Ahora Aníbal dice que Argentina tiene menos pobres que Alemania

Ratificó que para el Gobierno la pobreza es del 5 por ciento, como dijo Cristina, y afirmó que en Alemania es «20 por ciento».
Aníbal Fernández lanzó una nueva frase para el manual de ocurrencias del kirchnerismo. En su afán de justificar los dichos de Cristina Kirchner sobre la pobreza, el jefe de Gabinete aseguró sin sonrojarse que en el país hay menos pobres que en Alemania, la primera economía de Europa.

El funcionario sostuvo que «países como Alemania no la están pasando bien, y aunque no lo quieran creer, tiene un 20 por ciento de pobreza estructural», a diferencia de Argentina que tiene un 5 por ciento, como afirmó la Presidenta ante la FAO,.

«No hay que ser un genio ni un espía alemán, hay que buscarlo en los datos que ellos mismos publican», indicó Aníbal en diálogo con FM Blue, donde lo consultaron sobre la polémica que generaron las palabras de Cristina, que dejaron sentado que el país tiene menos pobres que varias de las economías de Europa del Norte.

Consultado si, efectivamente, Argentina tenía menos pobreza que el país europeo según su análisis, expresó: «Y sí, aunque no te guste. Es cuestión de meterse en la base de datos de Alemania, y te lo muestra».

Sobre los polémicos dichos de la Presidenta, planteó: «¿Alguien levantó la mano para decirle que no era cierto el dato? Ahí están los que hacen de verdad los cálculos en el mundo. ¿Alguien dijo que no estaba de acuerdo con esos dichos?».

Por ello, afirmó que «el número que indica la Presidenta es comprobado, demostrado» y advirtió que «el Indec mide más alto la pobreza que los organismos internacionales, como el Banco Mundial».

«No hay política para el que está sufriendo que no se cumpla todos los días», afirmó el ministro, quien consideró que «el hambre está erradicado porque hay políticas constantes y perpetuas».

Pero aclaró que «el Indec mide la pobreza, pero no la puede medir hoy como la medía en aquellos momentos, porque el método se retiró», y que actualmente no se mide «solamente por el ingreso, sino por la realidad del hombres común» como «si tiene salud, educación, agua, cloacas, elementos esenciales para una vida lógica, respetable».

Aníbal Fernández le contestó a la diputada: «Un vaso de agua y una puteada de Carrió no se le niega a nadie»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió hoy con ironía a la diputada y precandidata presidencial Elisa Carrió.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió hoy con ironía a la diputada y precandidata presidencial Elisa Carrió, al expresar que «en este país, un vaso de agua y una puteada» de la legisladora «no se le niega a nadie».

Carrió, en una de sus habituales apariciones televisivas, aseguró que, si Fernández resultaba electo gobernador de Buenos Aires, ella iba a resultar presa.

En su habitual encuentro con periodistas en la Casa de Gobierno, el ministro respondió que «no hay nadie en este país que se haya escapado a un insulto» de la diputada, y advirtió: «En este país, un vaso de agua y una puteada de Carrió, no se le niega a nadie».

«Es una de las tantas cosas que dice esta mujer; nadie en este país va preso si no es por sus propias responsabilidades», replicó el ministro.

Además, en respuesta a los dichos de Carrió, respecto de que el Gobierno busca la «muerte por humillación» del decano de la Corte Suprema, Carlos Fayt, planteó «por qué no les preocupa que un señor de 97 años pueda vivir tranquilo, sin sobresaltos a los que lo someten».

diarioveloz.com

 

Carrió, denuncia: «Si ganan Daniel Scioli y Aníbal Fernández, me apresarán»

La precandidata presidencial calificó al jefe de Gabinete como el jefe de la mafia y al Gobernador de Buenos Aires como cómplice.

La precandidata presindencial, Elisa Carrió señaló que una victoria de Daniel Scioli en la Nación y de Aníbal Fernández, en la Provincia, la «llevaría al destierro» porque la meterán presa. Además, puso en primer plano a la candidatura de Margarita Stolbizer como la posible responsable de una victoria del precandidato oficialista Scioli.

«Lo que nos puede impedir la victoria es su candidatura», indicó Carrió en TN sobre Stolbizer. «Binner y Stolbizer decidieron jugar separados y esa diferencia es a favor de Scioli», se lamentó.

Luego, calificó al jefe de Gabinete y precandidato bonaerense, Aníbal Fernández, como «el jefe de la mafia», y al mandatario bonaerense, Daniel Scioli, como «cómplice» y afirmó que si ganan se iba a tener que escapar ya que «la apresarán».
diarioveloz.com

Gov’t considers IMF extension of statistics review ‘auspicious’

Cabinet Chief Aníbal Fernández considered “auspicious” the 1-year extension the International Monetary Fund granted Argentina with to deal with its statistics and price indexes, pointing out the organization commanded by Christine Lagarde called for some adjustments as well.

Argentina’s current situation is “very good,” Fernández told reporters today. “If they had not agreed with the Consumer Price Index or with the GDP calculation they would have said it and they did not say a word,” the head of ministers stated.

“They say there are matters that need to be adjusted, some of the data that is referred (to them) and they agreed on a deadline of a year (to succeed in) a joint work of quality and responsibility.”

“For Argentineans, it is a more than auspicious event and if they would have had something to object regarding the indexes they would have said it plainly, as they have always done; they just said that there is an adjustment to make and we must adjust it as it corresponds. We are happy because the path we chose is the right one and because results are out in the open,” he added praising efforts by the administration of late Néstor Kirchner who “made the decision to pay the IMF,” allowing “society” to keep its links with the international credit organism “but with some rights now that we did not have before, because of the many money we owed.”

Source: Buenos Aires Herald

Para Aníbal, Massa se baja y va por la gobernación con colectora de Macri

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó este jueves que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, «iría con una lista colectora como (candidato a) gobernador bonaerense» dentro de la boleta del precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Así lo expresó el ministro coordinador en su habitual encuentro con periodistas antes de ingresar a la Casa de Gobierno, y señaló que esa «afirmación» se la brindó un dirigente político.

«Vivo para la política y al vivir para la política logré hacer muchos amigos en todos los partidos y hay gente de este partido que le gusta que suceda eso y otros que no», añadió.

En ese marco, planteó: «Uno de los que le gustaba que suceda eso (la supuesta decisión de Massa de bajarse de la carrera presencial) me hizo el comentario yendo a un programa de televisión, unas 30 cuadras antes de llegar, y yo lo comenté. Dijo que se acordó que (el ex intendente de Tigre) iba en una colectora con Macri como candidato a gobernador bonaerense».

«Ustedes guardan sus fuentes y no me van a pedir la fuente a mí», concluyó el jefe de ministros al evitar dar el nombre de la persona que le acercó esa información.

