Barracas

Sigue la conmoción y el dolor por la tragedia en el depósito. La despedida y el minuto más angustiante.
Son nuestros héroes”, dijo el jefe de la Policía Federal sobre los nueve rescatistas que murieron en el incendio y en el derrumbe de una pared que se desencadenó ayer en un depósito ubicado en el barrio porteño de Barracas.

Minutos antes de entrar al velatorio de seis bomberos, que se desarrolla en el Salón Dorado del Departamento Central de Policía en Montserrat, el comisario general Román Di Santo remarcó que están atravesando por un “momento duro”. “Hoy es un día de luto para la institución”, agregó consternado por las pérdidas.

Por otro lado, reveló que recibió llamados desde “Chile, México y Brasil», entre otros lugares, «para solidarizarse» por la situación.

La mañana del 5 de febrero de este año será recordada como una de las más tristes para los bomberos voluntarios y federales y para los miembros de la Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires.

En un voraz incendio en un depósito de documentación de empresas, una pared se desplomó sobre los efectivos que encabezaban el operativo para controlar las llamas. Los escombros no les dieron tregua y los mató de manera casi inmediata. Para las nueve víctimas, la trampa fue fugaz e irremediable.

Trágico operativo en Barracas: incendio, derrumbe y al menos nueve muertos

Efectivos quedaron atrapados bajo los escombros. Hay siete heridos graves.

trágico operativo convulsionó esta mañana al barrio porteño de Barracas. Bomberos que trabajaban para apagar un incendio en un depósito de documentos quedaron atrapados por los escombros cuando se desplomó una pared de la estructura.

El episodio ya dejó al menos nueve efectivos muertos: siete de ellos eran bomberos y las otras dos víctimas eran agentes de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Hay siete heridos graves a diferentes hospitales zonales.

El fuego comenzó alrededor de las 9.15, en la calle Azara 1245, donde en un principio arribaron alrededor de siete dotaciones de bomberos, algunas pertenecientes a la Policía Federal y otras a Bomberos Voluntarios de La Boca. Durante los primeros minutos del operativo se desencadenó el fatal derrumbe, que causó las muertes. Después cayeron tres paredes inmensas, que afortunadamente no produjeron lesiones entre las personas que trabajaban alrededor del edificio.

Guillermo Montenegro, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que los efectivos que murieron estaban dentro del depósito. «El personal de Defensa Civil y Bomberos ya estaban trabajando en el interior, contra el fuego y por la experiencia de ellos, esa era una de las paredes que no debería haber cedido», dijo el funcionario en declaraciones a la prensa.

«Hoy es un día muy difíci. Han entregado la vida cumpliendo un acto de solidaridad y cumpliendo con su deber”, señaló Berni, acompañado por el titular del SAME, Alberto Crescenti.

LOS OPERATIVOS NO FRENAN
Las llamas aún no fueron controladas y se siguen removiendo los restos de las paredes de manera manual porque, tal como remarcó Montenegro, «no se descarta que haya más víctimas», pese a que «parecería que no».

CÓMO ERA EL DEPÓSITO
El local estaba ubicado entre las calles Gaspar Melchor de Jovellanos, Benito Quinquela Martín, Azara y Coronel Salvadores. Ocupaba casi toda una manzana. Ahí funcionaba el depósito de la empresa Iron Mountain que se encarga de custodiar, escanear y digitalizar archivos bancarios.

LA DESESPERACIÓN
El audio a continuación es escalofriante. Se trata de la comunicación entre los bomberos que trabajaron en el lugar. A los gritos, uno de ellos alertaba que había «un montón de heridos» y que necesitaban más personal.

La historia detrás de las víctimas

Ayer a la mañana, integrantes de distintas fuerzas de bomberos murieron en el incendio de Barracas. Entre ellos, se encuentran Damián Veliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez, Anahí Garnica y Juan Matías Monticelli del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal. También perdió la vida Leonardo Arturo Day, jefe de Departamento Zona I de la Superintendencia Federal Bomberos de la PFA. El fallecido de Defensa Civil es Pedro Baricola, y quienes actuaban como bomberos voluntarios eran Sebastián Campos y José Luis Méndez, de Villa Domínico.

Anahí Gernica logró hacer historia dentro de la fuerza ya que, en el 2003, se convirtió en una de las primeras mujeres en ingresar al escalafón Bomberos de la Policía Federal. En 2006, la destinaron al Cuartel 1º. Fue la primera bombera en un cuartel en la Federal. Era subinspectora y al llegar al cuartel en 2006, con 20 años, tuvo a su cargo bomberos que rondaban los 50 años y tenían larga experiencia apagando incendios e interviniendo en otros tipos de emergencias. «Algunos se resistían a la autoridad, pero a mis compañeros varones también les pasaba. No tenía que ver con el género sino con nuestra juventud», explicó Garnica en una nota que brindó al diario Página/12 en marzo de 2013.

Eduardo Conesa era bombero voluntario del cuartel de Lanús y colaboraba con la Policía Federal. Tenía dos hijos: Facundo de 18 años y Gonzalo de 3. Eduardo formaba parte de una larga lista de voluntarios que trabajan en otras fuerzas de seguridad y en sus ratos libres ayudan a la comunidad como bomberos voluntarios. Juan Scarpello, tercer oficial del cuartel de Lanús y amigo de Conesa, explicó: «Es un riesgo que uno tiene asumido. Uno cree que nunca va a pasar. En la familia de los bomberos se dice que Dios es un bombero voluntario».

Leonardo Day era el jefe de Bomberos de la Policía Federal. Una agente que trabajó con él lo describió como «un héroe que se preocupaba por absolutamente todos» y resaltó que «no es común que un jefe ingrese en el seno de un incendio a trabajar con el resto de los bomberos». Cabe recordar que Leonardo Day estaba procesado, junto a otros seis imputados, por el hallazgo tardío de Lucas Menghini Rey, víctima de la tragedia de Once en febrero del 2012. Su colega, Mariana Fernández, resumió: «Nunca conocí otra persona como él».

José Luis Méndez, del cuartel de Villa Domínico, posteó el 22 de octubre de 2012 una foto que decía: «Juro cumplir la misión que voluntariamente estoy aceptando con abnegación, valor y disciplina, aunque para ello debiera ofrendar la vida». Otra imagen conmovedora que había subido a su perfil de Facebook fue la de un ángel que llora abrazando a un bombero. Para esa foto escribió: «Mamá sos mi ángel, que me cuida en las buenas y en las malas».

Sebastián Campos, de 35 años, era bombero voluntario del Cuartel de Rocha. Fue uno de los primeros en llegar a la escena. Su padre también compartía la misma vocación. Campos estaba casado y era padre de una nena de un año y medio. Además de bombero, era un apasionado de los autos y trabajaba como mecánico arreglando los camiones del cuartel.

«Aquí se crió y aquí se fue», relató entre lágrimas el padre de Sebastián, quien aclaró que todos pertenecen a una familia de bomberos. «Yo lo fui hasta hace poco y mis tres hijos lo eran, y mi señora siempre tenía temor de que algo así pudiera suceder», aclaró. «Como mis padres no pudieron torcer mi destino de ser bombero, tampoco quise hacerlo con ellos».

Pedro Baricola era fanático de Boca Juniors y esa pasión la dejó inmortalizada en el muro de su Facebook. Allí mismo compartía fotos del club de sus amores y de sus amigos. Entre la información que quedó escrita aclara que es viudo. La foto de portada, la que el propio programa define como «la más importante», tiene a un pequeño de rulos rubios y mirada angelical. Muchos de sus amigos cambiaron sus fotos de perfil por un crespón negro. Desde las redes sociales, ellos expresan de esa manera su dolor.

