Hay 12 heridos por el incendio de un conventillo en La Boca

Ocurrió en un inmueble ubicado en la calle California al 1100. Personal del SAME y al menos seis dotaciones de bomberos acudieron al inmueble donde vivían siete familias.
Al menos seis dotaciones de bomberos controlaron un incendio en un conventillo del barrio porteño de La Boca, en el que vivían al menos siete familias. El fuego se desató en un inmueble ubicado en la calle California al 1100, en la intersección con Irala.

Una gran columna de humo se pudo observar a varios kilómetros de distancia. En tanto, la zona estuvo cerrada al tránsito. El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que doce personas resultaron heridas, de las cuales dos menores, uno de 3 años y otro de 5, debieron ser trasladados, «además de un bombero que se está oxigenando en el hospital Argerich».
donde vivían siete familias

Al menos seis dotaciones de bomberos controlaron un incendio en un conventillo del barrio porteño de La Boca, en el que vivían al menos siete familias. El fuego se desató en un inmueble ubicado en la calle California al 1100, en la intersección con Irala.

Una gran columna de humo se pudo observar a varios kilómetros de distancia. En tanto, la zona estuvo cerrada al tránsito. El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que doce personas resultaron heridas, de las cuales dos menores, uno de 3 años y otro de 5, debieron ser trasladados, «además de un bombero que se está oxigenando en el hospital Argerich».

Uno de los habitantes del conventillo afectado dijo que desconoce aún las causas del incendio y pasadas las 13:30 el fuego ya estaba controlado. La mayoría de los vecinos se pudieron autoevacuar.
infobae.com

1 y 38: fuerte choque terminó con vuelco e incendio

Un choque entre dos automóviles en las inmediaciones de Plaza Adolfo Alsina terminó con uno de los vehículos volcado y totalmente incendiado.

El conductor del vehículo siniestrado- un VW Gol – logró salir ileso mientras que el conductor del Renault Clio debió recibir asistencia médida producto de las heridas.

En lugar aún trabajan bomberos por lo que todo el caudal de tránsito de avenida 1 (en esa zona es solo mano a avenida 32) se ve afectado, por lo que se debe tomar la calle 4 o bien desviar el paso a nivel de 1 y 38.
diariohoy.net

Un incendio interrumpió la programación de la TV Pública

Tres dotaciones de bomberos debieron intervenir para controlar el fuego que se desató en una consola y afectó a todo el edificio, junto con la programación.

Tres dotaciones de bomberos extinguieron esta madrugada un incendio que se declaró en una consola de Canal 7 y afectó con humo a todo el edificio y a seis trabajadores de la televisora, ubicada en el barrio porteño de Palermo.

«Recibimos el llamado alrededor de las 2, lo que motivó la intervención de tres dotaciones pertenecientes a la División Cuartel IV Recoleta y a la División Cuartel I° José María Calaza», informó a Télam personal de bomberos de la Policía Federal Argentina, y agregaron que el fuego se desató en un tablero y ya fue extinguido.

El humo, en cambio, se propagó en todo el edificio por lo que fue necesario la evacuación del mismo, mientras que cuatro trabajadores tuvieron que ser trasladados al Hospital Fernández por la inhalación del mismo.

El hecho ocurrió a las dos de la mañana cuando se retransmitía el programa 6,7,8 y repentinamente la imagen quedó congelada y sin audio. El servicio fue reestablecido a las 3 30 de la mañana.

Además, otras dos personas fueron atendidas en el lugar por ambulancias del SAME. Al respecto, el titular del SAME, Alberto Crescenti, se hizo presente en el lugar para coordinar el accionar de las ambulancias.

Hasta el momento no fueron reportadas las causas del siniestro.
diarioveloz.com

Choque, incendio y humo en la autopista Buenos Aires-La Plata

Un automóvil se prendió fuego después de un accidente. El siniestro generó una densa cortina de humo. Un helicóptero asistió a los heridos. La autopista estuvo cortada en ambas manos

La autopista Buenos Aires-La Plata se convirtió en escenario de un choque que provocó un incendio y generó una columna de humo que generó alarma por su intensidad, ya que pudo divisarse desde varios puntos de la Ciudad.

Minutos antes de las 11 de la mañana se supo que dos vehículos colisionaron -por causas que se tratan de establecer- a metros del empalme con la Autopista 25 de Mayo y uno de ellos se prendió fuego inmediatamente.

Por este motivo, rápidamente se implementó un operativo de seguridad que incluyó el corte de ambas manos de la autovía, la participación de bomberos y de un helicóptero sanitario para asistir a las personas que se vieron afectados.

Según comentó el titular del SAME, Alberto Crescenti, la aeronave sólo tuvo que trasladar a una persona que sufrió quemaduras en el accidente.

Fuente: Infobae

Dramático incendio en Bariloche: una mujer prendió fuego la casa de su hija y mató a tres personas

Entre las víctimas hay dos adolescentes, amigas de su nieta; la agresora se encuentra internada con quemaduras

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Una mujer de 52 años llegó a la casa de su hija ayer cerca de las 15 con un bidón de combustible y la incendió con la familia en el interior. Su hija de 35 años y dos amigas adolescentes de su nieta, no pudieron escapar a las llamas y murieron.

El dramático incendio movilizó a todos los vecinos de la calle Onelli al 2450 cuando comenzaron a escuchar gritos desgarrados al iniciarse el fuego en la vivienda, tras una explosión que escuchó todo el vecindario.

La Policía de Ró Negro y móviles del cuartel central de bomberos voluntarios llegaron de inmediato pero no pudieron contener el avance del fuego. Trasladaron de inmediato al hospital a cinco personas con quemaduras que habrían logrado escapar de la vivienda en llamas, entre ellos el yerno de la mujer que inició el ataque y sus dos hijos.

El comisario Rubén Urzagasti informó que cuando pudieron sofocar el fuego y ante la premisa de los vecinos que habría más personas en la vivienda, los bomberos ingresaron a la casa destruída por el fuego y encontraron a las tres mujeres sin vida.

LAS VÍCTIMAS FATALES

Una de las fallecidas es la hija de mujer que inició el fuego, Macarena Irrazabal de 35 años, quien tenía una disputa con su madre por una propiedad. También murieron dos adolescentes de 16 y 17 años, amigas de la hija de la joven, quienes ocasionalmente se encontraban en la vivienda. La Policía de Río Negro no reveló las identidades.

