Dos muertos y un herido en un ataque a una vivienda en Santa Fe

Dos hombres fueron asesinados y un adolescente resultó herido tras ser atacados a balazos en una casa de la ciudad y los investigadores sospechan que se trató de un ajuste de cuentas, informaron fuentes policiales.

Los fallecidos fueron identificados por la Policía como Oscar Rodolfo Juárez (37) y Víctor Sotelo (30), en tanto el herido, de 17 años, fue intervenido quirúrgicamente y esta tarde permanecía internado en observación.

Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho ocurrió anoche, poco después de las 23.30, en una casa situada en Pedro de Vega al 4100, en el barrio Villa Hipódromo, de la zona oeste de la capital santafesina, donde Juárez, Sotelo y el adolescente fueron atacados a balazos.

Tras los disparos, vecinos del barrio alertaron a la Policía, mientras que Juárez fue llevado en un auto particular hasta la guardia del hospital José María Cullen donde ingresó muerto a raíz de un balazo en el pecho.

Según las fuentes, Sotelo murió una hora después en el mismo hospital como consecuencia de disparos en el tórax, una mano y una pierna, en tanto que el adolescente recibió un balazo en el abdomen con orificio de salida en la espalda.

De acuerdo al relato de allegados a las víctimas y a vecinos del lugar, el ataque contra la vivienda sería un «ajuste de cuentas» por parte de un grupo antagónico conformado por varios integrantes de una misma familia y otras personas que residen en las cercanías de la escena del doble crimen, precisó una fuente de la investigación.

Por su parte, los peritos policiales secuestraron en la vereda de la casa atacada un revólver calibre .22, una pistola 9 milímetros y un cartucho de escopeta, dijeron los voceros.

El hecho es investigado por efectivos de las comisarías sexta y décima, del Comando Radioeléctrico, la Patrulla de Intervención Urbana -los primeros que arribaron a la vivienda atacada tras recibir el alerta al 911- y de la División Homicidios de la policía santafesina.

Las diligencias de rigor realizadas por los policías fueron encomendadas por los fiscales de la causa, Cristina Ferraro y Jorge Nessier, de la Unidad Especial de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, quienes aguardaban los resultados de las autopsias a los dos cadáveres realizadas en las últimas horas en la Morgue Judicial.
telam.com

Madrugada sangrienta en Gran Rosario: dos muertos

Un enfrentamiento entre vecinos dejo como saldo a dos fallecidos y cuatro heridos; ya se registran 134 homicidios en lo que va del año

SANTA FE.- Otra madrugada sangrienta en el Gran Rosario. Esta vez, un enfrentamiento entre vecinos del paraje Cabin 9, de la ciudad de Pérez, 12 km al oeste del microcentro de la ciudad de Rosario y a 175 km de esta capital dejó el saldo de dos muertos y cuatro heridos, algunos de gravedad, entre ellos dos adolescentes, uno de los cuales sufrió una lesión en la espalda con posible compromiso de la médula ósea.

Con estas nuevas víctimas, el total de homicidios en el Gran Rosario se elevó a 134 en lo que va del año.

Según los informes policiales a los que accedió LA NACION, el enfrentamiento armado se produjo poco después de las 2 de la madrugada, en una vivienda ubicada en Aguaribay al 200 del mencionado barrio. Al lugar, por aviso de vecinos, llegó una comisión policial que se encontró con los cuerpos sin vida de dos hombres.

Los investigadores recogieron testimonios de los vecinos, quienes indicaron que el enfrentamiento entre dos grupos que viven en la zona se produjo como consecuencia de viejas discusiones que tendrían relación con cuestiones interpersonales.

FALLECIDOS Y HERIDOS

Uno de los fallecidos fue identificado como Guillermo Benítez mientras que del otro se desconocen por ahora sus datos de filiación.

A los pocos minutos, las guardias de los hospitales Clemente Alvarez y del Centenario, recibían a los heridos de bala. El más grave, según informes médicos, es el caso de Estefanía C., de 14 años, quien recibió un balazo en su espalda que le habría afectado la médula ósea.

Por su parte, Claudio D., de 21 años, fue dado de alta esta mañana, luego de recibir atención en el Centenario, por heruida de bala en una pierna.

Nicolás M., de 17 años, y Fidel V., de 47, también fueron atendidos por heridas de arma de fuego en sus miembros inferiores. Ambos se encuentran fuera de peligro y serían dados de alta en el curso de la presente jornada.

El fiscal Florentino Malaponte está al frente del caso, con el aporte de personal de la subcomisaría 18ª de Cabin 9..

Fuente: La Nación

INTERNACIONAL Ya son 24 los muertos confirmados por el corrimiento de tierra de Indonesia

Aún permanecen desparecidas 84 personas
Los trabajadores de los servicios de rescate han recuperado ya 32 cadáveres de la zona de Java en la que un enorme corrimiento de tierra ha sepultado decenas de casas. Todavía hay 84 personas desaparecidas tras el siniestro, según las autoridades, que contabilizan además siete heridos graves y once más de menor consideración.

«La operación de rescate está suspendida debido a las fuertes lluvias que pueden provocar una repetición del deslave», ha explicado un portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres indonesia, Sutopo Purwo Nugroho, en declaraciones a la agencia de noticias china Xinhua. Las labores se reanudarán el domingo por la mañana, ha matizado.

Cientos de personas habían sido evacuadas del distrito de Banjarnegara -a unos 450 kilómetros de la capital, Yakarta- por las fuertes lluvias ante el temor de que pudiera producirse lo que ocurrió finalmente el viernes por la noche: una avalancha de tierra desde una de las montañas que circundaban el poblado, un fenómeno común en el país durante la temporada monzónica, que dura desde octubre hasta abril.

«El poblado de Jemblung ha sido el más afectado, y el problema es que la ruta de evacuación también ha resultado bloqueada por el deslizamiento», ha explicado Sutopo Purwo Nugroho.

Fuente: ABC

Ataque de la víspera a mezquita de Nigeria dejó 100 muertos: gobernador

KANO, Nigeria (Reuters) – Un total de 100 personas murieron por un ataque coordinado el viernes contra una importante mezquita de la ciudad más grande del norte de Nigeria, Kano, y otras 135 resultaron heridas, dijo el sábado el gobernador estatal.

Rabiu Musa Kwankaso hizo estas declaraciones a periodistas tras visitar uno de los hospitales que trataban a las víctimas. Funcionarios habían dicho el viernes que la cifra de fallecidos por el atentado ascendía a 81.

Hombres armados detonaron tres bombas y abrieron fuego contra los fieles en la principal mezquita de Kano, en un ataque que se sospecha fue organizado por el grupo islamista Boko Haram, aunque nadie se ha adjudicado aún el atentado.

Boko Haram, un movimiento yihadista suní que pelea por revivir un califato islamista en el norte de Nigeria, considera como infieles a las autoridades religiosas del país.

La mezquita donde se produjo el ataque se encuentra cerca del palacio del emir de Kano, la segunda mayor autoridad islamista del país más poblado de África y un abierto crítico de Boko Haram.

En su sangrienta campaña de casi seis años, el movimiento rebelde ha atacado iglesias, escuelas, estaciones policiales, bases militares y edificios del Gobierno.

Después del atentado del viernes, el presidente Goodluck Jonathan dijo que su Gobierno perseguiría a los perpetradores.

(Reporte de Nnekule Ikemfuna; escrito por Julia Payne. Editado en español por Marion Giraldo)

Leer más: Ataque de la víspera a mezquita de Nigeria dejó 100 muertos: gobernador – EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/6287338/11/14/Ataque-de-la-vispera-a-mezquita-de-Nigeria-dejo-100-muertos-gobernador.html#Kku8xRYf64sqhGjD

Explosión doble en mercado de estado nigeriano de Borno causa más de 12 muertos, según testigos

Más de una docena de personas murieron este martes a causa de dos explosiones que sacudieron un concurrido mercado de Maiduguri, la capital del estado de Borno, al norte de Nigeria, y epicentro de la violencia de Boko Haram en este país de Africa Occidental, según informaron a Xinhua testigos presenciales y operarios de seguridad.
Fueron dos mujeres terroristas suicidas las que causaron los estragos, explicaron testigos, que apuntaron que la segunda bomba estalló unos minutos después de la primera en un lugar conocido como Sentido Unico, en el concurrido mercado de Maiduguri.
«La primera explosión se produjo alrededor de las 11 a.m. hora local y, mientras la gente se agolpaba para ayudar a las víctimas, se produjo otra explosión, matando incluso a más personas», afirmó Abdullahi Musa, un testigo de los hechos.
peopledaily.com.cn

Brutal golpiza a un policía en Acapulco en una protesta por los 43 estudiantes desaparecidos

Unos cien manifestantes tomaron el aeropuerto, pintaron sus instalaciones con leyendas contra Peña Nieto, se enfrentaron con los agentes en el estacionamiento y se ensañaron con uno de ellos.

Una feroz golpiza a un policía que custodiaba el aeropuerto de Acapulco conmociona a México en el marco del creciente descontento social por el presunto asesinato de 43 estudiantes con la complicidad de las autoridades del estado de Guerrero.