La lista de fallecidos se completa con Damián Véliz, Maximiliano Martínez y Juan Matías Monticelli, todos pertenecientes al Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal.

Despiden a los nueve bomberos que murieron en el incendio y derrumbe de Barracas

despidenSeis de las víctimas son veladas en la Superintendencia de Bomberos de la Federal. Otras dos, en los cuarteles de Vuelta de Rocha y Wilde. Y la restante, en Villa Adelina. Mientras tanto, varias dotaciones siguen trabajando para dominar el fuego en el sitio de la tragedia.

Los nueve bomberos que murieron esta mañana al derrumbarse una planta de almacenamiento de documentación en Barracas son velados a partir de las 00.30 en distintos puntos de Capital y el Gran Buenos Aires. Mientras tanto, sus compañeros siguen trabajando para dominar el incendio en el sitio de la tragedia.

Seis de las víctimas, pertenecientes al cuerpo de Bomberos de la Policía Federal, son despedidos en la sede de la institución, ubicada en avenida Belgrano y Virrey Ceballos. Los fallecidos son el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica -de 27 años, madre de una niña y miembro de la primera promoción de mujeres en la Superintendencia de Bomberos-, los cabos primero Eduardo Adrián Canessa y Damián Béliz y los agentes Maximiliano Martínez y Juan Matías Monticelli.

Fuentes del Ministerio de Seguridad informaron a la agencia oficial Télam que los cuerpos de los efectivos que murieron en el siniestro, que destruyó los depósitos de la empresa Iron Mountain (IRM) en Barracas, «serán velados hasta las 16» y que el sepelio será en el cementerio de la Chacarita.

En tanto, el velatorio de los restos de Sebastián Campos, el bombero voluntario de Vuelta de Rocha, es desde ayer a las 22 hasta las 14 de hoy en el cuartel en el que trabajaba, situado en Garibaldi 2042 del barrio de La Boca.

En el siniestro también murieron los rescatistas Pedro Baricolo y José Méndez, integrantes de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires. A Barícola lo velan desde las 23 hasta las 10 en Paraná 7093, Villa Adelina -norte del conurbano- y el sepelio será en el cementerio de Olivos. El velatorio de José Méndez lo realizan en el mismo horario en el cuartel de bomberos de Wilde, en calle Brandsen al 4800, informaron fuentes del Gobierno de la Ciudad.

Fuente: Clarín

Feroz incendio en Barracas deja nueve muertos

incendioEntre las víctimas hay bomberos y empleados de Defensa Civil que llegaron a un depósito de archivos para combatir las llamas y se encontraron con el derrumbe de varias paredes del lugar. Hay heridos graves.

Un feroz incendio y posterior derrumbe en un depósito de archivos ubicado en Barracas provocó esta mañana la muerte de al menos nueve personas, entre ellas bomberos y empleados de Defensa Civil.

El fuego comenzó cerca de las 9 de la mañana en la calle Azara 1245, donde está ubicado un depósito de la empresa Iron Mountain, que se dedica a la protección de documentación y al almacenamiento de archivos de empresas.

Luego de varios minutos de no poder controlar el fuego, una pared de unos siete metros de altura se derrumbó y dejó atrapados a varios bomberos. Momentos más tarde, ocurrió lo mismo con otras paredes. A partir de allí, los trabajos se focalizaron en retirar los escombros y auxiliar a los rescatistas que quedaron atrapados.

Cerca de las 10.30, los bomberos lograron controlar el incendio, pero seguían combatiendo las llamas y apuntalando las paredes para evitar nuevos derrumbes.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó que en principio habían fallecido cinco bomberos y dos integrantes de Defensa Civil de la Ciudad. Pasado el mediodía, el funcionario volvió a hablar y detalló que el número de víctimas había aumentado a nueve: un comisario inspector de bomberos y una persona no identificada.

Por su parte, el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, precisó que nueve personas resultaron gravemente heridas al sufrir distintos tipos de politraumatismos «severos».

El Gobierno decretó hoy dos días de duelo nacional por el trágico incendio Barracas, informó este mediodía el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Fuente: La Razón

Incendio fuera de control y derrumbe en Barracas: hay al menos cinco muertos

derrumbeOtras tres personas fueron trasladadas; ocurrió en Azara al 1200; trabajan más de 10 dotaciones de bomberos y ambulancias del SAME

incendio se produjo esta mañana en un depósito de archivos del barrio porteño de Barracas. Tras un derrumbe, varios rescatistas quedaron bajo los escombros y fuentes involucradas en las tareas de rescate confirmaron a LA NACION que hay al menos cinco muertos. Más de 10 dotaciones de bomberos y ambulancias trabajan en el lugar.

El hecho comenzó cerca de las 8.30 en un galpón ubicado en la calle Azara al 1300, que ocupa casi toda una manzana. Luego de varios minutos de no poder controlar el fuego, una parte del inmueble cedió y dejó atrapados a varios bomberos. Cerca de las 10, cayeron otras dos paredes.

LOS FALLECIDOS

Fuentes policiales informaron a la agencia DyN que los cinco fallecidos serían tres bomberos y dos integrantes de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires. Todos participaban de las tareas de rescate. Perdieron la vida al quedar atrapados tras la caída de una pared de 7 metros de altura, producto de las llamas.

Fuentes del SAME contaron a LA NACION que al menos otras tres personas fueron trasladadas a distintos hospitales porteños.

Fuente: La Nación

Se incendió un edificio en Floresta: 15 heridos

incendioOcurrió en el Hogar Obrero, por una falla en un aire acondicionado. Entre los lesionados había dos menores.

Al menos 15 personas fueron asistidas, entre ellas dos menores de edad y una embarazada, por un incendio desatado en el piso 14 de un edificio de Floresta, donde trabajaron diez dotaciones de bomberos.

El director del SAME, Alberto Crescenti, dijo que un hombre con una herida cortante en la mano derecha fue trasladado al Hospital Vélez Sarsfield. “Atendimos en total a 15 personas, entre ellas dos niños y una embarazada. Ninguno reviste gravedad”, expresó el médico.

El incendio se produjo en un departamento del edificio conocido como Hogar Obrero, ubicado en Alvarez Jonte al 3700, aparentemente por una falla en un aire acondicionado. Así lo reveló un vecino: “Hubo una falla en el aire acondicionado de una habitación y eso produjo el incendio”. El mismo hombre sostuvo que “no había nadie en el departamento cuando empezó el fuego”.

De inmediato, personal de Tránsito de la Ciudad cortó la circulación sobre Jonte, en tanto que diez dotaciones de bomberos debieron trabajar en el lugar para combatir las llamas y evacuar a los vecinos.

Fuente: LA Razón

Un voraz incendio amenaza la ciudad de Los Ángeles

incendioEl fuego a 50 kilómetros de la ciudad californiana arrasó 700 hectáreas y destruyó cinco casas; hay una persona herida y tres detenidos, acusados de iniciar el siniestro

GLENDORA, California, EE.UU.- Más de 2000 personas fueron evacuadas de sus casas, cinco propiedades han sido destruidas y una persona sufrió quemaduras leves por el incendio intencional que consume las colinas al pie de los montes San Gabriel, en las afueras de Los Ángeles.