La mujer que inició el fuego, María Inés Pérez, permanece internada en el hospital zonal en estado grave, con el 50 por ciento de su cuerpo quemado. Otras cuatro personas cuya vinculación con la familia se desconoce, también permanecen internadas pero con heridas de menor gravedad.

En el hospital se vivieron momentos de tensión debido a que la incendiaria se encuentra allí, por lo que se reforzó la seguridad y ayer por la tarde una decena de uniformados custodiaban la sala y contenían a los familiares de las víctimas.

Vecinos de la mujer también solicitaron custodia en el edificio de un popular barrio de Bariloche donde residía Pérez, ante el temor de represalias durante la noche.

Trascendió que la mujer que inició el ataque mantenía una disputa con su hija y yerno por la herencia de una casa tras la muerte de su marido..

Fuente: La Nación

Incendio en Los Ángeles podría tratarse de un acto criminal

El gran incendio que ocurrió en Los Ángeles, donde un edificio de apartamentos fue consumido en su totalidad, está siendo investigado como un incendio criminal.

“Hay ventanas reventadas todo el camino hasta el lado de nuestro edificio”
De acuerdo con declaraciones del capitán de bomberos Jaime Moore al diario Los Ángeles Times, aunque en siniestros donde las llamas son de tal magnitud se inicia una investigación criminal, es muy raro que todo el edificio se consuma a la vez.
«Puede que haya habido algún juego sucio», indicó Moore, mientras que investigadores examinan el edificio y los registros financieros.
Asimismo se utilizaron perros entrenador para detectar cualquier anomalía, como el uso de acelerantes de fuego.
Este siniestro obligó a cerrar carreteras y dejó la zona cubierta de cenizas y humo.

Bomberos luchan por apagar un fuego originado en un edificio abandonado en el centro de Los Ángeles.

El incendio se desató en un sitio en construcción a eso de la 1:20 de la mañana. Más de 250 bomberos batallaban contra las llamas, dijo Ralph Terrazas, jefe del departamento de bomberos local.
«Parecía una bomba que había explotado», dijo el capitán.
Las llamas calcinaron los siete pisos de la estructura de madera y dañaron tres pisos de un edificio adyacente. El fuego se podía ver desde varias millas a lo lejos.
«El calor fue tan intenso que reventó ventanas en otro edificio», dijo el jefe de una unidad de bomberos, Joseph Castro.
Tres pisos del edificio adyacente resultaron quemados por las llamas y otros pisos sufrieron daños por agua. El edificio, que alberga departamentos de la municipalidad, cerró por el día. The Associated Press
Incendio en Los Angeles

Pasaron 90 minutos antes de que los bomberos pudieran controlarlas. El edificio iba a ser un complejo residencial.
«Hay ventanas reventadas todo el camino hasta el lado de nuestro edificio», dijo Lucas Zamperini, portavoz de Construcción y Seguridad, en declaraciones a Los Angeles Times.
La mayor parte del fuego fue apagado en 90 minutos pero los bomberos continuaban para hacer frente a los puntos más calientes durante la mañana, según Terrazas. The Associated Press
Incendio en Los Angeles

Los bomberos indicaron que las llamas subieron más de 40 metros por encima del edificio de siete pisos.
Partes de la Carretera 101 y de la carretera Interestatal 110 quedaron cerradas debido a temores de que cayeran escombros en las vías.
Hasta el momento no se reportaron lesionados.
Poco después de las 4 de la mañana otro incendio estalló en otro edificio, 2 millas al oeste. Más de 100 bomberos acudieron al lugar y las llamas quedaron bajo control en menos de dos horas, dijo el comandante de bomberos Mario D. Rueda. The Associated Press
Incendio en Los Angeles

Una persona en un edificio residencial recibió atención médica por leve inhalación de humo, agregó Rueda.
El edificio afectado, en el distrito Westlake, contenía unos 10 negocios y tenía sectores que estaban siendo remodelados para ser usados con fines residenciales.
No hay indicios de que los dos incendios estén vinculados, dijo Terrazas. The Associated Press
Incendio en Los Angeles

Las autoridades indicaron que las autopistas se abrirán al menos 10 horas después de reportada la tragedia.
Los empleados que trabajan en las dos torres recibieron un correco electrónico con instrucciones para presentarse a trabajar en otros lugares. Ambos edificios «no deben de ser ocupados hasta nuevo aviso».

Fuente: Univision.com

Se incendió una fábrica de químicos en Malvinas Argentinas

Es una planta ubicada en las calles Niels Bohr y Costa Rica.

Unas 20 dotaciones de bomberos combaten un incendio en una planta de productos químicos ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

El siniestro comenzó alrededor de las 2.30 en la planta fabril ubicada en el cruce de las calles Niels Bohr y Costa Rica. Por el incendio se derrumbó el techo de la fábrica.

Bomberos de Los Polvorines, Tortuguitas, Grand Bourg y Pablo Nogués trabajan para sofocar el fuego.

Fuente: TN

Acusan a Máximo por un atentado en Santa Cruz

«Fue un atentado y yo hago responsable a Máximo Kirchner», afirmó Mariana Zuvic sobre el incendio en Puerto Madryn

La referente del ARI se refirió al incendio intencional en un comercio de su esposo, Eduardo Costa, candidato a gobernador de Santa Cruz por la oposición; reveló un mensaje amenazante que le habría mandado a decir el hijo de la Presidenta: «Decile a esa hija de puta que ahora se agarre».

Mariana Zuvic, esposa del diputado y candidato a gobernador de Santa Cruz Eduardo Costa, denunció esta mañana que el incendio que ocurrió en un comercio de la familia fue «un atentado» y no dudó en responsabilizar personalmente a Máximo Kirchner, el hijo de la presidenta Cristina Kirchner.

En una entrevista con radio Mitre, Zuvic incluso reveló una supuesta llamada telefónica amenazante que habría recibido por intermedio de un amigo en común. «Decile a esa hija de puta que ahora se agarre», fue el mensaje que le hicieron llegar a Zuvic y que habría pronunciado el hijo presidencial.

Según la dirigente, presidenta de la Coalición Cívica-ARI de Santa Cruz, ese comentario se lo habría hecho Máximo Kirchner a un amigo en común, enojado por un tuit que ella había enviado cuando, en pleno Mundial de Fútbol de Brasil, se cortó la luz en Río Gallegos y no se pudo ver a la selección.