Centenares de estudiantes, maestros y familiares de los mexicanos que están desaparecidos desde septiembre pasado y se cree que fueron asesinados por narcotraficantes desalojaron el aeropuerto del balneario de Acapulco tras haberlo bloqueado varias horas.

 

En declaraciones a los medios, el vocero de los padres de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, dijo que mantendrían cerrado el aeropuerto durante al menos «tres horas», y finalmente estuvo tres horas y media bloqueado.

Los manifestantes, la mayoría con los rostros cubiertos y algunos con palos y escudos en las manos, ingresaron a la terminal aérea en torno a las 11:00 hora local (17:00 GMT) de este lunes y escribieron en las paredes mensajes como «Todos somos Ayotzinapa» y «(Enrique) Peña Nieto, asesino», en alusión al presidente mexicano, quien hoy se encuentra de visita en China.

Los manifestantes se cubrieron sus rostros y estaban armados de palos


«Van a llegar vuelos, pero no van a salir», añadió el vocero, quien prometió que los manifestantes van «a estar en orden». Pero el feroz incidente con el agente de policía demostró que la situación se le fue de las manos.

Los 43 estudiantes, la mayoría de edades entre 18 y 21 años, que están desaparecidos desde el 26 de septiembre, día en que fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los mataron, fueron quemados durante más de 14 horas para evitar que quedaran rastros, según el testimonio de tres detenidos por el crimen.

LOS SUPUESTOS RESTOS DE LOS ESTUDIANTES SERÁN ANALIZADOS EN UN LABORATORIO DE AUSTRIA

La fiscalía encontró restos óseos y cenizas en el basurero donde se hizo la hoguera, así como en una de las ocho bolsas que fueron lanzadas a un río por los criminales.

Todo ese material va a ser analizado por un laboratorio en Austria para lograr la identificación.

Los 43 estudiantes tienen el estatus legal de desaparecidos hasta que dichas pruebas corroboren que se trata de ellos, si bien los expertos ya han advertido que será muy difícil la identificación por la extrema calcinación de los restos.

Los familiares anunciaron el pasado viernes que no aceptaban las explicaciones de la fiscalía mexicana y que no cesarán en sus exigencias y protestas hasta que haya pruebas fehacientes de que sus hijos están muertos.

Infobae.com

Llaman a la resistencia pacífica en México por la muerte de 43 estudiantes

Tras violentos incidentes del fin de semana.
Organizaciones civiles advierten que permanecerán movilizadas para que «no haya un desaparecido más». En la peor crisis de su mandato, el presidente Peña Nieto se fue a Beijing.
Un grupo de organizaciones civiles de México llamó a ejercer «resistencia pacífica» por el caso de los 43 estudiantes asesinados y calciandos por un gurpo narco a fines de septiembre en el estado sureño Guerrero, pero advirtió al gobierno que no lo «obligue a usar la violencia». En este contexto de un país furioso por la muerte de los jóvenes, el presidente Enrique Peña Nieto asistía hoy a la cumbre de la APEC en Beijing.

De hecho, Peña Nieto se enfrenta a la peor crisis desde que en 2012 asumió la presidencia a raíz de la desaparición de los estudiantes, quienes en la noche del 26 de septiembre en la localidad de Iguala, en Guerrero, fueron brutalmente atacados por policías locales y entregados a sicarios que los asesinaron, incineraron y arrojaron los restos a un río.

El mandatario justificó durante una escala técnica en Alaska (Estados Unidos) su decisión de viajar al asegurar que sería una «irresponsabilidad» no estar en un evento como la APEC, que representa al 40% de la población mundial, más de la mitad del PBI mundial y casi la mitad del comercio del planeta.

La confirmación de la muerte de los chicos, el viernes, dio lugar el sábado a masivas manifestaciones, en las que un grupo de radicales atacó e incendió la puerta del Palacio Nacional. El ataque fue repudiado por los organizadores de las marchas.
«Esta lucha tiene que ser de resistencia pacífica, es la forma en que podemos transformar el país», dijo José Alcaraz García, uno de los organizadores del llamado Movimiento 43×43, Ni Un Desaparecido Más.

Alcaraz sostuvo que el movimiento, conformado por varias organizaciones civiles, apuesta por «una salida pacífica, la lucha de paz, pero de exigencia firme, porque México no quiere violencia».

«Le decimos al Estado que no nos obligue a usar la violencia», advirtió, sin embargo, al hablar en la manifestación con que el grupo coronó esta tarde, en el Distrito Federal, la caravana de 192 kilómetros que inició el lunes pasado en Iguala, el municipio guerrerense donde desaparecieron los 43 alumnos.

Asimismo, el Movimiento 43×43 reclamó la renuncia del titular de la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR), Jesús Murillo, quien el viernes pasado informó que tres detenidos afirmaron haber matado a los estuadiantes y calcinado sus cadáveres.

«El Movimiento 43×43 ha pedido la renuncia de aquel que se cansa», ironizó Alcaraz en referencia al fiscal, que en la rueda de prensa del viernes, luego de varias preguntas de los cronistas, dijo que se sentía cansado.

(Fuente: Agencias)

Más de 4.000 muertos en conflicto en Ucrania en seis meses

El conflicto entre Kiev y los rebeldes prorrusos del este deja 300 muertos en los últimos 10 días.

El conflicto entre Kiev y los rebeldes prorrusos del este de Ucrania causó la muerte de 4.035 personas en más de seis meses, 300 de las cuales fallecieron en los últimos diez días, indicó la ONU.

La anterior estimación de la ONU, difundida el 21 de octubre, indicaba que habían muerto 3.724 personas, incluyendo a las 298 que fallecieron al caer derribado por un cohete un avión de Malaysia Airlines en una zona controlada por separatistas prorrusos.

KIEV (AFP)

Diecisiete excursionistas muertos en Nepal por una tormenta de nieve

Realizaban el circuito del Annapurna, el décimo pico más alto del mundo.
Los equipos de rescate de Nepal han encontrado bajo la nieve al menos a 17 muertos, varios de ellos extranjeros. Los excursionistas se vieron atrapados por una tormenta de nieve mientras realizaban el circuito del Annapurna, el décimo pico más alto del mundo. Entre las nacionalidades se encuentran excursionistas canadienses, polacos, israelíes, indios y nepalíes, según apunta la agencia Efe.

Más de 40 personas han sido rescatadas con vida y algunas han tenido que ser hospitalizadas. «Hemos rescatado a cinco alemanes, cuatro israelíes y cinco polacos que quedaron atrapados en las nevadas el miércoles por la mañana», dijo Baburam Bhandari, director del distrito de Mustang, a Reuters, si bien esa cantidad también ha ido aumentando a lo largo del día.

Las autoridades creen que la cifra de fallecidos seguirá creciendo porque todavía muchos permanecen desaparecidos, aunque se muestran esperanzados de cara a encontrar más supervivientes. «La red de telefonía no es muy buena, así que no hemos sido capaces de ponernos en contacto con los desaparecidos. Esperamos encontrarlos hoy, más tarde», dijo el director del distrito de Mustang, Baburam Bhandari, a la agencia Afp. Los equipos de rescate están utilizando helicópteros en esta zona fronteriza con el Tíbet para hallar a las personas que se encuentran en paradero desconocido, cuyas nacionalidades también se desconocen.

Tormenta en el paso de Thorang La

Unas 170 personas estaban acreditadas para realizar la ruta hacia el Annapurna cuando se encontraron con la tormenta en el paso de Thorang La, a más de 5.000 metros de altura. Durante toda esta semana el ciclón ‘Hudhud’ ha provocado lluvias y nieve en Nepal después de haber cruzado India, donde ha dejado una veintena de muertos.

En otros incidentes, cuatro senderistas canadienses y un indio han aparecido muertos este miércoles en Phu, en el vecino distrito de Manang, por una avalancha ocurrida este martes. Además, en ese mismo distrito, el lunes fallecieron tres pastores en una situación similar. En otra zona remota del pequeño país asiático, las autoridades buscan a un excursionista francés, que resbaló en mitad de una tormenta y cayó al río Budhi Gandaki.

Este tipo de incidentes son habituales en la cordillera del Himalaya. El pasado mes de abril una avalancha acabó con la vida de 16 sherpas nepalíes -los guías que dirigen las expediciones de montaña- en el Monte Everest, un suceso dramático que obligó al cierre de la temporada de ‘trekking’ en el pico más alto del mundo. En septiembre de 2012, un total de 11 montañeros, entre ellos ocho franceses y un español, fallecieron en un alud en el monte Manaslu.

Las excursiones por las cimas del Himalaya son comunes en esta época del año, antes de que se acabe la temporada. Miles de senderistas extranjeros visitan cada año la cordillera nepalí, dejando unos ingresos que son una parte importante del turismo en Nepal.
elmundo.es

Fin de semana a sangre y fuego en Santa Fe: seis muertos en 29 horas

En la ciudad ya suman 114 crímenes este año Todas las víctimas eran jóvenes de entre 18 y 31 años. El intendente quiere que envíen a la Gendarmería.

