Aníbal Fernández le pegó duro a Elisa Carrió por la muerte de Nisman: «Vuelca mugre»

El secretario general de la Presidencia le respondió a la diputada después de que revelara que sabía como murió el fiscal.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó hoy que la diputada Elisa Carrió es «sucia en todo sentido» porque «ha hablado mal de toda la gente que ha estado a su lado».

«No faltará mucho para que empiece a hablar mal de Macri», dijo el funcionario al ser consultado en su habitual contacto matutino con la prensa sobre las declaraciones de anoche de Carrió, quien lo acusó de estar implicado en la muerte del fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, Fernández planteó además que la diputada nacional y precandidata presidencial
«vuelca mugre de esa boca bífida«.

Caso Nisman | Citan a declarar a Carrió y a los custodios

La diputada había pedido presentar unos documentos. Fein solicitó su comparecencia para la semana próxima.

La diputada Elisa Carrió había pedida declarar personalmente pidió declarar personalmente en el marco de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Ella presentará dos documentos sobre el contexto internacional sobre el que trabajaba Nisman, y relacionar su muerte con el memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán.

También deberán hacer una “ampliación testimonial” ocho de los diez custodios que tenía Nisman. La mira está puesta sobre el tipo de custodia que se ejercía, ya que también realizaban tareas de cadetería para el fiscal.

perfil.com

Carrió amplió su denuncia contra Lázaro Báez en Miami por la ruta de dinero K

La diputada le envió una carta al fiscal federal del distrito sur de la Florida donde describe transacciones millonarias del empresario kirchnerista.

La diputada nacional Elisa Carrió amplió hoy su denuncia contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez, al enviarle una carta al fiscal federal del distrito sur de la Florida, Wilfredo Ferrer, en la que describió transacciones millonarias a cuentas relacionadas al lavado de dinero de la ruta del dinero K.

La legisladora de la Coalición Cívica-ARI ya había denunciado en junio de 2013 en Estados Unidos que -según comprobó el fiscal José María Campagnoli- Helvetic Services Group, la firma controlante de SGI, la financiera de Báez, compró acciones al banquero Jorge Brito a través de una cuenta en un banco de Nueva York y que realizó nueve transferencias de dinero para adquirir propiedades en EE.UU. mediante una cuenta del Banco Santander General Hispano Internacional de Miami.

En su carta al fiscal, Lilita expresó que “a efectos de desarrollar los hechos denunciados corresponde indicar que en la investigación realizada en la Ciudad de Nevada se han descubierto al menos 27 transferencias bancarias a favor de Elaskar y 99 de Helvetic Services Group en un esquema de triangulación entre diversos países y paraísos fiscales”.

La diputada sostuvo que «en dicha oportunidad destacábamos que la compañía denominada SGI, con oficinas en Buenos Aires, Panamá y Miami estaba siendo investigada en la Argentina en una causa de lavado de activos relacionados con hechos de corrupción».

“El Fiscal de la causa José María Campagnoli confirmó que la firma Helvetic ha comprado acciones a otro empresario cercano a la Presidente Fernández de Kirchner, Jorge Brito, dueño del Banco Macro, a través de cuentas a nombre de Brito en el Banco de Nueva York. Asimismo, sostuvimos que Helvetic también compró propiedades mediante nueve transferencias de dinero a otra cuenta abierta por Isaac Kieerszmid (Dypsa Desarrollos y Proyectos SA) mediante el Banco Santander General Hispano Internacional de Miami», argumentó.

«En uno de los documentos bancarios se muestra que Federico Elaskar tenía una cuenta N° 531820308 en el Ocean Bank de Miami, desde donde se realizaron las transacciones al HSBC y otros bancos implicados en la maniobra de lavado de dinero. Asimismo, se advierte que el empresario Lázaro Báez tiene inversiones inmobiliarias en la zona de Bal Harbour», afirmó Carrió.

A su vez, según la denuncia «el registro de las transferencias de fondos otorgados por el Ocean Bank a la Corte de Nevada, confirma las acusaciones de Campagnoli y muestran que entre 2010 y 2011 Elaskar utilizó el mencionado Banco para conducir una serie de transacciones por tres millones de dólares».
perfil.com

«El domingo va a haber un golpe con Batman y Flash Gordon»

El secretario general de la Presidencia le respondió a Elisa Carrió, quien sugirió que la presidenta dará un «autogolpe» el domingo, tras su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Irónico, sumó más pimienta a la polémica que desató la diputada nacional.