En el mensaje en esa red social -que habría originado el enojo- la dirigente opositora se quejaba de que «Lázaro Báez, Máximo Kirchner y Daniel Peralta podían ver el partido porque tenían grupo electrógeno».

«La denuncia por esa amenaza la hice públicamente, porque no quería involucrar a mi amigo en común. Encima, Máximo lo volvió a llamar para insultarlo. En Santa Cruz hay muchas personas que intentan ayudarnos y colaborar con nosotros», reveló Zuvic en diálogo con Marcelo Longobardi.

Al ser consultada sobre qué había ocurrido anoche en el corralón de materiales de la familia de su esposo, la dirigente respondió: «Esto fue un atentado y yo lo hago responsable a Máximo Kirchner».

«No es un hecho aislado y no nos sorprende, porque desde que estamos en política sufrimos todo tipo de ataques. Es muy doloroso, porque es una empresa familiar que lleva más de 70 años. Esto no lo merece mi esposo, ni la familia de mi esposo ni ninguno de nosotros -afirmó-. Desde 2007 recibimos amenazas, hostigamientos y creo que Máximo Kirchner cumplió la amenaza porque yo me había metido con él».

Según Zuvic, todo lo que ocurrió tiene relación con que «están nerviosos porque van a perder el poder». Y agregó: «Eduardo es candidato a gobernador, duplica las encuestas, es muy probable que sea el próximo gobernador».
lanacion.com.ar

Se incendió un micro de larga distancia bajo la 25 de Mayo

Las llamas alcanzaron varios metros.El fuego provocó una intensa columna de humo que cruzó la autopista y se vio a varios kilómetros. Fue a la altura de Huergo y ya trabajan los bomberos.

Una gran columna de humo impedía este mediodía la visión en la autopista 25 de Mayo, en la bajada hacia Ingeniero Huergo, entre Puerto Madero y San Telmo. Según voceros de la Policía Federal, el incendio se produjo abajo, en un micro de larga distancia, y ya está siendo controlado por dos dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. El vehículo fue evacuado enseguida y no hay reportes de heridos y se investigan las causas que lo provocaron.

El intenso humo negro se llegó a ver desde Puerto Madero. Por el operativo en el lugar quedó cerrada la salida de la autopista a esa altura y todavía hay grandes demoras. Recomiendan evitar la zona o circular con precaución. El micro era de la empresa San José y se dirigía a Retiro.

Fuente: Clarín

Incendio en una estación del subte C dejó cuatro heridos

Ocurrió en plena hora pico en la cabecera de Constitución.

Cuatro operarios fueron hospitalizados hoy a raíz de un incendio ocurrido en la estación Constitución de la línea C del subte, que permanecía esta mañana paralizada.

La información fue difundida por el jefe del SAME, Alberto Crescenti, en diálogo con el canal de cable Todo Noticias (TN).

Fuente: TN

Bomberos controlan el incendio que afectó a una fábrica

Un total de 25 dotaciones trabajaron en el lugar. No se reportaron víctimas fatales ni heridos.

«El siniestro se originó alrededor de las 0.40 en una fábrica de calzados, lo que motivó la intervención de 10 dotaciones», informó oportunamente a Télam una fuente de bomberos, aunque posteriormente el número de dotaciones se elevó a 25.

La industria afectada se encuentra localizada en la avenida Roca, entre las calles Conscripto Bernardi y Centenera.

Intervienen dotaciones y personal de Bomberos Voluntarios de Hurlingham y de los cuarteles de Morón, San Martín, Tres de Febrero y José C. Paz, entre otros.

Todavía no fueron determinadas las causas del incendio.

Fuente: 26noticias

Son tres los muertos por la explosión en Virrey del Pino

Tragedia en La Matanza.

Sucedió cerca del kilómetro 40 de la ruta 3, cuando estalló un local de recarga de matafuegos y se derrumbaron un supermercado y un taller de motos. También hay 12 heridos: cinco están muy graves, y uno de ellos es un bebé de 18 meses. No descartan que haya más víctimas fatales bajo los escombros.

Tres muertos y al menos 12 heridos es hasta el momento el saldo de la explosión de un local de recarga de matafuegos en Virrey del Pino que destrozó dos negocios contiguos: un supermercado chino que estaba abierto y un taller mecánico para motos.

Mientras aún se realizan tareas de rescate en el lugar, Carlos Alvarez, subcomisario de Virrey del Pino, informó a Clarín que el propietario del negocio donde sucedió el accidente, de apellido Stanchef, y un empleado suyo están entre las víctimas fatales confirmadas hasta el momento. Nicolás France, titular de los Bomberos de la localidad, informó que el terer muerto aún no pudo ser identificada, y fue hallado minutos después que comenzaron a remover escombros.

Por la explosión resultaron heridas al menos 12 personas. En el hospital del kilómetro 32 de González Catán, donde están trasladando a la mayoría, informaron que cinco están «en estado crítico, en terapia intensiva y con respiración mecánica porque presentan quemaduras en las vías respiratorias superiores». Se trata de tres hombres de 37, 54 y 69 años; una mujer de 35 años y un bebé de 18 meses que es hijo de dos de estos internados. El bebé fue derivado al Hospital de Niños de San Justo.

Entre las personas atendidas en el centro de salud de González Catán hay un chico de nueve años con contusiones en el tórax y un adulto con varios traumatismos. Los restantes cinco internados presentaron quemaduras de distinto grado y quedaron en observación.

En la Comuna precisaron que la explosión se produjo cerca del mediodía en la calle Manuel Guall al 5800, a metros del cruce con la ruta 3, en la localidad de Virrey del Pino. Y confirmaron que el negocio de recarga de matafuegos no había sido habilitado como local comercial. El súper chino «Zhang Yong», en cambio, sí contaba con autorización para funcionar. Las fuentes no pudieron precisar hasta el momento si el taller mecánico estaba en la misma situación.

Por la explosión, el súper y el taller de motos quedaron reducidos a escombros. Además, varios autos fueron desplazados por la onda expansiva y terminaron sobre las veredas. En cien metros a la redonda estallaron vidrios en las casas, y varios vecinos fueron evacuados por precaución, pero ya los autorizaron a regresar.