Tres hombres fueron detenidos, según informa Los Angeles Times, con relación al incendio declarado hoy cerca de la ciudad de Glendora, a unos 50 kilómetros al norte de Los Ángeles. De momento, el fuego calcinó unas 700 hectáreas y quemó cinco casas, según el Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, y permanece activo y fuera de control, por lo que se espera que las cifras sigan aumentando.

El incendio comenzó en Glendora Mountain Road y Colby Way y creció rápidamente debido a las rachas de viento de casi 50 kilómetros por hora. Residentes que se despertaron antes del amanecer para ver las llamas aproximarse recibieron la orden de evacuar sus propiedades.

La televisión mostró imágenes de varios edificios envueltos en llamas en un barrio contiguo al bosque nacional Ángeles, situado al norte del valle de la comunidad de Glendora, en el Valle de San Gabriel.

La policía dijo que el fuego fue provocado por tres personas que lanzaron papel a una fogata. Los tres fueron apresados bajo el cargo de provocar un incendio por imprudencia.

Policías de Glendora hicieron recorridos casa por casa para ordenar a los residentes que salieran de ahí mientras ráfagas de los vientos de Santa Ana lanzaban brasas hacia la ciudad más abajo y extendían las llamas a los árboles.

Unos 550 bomberos se desplazaron para tratar de frenar el fuego y obligaron a evacuar a todos los residentes del norte de Sierra Madre Avenue y al este de San Gabriel Canyon Road debido a que las llamas se estaban «desplazando con gran agresividad», según los bomberos.

Agencias AFP, AP y Reuters.

Fuente: LA Nación

Un incendio arrasó 35.000 hectáreas de vegetación en Sierra de la Ventana

incendio forestalLA PLATA.- Continúa fuera de control el feroz incendio desatado el domingo pasado en las sierras de la localidad bonaerense de Sierra de la Ventana: ya son 35.000 las hectáreas de vegetación afectadas por el fuego. Si bien el siniestro no se cobró ninguna vida ni alcanzó a los principales cascos de estancias y localidades de esa comarca turística, casi la totalidad de la Reserva Natural Parque Ernesto Tornquist fue devastada.

De las 6800 hectáreas que tiene ese parque, 6200 fueron alcanzadas por las llamas. «La verdad es que da ganas de llorar. El incendio quedó fuera de control y destruyó prácticamente la totalidad de la reserva. Sólo se salvaron las casas de los guardaparques y la infraestructura en la base de los cerros Ventana y Bahía Blanca», dijo a LA NACION el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao.

En la zona serrana continúan trabajando más de 250 bomberos con apoyo de cinco aviones hidrantes, un avión de reconocimiento y dos helicópteros. A éstos se sumaron 40 infantes de marina de la Armada Argentina, que dan apoyo logístico y trabajan de manera coordinada en el Parque Provincial junto a los guardaparques.

«La verdad es que las altas temperatura, la baja humedad y el viento complican el operativo para controlar el fuego. La situación fue muy complicada el domingo y el lunes, donde hubo llamas que alcanzaron los 15 metros. Ahora, aguardamos que el clima nos ayude. Lo único positivo es que el incendio no afectó ninguna vivienda de los pueblos y las localidades de la comarca y que no se perdieron vidas», señaló Bilbao.

Si bien aún no están los resultados de los peritajes que determinarán cuáles fueron las causas del incendio, una versión extraoficial sostiene que fue la imprudencia de un vecino de la localidad serrana de La Gruta la que habría originado la tragedia. «En los vuelos de reconocimiento se pudo observar una zona cercana donde las llamas formaron un abanico alrededor de una vivienda y se cree que fue allí donde todo comenzó», dijo una fuente que participa del operativo junto con los bomberos de lugar.

Los bomberos también cuentan con el apoyo del coordinador de la Región Pampeana del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Mosiejchuk, y el director de Operaciones de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini (CPE), además de la colaboración de autoridades provinciales y municipales.

En tanto, dos focos de incendios forestales en parajes cercanos a Aluminé, en Neuquén, destruyeron cientos de araucarias, lengas y ñires milenarios. Los vientos fuertes alientan las llamas e impide controlarlas. El titular del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, John Cuiñas, informó a la agencia Télam que el fuego ya habría arrasado unas 170 hectáreas de bosques nativos.

El incendio comenzó hace tres días en Pilhué y Ruca Choroi, a unos 30 km de Aluminé. Las lluvias de anteayer no lograron disminuir la voracidad de las llamas. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó vientos de entre 20 y 40 km/h, con probabilidad de lluvias..

Fuente: LA Nación

Un globo de papel de año nuevo generó incendio que quemó 80 colectivos

globoUn incendio desatado en el parador de micros de la línea 271 en Almirante Brown destruyó un total de 80 colectivos consumidos por las llamas

El incendio se desató por un globo de papel que cayó sobre el estacionamiento de unidades en desuso y generó las llamas, según informaron los bomberos del partido bonaerense de Almirante Brown.

De los colectivos que se encontraban en desuso, unos 80 fueron completamente destruidos por el fuego que se produjo en el estacionamiento que la línea 271 tiene en Rafael Calzada, en Almirante Brown.

Según confirmó el cuartel de bomberos de ese partido bonaerense, las llamas comenzaron pasadas las 12:30 de la noche de Año Nuevo como producto de un globo de papel que cayó sobre el techo de una de las unidades que se hallaba estacionada en el predio. Rápidamente, el fuego se extendió a los vehículos más cercanos.

«En el lugar hay por lo menos mil unidades que se encuentran fuera de servicio. Su tiempo de uso había caducado. Las afectadas son alrededor de 80, no las conté una por una. Imagínese que es un predio de 600 por 200 (metros) con unidades apiñadas una sobre la otra», detalló el jefe del cuerpo de bomberos de Almirante Brown, Eduardo Bertelli.

En algunos lugares del país el globo de papel fue prohibido para evitar que provocara icendios. Son un tipo de pirotecnia que imita el funcionamiento de los globos aerostáticos: con una llama en su interior y se lo lanza al viento para que flote como producto del calor

Fuente: Diario Hoy

Incendio en tren deja al menos 26 muertos en la India

india
Un incendio en un tren dejó al menos 26 muertos, entre ellos dos niños, en el estado de Andra Pradesh, India, según el último reporte, indicó el inspector de la policía ferroviaria, Sai Prasad.

«El fuego ha sido apagado, pero la cifra final de fallecidos se conocerá cuando la operación de rescate haya concluido», declaró Prasad a la cadena NDTV.

El siniestro que consumió dos vagones del tren, fue provocado por un generador de aire acondicionado, lo que inmediatamente ocasionó el fallecimiento de las 26 personas por asfixia, en la madrugada de hoy sábado.

Se estima que al momento del incendio, unas 67 personas viajaban en los dos vagones siniestrados, el conductor del tren al percatarse de las llamas, paró las máquinas alrededor de las 04:20 horas (local) muy cerca de la estación Kothacheruvu.

Asimismo, el conductor rápidamente logró desenganchar los vagones incendiados del resto del tren, para evitar que el fuego se propague y cause más víctimas.
rpp.com.pe

Tragedia en Tolosa: se incendió una casa con una familia adentro y hay seis muertos

incendio
Fue esta madrugada en esa localidad platense. Cuando familiares de las víctimas llegaron al lugar para intentar apagar el fuego descubrieron que la puerta estaba cerrada con una cadena y un candado.

Seis integrantes de una familia murieron hoy como consecuencia de un incendio en la casa donde vivían, en Tolosa, partido bonaerense de La Plata.

El hecho ocurrió esta madrugada en una vivienda ubicada en 121 y 527, del barrio El Mercadito, según informó hoy Diario Hoy de esa ciudad.