Ámbito.com reveló días atrás que a fin de esta semana se abría la posibilidad de sellar un acuerdo opositor. Es que las idas y vueltas que rodean las ambiciones de Massa dejan dudas y esa incertidumbre se potenció tras el cruce con José Manuel De la Sota, a quien primero fogonearon como vice del tigrense y luego se ratificó que peleará en las PASO. ¿Se trató todo esto de un plan de presión contra el cordobés para forzar una ruptura, que luego deposite a Massa en los pies de Macri?

Así lo dejaron entrever algunas fuentes que conocen en detalle la nueva estrategia electoral del FR: el diputado anuncia una fórmula no consensuada con el gobernador para provocar cortocircuitos internos. De la Sota no se achica y resiste después de tanta inversión publicitaria. Se lo dice en la cara a Massa este jueves, cuando lo reciba en la provincia mediterránea. Ahí se produce la ruptura. El viernes siguiente, en el plenario, el legislador le anuncia a todos sus dirigentes que las condiciones no están dadas para pelear arriba y que se baja. Abierta la «vía de escape», resta por definir si compite a gobernador solo o pegado a la boleta de «Macri Presidente». En el PRO lo necesitan, pero no tanto.

ambito.com

Le embargaron el sueldo

La Justicia dispuso embargarle el sueldo a Aníbal Fernández por $20.000 debido a una querella iniciada a Pino Solanas quien lo acusara de deshonesto y de haberse escapado en el baúl de un auto.

El Juzgado Nacional en lo Civil N° 28 dispuso embargarle el sueldo al Jefe de Ministros, Aníbal Fernández, por la suma de 20.000 pesos, en el juicio ejecutivo que le sigue el abogado de Pino Solanas, Julio Raffo, por cobro de honorarios.
Fernández perdió la querella que por calumnias e injurias iniciara contra Solanas porque este lo acusara de deshonesto y de haberse escapado en el baúl de un auto. Desde hace un año Fernández no paga esos honorarios por lo cual Raffo le inició el juicio ejecutivo en el cual se trabó el embargo de su sueldo.

La resolución judicial dispone «cubrir la suma de 15.000 pesos en concepto de capital con más la de 5.000 pesos presupuestado para responder a intereses y costas, trábese embargo en la proporción de ley respecto del salario que el ejecutado Aníbal Fernández percibe en la Jefatura de Gabinetes de Ministros, los que deberán ser transferidos al Banco de la Nación Argentina.
Fuente: lapoliticaonline.com

Aníbal Fernández se diferencia de Randazzo y asegura que no va a criticar a Scioli

El jefe de Gabinete fue más lejos y afirmó que Randazzo ha puesto en boca de Scioli cosas que el gobernador de Buenos Aires «nunca dijo».

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se diferenció hoy del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en sus críticas a su oponente en la puja presidencial, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al sostener que «no» le «importa mucho lo que opinen» los asesores en materia económica.

«Son asesores», por lo que «no me importa mucho lo que opinen», manifestó el postulante a la Gobernación, luego de que ayer Randazzo dijera que Miguel Bein, referente económico, «plantea que hay que pagarle a los fondos buitre con una mínima quita», cuando desde el Gobierno se resiste esa opción, en el marco del litigio por los bonos de la deuda en default.

El jefe de Gabinete, antes de ingresar a la Casa Rosada esta mañana, aseveró: «Nunca lo escuché a Scioli decir eso».

Por otra parte, después de conocerse los datos oficiales del incremento del déficit fiscal, Fernández remarcó que «la «economía de los argentinos es sólida, por más que quieran agraviarla de cualquier forma».

En relación al déficit, indicó que «hay que valerse del gas que viene de Bolivia» lo que «nos obliga a un déficit de unos 7 mil millones de dólares», y que «si ese tema lo hubiéramos tenido resuelto ya con el autoabastecimiento, seguramente este déficit del que se está preguntando no existiría».

Sobre ello, indicó que «hay una necesidad de sostener determinadas políticas que pueden morigerar ese efecto en los déficits o en los superávits paralelos que nosotros perseguimos durante muchos años, pero no teníamos este nivel de actividad, que requiere de una energía que soporte lo que se está llevando a la práctica».

El jueves a la noche, el Palacio de Hacienda reportó que las cuentas públicas acumularon un déficit financiero de 57.750,4 millones de pesos en el primer trimestre y que se triplicó el desequilibrio que se había producido en el mismo período del año pasado.

En el mismo período, las transferencias al sector privado (subsidios en general) fueron de 65.469 millones de pesos, lo que representa un aumento de 35 por ciento respecto a 2014.
losandes.com.ar

Aníbal reiteró pedido por huelga: «Dejen a la gente ir a trabajar»

El Gobierno minimizó la posibilidad de que haya «infiltrados» que provoquen desmanes en el paro general convocado por los sindicatos del transporte y reiteró su pedido para que ese miércoles los gremios «dejen ir a trabajar» a los que así lo deseen.

«Nunca hubo infiltrados, por qué va a haberlo ahora», advirtió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. «Si quieren parar que lo hagan. Lo que queremos es que dejen ir a la gente a trabajar», remarcó.

En ese marco, el funcionario reafirmó este jueves que «el Gobierno no le pone techo a las paritarias» e insistió con que lo que se hace el Ejecutivo es «cuidar el bolsillo del trabajador».

«El Gobierno no le pone techo a la paritaria; la economía le pone techo», aseveró el jefe de ministros en su habitual diálogo con los periodistas al ingresar en la Casa de Gobierno.

En ese marco, insistió en señalar que «la paritaria es libre» porque trabajadores y empleadores fijan «las formas de trabajo» y «el valor» del salario «en tanto y en cuanto no se salga de la economía porque rompe el bolsillo de los otros» y -sostuvo- «eso es lo que nosotros tenemos la obligación de cuidar».

«Si usted, por situaciones sectoriales, acuerda entre el trabajador y el empleador un número más alto, lo más probable es que eso impacte después en el bolsillo del trabajador y eso es lo que nosotros vamos a cuidar», aseguró Fernández en sus declaraciones de esta mañana, poco antes de ingresar a su despacho en la Casa Rosada.

También indicó que los dos gremios que aún no lograron llegar a un acuerdo y que, en consecuencia, se encuentran en conflicto son el de los aceiteros y los bancarios, a los que definió como «con muchas particularidades». Sin embargo, subrayó que «sí cerraron paritarias la UOM, el Sindicato de Comercio, el SUTERH, estatales y UOCRA, que representan a más de 2 millones de trabajadores».
ambito.com

El Gobierno no descarta pedir la intervención judicial de Torneos

Tras el estallido del FIFA-Gate, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reclamó a la Justicia de los Estados Unidos, Suiza y la Argentina que «investigue» los presuntos casos de sobornos de dirigentes de fútbol «hasta las últimas consecuencias».

El funcionario detalló que los tres pedidos de extradición de los empresarios argentinos involucrados llegaron esta semana a la Cancillería y que de inmediato fueron enviados al juzgado federal interviniente, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi. «Los pedidos de extradición llegaron y están en el juzgado Nº 8», explicó.