En el lugar del accidente trabajaron siete dotaciones de bomberos y también acudieron la Gendarmería y la Policía. Las llamas alcanzaron los seis metros de altura, y aunque el viento complicó las tareas, el incendio finalmente pudo ser controlado. Ahora, una topadora remueve los escombros, donde podría haber más gente atrapada. De hecho, ni bien iniciaron las tareas rescataron con vida a tres personas.

Los bomberos de La Matanza informaron a Clarín que ni bien llegaron al lugar pudieron asistir a un nene de cinco años que sufrió heridas. «Nunca escuché algo así en mi vida, voló un supermercado en la ruta, muy cerca nuestro», escribió en su cuenta de Twitter Franco Paratore (@franparatore), quien minutos después de la explosión subió imágenes en esa red social. En declaraciones al canal de noticias TN, una vecina también describió el momento del estallido: «Sentimos una explosión muy fuerte, y le siguieron dos o tres más. Después vimos mucho humo y fuego», contó.
clarin.com

Se incendió un geriátrico y murió una persona en Villa del Parque

Una persona mayor falleció esta madrugada tras producirse un incendio en el geriátrico en el que vivía en el barrio porteño de Villa del Parque, lo que obligó a la evacuación de los otros residentes quienes no presentaron heridas, confirmaron fuentes policiales.

El incendio comenzó anoche alrededor de las 23 en el primer piso de una residencia geriátrica ubicada en Argerich 3238, y la causa se encuentra siendo investigada por la Policía Federal.

Además del hombre que falleció, en la residencia vivían 18 personas mayores de las cuales 7 se fueron con sus familias y el resto fueron trasladadas a otra institución.
diariohoy.net

Incendio en una fábrica de calzado en Valentín Alsina

A las 7 de la mañana se generó un incendio en una fábrica de suela para calzados, ubicada en la intersección de las calles Callao y Ucrania, en la localidad bonaerense de Villa Alsina.

Después de tres horas de combatir el fuego y haber logrado controlarlo, el fuego se reavivó y ya fueron evacuados los vecinos de la zona.

«No hay personas lastimadas, ni asistidas por asfixia», indicó Rodrigo Patiño, director de Defensa Civil Lanús. «El fuego se inició en el fondo del galpón, en la planta baja», explicó Patiño. «No va a avanzar el fuego más de lo que ya lo hizo», declaró. Actualmente los bomberos evalúan los daños del edificio.

Pablo Pérez, jefe de los bomberos de Lanús, confirmó el derrumbe de una medianera. «El fuego está controlado. Hay peligro de derrumbe de paredes linderas. Las paredes están rajadas.», confirmó Pérez.

La planta fue evacuada. En el lugar trabajan efectivos de la policía y 15 dotaciones de bomberos. «Hay dotaciones de Lanús, Avellaneda y Sarandí», explicó el jefe de bomberos de Lanús, quien descartó que las viviendas vecinas hayan sufrido daños.

Fuente: TN

Trágico incendio en Mar del Plata: murieron cuatro hermanos

Cuatro hermanos de entre 4 y 15 años murieron hoy al incendiarse su casa, situada en la zona del puerto de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El fuego se desató alrededor de la 1 de hoy en una vivienda de Azopardo entre Bermejo y Acha, presuntamente luego del estallido de una garrafa, aunque las causas del siniestro estaban siendo investigadas.

Los cuatro hermanos se encontraban con su madre, quien estaba en el baño cuando se expandió rápidamente el fuego por la casa.

Fuente: Diario Hoy

INCENDIO EN UNA PENSION EN EL BARRIO PORTEÑO DE SAN TELMO

Dos dotaciones de bomberos trabajan en un incendio en una pensión en la calle Carlos Calvo, entre Tacuarí y Piedras, en el barrio porteño de San Telmo.

El fuego comenzó cerca de las 7.30 y allí se dirigieron dos camiones hidrantes de Bomberos, además de personal de la Policía Federal.

El edificio fue evacuado, mientras que el tránsito permanece cortado en la calle Carlos Calvo al 800.
Télam

Indagan al presunto autor del incendio de Merlo

El presunto autor del incendio de Merlo, que causó la muerte de una familia entera de ocho integrantes, será trasladado a las 10 a la UNI 6 de Morón, donde será indagado por el fiscal Sergio Dileo.

El jefe de la Policía Bonaerense, comisario Hugo Matzkin, confirmó anoche la detención de Cristian Méndez, sospechado de ser el autor del incendio de Merlo, en donde murieron su ex pareja, el marido y seis chicos, y afirmó que lo buscaron «hasta debajo de la cama», tal como se los ordenó el gobernador Daniel Scioli.

Matzkin dijo que unos 600 hombres de la Bonaerense participaron de los operativos de vigilancia encubierta, que incluyó domicilios particulares vinculados al sospechoso y lugares aledaños, como estaciones de trenes, y afirmó que su detención se concretó «sin darle lugar a la resistencia».

Según dijo, la policía cumplió la orden impartida por Scioli de «buscarlo hasta abajo de la cama» y destacó que fueron «48 horas de trabajo incesante».

Manifestó que, al detener al hombre, cuando éste ingresaba a la casa de un familiar en Villa Domínico, «no se le dió tiempo ni a sentarse», en tanto subrayó que se trató de «un operativo de precisión» y que «no fue una tarea fácil».

Minutos antes de la medianoche, Matzkin declaró que en ese momento «un equipo médico», que incluía a un psiquiatra, «está haciendo la revisación» de Méndez.

Además, indicó que luego de enterarse Scioli y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, «los primeros en ser notificados fueron los familiares» de las víctimas.

Sin embargo, Matzkin evitó dar más detalles de la tarea de inteligencia que permitió dar con el sospechoso, y sólo manifestó al respecto que se utilizó «tecnología e información».

En ese sentido, agradeció los llamados al 911, que según dijo, «muestra a una ciudadanía muy comprometida» con la búsqueda de justicia.

El jefe policial enfatizó que se trató de «un hecho extremadamente conmocionante, que nos ha impactado a todos muy fuerte».

Por último, aclaró que Méndez es «una persona que deambula frecuentemente, no tenía un domicilio fijo, por eso tardamos algunas horas en detenerlo».