Santa Fe registró uno de los fines de semana más sangrientos del año que ayudó a estirar –tristemente– la cifra de homicidios en este 2014. En lo que va del año 114 personas fueron asesinadas en la ciudad y la tendencia parece no detenerse: durante el fin de semana se registraron seis crímenes en apenas 29 horas, y hubo varios heridos. A raíz de esto, el intendente José Corral solicitó una reunión de urgencia con el gobernador Antonio Bonfatti. Le pediría el arribo de la Gendarmería para intentar controlar la situación.

La nueva seguidilla de muertes comenzó durante las primeras horas del sábado en la ciudad de Santa Fe y sus alrededores. El primero en conocerse ocurrió en un barrio del Oeste, donde un joven fue encontrado sin vida con varios impactos de bala en el interior de su casa. Cuando la Policía llegó a la escena del crimen, la vivienda estaba prendida fuego. Se cree que fueron los atacantes quienes incendiaron la casa para borrar los rastros, indicaron fuentes policiales.

El otro de los hechos tuvo como víctima a una mujer de 29 años que fue asesinada de un disparo en la cara en su casa, alrededor de las cuatro de la madrugada. A raíz del hecho, hay un hombre de 25 años detenido como principal sospechoso del crimen, del que se investiga el móvil.

La madrugada del sábado iba a dejar otra víctima fatal. Un joven de 18 años fue baleado en la cabeza en Alto Verde, como producto de un enfrentamiento entre bandas.

A medida que los tres homicidios ganaban su lugar en los títulos locales y ya el ámbito político mostraba su preocupación por el tema, alrededor de las 20.30 del sábado, en uno de los lugares más transitados de la ciudad, un joven de 19 años fue ejecutado de un tiro en la cabeza y rematado con otro en el pecho.

El crimen ocurrió sobre la avenida Aristóbulo del Valle. Para sorpresa de los investigadores, de acuerdo a las primeras pericias balísticas los proyectiles que impactaron en la víctima fueron de distintos calibres (un revólver 22 y una pistola 9 milímetros). Testigos del hecho señalaron que el agresor huyó del lugar caminando. Después lo habría apoyado una moto en la que finalmente se alejó.

Otro de los hechos ocurrió en la zona costera de Colastiné, donde un muchacho de 31 años fue herido a puñaladas en una pelea entre bandas. La víctima agonizó en el hospital de Emergencias José María Cullen y falleció en la mañana de ayer.

Por último, en las primeras horas de ayer otro joven murió luego de recibir un balazo en la nuca. El hecho ocurrió en Recreo y por este crimen hay un taxista de 53 años detenido y la Policía secuestró un taxi Chevrolet Corsa y un revólver calibre 38, informaron fuentes del caso a Clarín.

Como consecuencia de la ola sangrienta en la ciudad, que parece no deternerse ante nada, el intendente José Corral pidió reunirse con el gobernador Bonfatti.

“Necesitamos decisiones urgentes y enérgicas. Es una situación desesperante”, señaló Corral y reiteró la necesidad de que Gendarmería llegue a algunos barrios de Santa Fe por la gravedad de la situación.

Fuente: Clarín

Volcán Ontake: ya son 48 los muertos y hay 16 desaparecidos

Ya han pasado seis días del trágico incidente y se dificultan las tareas de rescate. Las victimas estaban practicando senderismo.

Un total de 16 personas, posiblemente atrapadas por la erupción volcánica del monte Ontake, en el centro de Japón, seguían sin aparecer transcurridos seis días, anunciaron esta mañana las autoridades prefectorales.

Estos desaparecidos se suman a los 48 muertos cuyos cuerpos pudieron ser recuperados e identificados, precisaron.

Cinco de los 16 senderistas habían rellenado una declaración de ascensión al monte Ontake el sábado antes de dirigirse al volcán.

En cuanto a los demás, fueron contabilizados en base a las declaraciones de familiares que están sin noticias desde el mismo sábado, cuando los desaparecidos se encaminaron a este volcán de 3.067 metros situado entre las prefecturas centrales de Gifu y Nagano.

Las labores de búsqueda y rescate entrañan gran dificultad desde un principio en la cima, recubierta por una espesa capa de cenizas y piedras. Sin contar que varios cráteres siguen expulsando vapores, humo y gases tóxicos.

Las operaciones se suspendieron el martes ante la posibilidad de una nueva erupción violenta. El miércoles pudieron realizarse hasta la noche, fueron localizados cuerpos y todas las víctimas pudieron ser descendidas. El jueves, en cambio, los equipos interrumpieron sus labores al mediodía por la lluvia y el mal tiempo seguía impidiendo trabajar este viernes.

Fuente: Los Andes

Otros dos andinistas muertos por una avalancha

Son un sueco y un canadiense que escalaban el cerro San Lorenzo, cerca del parque nacional Perito Moreno. El lunes, también por un alud, había muerto una turista estadounidense en El Chaltén.

La provincia de Santa Cruz no sale de la conmoción: tras tenerse noticias de la muerte de la turista estadounidense de 29 años, Elizabeth Devo Daley, ocurrida el lunes en el Cerro Vespignani, en El Chaltén, se conocen ahora los fallecimientos de un turista canadiense y otro de origen sueco que escalaban el Cerro San Lorenzo y que también fueron víctimas de una avalancha en la zona del Lago Posadas, según confirmó ayer el director provincial de Protección Civil, Miguel Cader.

Los dos andinistas fueron identificados como Carl Andreas Fransson, de 31 años, de origen sueco; y el canadiense de 37 años Jean Phillipe Auclair. Ambos formaban parte de un grupo de cuatro alpinistas, dos de los cuales ya fueron rescatados y fueron quienes alertaron de la situación de los muertos. El titular de Protección Civil señaló que se trabaja aún para rescatar los cuerpos de las víctimas.

El grupo se encontraba a 70 kilómetros de la localidad chilena de Cochrane, cuando fue alcanzado por la avalancha. Estiman las autoridades que las dos víctimas fueron arrastradas unos 700 metros abajo, por el lado argentino. Esto generó un inmediato trabajo conjunto.

El director de Protección Civil contó que se trabajó de forma combinada con la Oficina de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile, con quienes coordinaron el trabajo de rescate, incluyendo personal de Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

“La avalancha que acabó con la vida de estas personas lanzó los cuerpos hacia territorio argentino. Conforme a ello, lo que corresponde, de acuerdo a protocolos internacionales, es que Gendarmería Argentina proceda al levantamiento de los cuerpos”, explicó el fiscal de Cochrane (municipio chileno), José Moris.

El cerro San Lorenzo es una meta para muchos alpinistas extranjeros. Tiene una altura de más de 3.700 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la cordillera entre Argentina y Chile cerca del parque nacional Perito Moreno. La primera personas que lo escaló fue el cura salesiano Alberto De Agostini y desde entonces es un desafío para muchos alpinistas.

Según cuenta el sitio Ahora Calafate, los dos turistas extranjeros eran esquiadores y escaladores reconocidos mundialmente. Días antes del accidente, Fransson había publicado en su página web: «palabra tras palabra, situación tras situación y sensación tras sensación – la vida sigue como una onda continua en que podemos estar en la cima, por debajo o detrás”.

Fuente: Clarín

Al menos 11 muertos en un violento choque

La mayoría son maestros. La combi que los trasladaba impactó de frente contra un camión cisterna de YPF. Hay también 4 heridos graves.

Un tremendo choque frontal en una ruta de Santiago del Estero dejó al menos 11 muertos y 4 heridos de gravedad. La mayoría de las víctimas son maestros que se trasladaban en una combi desde la localidad de Loreto a Santiago capital para una jornada de capacitación.

El trágico accidente ocurrió a las 7.40 de la mañana sobre la ruta 9 a la altura de El Simbol, una localidad a 35 kilómetros del ingreso a la ciudad de Santiago. Por causas que se investigan, la combi de la empresa San Esteban, que transportaba a 15 personas, chocó de frente con un camión cisterna que trabaja para YPF.

Según las primeras versiones, la combi habría pasado mal a otro auto y el camión, cuando la vio venir, dio un volantazo y por eso se produjo el desplazamiento de su carga. «Estos camiones llenos pueden pesar hasta 30.000 kilos», señaló Ernesto Arriaga, vocero de Vialidad Nacional.

«Todo el pueblo está dolido», expresó muy conmovido el intendente de la pequeña localidad de Loreto, José Artaza, al enterarse del accidente, en declaraciones radiales. Algunos de los docentes ejercían en la escuela N° 1013 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en Silipica.

El conductor del caminón cisterna sufrió leves heridas pero por el estado de shock que le produjo el accidente aún no pudo realizar declaraciones.

Hasta el momento los heridos fueron identificados como Florencia Olmos Barrera, Aldo Bravo, José Artaza, primo del intendente electo de Loreto, Johana Villareal. Y los fallecidos son Stela Maris Ibáñez, directora de la escuela Simbol Pozo y concejal electa de Santiago del Estero este domingo, Pedro Corbalán, coordinador pedagógico del Agrupamiento Itinirante 86143 San Gregorio, Ariel Silva, docente de la escuela Colonia y Hugo Anchával, chofer de la combi.