El escándalo de coimas y retornos, entre otros delitos, estalló este miércoles en EEUU. El Departamento de Justicia estadounidense sacudió al mundo deportivo, económico y político con la acusación a 14 directivos, de los cuales siete son altos funcionarios de la FIFA y quedaron detenidos en Zúrich. En la denuncia aparecen los empresarios locales Hugo y Mariano Jinkis (directores de Full Play), pero el principal involucrado es Alejandro Burzaco, CEO de Torneos y hombre del monopolio Clarín. Con lujo de detalles, la presentación de la Justicia norteamericana dedica varios párrafos a los pagos de sobornos y luego las transferencias de dinero que efectuaba Burzaco

En ese marco, y teniendo en cuenta que tras la estatización de las AFPJ el Estado nacional se convirió en accionista del Grupo Clarín, en el Gobierno no descartan pedir la intervención de un juez para aclarar si Torneos cometió un delito. «El Grupo Clarín es socio de TyC. El Estado puede pedir la intervención judicial para averiguar sobre el camino de los sobornos. De haber existido pago de sobornos, el Estado, como socio minoritario del Grupo Clarín, puede pedir la intervención judicial de la empresa TyC», afirmó Fernández antes de ingresar a su despacho de Casa Rosada.

El vínculo entre Torneos y Competencias (TyC) y Clarín comienza con la creación de Tele Red Imagen S.A. (TRISA), una sociedad que se dedicaría a comercializar eventos deportivos nacionales e internacionales. De esa empresa nace TyC Sports, el primer canal argentino de deportes en sociedad por partes iguales entre Clarín y Torneos. En 1991 se asocian en la empresa Televisión Satelital Codificada S.A, y adquieren los derechos de transmisión televisiva de los torneos de Primera División de AFA, que iba a durar hasta 2009 con la creación del Fútbol Para Todos.

El jefe de ministros también aseguró que el Gobierno no quedará de brazos cruzados y ya tomó cartas en el asunto. «Seguramente hoy la AFIP y la Inspección General de Justicia (IGJ) van a tomar los recaudos para saber si nuestro país fue perjudicado» con el pago de coimas, anunció. «La investigación viene de 20 años atrás, nosotros no sabíamos de qué estaban hablando», aclaró.

El Grupo Clarín intentó, en una serie de tuits desde su cuenta oficial, negar las relaciones comerciales que lo unen a la empresa Torneos, pero no hizo sino reafirmar lo informado por Télam. La agencia oficial informó que esta empresa es socia del Grupo Clarín en otras dos: TeleRed Imagen SA, conocida como Trisa, que es la que controla la señal de cable TyC Sports, dedicada al deporte; y Televisión Satelital Codificada (TSC), esta última, empresa que entre 1992 y 2009 controló el negocio de las transmisiones del fútbol argentino por televisión.

De manera insólita, horas más tarde se publicaron una serie de tuits en la cuenta oficial del Grupo con la abierta intención de desmentir la información que tuvo amplia repercusión debido a la gravedad del caso.

Con énfasis, el primer tuit arremete y afirma: «Ante una previsible campaña de medios kirchneristas, entre ellos un cable de la agencia Télam, el Grupo Clarín informa que no posee ningún tipo de participación accionaria en la empresa Torneos y Competencias S.A.».

Eso es estrictamente cierto, y en nada contradice la información brindada en la que se dice que Torneos y Clarín son socios en una tercera empresa y no que Clarín tenga participación accionaria en Torneos.

Segundos más tarde, luego de negar lo que nadie afirmó, los tuits de Clarín confirman lo que sí se dijo, que es que Torneos y Clarín son socios en el canal de cable TyC Sports.

Fuente: Ambito

Tras bajar a Paco Pérez, ahora sí Cristina visita Mendoza

Luego de imponer a la camporista Sagasti como candidata a senadora, la Presidenta se mete en la campaña.

Cristina Kirchner finalmente se sumará a la campaña del peronismo mendocino, luego de mantener una extensa guerra abierta que se saldó este sábado cuando logró que el gobernador Paco Pérez decline su candidatura a diputado nacional, abriendo así una serie de corrimientos que le permitieron a la Presidenta imponer a la camporista Anabel Fernández Sagasti como candidata a senadora nacional.

En una reunión que mantuvieron esta noche Paco Pérez y todos los candidatos del PJ mendocino en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se acordó que Cristina visite Mendoza el próximo 3 de Junio.

En ese encuentro se ratificaron los términos del acuerdo del sábado, alcanzado gracias a la paciente tarea del candidato a gobernador Adolfo Bermejo, enrolado en el sector «azul» que conduce Juan Carlos Mazzón.

El acuerdo contempla que Paco Pérez deja la posición de diputado nacional para el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, hombre del poderoso vicegobernador Carlos Ciurca. El gobernador encabezará la boleta de diputados del Mercosur.

Miranda se baja así de su candidatura a senador nacional y entrega esa posición a Cristina que impuso a la camporista Sagasti; además de llevarse también la segunda candidatura a diputado nacional para el kirchnerista Guillermo Carmona.

lapoliticaonline.com

«No tengo dudas que vamos a seguir siendo Gobierno»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, volvió a insistir con que la presidente Cristina de Kirchner«es la jefa y conductora del movimiento nacional peronista», insistió en que «no tengo dudas que vamos a seguir siendo Gobierno» y advirtió que «la sociedad argentina y el pueblo argentino no están dispuestos a ceder».

Como es habitual, el jefe de Gabinete habló con la prensa en la Casa de Gobierno.

Fernández afirmó que la Presidente es «la jefa del movimiento nacional peronista. Yo no tengo dudas que vamos a seguir siendo Gobierno y la responsabilidad estará en aquel que, después de las PASO del 9 de agosto, resulte ser el candidato, y que el 25 de octubre triunfe y podamos avanzar en una tarea mucho más contundente que deberemos hacer entre todos».

El jefe de Gabinete ponderó que «ha sido mucho lo hecho en estos últimos años, que la sociedad argentina y el pueblo argentino no están dispuestos a ceder. Desde las convenciones colectivas de trabajo, desde el respeto a los viejos, desde el cuidado a nuestro pibes, desde la construcción de escuelas y universidades en todo el país. Ha sido mucho lo hecho».

ambito.com

Aníbal Fernández desafía: “Qué hagan 740 mil denuncias que las cadenas nacionales van a seguir”

El jefe de Gabinete planteó, con ironía, «cuál es el aparato que mide el nivel de necesidad» que debe haber, para hacer uso de ese recurso.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, desafió hoy a la oposición a que presente «740 mil denuncias» contra el uso de la cadena nacional por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y planteó, con ironía, «cuál es el aparato que mide el nivel de necesidad» que debe haber, para hacer uso de ese recurso, de carácter excepcional.