Aníbal Fernández, secretario general de la Presidencia, le respondió a Elisa Carrio acerca de un posible golpe de Estado. «El domingo va a haber dos golpes de Estado: uno a la mañana y otros a la tarde. Después Batman y Flash Gordon si podían iban a estar. Iban a tratar de hacer lo posible pero tenían alguna participación en algún circo».

De esta manera, el ex senador nacional del Frente para la Victoria, fiel a su estilo, le contestó irónicamente a la aliada de Mauricio Macri. En cuanto a las acusaciones hacia él dijo «un papel pongan arriba de la mesa y yo me ofrezco a ser investigado sin invocar ningún tipo de protección». «Se escuda en los fueros parlamentarios para insultar y agraviar», sumó sobre Carrió.

Por otra parte, sobre la marcha del 18F dijo que «salvo a la familia, la marcha en homenaje a Nisman les importó un comino fueron a una juerga con propuestas antigobierno» y sumó: «Como no se ha explicado científicamente como ha muerto el fiscal Nisman no acepto ninguna de las formas que me quieran instalar a priori».

En diálogo con Nacional Rock, de Buenos Aires, también se refirió a Antonio Stiuso. «Hace 42 años que trabaja en la Secretaría de Inteligencia, ha hecho de todo tipo de trabajos. Fue escalando hasta llegar a ser Director de Operaciones, el tercero en la línea de mandos. Tenía mucho poder en la Secretaría de Inteligencia, muchas cosas ha hecho en beneficio personal gracias a los beneficios que tenia».

Además, habló de la aprobación de las reformas en Inteligencia. «Terminan las relaciones promiscuas entre algunos integrantes de la Secretaria de Inteligencia con algunos jueces. Tenemos 90 días para que comience a funcionar. Va a ser un órgano descentralizado con nuevos proceso de formación de personal profesional en beneficio de la inteligencia interna y exterior así que estamos contentos».

mdzol.com

Carrió a Milani: «No me maten»

La diputada hizo un pedido público al jefe del Ejército. Acusó a Aníbal F. de “manejar” la causa.

La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) pidió hoy al jefe del Ejército, teniente general César Milani, que «no» la «maten», al tiempo que advirtió que la presidenta Cristina Fernández «está bailando sobre el cadáver de (Alberto) Nisman» y acusó al secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, de «manejar» la causa que investiga la muerte del fiscal federal.

«Le digo al señor Milani: no me maten», afirmó Carrió en declaraciones al canal TN, donde también cuestionó a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quien a su entender debería «estar presa».

Asimismo, en diálogo con radio Mitre, la legisladora calificó como «criminal Aníbal» al secretario general de la Presidencia y lo acusó de «manejar» la causa por la muerte de Nisman.
perfil.com

Carrió apuntó a Milani por la muerte de Nisman

LA MUERTE DEL FISCAL

Apuntó además contra la procuradora Gils Carbó porque “tiene un muerto sobre sus espaldas porque no lo protegió”. Y apoyó la marcha de los fiscales.

Elisa Carrió volvió a hablar del caso Nisman y apuntó duramente contra el Gobierno nacional.

Y señaló a César Milani, jefe del Ejército, por ser quien maneja la inteligencia en el gobierno de Cristina y por direccionar la causa, donde solo se apunta al ex espía Jaime Stiusso y no se llama a declarar a Aníbal Fernández, Luis D’elía y Andrés Larroque.

Y también contra Alejandra Gils Carbó: “La Procuradora tiene un muerto sobre sus espaldas y es Nisman porque no lo protegió”, dijo Carrió por Radio Mitre.

“Esta señora es un talibán”, dijo de la Procuradora General y señaló que la muerte de Alberto Nisman “es un crimen contra la República. Yo no estaba de acuerdo con Nisman pero esta es una muerte mafiosa, un genocidio”.

No descató que desde el Gobierno “haya una negociación con Stiuso” y dijo que “en seis meses me dan la razón”, en relación a su acusación por el caso contra la Presidenta, el canciller Héctor Timerman y el secretario general de Presidencia, Aníbal Fernández.

Dijo que el día de la muerte de Nisman “hubo zona liberada”, afirmó que “Stiuso es este gobierno,
Pocino y Milani es este gobierno; Cristina es parte de esa guerra de los servicios, es la jefa de Milani. La Federal la libera Aníbal Fernández, no Sergio Berni”.

“¿Como me van a decir que soy amiga de Stiuso, si él, Alberto Fernández y Vilma Ibarra me hicieron una operación”, en relación a la falsa denuncia contra Enrique Olivera en tiempos en que compitió electoralmente con Carrió en 2005.