También murieron en el accidente Teresita Díaz, Marisa González, María José Tolosa y Pedro Roldán, todos docentes de Loreto que viajaban a Santiago. Todavía quedan identificar a tres personas fallecidas.

A través de un comunicado, YPF lamentó la pérdida de las vidas que provocó el accidente registrado esta mañana en el que se vio involucrado un camión cisterna que opera para la compañía.

La empresa informó que el camión se trasladaba desde Santiago del Estero a Córdoba y que no estaba cargado de combustible. «YPF y la empresa transportista iniciaron una propia investigación del siniestro y solicitaron la intervención de CESVI Argentina para determinar las causas del hecho, detalló el comunicado.

Informe: Julio Rodríguez

Fuente: Clarín

Explosión y derrumbe en un taller ilegal: dos muertos

Conmoción y alarma en el Conurbano Tras el estallido de un local donde recargaban matafuegos, también se vino abajo un supermercado chino. Hubo al menos doce heridos, entre ellos, un bebé de 18 meses. El lugar no tenía habilitación.

El estruendo sacudió la modorra del mediodía en La Matanza. Faltaban unos minutos para las 12 cuando explotó un local en el que rellenaban matafuegos (además de vender repuestos de moto) en pleno centro comercial de Virrey del Pino y destrozó el supermercado chino Zhang Yong, que estaba al lado. En el lugar hubo al menos dos muertos y 12 heridos (cinco de gravedad, entre los que hay un bebé) y no se descarta que haya más víctimas debajo de los escombros.

Sucedió en la calle Manuel Guall al 5800, a metros del cruce con la ruta 3, en una especie de casa-galpón que no estaba habilitado como local comercial, informaron fuentes de la Municipalidad. Según contaron los vecinos, la explosión se produjo cuando Juan “El Chaco” Stanchef, el dueño del lugar y una de las víctimas fatales, estaba rellenando un tubo. La segunda víctima trabajaba como cajero en el supermercado.

“Sentimos una gran explosión y después otras tres más. Primero hubo mucho humo y después se vieron las llamas, esta zona está llena de comercios y a esta hora hay mucho movimiento, había mucha gente en la calle y también creemos que adentro del supermercado”, relató Sabrina, una vecina.

Franco, otro testigo, contó que estaba a cien metros del lugar cuando escuchó el ruido. “Fue impresionante, la onda expansiva subió autos hasta la vereda de enfrente, que terminaron arriba del cordón”, describió. Otros vecinos compartieron fotos y videos caseros que registraron los hechos en las redes sociales.

El galpón estaba detrás del supermercado chino y, al parecer, los tubos y garrafas se apoyaban justo sobre la pared lindera. Las dos construcciones quedaron reducidas a escombros y por la onda expansiva estallaron los vidrios de las casas en cien metros a la redonda y varios autos terminaron sobre las veredas. Los vecinos de toda la manzana fueron evacuados por precaución y como en la zona no había luz desde el domingo no fue necesario interrumpir el suministro (al cierre de esta edición tampoco se sabía cuando regresaría).

Después de la explosión se desencadenó un incendio con llamas que alcanzaron los siete metros, pero que fue controlado rápidamente por ocho dotaciones de bomberos voluntarios de La Matanza, Cañuelas y Marcos Paz. Del operativo también participó personal de Defensa Civil de la Comuna, la Policía bonaerense y Gendarmería nacional.

“Me dijeron que el fuego empezó al lado y que las llamas llegaban a seis metros en el depósito, es la primera vez que ahí pasa algo así. Mi hermano era el encargado del supermercado chino, está internado y le están haciendo estudios para ver qué gravedad tiene. Mi sobrina también trabajaba ahí pero ella está bien, por suerte no tuvo heridas graves”, se sumó Sergio.

Además de vender repuestos y reparar motos, y de arreglar todo tipo de electrodomésticos, en el local de El Chaco se recargaban tubos de oxígeno y matafuegos, pero no tenía la habilitación comercial. “Manipulando esos elementos altamente inflamables se produjo la explosión”, afirmó el titular del área de Control Comunal de La Matanza, Daniel Feity.

“Esto pasó, básicamente, porque el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) no realiza inspecciones. No hay más de cinco inspectores para toda la Provincia de Buenos Aires”, contó a Clarín un bombero que pidió no ser identificado. Es que en muchos cuarteles del Conurbano los bomberos voluntarios hacen recargas de matafuegos para recaudar fondos y conocen el sistema.

“Nosotros no habilitamos ni deshabilitamos. Con respecto a la carga de matafuegos, corre por cuenta del OPDS el control. Ellos te dan una tarjeta, que es un impuesto, es la que siempre cuelga de los matafuegos”, apuntó el hombre. Y agregó: “Desde hace tiempo venimos pidiendo que inhabiliten o cierren lugares como este, porque además trabajan sin medidas de seguridad. Hacemos denuncias, e incluso advertimos sobre este local en particular, pero nunca llegan los inspectores. Ya hicimos por lo menos otras 18 denuncias sobre otros locales, y en La Matanza hay un montón más ”.

Informe: Clarín Zonales

Asalto, tiros, dos muertos y furia en una villa de Barracas

Dos policías de civil pasaban en un vehículo y los quisieron asaltar. Hubo disparos y mataron a los presuntos ladrones. Pero hay sospechas porque los muertos no tenían armas. Investiga la Prefectura.

El episodio es confuso y ocurrió en una de las villas más pobladas, violentas y custodiadas de la Ciudad. Dos policías vestidos de civil fueron sorprendidos por al menos dos hombres que presuntamente intentaron robarlos. Los agentes sacaron sus armas y los balearon. Uno murió en el lugar. El otro, unas horas después en el hospital. Tras los tiros, un grupo de vecinos del barrio incendiaron el vehículo de los hombres de la Federal y denunciaron que se trató de un caso de “gatillo fácil” porque los presuntos ladrones no estaban armados.

Fue ayer cerca de las 12 del mediodía en Iriarte al 3600, la avenida que cruza la villa 21-24, que abarca 65 manzanas entre los barrios porteños de Barracas, Parque Patricios y Pompeya.

Los hombres muertos son Mario (43) y Gabriel Vacca (41). Las víctimas son hermanos pero hijos de distinto padre. Los policías que dispararon pertenecen a la división Policía Científica. Ahora los agentes están acusados de homicidio y las pericias están siendo realizadas por Prefectura.

Fuentes policiales y judiciales consultadas por Clarín contaron que los agentes iban con una Renault Kangoo color bordó de uno de ellos, llevando unas muestras al Hospital Churruca. En el horario en que ocurrió el hecho suele haber mucho tránsito en la zona.

“Los dos ladrones estaban armados y sorprendieron a los agentes. Los policías dieron la voz de alto y los delincuentes dispararon. Ahí se generó un tiroteo que terminó con los dos ladrones baleados”, dijo una fuente policial.

Gabriel Vacca murió en el lugar. Su hermano, cerca de las cuatro de la tarde en el hospital Penna. Luego de los tiros, los policías salieron corriendo, porque los vecinos salieron a vengar a los baleados y prendieron fuego la Kangoo.

Todo sucedió a metros de la Casa de la Cultura de la Villa 21-24 de Barracas, que fue inaugurada por la presidenta Cristina Kirchner el año pasado. Hombres de la Prefectura que estaban custodiando la zona levantaron a los policías para que no los linchen.

Pero fuentes del caso dijeron que hay muchos puntos oscuros en el relato de los policías implicados. Uno de ellos es que las armas de los delincuentes nunca aparecieron y tampoco se hallaron vainas ni nada que demuestre que verdaderamente las tenían.

“Los dos estaban desarmados. A Gabriel le pegaron un tiro en un tobillo y cayó al piso. Luego uno de los policías se le acercó y lo ejecutó de un balazo en la cabeza. Mario tenía un tiro en el pecho y cuando lo fueron a rematar aparecieron los vecinos a defenderlo. Los policías salieron corriendo”, dijo a Clarín un periodista que trabaja dentro del barrio.

Los hermanos tenían antecedentes por robo. Estaban casados y tenían dos hijos cada uno. Vivían en la zona. Gabriel cumplió una condena por robo hace dos años y desde entonces empezó a trabajar en la Cooperativa Renacer, que está dentro de la villa y depende del Ministerio de Cultura de la Nación.

“Dejó de ir a trabajar porque hacía cuatro meses que no le pagaban y todo el mundo trabaja por plata”, contó un amigo de la víctima.

La zona donde ocurrió el hecho es jurisdicción de la comisaría 32a., ubicada en avenida Caseros al 3600. Anoche había mucha tensión en la seccional porque había corrido el rumor de una manifestación en la puerta en las próximas horas.