«¿Dónde está el aparato que mide cuál es el nivel de necesidad que exige la legislación?», preguntó el funcionario, al ingresar esta mañana a la Casa de Gobierno, ante las quejas por el uso de la cadena nacional, hasta el momento empleada 19 veces este año.

El funcionario justificó su uso en que «cuando los medios no ocupan ese lugar de llevar a la sociedad las cosas que se están haciendo, para que las comprenda y las conozca, hay que tomar otro tipo de decisiones, como es la cadena nacional».

«Si a estos señores les molesta, que hagan 740 mil denuncias penales, que nosotros vamos a seguir tomando esta decisión para que la Presidenta le haga conocer a la sociedad que está trabajando en ellos y se toman decisiones trascendentales», argumentó.

La oposición impulsa dos acciones, una en la Justicia y otra en el Congreso, para limitar el uso de la cadena nacional.

Por un lado, el director por la oposición en AFSCA, Gerardo Milman, y la presidente de la Fundación LED, Silvana Giudici, anunciaron que esta semana presentarán una denuncia penal y un recurso de amparo contra la Presidenta por «el uso indebido de la cadena nacional».
losandes.com.ar

«Los candidatos tienen que decirle a la sociedad lo que son»

En referencia a la intención del Frente para la Victoria de reflotar el proyecto para el debate presidencial obligatorio de cara a las elecciones, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó esta mañana que «los candidatos tienen que decirle a la sociedad lo que son» y no hacer de las propuestas electorales «una farsa».

«Los candidatos tienen que decirle a la sociedad lo que son y después si pasa como pasó en los 90, que se dijo una cosa y después se terminó diciendo otra so pretexto de que si decía la verdad no me hubieran votado es una farsa a la que al electorado no se lo debe someter», enfatizó Fernández.

El funcionario volvió a reclamar que haya debates en la campaña electoral porque, según dijo, «tienen que decirse las cosas como son».

«Si no te votan, no te votan viejo pero tenés que estar en claro y convencido de lo que querés hacer y querés decir y conforme lo que dijiste proponete llevar a la práctica», subrayó.

En declaraciones a la prensa, Fernández señaló que en algunas ocasiones «los candidatos no dicen nada y no saben lo que van a hacer el día que lleguen y eso es muy complicado».

Para Fernández, en el caso del actual Gobierno nacional «todo lo que se dijo que se iba a hacer se hizo» ya que, por ejemplo, «se votaron 48 leyes laborales y ningún legislador de nuestro partido o de la oposición tuvo que bajar la frente; no se votaron leyes para perjudicar a un trabajador, sacarle un centavo».
ambito.com

El Gobierno impulsa una ley nacional para que los presidenciables debatan sus propuestas

Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “Creo que para las próximas elecciones se puede trabajar, debiera ser obligatorio tener que expresarse en estos sentidos”, dijo.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, propuso hoy una “ley nacional” que permita un “debate general” previo a las elecciones de “todos los candidatos para que cuenten sus propuestas; y así que cada uno, con mayor o menor capacidad oratoria, pueda contarle a la sociedad lo que quiere hacer en cada uno de los temas”.

“Creo que para las próximas elecciones se puede trabajar, debiera ser obligatorio tener que expresarse en estos sentidos”, afirmó el jefe de ministros a la prensa antes de su ingreso a la Casa Rosada.

Aníbal desautorizó a Berni: «No está en agenda intervenir AFA»

El jefe de Gabinete y presidente del club Quilmes negó que el Gobierno tenga ese plan: «No demos más vueltas al tema».

«No está en la agenda», respondió, contundente, el funcionario y precandidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo, que además tiene influencia en los temas del fútbol porque maneja los fondos de la televisación y es presidente del club Quilmes.

«No demos vueltas al tema, como una calesita, que ya le saqué la sortija», agregó Aníbal, que se escapó rápido del tema. El jefe de Gabinete tiene un vínculo bastante aceitado con la conducción de la AFA, que ayer a través de Luis Segura salió a rechazar una posible intervención de la entidad por las posibles consecuencias económicas y deportivas.

Berni había declarado que para combatir a las barras bravas necesitaba la intervención de la AFA. «No tengo ninguna duda. Yo se lo digo todos los días a los dirigentes. Intervengamos la AFA seis meses», declaró el domingo en América.

El funcionario fue señalado por las deficiencias en el operativo de sseguridad, que él calificó de «exitoso», debido al ingreso al estadio de Boca de bengalas, el aerosol con el que se agredió a los jugadores de River y hasta un drone que sobrevoló el campo de juego, pero aún así se postuló como el que podría salvar al fútbol de la violencia. «Si quieren se lo soluciono. Cuando a mí los dirigentes me dicen ‘hágase cargo de la seguridad’, yo les digo ‘dame la AFA, yo te la manejo y lo soluciono'», afirmó.

Aníbal también fue rozado por uno de los misiles que Berni le tiró a la AFA. Es que el funcionario dijo que «por acción u omisión» los dirigentes son los «responsables» de la violencia, debido a sus vínculos con los barras. Fernández es presidente del club Quilmes, donde en los últimos meses se repitieron hechos de violencia.

Por otro lado, Aníbal Fernández también refutó las declaraciones del presidente de Boca, Daniel «Tano» Angelici, respecto de que el incidente tuvo una «pata política». «Anoche pasaron por televisión el video de una persona, reconocida barrabrava, que tira ese gas. ¿Qué es lo que hay que explicar? ¿Qué juego maléfico se quiere inventar?», planteó.

lapoliticaonline.com

 

‘Sucios de Humildad’: Julián D. lo mandó a Aníbal F. a ganar en Quilmes

Otro cruce entre los precandidatos kirchneristas para la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández y Julián Domínguez. Todo comenzó cuando el Jefe de Gabinete reveló que alguien le dijo que Sergio Berni sería el compañero de fórmula de Domínguez y éste estalló. Aníbal le dijo que era una broma para el Secretario de Seguridad, pero parece que la cuestión no quedó cerrada y tras desmentir la versión del exsenador, este lunes (18/5) el titular de la Cámara de Diputados de la Nación apeló a la radio Mitre, del Grupo Clarín, para chicanear a Fernández: «Que Aníbal primero gane en Quilmes», disparó Domínguez.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el diputado nacional, Julián Domínguez celebraron el domingo la previsible victoria deJuan Manuel Urtubey en Salta. Ambos estuvieron en aquella provincia después de los cruces que protagonizaron a raíz de los dichos de Fernández sobre el compañero de fórmula del titular de la Cámara baja. «Alguien me dijo que Berni iría con Julián Domínguez«, había dicho Aníbal la semana pasada a radio Continental.

Luego, dijo que era una broma para Berni, pero este lunes (18/5) Domínguez chicaneó al Jefe de Gabinete: «Que Aníbal primero gane en Quilmes«, disparó.

Aníbal y Domínguez son precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, sobrevivientes del “baño de humildad” que pidió Cristina -y que provocó las renuncias de Mussi, Castagneto, Bossio y Navarro a sus postulaciones-, siguen en carrera después de que la Presidenta los ‘bajó’ a la provincia desde sus iniciales aspiraciones presidenciales.