“No fue contra Olivera, fue contra mí que perdí la Capital”, señaló sobre la campaña sucia de la que fue víctima en octubre de ese año.

Además, apuntó a quien es hoy la pareja de la jueza Sandra Arroyo Salgado y quien le dio la foto de la revista “Noticias” con una marca en la cabeza de Nisman: “Mo tiene coartada la pareja de Arroyo Salgado, ¿por qué no siguen la investigación ahí?”. Y sumó: “¿Quienes son los dueños de la agencia de seguridad de Le Parc? Gente vinculada a Milani.

Respecto de la causa que se maneja en la fiscalía de Viviana Fein, Carrió ve la mano del jefe del Ejército: “Esta es operación de Milani ¿Lo borraron a D’elía, a Esteche, a Larroque, a La Cámpora! donde están? que es esto? todo es Stiuso? El periodismo repite como loco la pista oficial sobre Stiuso”.

“Esta es una operación del jefe de la Inteligencia, que participó de delitos de lesa humanidad, que es Milani”, señaló.

Y finalmente, dijo que apoyará la marcha del silencio por la muerte de Nisman: “Hay que acompañar la marcha de los fiscales”, dijo una explosiva Carrió por radio Mitre.
clarin.com

Mauricio Macri y Elisa Carrió firmaron una alianza

Competirán en las PASO 2015 de cara a las elecciones presidenciales. «Queremos que haya una alternativa competitiva frente a los que gobiernan hace décadas», aseguró el líder del PRO.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y la diputada nacional de Coalición Cívica, Elisa Carrió, firmaron una alianza a nivel nacional para competir por la candidatura presidencial en primarias abiertas.

El anuncio se conoció este mediodía a través de la red social Facebook, donde lo publicaron en simultáneo la página de Carrió y la de Macri.

Con un mismo texto y tras varios meses de diálogo, los dirigentes de la oposición abogaron por «lograr un cambio» porque señalaron que les «duele la realidad de nuestro país».

«Queremos que haya una alternativa competitiva frente a los que nos gobiernan hace décadas», indicaron en la declaración simultánea.

En ese sentido, apuntaron que «el cambio no debe ser cosmético, sino un cambio profundo que nos lleve a ser un país mejor», con «república, paz, unidad, certezas y prosperidad económica y social» e «instituciones sanas que permitan proyectar el futuro».

«Por eso sellamos la unidad y competiremos en las elecciones internas abiertas para que ustedes puedan elegir cual es la mejor propuesta, sin que nadie pierda su identidad», añadieron.

diario26.com

Interna PRO al rojo vivo: enojo de Macri por la candidatura de Michetti en la Ciudad

Desde que la senadora anunció que competiría en las primarias porteñas contra Horacio Rodríguez Larreta, el espacio que conduce el jefe de Gobierno se convirtió en un hervidero. La pelea por los fondos de campaña y la incógnita por el rol de Elisa Carrió en la pelea

 

«Mauricio está enojado, muy caliente». El ministro, uno de los más influyentes del gabinete porteño, admite que la decisión de Mauricio Macri de avalar la candidatura a jefe de Gobierno de Gabriela Michetti caló hondo en las entrañas del PRO, y que el líder del espacio quedó herido con la decisión de la senadora. «En los últimos quince días se dijeron de todo», apunta el ministro, y agrega más tensión.

Desde que la senadora anunció que competiría en las primarias porteñas contra el jefe de Gabinete local, Horacio Rodríguez Larreta, el pasado miércoles 16, el PRO se transformó en un hervidero político. No solo porque Macri y su mesa más reducida –integrada por el secretario general de Gobierno, Marcos Peña, su amigo y empresario multifacético Nicolás Caputo, y el gurú ecuatoriano Jaime Durán Barba- habían elegido a Rodríguez Larreta como el candidato más afín para continuar la gestión más allá de diciembre de este año y a la senadora como la candidata a vicepresidenta de Macri. Sino porque la batalla en las PASO del 26 de abril entre Larreta y Michetti terminó de dividir al gabinete entre aquellos que apuestan al primero –que son la mayoría-, y los que acompañan a la senadora. En esa puja, las preferencias por uno u otro también se dirimen en el plano económico.