Fuente: Clarín

La ONU cifra en 191.369 los muertos en el conflicto sirio, entre ellos casi 9.000 niños

De los menores asesinados, 2.165 tenían menos de diez años. El informe precisa que el número real de muertos puede ser mayor.

El número de muertos documentados y verificados en el conflicto armado en Siria hasta abril de este año es de 191.369, entre ellos 8.803 niños, según un análisis encargado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y que ha hecho público este viernes.

El informe indica que, de los menores asesinados, 2.165 tenían menos de diez años, al tiempo que reconoce que «su número real es probablemente más elevado», pues los números mencionados reflejan el limitado número de casos en los que se pudo documentar la edad de la víctima.

Del total de las 191.369 víctimas del conflicto armado, que desde hace tres años y medio enfrenta a grupos armados rebeldes y al aparato de seguridad gubernamental sirio, el 85% eran hombres, pero el análisis no ha conseguido distinguir entre los que eran combatientes y civiles inocentes.

El mayor número de víctimas fueron registras en la gobernación de la periferia de Damasco (cerca de 39.393) seguida de Alepo (31.932), Homs (28.186), Idlib (20.040), Dara (18-539) y Hama (14.690).

Más muertes por verificar
Según el informe, la cifra probablemente subestima el número de muertos debido a que en algunos casos faltaban elementos de verificación o a que muchas muertes nunca fueron documentadas por ninguna de las cinco fuentes utilizadas.

«El número total puede considerarse como un mínimo de los asesinatos entre marzo de 2011 y abril de 2014», aclara el informe, que no incluye las víctimas de los últimos meses.

«Lamento profundamente que con la aparición de tantos otros conflictos armados en este periodo de desestabilización global, los combates en Siria y sus consecuencias dramáticas para millones de civiles hayan desaparecido de los radares internacionales», ha dicho la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

La oficina de Pillay compila y verifica a través de un detallado y exigente análisis la información sobre los muertos en la guerra civil de Siria y éste es su tercer informe al respecto. El número de muertos establecido en este último duplica el de hace un año.
rtve.es

Aparecieron muertos en una planta potabilizadora de agua: detienen a tres jóvenes

Tienen 23, 21 y 17 años. Las víctimas eran dos jubilados que habían salido de su casa para ir a comer un asado. Creen que el móvil fue un robo.

Un joven, su novia y un adolescente fueron detenidos como sospechosos del crimen de dos jubilados, cuyos cadáveres fueron encontrados el domingo en una planta potabilizadora de agua en la localidad mendocina de Maipú. El director general de la Policía de Mendoza, Juan Carlos Caleri, aseguró a la agencia Télam que los detenidos son un joven de 21 años, su novia de 23 y un muchacho de 17, quienes quedaron imputados por el doble crimen de Antonio Ortega (76) y su esposa Paulina Bransini (76).

Las detenciones fueron realizadas por personal de la Unidad Investigativa de Luján tras varios procedimientos realizados ayer en la zona del «bajo Luján», confirmó el jefe policial. «Además se secuestraron elementos sujetos a reconocimiento de los familiares de los fallecidos y una prenda de vestir con manchas que podrían ser de sangre, por lo que tendrán que realizarse los peritajes correspondientes», informó Caleri. Los investigadores creen que el crimen pudo tener como móvil el robo.

Las detenciones también fueron confirmadas por el ministro de Seguridad de Mendoza, Leonardo Comperatore, quien dijo a la prensa que para llegar a los apresados se realizaron tres allanamientos. Ortega (76) y su esposa Bransini (76) fueron encontrados asesinados el domingo en la zona conocida como «El cauce», en Callejón Zapata y Chile, donde se ubica la planta de agua de Cruz de Piedra.

El vehículo de los jubilados fue hallado al día siguiente quemado tras un operativo de búsqueda mediante un helicóptero en la localidad de Lulunta, a unos kilómetros de la planta donde apareció la pareja. El vehículo «fue abandonado en el cauce del Río Mendoza, frente al bajo Luján de Cuyo, y se encontró totalmente incinerado», indicó en su momento una fuente policial. Los tres detenidos se encuentran demorados en contraventores y declararán ante el fiscal de Delitos Complejos, Santiago Garay.

Fuente: Télam-Clarín

Dos muertos y más de 15 heridos por la explosión de un barco en Zárate

La embarcación transportaba madera desde el norte del país y se dirigía hacia el puerto de la ciudad de Buenos Aires; se incendió y explotó en dos oportunidades

Un barco que transportaba madera desde el norte del país y se dirigía hacia el puerto de la ciudad de Buenos Aires, se incendió y explotó en dos oportunidades cerca de la ciudad de Zárate, en el norte bonaerense, dejando dos bomberos de Prefectura Naval muertos y otras 17 personas heridas, informó el Secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Luego de coordinar el operativo de rescate y traslado de los heridos en el siniestro, Berni y el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, realizaron una conferencia de prensa conjunta en la que detallaron el estado de los socorridos.

Berni informó que ayer «a las 17:45 el buque arenero Urbana se declaró en emergencia por un incendio en su sala de máquinas que en un primer momento fue controlado por su tripulación. Alrededor de una hora más tarde hubo una primera explosión que causó una importante cantidad de heridos entre los tripulantes, entre ellos su capitán».

«En ese momento comenzó a trabajar personal de la Prefectura Naval Argentina, que lamentablemente se vio envuelto en una segunda explosión 40 minutos después, una situación que puede haberse dado por acumulación de gases y que le costó la vida a dos prefectos», añadió.

«En este tipo de accidentes con quemados es necesario movilizar una logística muy grande y en eso fue muy importante la colaboración del SAME porteño que puso sus recursos a disposición de este operativo», concluyó Berni.

Crescenti dijo que «el SAME puso todo su escuadrón aéreo a disposición del traslado de los heridos de alta complejidad, el primero de los prefectos trasladados llegó al Hospital Churruca en un helicóptero de la Policía Federal con quemaduras de más del 60 por ciento del cuerpo y está grave en terapia intensiva».

«El segundo prefecto trasladado llegó en un helicóptero del SAME con quemaduras similares y en el Churruca el jefe de guardia ya estaba esperándolos a ambos con todo listo para compensarlos», agregó.

«El tercer herido trasladado es el capitán del barco con una herida menor», completó.

Por su parte, voceros del cuartel central de bomberos de Zárate, dijeron que «son siete los bomberos heridos, dos de los cuales están un poco más graves con quemaduras en rostro, brazos y piernas», y añadieron que se encontraban «saliendo de de la embarcación cuando se produjo el segundo estallido, el más fuerte de todos, en momentos en que el barco estaba amarrado en el muelle».

El capitán del barco pidió ayuda a Prefectura tras un incendio seguido de una pequeña explosión ocurrida en la sala de máquinas, por lo que la embarcación fue abordada por efectivos de la Prefectura y de Bomberos que la guiaron hasta el muelle más cercano, debajo del puente Mitre, cerca del camping Las Tejas.

En momentos en que el barco estaba en el muelle con los efectivos arriba se produjo una segunda explosión, mucho más fuerte que la primera «que iluminó el cielo y se sintió en varias cuadras a la redonda», declararon testigos..

Fuente: La Nación

Una persecución de película y dos muertos en la autopista

Cinco ladrones robaron un camión a 35 kilómetros de Rosario. Y en Villa Constitución los interceptó la Policía. Pero los dos que escapaban en el vehículo se tiraron en movimiento y murieron en el acto.

El plan marchaba dentro de lo previsto. La banda de piratas del asfalto, integrada por al menos cinco personas, se movilizaba en dos vehículos y transitaba la autopista que une Rosario con Capital Federal ya con el botín en su poder: un camión con una carga de cueros procesados, listos para ser exportados. Pero la violencia utilizada para reducir al chofer del rodado, al que dispararon dos o tres veces antes de abordarlo, llamó la atención de dos testigos que dieron aviso a la Policía.

El asalto se produjo a la altura de la localidad de Fighiera, 35 kilómetros al sur de Rosario. Unos minutos después se inició en el kilómetro 246, en el ingreso a la localidad santafesina de Villa Constitución, una persecución cinematográfica que finalizó con dos delincuentes muertos y otros dos detenidos. Los cuatro son oriundos de Buenos Aires. Uno tenía antecedentes delictivos. Para determinar la situación del resto se aguardaban anoche informes del Registro Nacional de Reincidencia. Se investiga si contaban con algún dato sobre la carga.

El caso encierra una curiosidad: los dos ladrones muertos perdieron la vida sin resistir un ataque a balazos de la Policía ni chocar en la huida. Se arrojaron del transporte robado en movimiento. De acuerdo a la reconstrucción de la Justicia murieron de inmediato al impactar contra el pavimento.

La secuencia en la autopista fue de película: el camión ya conducido por los delincuentes avanzaba hacia Buenos Aires tratando de sacar de la ruta a los dos móviles policiales que lo perseguían. A uno de ellos lo chocó. Estuvo a punto de volcar.

Dos kilómetros después de iniciarse la persecución los dos ladrones que iban a bordo del camión se arrojaron sin detener la marcha. La maniobra fue fatal para ellos y pudo generar un grave accidente. El vehículo siguió sin control otros 500 metros y terminó deteniéndose en la zanja que separa las dos manos de la autopista.