Domínguez, que preside la Cámara de Diputados, se había acercado a Mussi, quien se dijo que lo acompañaría como su vice. Sergio Berni, que en su momento se lo señaló como vice de Bossio, se mantiene en carrera.

Después de que Aníbal dijo que Berni sería el vice de Domínguez, el diputado se comunicó con el jefe de Gabinete para pedirle explicaciones y éste le dijo que se trataba de una broma. Luego, Domínguez emitió un comunicado de prensa donde reveló el contenido de la comunicación y agregó que “a mi quien me conduce es la Presidenta”.

Pero el tema no quedó allí, porque este lunes (18/5) Julián apeló al Grupo Clarín, en una conversación con el periodista Marcelo Longobardi en radio Mitre, para desde allí chicanear a Aníbal: «Que Aníbal primero gane en Quilmes«, descargó.

«Sería bueno que Aníbal gane en Quilmes. Dice que va a ganar sin competir, pero que no se olvide que el que elige es el pueblo y primero uno debe ganar en su pueblo para poder dirigir la provincia. Este es un principio que recorre a quienes hemos sido intendentes de la provincia de Buenos Aires y ahora aspiramos a ser gobernadores«, fue la frase que le dedicó el presidente de la Cámara de Diputados al exsenador nacional.

Domínguez pega donde más le duele a Aníbal, en el distrito que supo gobernar pero que ahora no puede dominar porque sus defines cayeron en las últimas dos elecciones ante Francisco «Barba» Gutiérrez.

 

Tinelli invitó a Aníbal Fernández al Bailando

A través de su cuenta de Twitter le respondió al jefe de Gabinete, quien había reconocido tener una «muy buena relación» con el conductor

Aníbal Fernández declaró ayer que no vio el debut de ShowMatch, del que participaron varios candidatos presidenciales como Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Sin embargo admitió que él también iría al programa, que se emite por la pantalla de El Trece, si fuera invitado.

«¿Por qué no? Yo tengo una relación muy buena con Tinelli de hace 15 o 20 años. No bailaría porque sería afano», expresó el jefe de Gabinete con humor.

Además se refirió a la posibilidad de que el vicepresidente de San Lorenzo sea candidato a presidente de la AFA. Y si bien hace un mes dijo que no podìa postularse, ahora cambió su postura y le abrió al puerta.

«Por qué no aprobarlo, si las condiciones reglamentarias permiten que él pueda participar de la elección, yo también lo aprobaría. No he visto el reglamento, pero me dijeron que es extraño en cuanto a la puntuación. Si eso es así y está autorizado, que participe», completó.

Esta mañana Marcelo Tinelli utilizó su cuenta de Twitter para responderle a Fernández, aunque solo se refirió a su posible visita al Bailando:

Habrá que esperar ahora para ver qué día finalmente asiste el jefe de Gabinete a ShowMatch, si es que finalmente se concreta la invitación del conductor.

Fuente: www.infobae.com

Fuerte cruce entre Aníbal Fernández y Alejandro Fantino

El Jefe de Gabinete fue consultado sobre la cantidad de emisiones y contestó con una frase que descolocó al periodista.

Alejandro Fantino se destaca por sus entrevistas en Animales Sueltos y en la madrugada del miércoles entrevistaba cómodamente a Aníbal Fernández, hasta que el Jefe de Gabinete se enojó por una pregunta y le contestó de una manera que molestó al periodista.

El diálogo del conflicto:

-Fantino: «¿Me explicás por qué tantas cadenas nacionales? Porque a los argentinos nos rompe mucho las p…»

-A.Fernádnez: «A mí me rompe las p…que ustedes los periodistas no cuenten las cosas que cuenta la Presidente. Porque alguien le tendría que contar a todos los argentinos lo que hace Cristina».

-Fantino: «¿Qué? ¿Lo tendría que hacer yo?»

-A.Fernández: «Lo tendrían que hacer los medios de comunicación, pero no se interesan…»

-Fantino: «Conseguime una nota con ella…»

-A.Fernández: «Ella no tiene por qué darte una nota a vos o a cualquier otro periodista».

diarioveloz.com

Aníbal contra Carrió: «Nos hacemos una rinoscopía, así vemos cuál de los dos está libre»

El jefe de Gabinete volvió a salir al cruce de la diputada luego de que acusara a Abal Medina de consumir cocaína.

Lejos de tratar de calmar las aguas, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández arremetió nuevamente contra la diputada de Unión Cívica Elisa Carrió al sugerirle que se someta a una “rinoscopía”, tras sus acusaciones contra Juan Manuel Abal Medina por un supuesto problema de adicción.

«Que busquen un laboratorio, nos hacemos una rinoscopía y un análisis de sangre, así vemos cuál de los dos está libre», disparó el ministro coordinador. Y precisó: «A lo mejor la que agravia es ella porque quiere ensuciar a los otros con la ingesta de un producto que uno no hace pero ella sí».

Tras la embestida kirchnerista contra el ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt, la precandidata presidencial realizó unas polémicas declaraciones a radio Mitre en defensa del magistrado: «Es un trato inhumano y cruel; decir senil, decir que Fayt está inhabilitado cuando están tantos delincuentes en el poder y, además, tantas personas drogadas en el poder. Yo he visto a un jefe de Gabinete duro por la cocaína». Ayer, especificó que el funcionario al que se refería era Abal Medina, el ex jefe de Gabinete.

Fernández calificó a Carrió como una “señora sucia en todo sentido” que con “esa lengua bífida que no para con los agravios permanentes. No tiene otra forma de vivir que destilando odio” encontró “otra persona mas para ensuciar”.

Además, el jefe de Gabinete se refirió al pedido de “humildad” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto al gran número de candidaturas por parte del oficialismo: «Si la Presidente me dice que me tengo que bajar, yo me bajo; cuando llegue el momento seré el primero porque a mí no me ata la pata nadie», aseguró Fernández. «Así que ya tienen uno que si la presidente decide que se tiene que bajar, se baja», remarcó.
Perfil.com

‘CFK calls for humility and everybody ratifies candidacies: tragicomic’

Head of ministers Aníbal Fernández questioned Victory Front (FpV) members seeking to compete in the PASO primaries, for failing to respond to President Cristina Fernández de Kirchner who last week called candidates for a “humility bath.”

“It seems tragicomic because the President (Cristina Fernández de Kirchner) calls for a humility bath and all of them came out to ratify their candidacies,” the cabinet chief said in statements to media today.

Fernández, who has publicly confirmed his hopes to compete in the primaries for governor of the province of Buenos Aires, said political will will allow to determine who gets to compete and who doesn’t, “including myself, I will not commit the same mistake either.”

“Let’s hope the President makes the decision and we will see who is really in conditions to participate and who is not. There is no more than that; few days are missing,” he said referring to the June 10 deadline to register electoral alliances.