Fuente: Diario Hoy

Trágico incendio en Merlo: ocho muertos

Las víctimas son un matrimonio y seis chicos, de entre 4 y 13 años. Investigan si el fuego fue iniciado por la ex pareja de una de las víctimas.
Ocho personas murieron esta madrugada en un incendio en su casa en el partido de Merlo, entre ellas seis chicos. La Policía investiga si el fuego fue originado en forma intencional por una ex pareja de una de las víctimas.
Según dijeron fuentes policiales al canal de noticias TN, el fuego se inició entre la 1 y las 2 de la madrugada en una casa ubicada en la calle Iwanosqui y Larsen, en el Barrio Parque San Martín.
«Las llamas eran terribles. Llamamos a la Policía, a Emergencias. Algunos vecinos rompieron las paredes y ventanas para intentar rescatarlos», reconstruyó María, una vecina de la familia. Según especificó, el monoambiente estaba cerrado en forma hermética. Estaba cerrado con trabas y candados porque habían recibido amenazas. Quedaron atrapados», lamentó.
Bomberos del lugar informaron que el matrimonio y uno de sus hijos murieron calcinados y los otros cinco chicos con agudo cuadra de asfixia fallecieron en el Hospital Eva Perón, de Merlo.
«Había una relación conflictiva entra la mujer y su ex. El hombre la había agredido en la vía publica», indicó Hugo Santillán, de la DDI de Merlo, al canal de noticias TN. El jefe policial precisó que uno de los fallecidos «es hijo de la expareja investigada».
clarin.com

Incendio en una galería de la calle Florida: hay 9 personas heridas

El foco se registró en uno de los locales del edificio, que también tiene salida por calle San Martín entre Perón y Bartolomé Mitre. Bomberos trabajan en el lugar.
El incidente obligó a la evacuación de galería Guemes, a partir del fuego que se originó por una pérdida de gas en el restaurante ubicado en una de las entradas del complejo, sobre calle San Martín al 150.

En horas del mediodía tres dotaciones de bomberos tuvieron que acudir al lugar para poder detener las llamas, además de varias ambulancias del SAME que atendieron a empleados, además de clientes que se encontraban en el establecimiento y a personas que ocacionalmente estaban en la galería.

La mayoría de los damnificados, cabe destacar, fueron atendidos por inhalación de humo y no por quemaduras. Suman 9 los heridos que dejó el hecho, los que fueron trasladados al Hospital Argerich.

En el lugar debió deplegarse un operativo a cargo de un grupo especial de rescate de la Policía Federal. En base a los primeros informes aportados por los efectivos que se encontraban trabajando en la galería, fue necesario evacuar también algunos edificios lindero y cortar el tránsito en los alrededores.
minutouno.com

Chile: 12 muertos y diez mil evacuados por un incendio forestal

El fuego quemó 500 casas y afecta 270 hectáreas en las zonas de Valparaíso y Viña del Mar.
El Gobierno chileno decretó alerta roja por un incendio que desde ayer por la tarde afecta las zonas de Valparaíso y Viña del Mar.

Hay 11 víctimas fatales que murieron a causa de quemaduras. El fuego cubre 270 hectáreas. Por este motivo 5000 personas debieron evacuar sus hogares.

Entre los daños materiales se destacan un total de 500 casas que fueron destruidas por el avance del incendio forestal.

Para controlar el incendio se encuentran en el lugar los Bomberos y siete brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La Presidente Michelle Bachelet expresó su consternación y explicó: «Hay 2 mil efectivos y 1.250 bomberos trabajando. El Gobierno está trabajando de la mano con las Fuerzas Armadas, Bomberos y varios más. Seguiremos apoyando a las personas que no sólo perdieron su casa, sino también sus recuerdos familiares».
diarioveloz.com

¿Accidente o incendio intencional?: los documentos que guardaba Iron Mountain

iron mountainSe conoció el listado de las empresas que dejaron sus papeles en el depósito de Barracas. El lunes, murió el bombero Facundo Ambrosi, la décima víctima fatal.

Mientras la Justicia investiga si el incedio fue un accidente o intencional, se conocieron los nombres de las empresas que guardaban documentación en el depósito que tenía Iron Mountain en Barracas,

El listado de las compañías:

Unilever
Cargill
IECSA
Nidera
Pluspetrol
JP Morgan Chase Bank
Loma Negra
Arcos Dorados, dueños de Mc Donald’s
American Airlines
Microsoft
HSBC
BNP Paribas
Monsanto
Sidus
Laboratorios Abbot
Swiss Medical
Galeno
Los estudios jurídicos Saenz Valiente y Asociados, y O’Farrell

La hipótesis de que el incendio haya sido intencional ya había sido mencionada por el secretario de Seguridad, Sergio Berni. El funcionario recordó los antecedentes de la empresa que tuvo siniestros similares en otras partes del mundo.

En tanto, este lunes, el bombero que continuaba internado en grave estado tras el incendio y derrumbe del depósito de Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, falleció tras sufrir una muerte cerebral. Con su deceso, suman diez las víctimas fatales del siniestro ocurrido el pasado 5 de febrero pasado.

Facundo Ambrosi (25) se desempeñaba en el cuartel Vuelta de Rocha del barrio de Barracas, confirmaron fuentes judiciales a minutouno.com.

www.minutouno.com

Murió un verdulero que fue quemado durante un brutal asalto en La Plata

incendio
Gustavo Rodolfo Martínez fue rociado con combustible por delincuentes que ingresaron a su comercio y vivienda el pasado 11 de febrero. Todavía no hay detenidos por el hecho.

El comerciante de 49 años que había sufrido quemaduras tras ser rociado con combustible y prendido fuego por delincuentes que entraron a robar en su casa y su verdulería en la localidad de Olmos, el 11 de febrero pasado, murió en las últimas horas en el Hospital San Martín de La Plata.

Fuentes judiciales confirmaron que el verdulero fallecido fue identificado como Gustavo Rodolfo Martínez, quien había sido atacado por tres delincuentes que ingresaron a robar a su vivienda y local comercial ubicado en la calle 44, entre 184 y 185.

En aquel episodio, los asaltantes amenazaron a todos los presentes, tomaron el dinero de la familia y, antes de huir, rociaron con nafta a Martínez (49), delante de un hermano de la dueña del lugar que se encontraba con sus hijos de 6 y 16 años.

Además, arrojaron nafta también en buena parte del negocio, dando inicio a un fuego que consumió rápidamente el lugar.