En un principio, las víctimas serían tres hombres y dos mujeres y una nena de un año y medio, quien habría alcanzado a ser atendida por personal médico.

«Nos vinieron a avisar que se estaba quemando la casa, cuando llegamos no pudimos hacer nada ya que la puerta estaba con una cadena con candado», relató la madre de una de las víctimas.
911-online.com.ar

Incendio en un edificio de Once: gente quedó atrapada y hubo salvataje

onceSe produjo un incendio en un departamento del barrio porteño de Once, donde trabajaron varias dotaciones de bomberos para controlar las llamas y tres niños debieron ser rescatados. Se trasladaron 7 niños y 19 personas mayores.

El siniestro, por causas que se investigan, se inició el departamento 2 «D» del edificio de Perón al 2600, a dos cuadras de plaza Miserere, donde trabajaron cuatro dotaciones de bomberos.

El encargado del edificio, de nombre Ricardo, dijo a la prensa que cuando se inició el fuego sacó del lugar a «tres niños de 2, 5 y 13 años, que estaban solos» en el departamento siniestrado. Los niños fueron asistidos en el lugar por personal del SAME, que también atendió a otras personas que sufrieron principio de asfixia.

A raíz de las llamas y el humo, que se expandió al tercer y cuarto piso, algunas personas buscaron protección en la terraza del edificio, donde quedaron atrapadas hasta que personal de bomberos controló el incendio. Fuentes de bomberos reportaron que los edificios linderos fueron evacuados en forma preventiva. El tránsito fue interrumpido en la zona, hasta donde llegaron 15 ambulancias del SAME.

Fuente: Diario Hoy

Incendio, un muerto y misterio en un garage de Villa Urquiza

policiasLa víctima tenía 82 años. Alertados por gritos, unos operarios abrieron la persiana y había 2 jóvenes: No fue detenido. El anciano estaba adentro, en el piso, maniatado con alambre y una bolsa en su cabeza.

“¡Sáquennos de acá que va a explotar todo!”. Los gritos eran desesperantes. El humo ya se había puesto más espeso, más negro y los vecinos corrieron asustados para dar una mano. Una mujer que vive en una casa que da al fondo del taller, llamó a los bomberos y a la Policía. A los golpes, a la patadas y con herramientas, finalmente pudieron hacer ceder una puerta y abrirla.

Al menos dos jóvenes que estaban adentro salieron del local goteando sangre, buscando aire para recuperarse de la asfixia.

Luego, cuando los bomberos pudieron apagar el fuego, lo que parecía ser un incendio se transformó en otra cosa: adentro, tirado en el piso, atado de pies y manos con alambre, con una bolsa en la cabeza y el cuerpo algo magullado, encontraron muerto el dueño del lugar.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer, poco después del mediodía, en un local ubicado en Mariscal Sucre al 4700, a pocos metros de la esquina con Combatientes de Malvinas Argentinas, en el barrio de Villa Urquiza. El propietario, Rómulo Minicucci, 82 años, de nacionalidad italiana, apareció tendido entre dos de sus autos.

El lugar en el que ocurrió todo era una vieja herrería que Minicucci había comprado hace años para montar un lugar en el cual poder trabajar y estar a su antojo. Una construcción tipo depósito o estacionamiento en el que ayer estaban dos de sus tres autos guardados: un Alfa Romeo 145 y otro coche. Allí también tenía herramientas, una heladera, una cocina y, en el fondo, una estructura en madera y una cama en la que casi todos los días se tiraba a dormir la siesta.

La principal hipótesis es la de un intento de robo y un incendio provocado para borrar huellas.

Pero los investigadores, que casi no dejaron trascender detalles, no descartaban otras variantes. Por un lado, Minicucci era dueño de varias propiedades. Y era conocido entre sus vecinos como un tipo al que le gustaba coquetear: sobre todo, si eran más jóvenes que él.

La víctima había llegado desde Italia con apenas 15 años. Era viudo, había formado nueva pareja y tenía un hijo adoptivo, de 7 años.

El chiquito no vivía con él, sino con otros familiares. Otra vecina aseguró que tenía un hijo mayor. Minicucci había tenido taller mecánico y hacía años ya que estaba jubilado, pero se mantenía activo.

Además de los dos vehículos que estaban adentro del local, tenía una camioneta utilitaria con la cual solía ayudar o hacer fletes para la gente del barrio.

Los peritos buscaban precisar ayer cómo y dónde se había iniciado el fuego, aunque daba la impresión de haber comenzado en el fondo. “Era la zona más derruida”, aseguró un testigo.

Al escuchar el griterío que llegaba del local, unos operarios corrieron y pudieron forzar la persiana y abrirla.

Dos jóvenes salieron buscando aire, desesperados.

Uno de ellos fue subido a una ambulancia del SAME y trasladado al Hospital Pirovano, aún como sospechoso. El otro, apenas se recuperó, corrió y escapó.

Un vecino que aseguró haber visto ese momento, dijo que, además de los dos que salieron en medio de la humareda, había otros dos hombres en dos autos esperando afuera.

Y que el joven que huyó, lo hizo en uno de estos vehículos. Minicucci tenía un sistema de trabas en el depósito que solo él conocía cómo funcionaba. La sospecha es que, una vez desatado el fuego y con Minicucci ya muerto o desvanecido, los asaltantes quedaron atrapados y sin posibilidad de salir.

El cuerpo de la víctima tenía algunas quemaduras y habría muerto por asfixia. No tenía golpes o rastros de haber sido baleado. De todas maneras, anoche aún se esperaba el resultado de la autopsia.

¿Qué fue lo que pasó en la vieja herrería? A los vecinos les parecía raro que Minicucci haya dejado entrar gente sin conocerla.

Nadie tenía visto a los jóvenes que salieron. La primera impresión es la del robo. Y por la saña con la que fue tratada la víctima, los asaltantes quizás imaginaron que podían hacerse de un botín más lucrativo.

Fuente: Clarín

INCENDIO EN TELECENTRO

TELECENTRO
La empresa comunica que en horas de la madrugada del día domingo 17 se produjo un incendio de considerable magnitud en su cabecera central dejando sin señal de televisión a todos sus clientes.

El siniestro, cuyas causas hasta el momento se desconocen, está siendo investigado por expertos y especialistas en este tipo de hechos.
Los equipos técnicos de Telecentro están trabajando intensivamente para restablecer cuanto antes el servicio de televisión.
26noticias.com

Incendio en el subsuelo de la Facultad de Económicas

incendio
Un foco de incendio comenzó hoy en el subsuelo de la Facultad de Económicas de la UNLP, de calles 6 entre 47 y 48. Por cuestiones que aùn se intentan aclarar, un foco ignífugo comenzó hoy pasado el mediodía en el sector de la biblioteca.

A partir de que los estudiantes y docentes observaron el humo y el incendio, la Facultad fue desalojada al instante; minutos despuès llegaron los bomberos que aùn intentan sofocar el fuego.

Recordemos que hoy es un dìa particular en las Facultades de la UNLP porque se realizan las elecciones estudiantiles, y ademàs habìa varias cursadas realizàndose.

Bomberos, policìas y trabajadores No-docentes todavìa se encuentran en el lugar trabajando y todos los estudiantes y docentes se encuentran afuera mirando la labor de los profesionales.