“Decisions can be made from a political point of view (considering) the convenience for the FpV,” Fernández pointed out explaining he “did not look at polls.”

Source: Buenos Aires Herald

Aníbal F. exigió más «pruebas de cordura» a Fayt: «No me consta que sea su voz»

El jefe de Gabinete retomó hoy la embestida oficial contra el ministro de la Corte y pidió jueces que “puedan trabajar todos los días”.
El jefe de Gabinete Aníbal Fernández negó hoy que el kirchnerismo se haya ensañado con el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, al que le habían pedido “pruebas de cordura” por su avanzada edad para continuar en su cargo. “No he ido a una casa con una corneta”, afirmó.

En su habitual rueda de prensa al ingresar a Casa Rosada, el jefe de ministros pidió que la Corte sea ocupada por “hombres y mujeres en condiciones de trabajar todos los días”. Además, advirtió que «deberían dejar de torturarlo» sus colegas del máximo tribunal y criticó que a «un hombre de 97 años» se lo someta «todos los días a un tironeo innecesario, de estas características».

«Les importa un comino la vida de Fayt, a quien están sometiendo a situaciones indecorosas ciento por cien; lo están obligando a hacer cosas que seguramente en otro momento no estaría de acuerdo», señaló el ministro cordinador.

Una semana después de pedirle al juez que saliera a la puerta de la casa a hablar con la prensa, a modo de “prueba de cordura”, Aníbal cuestionó las declaraciones radiales vertidas por el magistrado: «No me consta que sea él, ni me consta que sea en ese día, ni me consta en qué condiciones está, no me consta que esté editado, no me consta nada».

«A los 97, cuando iba dos horitas por semana y cuando hay 15 mil causas para atender, no hay forma que uno puede entender que se pueda tener ministros de la Corte con esa cantidad de años», remató.
perfil.com

«Es tragicómico que Cristrina pidió baño de humildad y todos ratificaron sus candidaturas»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llamó la atención de los precandidatos del Frente para la Victoria para presidente y gobernador que no respondieron al pedido público que lanzó Cristina de Kirchner para bajar las postulaciones con menos chances de ganar en las elecciones generales.

«Parece una cosa tragicómica porque la Presidenta pide baño de humildad y todos salieron a ratificar su candidatura», sostuvo el funcionario y actual precandidato a gobernador.

«Lo que hay que hacer es dejar que esto camine y en algún momento, con voluntad política se llegue a la conclusión de quiénes pueden ser los que compitan y quienes que no, entre los que me incluyo, no voy a cometer el mismo error yo tampoco», afirmó desde las puestas de la Casa Rosada, minutos antes de ingresar a su despacho.

«Esperaremos a que la Presidenta tome la decisión y veremos quién es el que realmente está en condiciones de participar y quién no. No es mucho más que eso, ¿por qué volverse loco? Faltan poquitos días», completó.

Fernández se refirió al inminente cierre e inscripción de alianzas y candidatos. El 10 de junio vence el plazo para anotar frentes electorales. El 20 -50 días antes de la PASO- se deben presentar los listados de nombres ante cada Junta partidaria. Ahí se sabrá la verdad.

En ese marco, el jefe de ministros dijo que las decisiones no solo se toman con las encuestas en la mano.«La decisiones se pueden tomar desde el punto de vista político: cuál es la conveniencia para el Frente para la Victoria y no tiene por qué mirarse una encuesta», expresó, y agregó que «no suscribe» a los sondeos de opinión y que «no mira encuestas».

«Dejemos que llegue el momento oportuno y que se resuelva de la mejor manera entre todos», remarcó.

En un acto celebrado en Chaco la semana pasada, la mandataria se metió de lleno en la campaña del FpV y reclamó una reducción de la cantidad de postulantes en la Nación y provincia, donde todavía compiten seis para Presidente y una docena para gobernador. «Si todos nos diéramos ese baño de humildad y ubicación cuánto más fácil sería, no solo para un partido sino para un país», enfatizó la mandataria al brindar un discurso por cadena nacional en Resistencia.

En ese contexto, la jefa de Estado reclamó a los precandidatos sin mencionarlos que «tengan una mirada amplia y colectiva» y abandonen los «egos personalistas».

«Si realmente creemos que esto es un proyecto colectivo, y que la Patria es el otro, tengamos esa actitud y contribuyamos todos a fortalecer el proyecto nacional y popular que ha permitido en estos 12 años transformar la vida de los 40 millones de argentinos», destacó la Presidenta.

Ambito.com

Aníbal confirmó que habrá dos candidatos a presidente y tres a gobernador

El jefe de Gabinete confirmó el adelanto de LPO. Se quejó porque tras el reto de Cristina, ninguno se bajó.
l jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, confirmó que la Casa Rosada quiere que queden sólo dos candidatos a presidente y tres a gobernador de la provincia de Buenos Aires, algo que había sido adelantado por LPO tras la reunión del PJ del viernes pasado.
«Desde el punto de vista de los gobernadores, creo que no deben ser más de tres. Desde el punto de vista de los candidatos a presidente, creo que no pueden ser más de dos», señaló el funcionario.

Esos dos aspirantes presidenciales no serían otros que los mejor posicionados en las encuestas: Daniel Scioli y Florencio Randazzo. Es por eso quien salió a quejarse fue Sergio Urribarri. El entrerriano aseguró que «va a acatar» lo que diga Cristina, pero advirtió que deberían ser tres los candidatos.

Aníbal también tuvo un párrafo para quienes -como Urribarri- sostienen su candidatura pese al más que explícito pedido que hizo Cristina el jueves pasado, ratificado un día después por Carlos Zannini en el Congreso del PJ, cuando adelantó que serán candidatos los que más midan.

«Parece un chiste, porque la Presidenta pidió un baño de humildad y salieron todos a ratificar sus candidaturas», se quejó Fernández, quien adelantó que «llegado el momento se realizará una valuación política para tomar una decisión».

La queja de Aníbal es porque todos los candidatos presidenciales y a gobernador respaldaron el pedido de Cristina, pero ninguno se bajó, acaso esperando que la Rosada ordene definitivamente el escenario ofreciendo candidaturas en otros lugares de las listas.

Como explicó LPO, además de Scioli y Randazzo a nivel nacional, los candidatos elegidos por el Gobierno y el PJ en la Provincia serían Aníbal Fernández, Diego Bossio, y Julián Domínguez en fórmula con Patricio Mussi. Justamente el hombre de Berazategui fue uno de los pocos que se mostró dispuesto a dar un paso al costado y criticó a «algunos compañeros que dicen que van a ser sí o sí».