No llegó a cruzarse de carril por muy poco.

Se estima que los asaltantes quisieron huir a la carrera por un campo de la zona. Y que por eso decidieron arrojarse. La fiscal Valeria Pedrana confirmó a Clarín que no hubo cruce de disparos entre los delincuentes y la Policía y que las muertes, aún cuando esperaba el resultado de las autopsias, se produjeron por los golpes sufridos en la caída.

Otros dos ladrones que estaban a bordo del Peugeot 207 Compact lograron escapar, pero fueron detenidos en San Nicolás. Llevaban en su poder una pistola 9 milímetros.

El quinto integrante de la banda escapó a bordo de una camioneta que, de acuerdo a la descripción de los testigos, podría ser una Volkswagen Amarok. Se trata del ladrón que se llevó capturado al camionero, al que liberó horas más tarde en una estación de servicios de Capilla del Señor. El chofer estaba ileso y ayer declaró ante la Justicia.

El conductor de la Amarok hasta ayer no había sido hallado. Ese vehículo viajaba adelante del resto, detectando si existían controles en el camino. Era una de las patas de la organización. Se estima que al observar algún retén policial advirtió a sus cómplices que detuvieran la marcha. Lo hicieron debajo del puente ubicado en la autopista, justo en el ingreso a Villa Constitución.

El Peugeot 207 y el camión tenían las luces apagadas. Eso llamó la atención de los primeros policías que llegaron al lugar, que ya estaban advertidos del robo ocurrido a pocos kilómetros del lugar. Al encontrarlos comenzó la persecución. Eran las 3.30.

Unos minutos después los automovilistas que transitaban por la autopista observaban con sorpresa la frenética persecución. El camión tirándose encima de los patrulleros y el Peugeot 207 zigzagueando automóviles.

Cuando todo terminó dos cuerpos quedaron tirados sobre el asfalto y un camión estancado en el cantero central. Recién ocho horas más tarde se liberó el tránsito y el lugar recuperó su paisaje habitual, alterado apenas por el paso incesante de vehículos.

Fuente: Clarín

Locura en la Ruta 9: dos muertos tras persecusión y tiros por el robo de un camión

Dos personas murieron y otras dos fueron detenidas tras una persecución policial de un camión robado que transportaba mercadería por la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la ciudad santafesina de Villa Constitución, informaron fuentes judiciales y policiales.

La fiscal Valeria Pedrana, de Villa Constitución, y los voceros de la fuerza de seguridad dijeron a DyN que el episodio ocurrió alrededor de las 3.30 en el kilómetro 234 de la autovía, a 50 kilómetros de Rosario, donde dos personas, que se investiga si eran ladrones, se arrojaron del camión en movimiento y perdieron la vida.

Además, precisaron que los delincuentes que se llevaban el vehículo eran apoyados por otros que se desplazaban en un automóvil Peugeot 206 y una camioneta Volkswagen Amarok, y detallaron que el conductor del camión había sido abandonado por los asaltantes en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Diario Hoy

Dos muertos tras persecusión policial de un robo de un camión en ruta 9

Dos personas murieron y otras dos fueron detenidas tras una persecución policial de un camión robado que transportaba mercadería por la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la ciudad santafesina de Villa Constitución, informaron fuentes judiciales y policiales.

La fiscal Valeria Pedrana, de Villa Constitución, y los voceros de la fuerza de seguridad dijeron a DyN que el episodio ocurrió alrededor de las 3.30 en el kilómetro 234 de la autovía, a 50 kilómetros de Rosario, donde dos personas, que se investiga si eran ladrones, se arrojaron del camión en movimiento y perdieron la vida.

Además, precisaron que los delincuentes que se llevaban el vehículo eran apoyados por otros que se desplazaban en un automóvil Peugeot 206 y una camioneta Volkswagen Amarok, y detallaron que el conductor del camión había sido abandonado por los asaltantes en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Diario Hoy

Se desarticuló una banda de piratas del asfalto en la autopista Buenos Aires – Rosario: hay dos muertos

Murieron los dos delincuentes que se habían apropiado del camión; dos personas que iban en un vehículo de soporte quedaron detenidas; el conductor del camión apareció con vida en San Nicolás

SANTA FE.- Dos piratas del asfaltos murieron esta madrugada, y otros dos fueron detenidos, en un enfrentamiento armado con la policía, a la altura del kilómetro 246 de la autopista Rosario-Capital Federal, en jurisdicción de Villa Constitución, departamento Constitución, en el extremo sur de esta provincia.

Los hechos se desencadenaron alrededor de las 4 de la mañana, cuando el grupo, fuertemente armado, detuvo la marcha de un camión cargado con electrodomésticos, que habría partido desde Rosario hacia Buenos Aires.

Luego del enfrentamiento con la policía el camión volcó. Los investigadores tratan de confirmar si tales muertes se produjeron efectivamente como consecuencia del intercambio de disparos o fue por el propio accidente.

Ahora se realizan rastrillajes para dar con otros delincuentes que integraban la banda. El camionero habría sido abandonado en la provincia de Buenos Aires y se encontraría en buen estado de salud.

La denuncia a la policía santafecina habría sido efectuada por una automovilista que circulaba por la zona y observó el desplazamiento de los delincuentes, quienes a balazos lograron detener al transportista. Fue entonces cuando el personal de la Unidad Regional VI de Villa Constitución inició la persecución de la banda, registrándose un enfrentamiento armado que terminó con la vida de dos malvivientes.

El coche empleado por los piratas del asfalto es un Peugeot 206 negro. La banda contaba con el apoyo de una camioneta camioneta Volkswagen Amarok, también de color oscuro y no se descarta que hubiese habido otro automóvil para asistirlos.

La fiscal de Villa Constitución que interviene en el caso, Valeria Pedrana, informó por TN que se produjo una sustracción de un camión en plena autopista. Por este motivo, cuando se registró ese movimiento de parte de la policía se inició la persecución del camión.

Como resultado de esto, dos delincuentes que habían ocupado el camión resultaron muertos. Según Pedrana, no murieron producto del tiroteo sino que se arrojaron del camión y murieron por ese motivo. «Ambos ocupantes del camión fallecen al arrojarse», dijo. Los otros dos participantes del hecho, que viajaban en un auto soporte, fueron apresados.

Por otra parte, el conductor que originariamente iba en el camión apareció con vida en la localidad bonaerense de San Nicolás. «Estamos en etapa investigativa», aclaró. Pidió tiempo para ofrecer más datos sobre lo sucedido…

Fuente: La Nación

Cayó una avioneta que había ingresado ilegalmente al país: dos muertos

POSADAS. Una avioneta cayó a tierra cerca de la ciudad correntina de Santo Tomé y sus dos ocupantes perdieron la vida. Las autoridades aseguran que la nave había ingresado al país clandestinamente.

La avioneta se precipitó cerca de la ruta nacional 14, distante 240 kilómetros al sur de Posadas. Según informaciones proporcionadas por organismos de seguridad de la región NEA, la aeronave ingresó clandestinamente al espacio argentino y cayó -por causas que se desconocen- en una estancia llamada «El Pirizal».

Se estima que el accidente ocurrió diez días atrás dado el avanzado estado de descomposición de los dos cuerpos. Asimismo, las autoridades encontraron bolsas de cuero que generalmente transportan caudales que circulan sin controles aduaneros, otra forma de comercio ilegal que es común y corriente en provincias mesopotámicas fronterizas con Brasil, Paraguay y Uruguay..

Fuente: La Nación

Entradera, persecución, tiroteos y dos muertos entre San Isidro y Vicente López

Intentaron robar en Villa Adelina; en medio de una lluvia de balas, huyeron hacia Carapachay; hubo otros dos delincuentes y un policía heridos

La rutina diaria de un barrio residencial de Villa Adelina, partido de San Isidro, se vio alterada por la violencia en las calles. Como todos los días, las familias de la calle Pedernera al 1900 comenzaban en la mañana sus ocupaciones cotidianas. La inseguridad ya había golpeado varias veces en las cercanías, con casas desvalijadas, pero a las 9.50 nadie espera una entradera.

Ayer, a esa hora, entre cuatro y cinco delincuentes sorprendieron a una joven mujer en la puerta del elegante chalet familiar de dos plantas en el que vive y la obligaron a franquearles la entrada.

La llamada de un vecino al 911 y la llegada de un móvil policial dieron lugar a tres tiroteos, una larga persecución -también a los tiros-, dos ladrones muertos, otros dos heridos y un agente policial también con heridas de bala en una pierna.

Todo comenzó cuando una mujer estaba en la puerta de su propiedad a punto de partir. En ese momento frenó bruscamente un automóvil Nissan del que bajaron al menos cuatro delincuentes armados. La víctima, única ocupante en ese instante del hogar, fue introducida en la vivienda. Uno de los atacantes se quedó fuera de la propiedad como campana y el vehículo -que tenía pedido de captura por haber sido robado anteayer- fue estacionado en la subida del garaje de la casa para dar una cobertura de normalidad. Pero la policía ya estaba alertada.