En la F.C.E se retoman las cursadas normalmente a partir de las 16 hs y la eleccion a partir de las 15 hs.
diariohoy.net

Incendios en Australia arrasan con unas 200 casas

AUSTRIA
Los siniestros se produjeron en Nueva Gales del Sur. Bomberos declararon hoy la alerta en más zonas de ese estado.
Cerca de 200 casas han sido arrasadas por el fuego en Nueva Gales del Sur, en Australia, donde los bomberos declararon hoy la alerta en más zonas de ese estado, en el este del país, a causa de los incendios forestales, los peores en una década.

Las autoridades confirmaron que las llamas destruyeron 192 viviendas en Springwood y Winmalee, en la zona de las Montañas Azules, al oeste de Sídney, y dañaron otras 109, publicó el diario ibérico La Información.

El Servicio de Incendios Rurales alertó de que los daños podrían aumentar en las próximas horas con varias decenas de casas más amenazas en Lithgow y Springwood, donde por la mañana fue declarado la máximo nivel de alerta.

En Springwood los 24 pacientes y 17 trabajadores del hospital local fueron evacuados a otro centro sanitario por precaución.

Las autoridades recomendaron a los vecinos al este de Mountain Lagoon que evacuaran la zona mientras que a los de Dargan y Bell les instaron a buscar refugio en sus casas al ser demasiado tarde para huir al encontrarse numerosas carreteras cortadas por el fuego.

«Estos incendios no están en absoluto bajo control (…) Hay un frente de kilómetros y kilómetros», alertó el vice-comisionado del Servicio de Incendios Rurales, Rob Rogers.

Unos 83 focos siguen activos, 19 de ellos fuera de control, que afectan un perímetro de casi 400 kilómetros en este estado donde el jueves murió un hombre de 63 años cuando combatía el fuego cerca de su casa en Lake Munmorah, a 124 kilómetros al norte de Sídney.

Rogers advirtió de que la situación puede agravarse en las próximas horas ante un aumento de las temperaturas y unas condiciones meteorológicas que no mejorarán hasta el martes, cuando se prevén algunas lluvias en la zona afectada.

Mientras, el departamento de Defensa investiga si alguno de estos incendios fue provocado por el uso de explosivos en unos ejercicios militares en Marrangaroo el pasado miércoles.

Un portavoz del Servicio de Incendios Rurales dijo a los medios locales que el día en que se realizaron esos ejercicios no había ninguna prohibición de hacer fuego.

La actual crisis se compara a los incendios denominados «Navidad Negra», que comenzaron el 25 de diciembre de 2001, duraron unas tres semanas y arrasaron unos 3.000 kilómetros cuadrados de terrenos en Nueva Gales del Sur, además de unas 121 viviendas.
Mdzol.com

El ángel de la muerte

inseguridad
Hizo de Los Hornos un infierno. Encañonó a un automovilista y le robó el vehículo. Quemó el auto. Irrumpió en una casa, atacó a cuatro mujeres e intentó incendiar la vivienda. Lo atraparon y se quiso ahorcar con una remera

Tiene la cara con rasgos finos, aparenta ser un nene. Su pelo castaño claro sirvió para que en el barrio conocido como Puente de Hierro, ubicado en 87 y 19, le pongan el apodo de “El Ángel”. Pero su conducta extremadamente violenta le agregó el calificativo “de la muerte”.

Ya cumplió 18 años y ayer fue protagonista, al menos se lo acusa y con varios elementos de prueba, de robar a mano armada un auto, de atacar a dos mujeres a golpes en una casa para sustraerles celulares, de incendiar el vehículo, de intentar prender fuego la finca de las femeninas y de querer ahorcarse con su remera en los calabozos de la comisaría Tercera.

“El Ángel de la muerte”, de menor, hizo desastres. Se cansó de aparecer en las crónicas policiales y le contabilizaron al menos 60 causas penales. Ahora quedó detenido por el fiscal Marcelo Martini y a los policías que lo aprehendieron los amenazó: “acuérdense de mí, porque cuando salga los mato”.

Mejicaneada e incendio

Siempre de acuerdo al relato policial, todo comenzó ayer a las 6 de la madrugada cuando “El Ángel” y un cómplice, los que se movilizaban en moto, redujeron a un automovilista, Roberto Godoy, en 44 y 155 y luego de encañonarlo le sacaron el rodado, un Volkswagen Gol patente AUO 372.

Uno de los delincuentes se fue en la moto y el otro en el Gol. La víctima fue a la comisaría Decimocuarta a radicar la denuncia.

Poco después se produjo el otro episodio. “Dejaron el auto robado en un descampado de 52 y 155 y ‘El Ángel’ llevó a su compinche en moto a su casa, pero al regresar a buscar el Gol ya le faltaban dos ruedas”, explicó un vocero policial.

La “mejicaneada” (robar parte del botín a un ladrón) alteró al joven de 18 años, el que sabiendo que no podía llevarse el vehículo y que sus huellas estaban en la puerta y el volante, decidió prenderlo fuego.

Terror en una casa

Eran las 9.30 de la mañana y “El Ángel” supuso que los neumáticos estaban en una vivienda situada en 52, 155 y 156. Ahí se metió. Furioso atacó a golpes de puños a las moradoras: tres jóvenes de 19, 27 y 29 años y una jubilada de 74.

Luego se apoderó de dos celulares y comenzó a rociar con nafta el interior de la vivienda para quemarla. Pero los gritos de los vecinos y varios llamados al 911 motivaron la presencia de efectivos policiales en el lugar.

El agresor escuchó las sirenas y sin lograr incendiar la casa, corrió hasta una moto y se fue a toda velocidad. Varios patrulleros lo persiguieron. En 57 y 153 tiró la Honda Wave y se coló en una casa de doble planta.

Cuando los efectivos entraron a ese domicilio lo encontraron debajo de una cama y recuperaron los teléfonos móviles.

Se quiso ahorcar

Como manda el protocolo, los uniformados de la comisaría Tercera le sacaron el cinto y los cordones al detenido, pero en un descuido se sacó la remera, la ató a una reja e intentó ahorcarse. Lo llevaron de urgencia a la guardia del Hospital San Juan de Dios, donde se estableció que solo había sufrido una marca en el cuello.

Cuando lo llevaban de nuevo a la comisaría, “El Ángel”, a los gritos, les recordó a los policías: “Ustedes saben quien soy yo. Soy ‘El Ángel de la muerte’. Cuando salga los voy a buscar y los voy a matar”.

Las pesquisas sospechan que “El Ángel” puede ser uno de los “quemacoches” que operan en los últimos meses en la capital provincial.

Cuando prendió fuego a un pibe de 13 años

El joven apodado “El Ángel” comenzó a delinquir de pibe. Ya a los 12 años empezó con arrebatos. A los 14 los policías de La Plata ya lo tenían identificado como un adolescente “peligroso”.

Se cansó de protagonizar robos a mano armada en casas, en la vía pública y en comercios. También se mostró muy violento con sus cómplices y celadores de Instituto de Menores, en los cuales no lo pudieron contener y se fugó.

Hace cuatro años roció con nafta a un chico un año menor que él y lo prendió fuego. La víctima sufrió quemaduras en un 25 por ciento del cuerpo, y salvó su vida de milagro.
diariohoy.net

Fueron a apagar un incendio y hallaron a una mujer asesinada

protestaLa víctima fue una enfermera jubilada de 68 años. Creen que la apuñalaron para robarle.

Los bomberos llegaron con prisa a apagar el fuego que ya había consumido parte de la casa. Después de varias horas de trabajo, lograron sofocarlo. Al entrar a la vivienda, se toparon con el cuerpo de una mujer carbonizada. Todo parecía ser un siniestro fatal. Pero cuando se hizo la autopsia, sobrevino la sorpresa: tenía varias puñaladas, por lo que se constató que había sido un asesinato.