Es el caso de Fernando Espinoza y Martín Insaurralde, los primeros que salieron a ratificar sus aspiraciones. La Casa Rosada pretende que vayan por la reelección en sus distritos, los dos más grandes del Conurbano, para asegurar el caudal de votos y evitar cualquier amenaza opositora.
lapoliticaonline.com

Gov’t denies ‘persecution’ against SC Justice Fayt

Every time the Supreme Court tries to clear up things, justices dig themselves deeper into the hole, Cabinet Chief Aníbal Fernández told reporters renewing the government’s position that there have been irregularities in the process to re-elect Ricardo Lorenzetti as head of Argentina’s maximum tribunal.

“A spokesman of the court came out saying they have made a mistake,” Fernández pointed out this morning as he arrived at the government house.

Aníbal Fernández insisted that Justice Carlos Fayt was not present when the meeting minutes reelecting Lorenzetti was signed. That writ, the head of ministers added, said that the 97-year-old magistrate delivered his opinion “twice” saying who had to be the president of the Supreme Court, falling into what Fernández considered “ideological falseness.”

“They say it was Fayt who made two formal proposals on the agreement when Dr. Fayt was not there. God knows how long it’s been with all (agreements been set) behind his back.”

According to the cabinet chief, there are five people to be considered responsible for committing “ideological falseness”: SC head Ricardo Lorenzetti, members of the tribunal Carlos Maqueda, Carlos Fayt and Elena Highton and also the court’s secretary who «vouched» for the veracity of the act.

Affirming that the government was not “persecuting” Fayt, Fernández called the magistrate to come publicly in order to dispel doubts about his health condition and “put an end to all this quickly.”

“They clear things up and dig themselves deeper into the hole. They say it was a mistake in the minutes meeting but it was insurmountable. Why don’t they make him (Carlos Fayt) come out to explain (the situation)?”

On Wednesday, the lawyer of Carlos Fayt, Carlos Rizzo, said the judge was planning to remain in his post, rejecting any medical test lawmakers of the ruling Victory Front (FpV) party may rquest in the Lower House Impeachment Committee.

In the meantime, the Supreme Court issued a statement earlier in the week ratifying Lorenzetti as president of the Court while spokeswoman María Bourdin yesterday tweeted he had called off a trip to Rome.

Source: Buenos Aires Herald

Se lanzó Aníbal Fernández: «Voy a ser gobernador de Buenos Aires, entre todos somos invencibles, compañeros»

El jefe de Gabinete formalizó su precandidatura en un acto con la presencia de precandidatos presidenciales del FPV y referentes kirchneristas de peso.

Aníbal Fernández se lanzó como precandidato para participar en las elecciones generales por la provincia de Buenos Aires. Lo hizo a través de un multitudinario acto y un enfático discurso en el hotel NH Tango del centro porteño (donde también tuvo su búnker el Frente para la Victoria en las elecciones primarias de la Ciudad, en las que el kirchnerismo resultó tercera fuerza por detrás de Pro y ECO).

Con las banderas de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires de fondo, frente a un atril con dos micrófonos, el jefe de Gabinete nacional formalizó su precandidatura con un encendido discurso. «Haremos lo que tengamos que hacer. Voy a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires y desde este momento me hago cargo de defender sus intereses. Entre todos somos invencibles compañeros. Yo soy pollo de tu huevo, provincia de Buenos Aires», clamó.

En el acto, que fue transmitido por la señal C5N, se mostraron diversos dirigentes de peso dentro del kirchnerismo, que expresaron así su apoyo al ex senador en su carrera por el sillón de La Plata. Pudo verse al jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, al titular del Senado nacional, Miguel Ángel Pichetto, al gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial, Sergio Urribarri, al polémico diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel, al ex ministro de Economía, Hernán Lorenzino, al vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, a los ministros de Salud, José Luis Manzur, y de Justicia, Julio Alak, al intendente de Florencio Varela, Julio César Pereyra, y al ex jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina, entre otros líderes kirchneristas.

Días atrás se informó que Fernández abandonaría la pelea por la Presidencia y se metería de lleno en competencia por la sucesión de Daniel Scioli. En las internas enfrentará a otros nueve postulantes, entre ellos el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros referentes del kirchnerismo en la provincia.

En las primarias también se presentarán referentes del Frente Renovador, Francisco De Narváez y Darío Giustozzi; así como la postulante de Pro, María Eugenia Vidal.

Durante su discurso, Fernández lanzó críticas hacia la oposición. Mencionó al precandidato presidencial de Pro, Mauricio Macri, a quien llamó «conejo negro» («ni los magos lo hacen trabajar», bromeó); y contra el líder de la UCR y también postulante a Casa Rosada, Ernesto Sanz. En particular, el funcionario cuestionó a la UCR por «regalarle el partido a los conservadores», en referencia al reciente acuerdo que hizo el radicalismo con el Pro, fuerza mayoritaria en la Ciudad que busca abrirse camino a nivel nacional y en terreno bonaerense.

lanacion.com

Gobierno pide que las paritarias «no se vayan de madre»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, evitó confirmar que el nuevo techo del Gobierno para las paritarias es 25% y advirtió que «cualquier decisión que se tome» con las negociaciones salariales debe tener en cuenta porcentajes que «no repercutan en los precios».

Fernández respondió con cintura política cuando fue consultado en su habitual encuentro con periodistas antes de ingresar a la Casa de Gobierno por el tope de 25% que Axel Kicillof ordenó exigir a los sindicatos a través de Carlos Tomada. «Cualquier decisión que se tome no se puede ir de madre para que no repercuta en los precios y ello habrá que discutirlo. No quiero ser yo quien tenga que poner un número porque no tengo que hacer eso», subrayó el jefe de ministros.

«La carnadura más importante que tiene la convención colectiva de trabajo es tanto que el trabajador y el empleador se sienten en una mesa con el Ministerio de Trabajo, para encontrar una respuesta a la formas del trabajo y el valor», agregó Fernández.

En ese marco, el funcionario destacó «el trabajo que se viene llevando a cabo» y aseguró que desde el Gobierno se «incentiva de la mejor forma para que estas discusiones encuentren un punto donde todos se salgan satisfechos y con una situación suficientemente positiva».
ambito.com

Aníbal Fernández confirmaría su candidatura en Provincia: «Siempre quise ser gobernador»

El jefe de Gabinete admitió que le gustaría ser el candidato del kirchnerismo para suceder a Scioli en el territorio bonaerense.

El actual jefe de Gabinete adelantó hoy que en unos días informará si irá a la interna del kirchenrismo para competir por el Ejecutivo en el territorio bonaerense. «Estoy pensando si me presento», expresó hoy Aníbal Fernández, quien anteriormente había apuntado a la presidencia.

Respecto a la posibilidad de presentarse el funcionario admitió: «Existe la posibilidad y la estoy estudiando. Siempre quise ser gobernador de la Provincia, déjenme culminar lo que estamos preparando en términos de los estudios».

«Ojalá pudiera resolverlo y dar una noticia positiva, espero la semana que viene tener una decisión asumida», adelantó.
diarioveloz.com

«La Corte es un unicato que no es saludable»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que «es falso y no es verdad» que la Corte Suprema «está para ponerle límites a los otros poderes, entre ellos al Gobierno», y se mostró «preocupado por la composición» en que ha quedado actualmente el alto tribunal, al considerar que está «en un unicato que no es saludable».