Fuentes policiales habían asegurado que, además de Martínez, las llamas también alcanzaron a uno de los niños, que sufrió quemaduras menores.

El comerciante sufrió algunas quemaduras que, según la versión policial, no tenían mayor gravedad, y fue trasladado e internado en el Hospital San Martín.

Sin embargo, la salud de Martínez fue empeorando con el paso de los días y finalmente falleció ayer mientras se hallaba internado en el área de quemados de ese centro asistencial platense.

El episodio está siendo investigado por el fiscal platense Marcelo Romero, quien recaratuló la causa como «homicidio en ocasión de robo», por la cual aún no hay detenidos.
911-online.com.ar

CONTROLARON EL PRINCIPIO DE INCENDIO EN UNA VIVIENDA EN ALMAGRO

bomberos
Un principio de incendio afectó esta mañana una vivienda del barrio porteño de Almagro.

El fuego se inició cerca las 7 en una propiedad ubicada en Medrano al 200 y en el lugar trabajó una dotación de Bomberos.

Según el encargado del lugar, en la vivienda funciona un taller de marcos y el siniestro pudo haberse iniciado por un cortocircuito.

Tras casi dos horas de trabajo, los bomberos lograron controlar el principio de incendio, que no provocó heridos. En tanto, continúan las tareas de remoción y se espera el trabajo de los peritos para determinar las causas del siniestro. (Télam)

Trasladaron los restos del último bombero fallecido por el derrumbe en Barracas

BARRACAS INCENDIO
Fueron despedidos por un cortejo fúnebre acompañado por autobombas de distintos cuarteles. Facundo Ambrosi fue la décima víctima fatal por el trágico incendio en el depósito de Iron Mountain.
Los restos de Facundo Ambrosi, el bombero voluntario de 25 años de La Boca que falleció el lunes luego de permanecer doce días internado por las heridas que sufrió en el incendio y derrumbe de un depósito de la empresa Iron Mountain (IRM) en Barracas, fueron trasladados esta mañana al Cementerio de la Chacarita.

Pasadas las 9 los restos de Ambrosi fueron despedidos por un cortejo fúnebre que además fue acompañado autobombas de distintos cuarteles de bomberos.

El velatorio del joven comenzó anoche a las 20.30 en la unidad 2 de los Bomberos «Vuelta de Rocha» donde familiares, compañeros y amigos le dieron el ultimo adiós.

«Facu es lo mejor que tuve, que tengo y que voy a tener», sostuvo Nora Fernández, su madre.

La mujer, que también es bombero voluntaria, recordó que cuando Facundo «tenía 13 años, su padre era bombero, tuvo que decidir entre ir al colegio, trabajar o ser bombero» y decidió seguir el camino de su padre.

«Su papá falleció hace un año y era jefe de cuartel, luego un muchacho de 33 años, Jonatan Olivares, y Facu, de 25, se hicieron cargo del cuartel», agregó Fernández en la puerta de la unidad 2 de los Bomberos «Vuelta de Rocha», donde desde anoche familiares y amigos despidieron los restos de su hijo.

Además de sus padres, también es bombero el hermano de la víctima, y su hijo de 6 años asiste a la escuela de bomberos.

«Sabe demasiado», señaló la madre del bombero fallecido, y agregó «él lo lleva adentro, como nosotros».

Y añadió: «Somos una familia de bomberos, esta vez le tocó a él (Facundo). Es difícil convivir con una familia de bomberos; a veces nos poníamos de acuerdo, y a veces no».

Fernández aseguró que el lado solidario de su hijo lo «sacó de su padre» y que se sintió «muy satisfecha, muy contenta cuando me dijeron que podía ser donante múltiple».

Con respecto al incendio y derrumbe que causaron la muerte de su hijo, Fernández aseguró que «yo opinión no puedo tener ninguna porque eso lo decide la justicia. Nosotros salimos como con cualquier intervención, por lo que somos, por la vocación, porque esto no es un trabajo ni un servicio, es pura vocación».

Además de Facundo, a causa del incendio y derrumbe de uno de los muros en el depósito de Iron Mountain, ocurrido el 5 de febrero, fallecieron otros siete bomberos y dos rescatistas de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, la empresa Iron Mountain difundió un comunicado que señala: «Queremos expresar nuestro más profundo dolor por el fallecimiento de Facundo Ambrosi, manifestamos nuestras condolencias a su familia y a las familias de todas las ví­ctimas de esta tragedia que arriesgaron y dieron su vida».
911-online.com.ar

Se registra un voraz incendio en una planta industrial de Lanús este

incendio lanus
Un voraz incendio afectaba esta tarde una planta industrial en el partido de Lanús, donde más de veinte dotaciones de bomberos voluntarios combatían las llamas, informaron a Télam fuentes policiales y bomberos de la zona, que preventivamente evacuaron a residentes en varias casas vecinas.
El siniestro consumía una fábrica instalada en Bustamante y Basavilbaso y comenzó a las 14:45 del domingo, confirmaron a Télam en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Lanús Este -sur del conurbano bonaerense-, donde no tenían reporte de víctimas.

El portavoz dijo que el establecimiento siniestrado es «una fábrica de baterías, grande, y hay bomberos de varios lugares combatiendo el incendio, todos voluntarios».

En el lugar trabajaban «dotaciones de Lanús, de los destacamentos 1 y 2 y de la Regional Oeste, y bomberos de Averllaneda, Sarandí y Dock Sud», detalló.

«Hay algunas personas evacuadas, de manera preventiva, y no ha llegado ningún reporte de víctimas», dijo el vocero de los bomberos voluntarios de Lanús Este, donde no sabían aún si hay elementos tóxicos en la fábrica incendiada, de la que ascendía una densa columna de humo.
telam.com

INCEDIO EN LABORATORIO VETERINARIO EN FLORIDA

policia bonaerense
Al menos nueve dotaciones de bomberos trabajan para sofocar un incedio en un laboratorio de vacunas para animales donde no se registraron heridos, informaron fuentes policiales y de bomberos.

El incendio se inició poco después de las 5.30 de esta mañana, en un edificio industrial de Santa Rosa y Ameghino del partido boanerense de Vicente López al norte del conurbano bonaerense.