El primero en llegar fue un móvil que estaba en las cercanías con un comisario a bordo. Apenas se acercó, fue recibido con disparos por el delincuente que estaba de vigía.

Enseguida el tiroteo se generalizó, incluso dentro de la casa, donde los cómplices se parapetaron para atacar también a la patrulla.

«Corto e intenso», fue la definición del primer intercambio de disparos que dio un jefe policial. «Se oían tiros por todos lados», fue el comentario práctico de los vecinos del cruce de Pedernera y Ucrania.

La mujer víctima de la entradera resultó ilesa y se encuentra en buen estado general, más allá del mal momento vivido, comentaron quienes conversaron con ella.

Arrinconados por el frente de la calle Pedernera, los cuatro delincuentes que estaban dentro de la vivienda -no fue confirmado oficialmente si el atacante que estaba fuera de la casa pudo fugar- optaron por atravesar el fondo de la vivienda y saltar a la casa lindera, otro chalet de dos plantas con fachada sobre la calle Joaquín V. González. En esa casa tomaron como rehén durante unos minutos a una mujer mayor. La usaron como escudo humano para frenar a los policías que ya rodeaban la manzana con apoyo de los móviles de Cuidado Comunitario de San Isidro. La situación era monitoreada por entonces por las cámaras municipales de vigilancia.

En esa segunda vivienda atacada, los delincuentes tomaron cautiva a la propietaria, y además de robar una camioneta Ford EcoSport intentaron llevarse como rehén a la mujer, que pudo escapar en el momento que los policías rodeaban el vehículo. Con la nueva víctima a cubierto, se inició otro tiroteo sobre la calle Joaquín V. González. Los delincuentes dejaron incluso una escopeta en la huida. En ese segundo tiroteo fue herido en una pierna un agente de la policía bonaerense.

Armas no les faltaban, porque al ser arrinconados tras una persecución de 25 cuadras buscaron cubrir a balazos su escape a pie. Uno cayó muerto con dos armas en las manos. Otro fue gravemente herido y murió en el hospital de Vicente López, mientras que los otros dos delincuentes también fueron hospitalizados con heridas de bala.

«No conocían bien la zona por la que quisieron escapar», indicó un jefe policial, al señalar que los patrulleros pudieron arrinconar a los asaltantes hasta las calles Acassuso y Roldán, una cortada en la localidad de Carapachay, partido de Vicente López, que bloqueó con las vías del ferrocarril Belgrano Norte el paso de la camioneta robada.

La Gendarmería se encargaba desde anoche del peritaje..

Fuente: LA Nación

Al menos 24 muertos por varias explosiones de gas en Taiwán

Fugas subterráneas de gas originaron una tragedia que ha dejado un saldo mortal en Kaohsiung, Taiwán.
Cuatro bomberos, entre las víctimas mortales

Varias explosiones por fugas subterráneas de gas sacudieron Kaohsiung, la segunda ciudad más grande de Taiwán, lanzando autos y concreto al aire y provocando al menos 24 muertos y 271 heridos, informaron las autoridades el viernes mientras iniciaban la búsqueda de las causas.
“La interrupción de la energía eléctrica dificultó a los bomberos la búsqueda de víctimas”
La serie de explosiones, entre la medianoche del jueves y la madrugada del viernes, golpearon un distrito densamente poblado en el que varias plantas petroquímicas operan tuberías a lo largo del sistema de alcantarillado.
Opina sobre esta nota en nuestros foros
Algunos bomberos llamados al vecindario para investigar una fuga de gas estaban entre las víctimas cuando se desataron las explosiones varias horas después. Al menos cinco camiones rojos de bomberos estaban volcados entre los escombros.
Cuatro bomberos figuran entre las 24 víctimas fatales y 271 personas resultaron heridas, dijo la entidad nacional de bomberos. La cifra de muertos podría aumentar, pues muchos de los que sufrieron las heridas más graves todavía eran atendidos, dijeron funcionarios.
«Anoche hacia la medianoche, la casa comenzó a temblar y pensé que era un enorme terremoto, pero cuando abrí la puerta vi humo blanco por todo el lugar y olí gas», dijo Chen Qing-tao, de 38 años, quien vive a 10 edificios del principal lugar de las explosiones.
Se cree que los incendios fueron provocados por una fuga de propano, un material petroquímico que no está destinado al uso público, pero la causa y la fuente de la fuga no estaban claras de inmediato, dijeron funcionarios.

La fuerza de la explosión inicial derribó árboles en las calles. La TVBS mostró vehículos volcados y ventanas quebradas.

El primer ministro de Taiwán, Jiang Yi-huah, señaló que al menos cinco explosiones sacudieron las calles de la ciudad portuaria de Kaohsiung, de 2.8 millones de habitantes, en el suroccidente de la isla.
La fuerza de las explosiones derribó árboles y volcó autos
El canal taiwanés ETTV difundió imágenes en las que se ven varios incendios mientras humo se eleva al cielo en medio de una calle en la ciudad. Una motocicleta y otros escombros quedaron diseminados en medio de la calle.
La interrupción de la energía eléctrica en la zona dificultó a los bomberos la búsqueda de víctimas que pudieran estar sepultadas bajo los escombros.
El alcalde de Kaohsiung, Chen Chu, dijo que varias empresas petroquímicas han instalado ductos en forma paralela a la red de alcantarillado en el distrito de Chian-Chen, donde hay fábricas y edificios de apartamentos.
«Nuestra prioridad ahora es salvar vidas. Solicitamos a los civiles que desalojen sus casas si viven cerca de ductos», declaró Chen a la televisora TVBS.

Fuente: Univisión

Ya son más de 500 los muertos por la brutal ofensiva de Israel en Gaza

Oriente MedioLos bombardeos israelíes siguen castigando la zona y hay numerosas víctimas civiles. Ayer fue la jornada más violenta desde el inició de los ataques, hace 13 días. El Consejo de Seguridad de la ONU exigió el cese inmediato de los combates.

La mortífera ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que hoy cumple 13 días, mató hasta el momento a más de 500 palestinos, tras sufrir ayer la jornada más violenta desde que se inició el ataque.

En total, son 508 los palestinos muertos desde que hace vasi dos semanas Israel lanzó su ofensiva «Margen Protector», informaron hoy los servicios de emergencia de Gaza. Más de 140 palestinos murieron ayer, la mitad en el barrio de Shuyayia por un violento ataque del Ejército israelí. Los ataques contra ese barrio fueron los más sangrientos desde la guerra de 2008-2009 en el enclave palestino. » Shuyayia es una zona civil donde Hamas ha desplegado sus cohetes, construye sus túneles y tiene sus centros de mando (…) Advertimos a los civiles que evacuaran el lugar, pero Hamas les ordenó quedarse…», se justificó el ejército israelí. Para Israel, la jornada del domingo también fue especialmente sombría: trece soldados de la brigada de élite Golani murieron en combate, elevando a 18 el número de militares muertos, una cifra sin precedentes desde la guerra de Líbano de 2006. También hay 55 uniformados heridos. Dos civiles israelíes fallecieron desde el inicio de la operación «Barrera protectora».

La lista de víctimas en la Franja siguió aumentando hoy con nuevos ataques. Esta mañana, al menos nueve palestinos de una misma familia, entre ellos cuatro niños, perdieron la vida en un ataque aéreo israelí contra su casa en Rafah. En Jan Yunes, también en el sur, fueron encontrados los cadáveres de 16 personas bajo los escombros de una casa también blanco de un bombardeo.

En tanto, en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU expresó su «seria preocupación» por el aumento del número de muertos civiles en Gaza y exigió el cese inmediato de los combates después de una sesión de emergencia. El secretario general, Ban Ki-moon, sigue adelante con su idea de conseguir una tregua y para ello viajará a la región. Se espera que llegue a El Cairo esta noche. También el secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry, viaja hoy a la zona para impulsar los esfuerzos regionales para alcanzar un alto el fuego.

En el frente diplomático, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió «volver al acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2012» entre Israel y Hamas y llamó «al respeto de las leyes humanitarias internacionales, especialmente sobre la protección de civiles».

Fuente: Clarín

Al menos 8 muertos en el derrumbe de tres edificios en Casablanca

Los equipos de rescate recuperaron el mismo día de entre los escombros el cuerpo sin vida de un niño de 10 años y el de una mujer de unos 40.