El caso causó gran conmoción en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. El miércoles último, amigos y familiares de la víctima marcharon para pedir justicia.

Por ahora, el misterio rodea a la horrible muerte de la enfermera jubilada Irma Cuestas, de 68 años. La falta de indicios que conduzcan a un móvil o al autor del crimen obligó a la Policía de la provincia a enviar al lugar a efectivos de Delitos Complejos, para que se hagan cargo de la investigación.

El cuerpo calcinado de la víctima fue descubierto entre los restos carbonizados de su casa luego de que los bomberos apagaran el incendio que, en la madrugada del lunes, se registró por lo que presumían, en principio, un desperfecto eléctrico. Pero la autopsia reveló el horror: la mujer había recibido varias puñaladas.

Los investigadores creen que la mujer, ex enfermera del hospital local y muy querida en la localidad, fue asesinada a cuchilladas y que quien la mató prendió fuego su vivienda para borrar toda huella.

El móvil es un misterio para los investigadores y no se descarta un intento de robo, ya que más allá de los daños ocasionados por el incendio, la casa presentaba signos de desorden: estaba el freezer abierto y había varios elementos desparramados.

Los peritos trabajaron ayer en el lugar del hecho tratando de determinar el origen del incendio, ya que en un primer momento se estimó que se trataba de un cortocircuito en el dormitorio, donde fue hallado el cuerpo de la mujer.

Los vecinos, que vieron abundante humo saliendo de la casa, alertaron durante la madrugada a los bomberos. Los peritos forenses determinaron que las llamas alcanzaron a la víctima cuando aún estaba con vida.

Irma vivía sola y tenía hijos en Ituzaingó. El miércoles, tras el sepelio de sus restos, sus familiares y amigos encabezaron una marcha por las calles de la localidad.

La movilización, que partió desde la casa de Irma (en la esquina de San Martín y Bernardino Valle), recorrió el centro de la ciudad –ubicada sobre la costa del Paraná, a 220 kilómetros de Corrientes y a 100 de Posadas, Misiones–. Terminó en la sede de la comisaría 1°, donde fue entregado un petitorio para reclamar el esclarecimiento del brutal asesinato.

El juez a cargo del caso, Néstor Anocibar, y el fiscal Eugenio Balbastro aseguraron que están trabajando de manera conjunta con fuerzas de otras provincias en busca de pistas.

“Creemos que estamos en el camino correcto porque tenemos algunas pruebas que podría dar con el autor del crimen, para eso estamos trabajando y no vamos a parar hasta lograrlo ”, garantizaron mientras se hacía la marcha.

Los familiares de la jubilada asesinada adelantaron que continuarán con las protestas hasta que se esclarezca el homicidio.

Fuentes policiales aseguraron ayer a Clarín que contaban con algunas pistas y que el crimen estaría relacionado con un robo.

Fuente: Clarín

Cristina, en zonas incendiadas en Córdoba: «Venimos a hacer el aguante a la gente»

CRISTINA
Al igual que con las inundaciones de La Plata, ahora Cristina de Kirchner sobrevuela las zonas afectadas por los incendios en Córdoba…

Cristina de Kirchner viajó a bordo del Tango 02 este mediodía a Córdoba para recorrer las zonas afectadas por los incendios de la semana pasada. La visita estaba planificada para el lunes pasado, pero lo tuvo que cancelar por las malas condiciones climáticas. La acompañan Oscar Parrilli, Sergio Berni y la candidata a diputada Carolina Scotto. «Venimos a hacerle el aguante a la gente», dijo al llegar a la provincia.

Como ocurrió con las trágicas inundaciones de Targatal, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires y la explosión de un edificio en Rosario, la Presidente decidió estar en el lugar de los hechos para tomar contacto con las autoridades locales y los damnificados.

«Están los helicópteros de Presidencia. La Presidente ha pedido recorrer toda la zona de Calamuchita», reveló el intendente de Villla María, Eduardo Accastello en diálogo con Cadena 3. Según las fuentes oficiales, la estadía de la mandataria en las sierras cordobesas durará dos horas y media. «(La visita) es para ver todo lo que se hizo desde la provincia, más lo que se puede hacer desde la Nación para reparar el daño del fuego», explicó el jefe comunal.

La hoja de ruta de Cristina se inició con un aterrizaje en el aeropuerto Néstor Kirchner de Villa María y un posterior traslado en helicóptero al municipio de Yacanto, uno de los más afectados por el fuego. «El objetivo es que quiere estar presente para ver lo que aconteció en Córdoba y de qué manera puede ayudar», finalizó el intendente.

«Venimos a hacerle el aguante a la gente», dijo al llegar a la provincia, ante los micrófonos de Cadena 3 poco después de su arribo, donde era esperada por unas 500 personas según informaron los medios locales. «Con toda la ayuda que se ha hecho a nivel nacional, con los aviones hidrantes, los infantes de marina y todas las fuerzas armadas que desplegamos, más toda la ayuda de ANSeS, venimos a hacerle el aguante a la gente», afirmó la mandataria antes de subir al helicóptero.
Por su parte, el gobernador José Manuel De la Sota le dio la «bienvenida» a la mandataria a través de un irónico mensaje transmitido por una red social. «Bienvenida Sra. Presidenta! Lamento no haber sabido de su visita para ir a recibirla. En Yacanto está en marcha el plan (de reconstrucción) Cura Brochero», expresó De la Sota. El mandatario decidió que el titular de Desarrollo Social, Daniel Passerini, integre la comitiva que escolta a la jefa de Estado.

Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), los incendios devastaron 95.650 hectáreas. Un informe recientemente difundido reveló que 61.600 mil corresponden a la zona del Yacanto; 11.880 a la de Alta Gracia; 8 mil hectáreas a Cosquín y Salsipuedes. 7.700 hectáreas se quemaron en Jesús María, 4.500 en la zona de Alpa Corral y 1.950 en Cruz del Eje.

Las llamas también dejaron cinco personas heridas, unas 40 viviendas y cabañas destruidas y numerosas animales muertos, además del daño ambiental que causó el siniestro en una zona muy visitada por el turismo. En respuesta, a través del decreto 1369/13, Cristina duplicó las asignaciones de la seguridad social, aumentará jubilaciones mínimas y dará créditos para viviendas del plan Pro.Cre.Ar a los damnificados.

A su regreso, la jefa de Estado tiene previsto recibir a su par Rafael Correa poco después de las 19 en su despacho de la Casa de Gobierno. El ecuatoriano arribará al país a las 16.30. Será recibido por el director de Ceremonial de la Casa de Gobierno, y el jefe de la Casa Militar, Nelson Periotti y teniente coronel Agustín Rodríguez, respectivamente.

En tanto, este viernes encabezará un acto en Ezeiza con el nuevo ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados. El domingo parte rumbo a Nueva York para participar de la asamblea anual de la ONU.
Ambito.com

Todavía hay tres focos de incendio activos en Córdoba

Villa AlpinaBomberos voluntarios, policías y personal de Defensa Civil luchan para extinguir tres focos de incendio en las sierras cordobesas que siguen activos en La Calera, Pinar de los Ríos y en Los Hornillos. El fuego arrasó unas 40.000 hectáreas.

El jefe del Plan Provincial del Manejo de Fuego, Marcelo Zornada, dijo a la radio Mitre Córdoba que el operativo «es el mismo» que el de los días anteriores. «No se ha desmovilizado ningún equipo», agregó el funcionario.