Fernández, en su habitual conferencia de prensa matutina antes de ingresar a la Casa de Gobierno, salió al cruce de recientes declaraciones periodísticas del titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, a las que calificó de «por lo menos confusas» y sobre las cuales dijo que quería «hacer algunas aclaraciones».

Fernández sostuvo que «no ha sido evaluada» por el Gobierno la posibilidad de aumentar el número de miembros de la Corte Suprema, «ni hay ningún proyecto» en ese sentido, y dijo que «lo que sí me preocupa es su actual composición».

«Debieran ser cinco, pero tras el desgraciado» deceso de Carmen Argibay y de Enrique Petracchi «quedó en cuatro» la cantidad de miembros, consideró, a la vez que reiteró sus críticas a Carlos Fayt al entender que «no está en condiciones de llevar adelante su tarea» en el alto tribunal.

De este modo, Fernández puntualizó que «estamos en tres, y de esos tres el que toma prácticamente las decisiones es el presidente», tras lo cual sostuvo que «de esta manera estamos en un unicato que no es saludable».

Luego de recordar que Lorenzetti había expresado que «la Corte no gobierna pero está para ponerle limites a los otros poderes, entre ellos al Gobierno», aseguró que eso «es falso, no es verdad».

«No hay dentro de la Constitución Nacional ni dentro de la legislación argentina la misión del Poder Judicial o de la Corte específicamente de ponerle límites a los otros poderes ni mucho menos aún al Gobierno, a aquellos que han sido elegidos por la voluntad popular», sostuvo Fernández.

«La Corte y los jueces lo que hacen es tutelar los derechos vulnerados por el Estado o por particulares, y también tutela a los más débiles de acciones lesivas efectuadas por las corporaciones», dijo.

Además, la Corte «si gobierna dentro del marco de sus responsabilidades institucionales, se gobierna a sí misma, tiene la responsabilidad de gobernarse», expresó el jefe de Gabinete.
«Si yo analizo las definiciones que plantea el propio presidente de la Corte, él dice que además es el gobierno del Poder Judicial, toda una definición en la cual él sería el presidente de ese gobierno», consideró.

Agregó que «uno se da cuenta que lo que dice es así, porque ha concentrado todo lo que es la función y la gestión administrativa del Poder Judicial, de tal manera que se puede ver a simple vista».

Más adelante, Fernández se refirió a las expresiones de Lorenzetti sobre «la impunidad y del narcotráfico, y dice que son temas que exceden al Poder Judicial, pero no es así».

«No ha habido ningún gobierno, salvo el de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, que hayan detenido bandas de narcotráfico, con lo cual el esfuerzo que han hecho las fuerzas de seguridad es porque se les ha puesto material para poder hacerlo», aseveró Fernández.

Apuntó que «la Presidenta ha sido gráfica en este punto, sobre que quienes tienen la responsabilidad de conducir el Poder Judicial pongan más dinero en los juzgados federales para que puedan llevar con más elementos las causas de estas características».

«Es el propio Poder Judicial» quien tiene que dotar de recursos a los juzgados federales, en especial aquellos que están en áreas de frontera. «Nosotros no vamos a estar diciendo cuáles son los medios que tiene que asignar o la forma en que tiene que trabajar», dijo.

El Jefe de Gabinete negó luego la existencia de una supuesta embestida del Poder Ejecutivo contra el Judicial, tal como lo han señalado representantes de la oposición, y se preguntó: «¿con qué? ¿Cuál es la embestida? Yo no he visto a nadie ni he escuchado a nadie. No estamos viendo eso».

En ese punto, Fernández comentó que «hay una alusión del presidente de la Corte sobre que alguien le ha dicho o le han insinuado que la Presidenta ha referido que los jueces fueran elegidos por el voto popular, y que si la Presidenta quiere, que lo diga, pero que él no está de acuerdo».

«Eso es una locura. La Presidenta de la Nación jamás ha dicho, ni pretende ni pretenderá, por lo que yo conozco de su pensamiento, que un juez sea elegido por la voluntad popular», analizó.

«Estamos en una situación muy incómoda con respecto de la composición de la Corte, a lo que habría que encontrarle una salida, que fuera por lo menos la garantía que estuvieran los cinco y que pudieran pensar en beneficio de los argentinos», afirmó.

ambito.com

Ahora Aníbal dice que fue «una elección esquiva»

Después de calificar como «fenomenal» la elección de Recalde, hoy le echó la culpa a los «boca de urna».

No es un secreto que Aníbal Fernández tiene la cara dura. Después del papelonazo de ayer cuando festejó la elección «fenomenal» de Mariano Recalde que volvió a ubicar como «segunda fuerza» al kirchnerismo porteño, esta mañana giró en rendondo y si n mayores traumas adjudicó el resbalón a los «boca de urna».

Papelón del kirchnerismo: Festejó ser «segunda fuerza» y Recalde quedó cuarto
Como si su posición de jefe de Gabinete no lo obligara a una manejo mínimamente profesional de la información, intentó ensayar una explicación: «Trabajamos con bocas de urna e hicimos una proyección con la boca de urna; la boca de urna está equivocada y listo, no hay mucho más para contar. La verdad es la única realidad», intentó zanjar al hablar con los periodistas que lo esperan en la entrada de la casa Rosada para su stand up matinal .

«Cuando hicimos las proyecciones y los datos de las bocas de urna… nos ponía muy contentos el hecho de volver a tener el segundo lugar en la ciudad de Buenos Aires, que nosotros aspirábamos. Sería torpe de nuestra parte si no aspiráramos a eso. Si las bocas de urna y nuestras proyecciones nos dieron esos resultados… se agota en eso, es una anécdota», minimizó.

En esa línea, reconoció que se trató de «una elección esquiva y difícil para el Frente para la Victoria» y evaluó incluso la posibilidad de que directamente no haya ballotage.

«Tenemos que tratar de competir en el balotaje si es que conseguimos que el PRO no mantenga el ritmo y obtenga el 50 por ciento de los votos», completó.
lapoliticaonline.com

Aníbal: «Los buitres intentaron todas las tropelías habidas y por haber»

El jefe de Gabinete defendió la colocación del Bonar 24 y fustigó a los holdouts: «No saben que cuando se hace una propuesta seria los mercados reaccionan distinto«.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo este viernes que los fondos buitre «han intentado hacer todas las tropelías habidas y por haber» contra la Argentina.

No obstante, el funcionario indicó, en declaraciones a la prensa antes de ingresar a Casa de Gobierno, que «parece que lo hicieron tarde o no saben que cuando se hace una propuesta seria los mercados reaccionan distinto», en referencia a la colocación del Bonar 24.

Asimismo, Fernández agregó que «la Argentina tiene que seguir su vida y no se va a detener por este tema».

minutouno.com