Al menos ocho personas murieron la madrugada del viernes en el derrumbe parcial de tres inmuebles en Casablanca, la capital económica de Marruecos, según un nuevo balance proporcionado por las autoridades locales.
Diecisiete personas siguen hospitalizadas tras haber sido rescatadas de entre los escombros, informó la prefectura de Casablanca, citada por la agencia MAP.
Estos tres inmuebles del barrio El Hank, cerca del litoral, se derrumbaron parcialmente hacia las 02H30 de la madrugada del viernes.
Los equipos de rescate recuperaron el mismo día de entre los escombros el cuerpo sin vida de un niño de 10 años y el de una mujer de unos 40.
El hecho, que ocurrió por razones aún desconocidas, dejó además 55 heridos, muchos de los cuales ya han sido dados de alta.
La fiscalía de Casablanca abrió una investigación.
Según residentes entrevistados por la AFP, el derrumbe podría haber sido provocado por «construcciones anárquicas» en los pisos inferiores, y por la falta de mantenimiento general de estos inmuebles, cuya construcción remonta a los años 1960 y 1970.
El rey Mohamed VI estuvo en el lugar de los hechos el viernes y visitó a los heridos en los hospitales.
Casablanca, una ciudad de cinco millones de habitantes, cuenta con miles de viviendas insalubres, en especial, en la ciudad vieja (medina). Las autoridades han lanzado varios programas de rehabilitación.
A finales de 2012, dos personas fallecieron en el derrumbe de una casa en un barrio próximo a la medina a consecuencia del mal tiempo. AFP

Fuente: http://www.laprensa.hn/

Ya son 121 los muertos en Gaza y Palestina le pide a la ONU que intervenga

Las Fuerzas Armadas de Israel informaron que atacaron 84 objetivos «terroristas» de Hamas en las últimas misiones. En tanto, Palestina le solicitó al Consejo de Seguridad que actúe de «manera inmediata» para que no mueran más «inocentes».

Cinco días de bombardeos israelíes en Gaza dejaron como resultado 121 muertos y 960 heridos en medio de los reclamos internacionales para que cese la violencia y un llamado palestino al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar de «manera inmediata» para que la pérdida de «vidas inocentes» no se salde con «impunidad».

El embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, condenó «en los términos más rotundos» la «barbarie» de la ofensiva israelí `Filo Protector` lanzada el martes pasado sobre Gaza.

En una carta enviada a la presidencia de turno del Consejo y al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, el embajador alertó que el «terrorismo de Estado» de Israel provocó ya más de un centenar de víctimas mortales, entre ellas «decenas de niños».

«Israel debe rendir cuentas y debe haber justicia para las víctimas», reclamó Mansour, y lanzó un llamamiento «urgente» a la comunidad internacional para que responda a la escalada de tensiones de forma «colectiva» y «responsable».

Antes del amanecer, al menos una decena de palestinos perdió la vida y más de 15 fueron heridos durante los bombardeos efectuados por cazas de la aviación israelí en distintos puntos del enclave costero, informaron fuentes sanitarias.

El vocero del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, precisó que 3 palestinos murieron y 5 resultaron heridos en uno de los ataques aéreos israelíes contra un grupo de personas en las inmediaciones de una mezquita del oeste de la capital de Gaza.

Poco antes, precisó la fuente, 2 jóvenes discapacitadas murieron y otras 5 personas fueron heridas de gravedad en un bombardeo contra un centro para discapacitados al norte de la Franja.

En otro ataque, 5 personas murieron y un número similar fue herido al ser alcanzadas por un misil disparado desde el aire en la localidad de Yabalia, al norte del territorio palestino.

Cerca de la medianoche 4 palestinos perdieron la vida, entre ellos un menor de 17 años, al ser blanco de un ataque aéreo en una calle principal de la ciudad de Gaza, añadió Al Quedra.

El Ministerio de Sanidad precisó que dos tercios de los muertos y heridos son civiles, como mujeres, ancianos y niños al tiempo que advirtió con preocupación sobre la falta de material y equipos médicos en los hospitales.

Las Fuerzas Armadas de Israel informaron en un comunicado que atacaron aproximadamente 84 objetivos «terroristas» de Hamas en la Franja de Gaza en las últimas misiones.

Israel confirmó haber atacado a una decena de milicianos, 6 de los cuales estaban directamente implicados en el disparo de cohetes a Israel en el momento en que fueron alcanzados.

Los grupos armadas palestinos, incluidos Hamas y Yihad Islámica, continuaron hoy los disparos de cohetes contra suelo israelí.
Las «Brigadas Azedín al Kasem», brazo armado del movimiento islamista Hamas, reivindicaron el ataque de ayer contra un vehículo blindado israelí en el perímetro de Gaza, que causó heridas a un soldado.

Sami Abu Zuhuri, vocero de Hamas en la Franja, envió un mensaje a los medios en el que advirtió que el ataque «es un claro mensaje a Israel de lo que les espera en caso de iniciar una operación terrestre», informó la agencia EFE.

En los cinco días de ofensiva un total de 7 israelíes, 3 de ellos militares, resultaron heridos de diversa consideración a consecuencia de los impactos de cohetes disparados desde Gaza.

El ministro de Defensa israelí, Moshé Yaalón, dijo hoy que su país se «prepara para largos días de lucha adicionales» y que su Ejército continúa «asestando golpes duros a Hamas y su gente».

Por otra parte, medios locales indicaron que países árabes como Egipto y Qatar elaboraron un borrador que contiene las condiciones para un alto el fuego fue entregado a israelíes y palestinos a fin de que puedan pactar los términos de una nueva tregua en la zona.

Por su parte, el canciller israelí, Avigdor Lieberman, afirmó ayer que Israel debe «llegar hasta el final» y «erradicar régimen de Hamas en Gaza», una meta más ambiciosa que la manifestada horas antes por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, quien apostó por mantener la ofensiva «hasta que se restaure la calma».

Netanyahu aseguró que el gobierno y las fuerzas de seguridad están preparadas para «todas las opciones», pero no quiso confirmar si la operación terrestre sobre la Franja de Gaza es inminente.

Fuente: Los Andes

Dos muertos por la inundación en Formosa

El norte de Formosa, donde el río Paraguay llegó a los 8,25 metros, sigue complicado. Ya hay dos muertos y más de 300 familias de la zona de Banco Payaguá se refugiaron en zonas altas a la vera de la ruta provincial 3 para evitar quedar aisladas.

Mientars, en el Chaco la tendencia del río Paraná seguía en descenso a gran velocidad dado que en algunos puertos del norte se constató una bajante de más de medio metro respecto del pico de los últimos días.

El ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, destacó que «el agua está descendiendo y en unos días la mayoría de las familias podrá, de manera paulatina, retornar a sus hogares».

Fuente: TN

Más de 20 muertos tras una fuerte explosión en un centro comercial en Abuya

Una explosión en un centro comercial de Abuja, la capital de Nigeria, ha causado 21 muertos y 52 heridos, según ha confirmado el portavoz de la policía nigeriana, Frank Mba. El gran número de muertos y heridos, así como su traslado a distintos centros hospitalarios, está complicando el recuento final de muertos.

«Un artefacto explosivo ha estallado en la entrada del centro comercial Emab Plaza sobre las 16:00 horas [hora nigeriana]», ha declarado a este periódico uno de los portavoces de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, Sani Datti. «Todavía no podemos dar una cifra final pero nuestros equipos están sobre el terreno evaluando la situación».

Según las informaciones iniciales ofrecidas por la policía la explosión ha afectado principalmente a la zona exterior del edificio y la mayor parte de las víctimas serían pequeños comerciantes y clientes del centro comercial que en ese momento accedían al recinto.

La explosión se ha producido en un conocido centro comercial del distrito Wuse 2 de la capital nigeriana minutos antes del comienzo del partido entre Nigeria y Argentina de la Copa del Mundo de fútbol. Al parecer la policía había advertido en numerosas ocasiones a la dirección del complejo de que no disponían de las medidas de seguridad necesarias para hacer frente a este tipo de ataques.

«Las víctimas están siendo derivadas a varios hospitales de la ciudad porque el Hopistal General Maitama, el más cercano al lugar de la explosión, está completamente colapsado», ha señalado Datti.

El personal de dicho hospital está tan sobrepasado que ha tenido que instalar puestos de atención primaria fuera del recinto. Testigos de la explosión han relatado a este diario que la mayoría de heridos tenían «fracturas graves» y muchos llegaron «con una o varias extremidades amputadas».

Aunque todavía nadie ha reivindicado el ataque, lo más probable es que haya sido perpetrado por Boko Haram, que en los últimos meses ha estado bastante activo en la capital del país. Varios miembros del Gobierno se acercaron a la zona del atentado para tranquilizar a la población y prometieron mejorar la seguridad en la ciudad, una promesa que han repetido en multitud de ocasiones y que han incumplido en todas y cada una de ellas.

Este último atentado es el tercero que golpea la capital de Nigeria en menos de tres meses. En abril, una explosión en hora punta en una estación de autobuses causó más de 70 muertos y a principios de mayo se produjo otra que dejó al menos 19 fallecidos y 60 heridos.

Las autoridades nigerianas se encuentran desbordadas por la frenética actividad de Boko Haram, que casi a diario comete algún atentado o ataca aldeas desprotegidas en zonas remotas.

Si bien hasta hace poco la mayoría de los ataques del grupo islamista radical se centraban en la zona noreste del país, cada nuevo atentado en la zona de Abuja es un duro golpe para la credibilidad del Gobierno, que afronta con muchas dudas las elecciones del próximo mes de febrero.

Fuente: El Mundo