En La Calera, ciudad ubicada 23 kilómetros al noroeste de la capital provincial, el fuego estaba activo en la zona del barrio Rumi, mientras que en Traslasierra los incendios afectaban la zona de Las Rabonas, 168 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba.

Por los incendios en Córdoba, el gobierno nacional ofreció la paga doble de asignaciones universales, salario familiar y seguro de desempleo, y el otorgamiento de dos haberes adicionales, por única vez, para jubilados y pensionados y la habilitación de facilidades crediticias durante tres meses para asistir a los damnificados, a través decreto 1369/2013, firmado por la presidenta Cristina Fernández y publicado hoy en el Boletín Oficial.

Fuente: TN

Se agrava la situación en Córdoba por los incendios y ya hay cerca de 500 evacuados

incendio
Cientos de personas fueron rescatadas en la zona del Valle de Calamuchita; hay un detenido pero no víctimas fatales; advierten altas temperaturas y vientos para las próximas horas.

Los incendios forestales no dan tregua en la provincia de Córdoba, donde ya hay cerca de 500 personas evacuadas. Para las próximas horas las previsiones no son las mejores: se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados y fuertes ráfagas de vientos.

Según indicó el gobernador José Manuel de la Sota, por el momento no se produjeron víctimas fatales, pero sí hay detenidos, sospechados de haber iniciado algunos de los focos de incendios que afectan el Valle de Calamuchita. También hay un herido de gravedad, un hombre de 47 años, que sufrió un traumatismo de cráneo cuando se le cayó en la cabeza la rama de un árbol incendiado.

«Hay entre 450 y 500 personas evacuadas. Tenemos muchas pérdidas ambientales y de materiales, pero no vidas humanas», afirmó el mandatario provincial en contacto con distintos medios. «Hace 4 meses que no cae una gota de agua, nunca habíamos tenido una sequía tan prolongada», agregó.

El operativo de los bomberos, apoyado por camiones cisterna, aviones hidrantes y personal de Gendarmería nacional, batalla incansablemente contra las llamas desde los últimos días. Hay focos en Calamuchita, La Bolsa [próxima a Alta Gracia], La Granja y Ascochinga [en las Sierras Chicas]. De la Sota advirtió hoy que se espera la llegada de un frente de fuego de «7 kilómetros de extensión» desde San Luis.

El ministro provincial de Desarrollo Social, Daniel Passerini, anunció que esta mañana comenzarían a operar los aviones de los planes de manejo del fuego nacionales y provinciales. Ayer resultó «prácticamente imposible operar en los lugares de riesgo más crítico por el humo y la altura de las llamas», precisó el funcionario.

Passerini también sostuvo que el fuego «en algunos lugares fue intencional» y ratificó que «hay una persona detenida» acusada de iniciar un foco ígneo.
Lanacion.com

Córdoba combate desesperada un enorme incendio fuera de control

Las llamas ya quemaron 15 mil hectáreas. Intentan rescatar a un grupo de estudiantes de Cosquín.

Cientos de efectivos de bomberos intentan controlar las llamas sin control en el valle de Calamuchita. Los pobladores del lugar no recuerdan un incendio de proporciones similares, que ya afectó unas 15 mil hectáreas. Los bomberos lo consideran «el peor incendio que se recuerde», según dijo Fabián Vargas, coordinador de la regional 7. Hasta el momento, se reportó la quema de tres viviendas, en Villa Alpina. Doscientos cincuenta bomberos, cuatro aviones y tres helicópteros dieron desde anoche batalla al fuego, pero el clima no ayuda y es difícil controlar los focos.

El momento de mayor tensión en los incendios se vivió cuando 50 chicos, profesores y padres, oriundos de Cosquín, quedaron rodeados por las llamas y hasta el momento intentaban ser rescatados en helicóptero. Seis bomberos llegaron hasta el refugio, y 20 más están a mitad de camino esperándolos para ayudarlos en el descenso. Esta mañana los estudiantes fueron trasladados desde el «refugio de López», donde estaban con sus docentes donde quedaron a resguardo.

Los más pequeños son alumnos de un instituto de artes marciales coscoíno, y el objetivo habría sido una caminata por la región hasta el Champaquí. Pero no sólo en Calamuchita se viven los incendios. En Punilla hoy se activaron incendios en los campos en la zona del aeródromo de Playas de Oro y en la zona de Alta Gracia el fuego se salió de control a la altura del monumento del Barón Biza.

Las rutas cortadas, complican aún más el panorama y se pide a la población extremar los cuidados a la hora de ir a las sierras. En tanto que en la capital cordobesa se vive una jornada muy difícil con una temperatura máxima de 38 grados para esta jornada, informó el Observatorio Meteorológico Córdoba. Según el organismo oficial continuará caluroso, seco y ventoso, con un cielo ligeramente nublado y vientos del sector norte.

Además una lluvia de cenizas cayó durante todo el día como consecuencia de los incendios en las sierras y complicó aún más la situación en la ciudad.
Perfil.com.

Un gran incendio afecta al valle cordobés de Calamuchita

Más de 200 bomberos voluntarios trabajan en el lugar; el fuego se inicidió el viernes y se reavivó hoy por la rotación del viento; hay un detenido

Un incendio de grandes dimensiones afecta a la zona del valle de Calamuchita, de la provincia de Córdoba.

El fuego se inició el viernes pasado, pero ayer había sido controlado. Sin embargo, según consignó Télam, esta tarde se reactivaron dos focos de la zona entre Villa Alpina y Yacanto, al rotar el viento.

Esto afectó a pastizales y una plantación de pinos, ya que el fuerte viento y la falta de lluvia complicaron el trabajo de los servidores públicos.

Por precaución ayer se evacuó a una decena de personas, aunque por el momento no se notificó de daños a las viviendas o a sus habitantes.

En tanto, por orden del fiscal Alejandro Carballo se procedió a la detención de un hombre mayor de edad por su presunta responsabilidad en el inicio del siniestro, quien fue imputado de «incendio culposo agravado».

Al parecer, el hombre estaba manejando maquinarias en mal estado y sin protecciones que producían chipazos, que al tomar contacto con la vegetación desataron el fuego, que resultó incontenible..

 

Fuente: LA NACION

Un incendio destruyó una fábrica de plásticos en San Martín

incendio-frabica-Villa-MAipu-Martin
Un incendio destruyó esta mañana una fábrica de plásticos ubicada en el partido bonaerense de San Martín. Según informaron fuentes de los bomberos que trabajaron en el lugar para combatir el fuego, pese a la magnitud del incendio, no se registraron víctimas.

Las llamas se desencadenaron poco después de las 10, en una fábrica de cintas plásticas de embalar, situada en las calles Roma y Lavalle. A raíz del incendio, el edificio fabril se destruyó por completo, pero no se registraron víctimas.

También resultaron afectadas las casas vecinas, ya que también se desplomó una pared medianera.

Ocho dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar para sofocar las llamas, por lo que el tránsito en la zona estaba interrumpido.
(DyN y Télam)

Impresionante incendio en Carlos Paz

incendioQuince dotaciones de Bomberos y cuatro aviones hidrantes combaten un incendio forestal que avanza rápidamente hacia una zona densamente poblada de Villa Carlos Paz, donde algunas familias se autoevacuaron por precaución.

Las llamas fuera de control avanzaban de norte a sur sobre una loma con rumbo a los barrios Colinas y Las 400 Viviendas, de esa villa serrana cordobesa. El fuego iba hacia el sur, en dirección a las localidades de Cabalango e Icho Cruz, a unos 50 kilómetros al oeste de la Capital y próximas a Villa Carlos Paz.