Uno de los propietarios del lugar indicó, al canal de noticias C5N, que el incendio se produjo tras «un desperfecto eléctrico en el laboratorio», e indicó que en el lugar trabajan unas 30 personas, pero que en ese momento la planta estaba vacía (Télam).-

Incendio en Barracas: la CNV inspeccionó a 11 grandes empresas

BARRACAS INCENDIO
La Comisión Nacional de Valores inspeccionó firmas que no respondieron a sus pedidos para que informen si tenían información archivada en el depósito de documentos.
La Comisión Nacional de Valores inspeccionó a compañías que no respondieron a sus pedidos para que informen si tenían información archivada en el depósito de documentos que ardió la semana pasada.

Las firmas inspeccionadas son Petrobras, Banco Patagonia, Metrovías, Sideco, Endesa Costanera, Banco Santander Río, Petróleo Brasileiro, Panamerican Energy, Laboratorios Richmond, Pampa Energía y Petrolera Pampa, precisaron fuentes del mercado.

Agregaron que el envío de los inspectores de la CNV se produjo después del mediodía, al vencer el plazo que el organismo de control concedió a las firmas para que respondieran a su requerimiento.

Las fuentes recordaron que el proceso de inspecciones y nuevos requerimientos se inició el viernes pasado cuando, cumpliendo instrucciones directas de la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, la CNV giró cartas para pedir informes a todas las empresas reguladas por ese organismo.

Algunas de las compañías cumplieron con la solicitud de la Comisión y presentaron informes completos, en tanto que otras lo hicieron parcialmente, mientras que las 11 compañías inspeccionadas esta tarde no respondieron a la consulta del regulador.

Las fuentes dijeron que la pregunta que la CNV le realizó a las empresas fue si tenían archivada documentación en el depósito de la firma Iron Mountain y, en el caso de ser positiva la respuesta, de qué tipo de información se trataba.

Las firmas que respondieron lo hicieron directamente a la CNV y, en algunos casos, lo concretaron a través de un hecho relevante, señalaron.

Por otra parte, las empresas que presentaron datos parciales deberán completarlas hasta mañana al mediodía y son: el banco HSBC, Molinos, Boldt, Banco de Servicios y Transacciones, Edesur, Alto Paraná e IRSA.

Como se señaló, todas las empresas implicadas en esta solicitud son aquellas que están bajo la regulación de la CNV y, en el caso de los bancos, este organismo tiene poder regulador sobre aquellos que cotizan en la Bolsa de Comercio.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner instruyó el pasado jueves a la CNV para que informe si empresas reguladas por ese organismo tenían «documentación respaldatoria» en el depósito de la firma Iron Mountain que se incendió en Barracas.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recordó el viernes pasado «un ex supervisor de la empresa Iron Mountain», propietaria del depósito donde se produjo el incendio que provocó nueve muertos, había denunciado que la compañía «ajustaba presupuesto en materia de seguridad».

«La Presidenta de la Nación instruyó a la Comisión Nacional de Valores para verificar si las empresas que se encuentran bajo su régimen de información tenían o no documentación en el depósito», subrayó en su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

Inmediatamente después de dicho esto, Capitanich consideró que «esto es muy importante porque, dentro del régimen de información de la Comisión Nacional de Valores, existe un conjunto de empresas, petrolíferas, cerealeras y bancos importantes, que tenían la documentación respaldatoria en estos depósitos».
laprensa.com.ar

Declararon tres bomberos por el incendio y derrumbe en Barracas

incendioSon tres bomberos voluntarios que fueron indagados por la fiscal Marcela Sánchez en calidad de testigos. Sin embargo, no pudieron aportar mayores detalles a los ya obtenidos.

Tres bomberos que trabajaron para sofocar el incendio del depósito de la firma Iron Mountain de Barracas declararon hoy ante la fiscalía que investiga al caso pero no pudieron aportar mayores detalles del derrumbe que costó la vida a nueve rescatistas porque no se encontraban en el lugar cuando ocurrió la tragedia.

Martín Coppola y Nicolás Scorza, bomberos voluntarios de La Boca y Daniel Marcos Herrera, del Cuartel de Vuelta de Rocha, prestaron testimonio antela fiscal Macela Sáncez en calidad de testigos en la investigación caratulada «incendio u otro estrago con muerte de personas».

El incendio y posterior derrumbe del depósito de almacenamiento de datos, ubicado en Azara al 2100, se registró el miércoles último y causó la muerte de nueve bomberos.

Los rescatistas que declararon trabajaron en el primer tramo de las labores para sofocar el incendio y a raíz de una inhalación de monóxido de carbono Scorza debió ser internado en el hospital Penna, hasta el que fue acompañado por su compañero Coppola.

A su turno Herrera relató que no se encontraba en el lugar porque había ido a buscar una autobomba pero cuando regresó, colaboró en el rescate de sus compañeros sepultados bajo las paredes hasta que fue internado por una descompensación.

La fiscalía aguarda ahora el alta médico del bombero voluntario Facundo Ambrosio, del Cuartel de La Boca, y de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal Argentina, Comisario Luis Gauna, Principal Daniel Díaz y los Cabos primero Daniel Sanmaritan y Juan López Gaggioti, para que den su testimonio sobre el siniestro.

Por otra parte, la fiscal Sánchez también solicitó a la División de Apoyo Tecnológico de la Policía Federal y a la Policía Científica de la Gendarmería Nacional Argentina, el análisis de las filmaciones obtenidas por distintas cámaras de seguridad de la zona.

Asimismo, se aguarda la extinción del fuego y el enfriamiento del lugar para que se puedan levantar rastros tendientes a determinar las causales que lo originaron.

Fuente: Online-911

Iron Mountain: las sospechas detrás del incendio

incendio
¿Qué documentación había en los depósitos de Iron Mountain? ¿Qué empresas contrataban los servicios de la firma de Barracas y podrían haber sido beneficiadas por el fuego que consumió tantos papeles?.