El titular del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, sostuvo que eran 15 las dotaciones de bomberos que trabajaban en el lugar junto a cuatro aviones hidrantes y un helicóptero.

Según el testimonio de los vecinos, había varias familias que se autoevacuaron por precaución.

DE LA SOTA EN EL LUGAR

El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, viajó esta noche a Villa Carlos Paz con dos de sus ministros ante el agravamiento del incendio.

Así lo anunció el jefe de Gabinete provincial, Oscar González, quien señaló que De la Sota aún no sabía si podrá estar junto a Juan Schiaretti, el precandidato oficialista en las PASO.

Junto a De la Sota viajaron los ministros de Seguridad, Alejo Paredes, y de Desarrollo Social, Daniel Passerini.

Fuente. TN

Congreso: un incendio afecta al edificio anexo del Senado

El siniestro se registró este martes en la oficinas ubicadas sobre Hipólito Yrigoyen al 1700. Cuatro dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

Un incendio se registró este martes en las oficinas del Senado, al lado de la Biblioteca del Congreso, sobre Hipólito Yrigoyen al 1700.
Según personal del lugar, se incendió lo que se conoce como «la caja del Senado», en el quinto y sexto piso detrás del pulmón. De acuerdo con la Policía Federal, el siniestro se inició por un desperfecto en un equipo de aire acondicionado.
Personal de Bomberos y el Same ya se encuentra trabajando en el lugar que fue preventivamente evacuado.
minutouno.com/tn.com

Se incendió un departamento en Villa Pueyrredón: hay tres personas hospitalizadas

incendioAl menos tres personas fueron internadas por inhalación de humo durante un incendio desatado esta mañana en un departamento de un edificio del barrio porteño de Villa Pueyrredón.

El fuego, que comenzó esta mañana cerca de las 7, afectó una vivienda del noveno piso del edificio de Gabriela Mistral 2415 y fue combatido por cinco dotaciones de bomberos.

También fueron dispuestas cuatro ambulancias del SAME para atender a las personas afectadas, tres de las cuales tuvieron que ser derivadas al hospital Zubizarreta pero están fuera de peligro, según informó la agencia DyN.

Fuente: DyN

Neuquén: incendio descontrolado de un pozo de gas y petróleo en Plottier

incendioUn pozo petrolero ubicado en la ciudad neuquina de Plottier, a unos 15 kilómetros de la capital provincial, ardía desde antes de la medianoche y bomberos voluntarios lograron controlar el fuego esta mañana, aunque seguía activo.

«Se encuentra prendido, sigue en llamas, está controlado pero no extinguido», informó el subcomandante Guillermo Salazar, segundo jefe de bomberos voluntarios de la zona.

Según explicó a radio Continental, anoche, alrededor de las 23, «nos llamaron de la empresa Pluspetrol para comunicarnos que se había incendiado un contenedor, una pileta, pero cuando llegamos no era eso, sino un pozo donde estaban haciendo una extracción y hubo una fuga de gas».

El incendio se registraba «a mil metros» de un barrio, «al final de la ciudad de Plottier», precisó Salazar, quien agregó que estaban trabajando antes de las 7 al menos cinco dotaciones de bomberos.

Las llamas, en el inicio del siniestro, alcanzaron unos veinte metros de altura y generaron alarma entre las autoridades, por lo que se diseñó un operativo de prevención en las adyacencias para los habitantes de barrios linderos, algunos de los cuales se autoevacuaron.

Fuente: Diario Hoy

Llamas de 7 metros por un incendio en una papelera

bernalUn enorme incendio se desencadenó esta madrugada en una papelera de Bernal, en el partido de Quilmes, donde unas 20 dotaciones de bomberos trabajaron por más de seis horas para sofocar las llamas que llegaron a más de 7 metros de altura.

El fuego comenzó en los primeros minutos de hoy en los depósitos de la papelera Prieto, en el cruce del Camino General Belgrano y la calle 803, al sur del conurbano.

Fuentes del Cuartel central de Bomberos de Quilmes informaron que como medida de prevención fueron evacuadas las casas linderas a la papelera y si bien el fuego ya había sido controlado, continuaban trabajando en el lugar.

«Intervinieron dotaciones de los cuarteles de Bernal; Berazategui; Solano; Varela; El Pato; La Florida; Ensenada; Quilmes; Domínico; Lanús; Lomas; Avellaneda; Ezeiza; y Almirante Brown», informaron fuentes de Bomberos.

El establecimiento se encuentra en el kilómetro 11 del Camino General Belgrano y los galpones funcionaban como depósito de bobinas y fardos de papel.

Fuente: Clarín

Una mujer y sus dos hijos murieron por un incendio

incendio
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Cáceres de la capital provincial y por el siniestro fallecieron una mujer de 28 años junto a sus dos hijos de 4 y 8 años. Otras tres personas fueron rescatadas.

Una mujer y sus dos hijos de 4 y 8 años murieron este lunes al incendiarse la casa que habitaban en la ciudad de Córdoba.

El hecho ocurrió alrededor de las 5 en una vivienda de la calle Richardson 342, del barrio Cáceres.
Los fallecidos fueron identificados como Silvia Díaz Valle, de 28 años y nacionalidad peruana; y sus dos hijos: un nene de 4 años y una nena de 8.

Los bomberos rescataron a la mamá de la mujer fallecida, de 55 años, al padrastro de la joven, de 48, y a una joven discapacitada, de 31.

Los tres heridos, con quemaduras menores y principio de asfixia, fueron llevados a un centro asistencial de la zona.

«Silvia estaba en la habitación con sus hijos, yo estaba con mi esposa en la otra, escuché los gritos. Intenté ayudarla pero fue imposible, la puerta no se podía abrir y el colchón estaba encendido», contó Víctor, padrastro de la joven fallecida.

«Silvia se quedó dormida con la estufa prendida», agregó el padrastro en declaraciones radiales.

«Le pido al cónsul que me ayude. Hemos perdido todo. Tendríamos que trasladar los cuerpos a Perú. Y quisiera que me ayuden con el velatorio y lo demás, porque no cuento con los recursos», reclamó Víctor.
minutouno.com

Bomberos controlan el incendio en el Puerto de Frutos de Tigre

Las llamas se iniciaron en uno de los locales que vende muebles de mimbre. Se extendió a otros 11 locales. En el lugar trabajan 12 dotaciones de Bomberos. Aún se desconocen las causas del siniestro

Un incendio se registraba esta mañana en el tradicional Puerto de Frutos, ubicado en el partido bonaerense de Tigre, sin que en principio se reportaran víctimas.

Un vocero de Bomberos de Tigre dijo a la agencia estatal Télam que «desde la madrugada cuatro locales del Puerto de Frutos se encuentran afectados por un incendio» y que «las llamas son combatidas por 12 dotaciones de bomberos».

«En principio no se registran víctimas», agregó la fuente.

El secretario de Protección Ciudadana del municipio, Diego Santillán, indicó que los Bomberos lograron controlar el fuego, que se inició a las 4:45 de la madrugada. Según precisó el funcionario, “hay cuatro locales con pérdidas totales, y 8 con perdidas parciales».

Las llamas se iniciaron en un local que fabrica muebles y productos con mimbre. Aún se desconocen las causa del siniestro.

“Por ahora no hay ninguna conjetura; estos locales en su mayoría son de artesanías, veremos en su momento con los peritos cuál fueron las causas”, señaló Santillán en diálogo con Radio La Red.

Fuente: Infobae