Esos interrogantes son más que relevantes en estas horas, sobre todo a la luz de las sospechas que acumula la fiscal de instrucción a cargo del expediente de marras, Marcela Sánchez, luego de haber estado recorriendo el lugar del hecho y hablado con tres empleados que estaban cuando se desató el siniestro.
Todos coincidieron en mencionar un dato que desvela la funcionaria judicial: jamás se activó el sistema de seguridad anti incendio instalado en el depósito, el cual consistía en una red de cañerías con riego instalada en los techos. ¿Fue algo fortuito o alguien se ocupó de que no funcionara?
El presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alberto Felise, sembró certeras dudas al respecto: » Yo estuve un par de horas en el incendio y lo que pude ver es muy extraño».
En el mismo sentido, en declaraciones a radio La Red, aseguró que en este tipo de siniestros, las paredes se desmoronan pero no caen nunca hacia el exterior.
Los antecedentes de Iron Mountain generan aún más suspicacias: en 1997 sufrió dos incendios similares al de ayer con pocos días de diferencia. El prestigioso diario norteamericano The New York Times hizo públicas sus sospechas en esos días a través de un informe al que tituló “misterioso incendio».
No se trató de meras sospechas periodísticas: el entonces jefe de bomberos, Robert Davidson, dijo a ese diario que los dos incendios se habían producido «intencionalmente».
Pero hay más: en 2006, otro depósito de Iron Mountain en Canadá se incendió y luego, con una semana de diferencia, ocurrió lo propio en Londres. «Las llamas alcanzaron los seis o nueve metros de altura y el humo podía verse desde la ciudad», publicó entonces la BBC.
En virtud de lo mencionado, solo caben dos posibilidades: o se trata de una empresa con una enorme mala suerte —que viola todas las leyes del azar— o se trató de una acción deliberada.
Como se dijo, habrá que indagar sobre los clientes de Iron Mountain. Se sabe que la firma manejaba documentos sensibles de bancos, financieras y firmas petroleras. ¿Estará allí la clave de lo sucedido?
Por ahora no hay elementos concretos para sostenerlo, aunque hay elementos que llaman la atención. Por ejemplo, el hecho de que el presidente de Iron Mountain es Gustavo Álvarez, secretario de Boca en Río Gallegos, club del que es presidente el hijo de Lázaro Báez, Martín ídem. El nexo se da a través de Mónica Calismonte, esposa del empresario kirchnerista.
En estas horas, la justicia se muestra presurosa por avanzar en el esclarecimiento del hecho. En ese contexto, la fiscalía emitió un comunicado oficial en el que hizo saber que «cuando se termine de sofocar el incendio comenzarán los peritajes para intentar determinar el origen del fuego».
Esa será la punta del ovillo para terminar de desenredar la madeja de esta espinosa cuestión.

Christian Sanz/periodicotribuna.com.ar

El Consejo Nacional de Bomberos sembró dudas sobre el incendio: «Es muy raro lo que pasó»

incendio00El presidente de la entidad, Carlos Alberto Felise, aseguró que las víctimas de la tragedia de Barracas cumplieron con todos los protocolos de emergencia. Explicó que en este tipo de siniestros, las paredes se desmoronan pero no caen nunca hacia el exterior

«En mi cabeza pasan un montón de cosas pero sería imprudente hablar. Está trabajando la Justicia y los peritos. Yo estuve un par de horas en el incendio y lo que pude ver es muy extraño», aseguró el especialista en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.

Felise es el presidente del Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios. De acuerdo a su experiencia, en este tipo de incendios las paredes suelen desmoronarse o caer hacia adentro pero nunca como sucedió ayer en el barrio de Barracas.

El miércoles por la tarde, nueve personas que intentaban sofocar un incendio quedaron atrapadas por un muro que se precipitó hacia la calle y murieron. Entre las víctimas había siete bomberos y dos integrantes de Defensa Civil. Un día después, sus colegas continúan trabajando para sofocar las llamas.

La Justicia inició la investigación para conocer cómo se originó el incidente y por qué no funcionaron los complejos sistemas de emergencia con los que contaba el depósito de la empresa Iron Mountain, dedicada al archivo de documentos y con presencia en más de 35 países de todo el mundo.

«Nunca un incendio es igual a otro incendio y lo que pasó es una fatalidad. Eso dicen los libros con los que estudiamos para convertirnos en profesionales de la emergencia. Pero generalmente pasa lo contrario, las paredes ceden para adentro», reiteró Felise.

En primera persona

Marcos Herrera, uno de los bomberos voluntarios que trabajó tras el incendio del depósito de Barracas, afirmó que la pared no cayó por el calor sino que cedió tras ser golpeada por el tinglado de la bodega.

«Después de dos horas de lucha, vemos que se derrumba una parte del lado izquierdo. Luego, viene el colapso del tinglado que es el que derrumba la parte central y a su vez le pega a la pared, esta se desliza y cae con peso completo sobre los pibes que estaban abajo», relató.

«La pared se desplomó como un papel», remarcó el voluntario, quien explicó que a raíz de que se desploma el tinglado, este pega contra el medio de la pared. «Ahí se desploma hacia la calle agarrando a parte de los bomberos y los compañeros que estaban trabajando abajo», agregó.

Herrera, quien lleva 24 años como bombero voluntario, dijo que «las paredes no se derrumban sino que colapsan», ya que por un lado tienen el fuego y del otro, el agua. «Ahí empieza a agrietarse siempre verticalmente y cae».

«Se derrumbó por el golpe que le dio el tinglado. Eran entre dos y tres pisos de estantería de archivo. Al desplomarse el tinglado golpeó en todos los pisos y al llegar al último piso hizo que se rajara la pared», resaltó.

Sebastián Campos, su compañero

Herrera trabajaba en el cuartel de Vuelta de Rocha junto a una de las nueve víctimas y contó el doloroso momento en que sacó de los escombros al joven voluntario muerto. «Se me acaba de ir el brazo derecho», comentó.

«Al llegar yo tenía que estar adentro y Sebastián afuera controlando el agua. Como estaba la Federal no era necesario nuestra agua. A las dos horas se da el primer derrumbe y nos relevan. Quedamos atrapados en el límite del derrumbe», relató en diálogo con Vorterix.

Contó que al salir no encontraron el camión, dieron la vuelta y vieron la pared sobre un camión hidrante de la Federal y su camión. «Sebastián estaba semienterrado. «Corro para sacarlo, lo tironeamos con los de la PF. No lo podíamos sacar y vimos que tenía quebrada la nuca y me desmayo. La única manera de calmarme era comunicarme con el cuartel».

Pese a la tragedia que le tocó experimentar en primera persona, Marcos fue claro y afirmó que va a seguir dentro del cuerpo de Bomberos. «Al salir del Ramos Mejía estaba toda mi familia en el cuartel, 6 hijos y 14 nietos. Le dije a mi mamá «Mami, todavía tengo fuerza».

Fuente: Infobae