Además de dividir las aguas, la irrupción final de Michetti en la pugna para sucederlo a Macri engendró un malestar mucho más significativo entre los dirigentes más encumbrados. «¿Ahora cómo se van a repartir los fondos para la elección porteña?». Es la pregunta más repetida por estos días entre los principales dirigentes del PRO. Hasta hace unas semanas, el presupuesto para la campaña porteña –según fuentes oficiales, el Tribunal Superior de la Ciudad permitiría desembolsar hasta 7 millones de pesos para las elecciones por cada espacio político- estaba destinado exclusivamente a apuntalar y publicitar a la figura de Rodríguez Larreta. La decisión de Michetti de jugar en la interna abre un interrogante mayúsculo en la cúpula del PRO sobre cómo y con qué criterio se repartirán esos fondos entre los dos principales candidatos del partido. La otra duda es que harán Cristian Ritondo y Diego Santilli, otros de los dos competidores con aspiraciones a suceder a Macri: en el gabinete descuentan que unificarán las candidaturas y que, en todo caso, colaborarían con la del actual jefe de Gabinete.

«Le hice entender a Mauricio que con Horacio como candidato, en un ballotage perdemos la ciudad». Así se defiende Michetti de las críticas acerca de su audaz decisión, consciente de que está sentada sobre un importante caudal de votos y de que es una de las dirigentes con mejor aceptación de los votantes, y a pesar de que la imagen de Rodríguez Larreta remontó considerablemente en los últimos meses. Fue la frase a la que apeló ante varios diputados en la breve reunión que la oposición improvisó en al anexo de Diputados, en la tarde del lunes 19, horas después de la muerte del fiscal Alberto Nisman. En un apartado, la senadora del PRO habló a solas durante varios minutos con el diputado Francisco de Narváez, hoy enemistado con Macri.

En la última reunión de gabinete semanal, además del impacto por la muerte de Nisman, que copó gran parte del mitín, la interna entre Rodríguez Larreta y Michetti fue el tema de la mañana del miércoles 21. El cónclave dejó más dudas que certezas. Pero Macri, en su habitual modo componedor y a veces dubitativo, fue claro. Los ministros se fueron seguros de que el candidato oficial del jefe de Gobierno es su jefe de Gabinete, y de que el enojo con su ex vicejefa es palpable. De hecho, varios funcionarios del PRO aseguraron a Infobae que en la cabeza del alcalde ronda la idea de obligar a cada uno de sus ministros a blanquear por cuál de los dos candidatos se inclinan. «Una locura», admiten por lo bajo. En especial porque Macri no hace más que transparentar una puja que ya lleva ocho años y que, hasta ahora, no había hecho mella en la opinión pública.

De ser así, la predilección del gabinete PRO se inclina casi mayoritariamente por Rodríguez Larreta. Solo los ministros de Cultura y Seguridad, Hernán Lombardi y Guillermo Montenegro, respectivamente, son los únicos «michettistas» del staff porteño.

La última duda de los funcionarios porteños apunta a dilucidar cómo será el relato de campaña de Michetti. «Si Horacio se va a presentar ante la gente como la continuidad de Mauricio y de la gestión, ¿cuál va a ser el guión de Gabriela?», se preguntan.

Los más retorcidos prefieren creer que detrás de la candidatura de la senadora se esconde la figura de Elisa Carrió, que hace rato quiere meter la cuchara en la interna macrista. La paranoia propia de un espacio en el que, en el plano local, se enredó en una madeja de incógnitas.

 

INFOBAE

Carrió contra Cobos: “Se financió con la efedrina”

LA DIPUTADA DIJO QUE EL PJ ES UN NARCOESTADO

En diálogo con el canal Todo Noticias, Elisa Carrió volvió a embestir hoy contra el Partido Justicialista al asegurar que “hoy gana el narcotráfico”. Al mismo tiempo, calificó al gobierno de “corrupto” y a la oposición de “fragmentada”. “Vamos al narcoestado”, dijo sin medias tintas.

Luego, aseguró que Gerardo Morales “ayuda al oficialismo” y acusó que el Frente para la Victoria ganó con fondos de la efedrina y la oposición estaba fragmentada”. Según Carrió, ahora se vive lo mismo».

La diputada fue dura con la UCR: «Si no se animan a ganarle al PRO en la interna, ¿cómo quieren ganarle al PJ?».

Carrió tampoco ahorró críticas contra Julio Cobos: “Se financió con la efedrina y fue socio de Cristina». También se acordó de Daniel Scioli, a través de una polémica frase: “Es igual a Cristina, sólo que le falta un brazo».

Y añadió: «Hay diputados radicales que reciben plata de Scioli. (…) Daniel Scioli paga esto en la Cámara de Diputados de la provincia. Muchos de lo que se dicen progresistas cobran de Scioli».

Finalmente, Carrió advirtió que «ya estamos en Colombia» y acusó una vez más a Sergio Massa de “narco». «El norte está tomado por los narcos», culminó.
periodicotribuna.com.ar

Enojada con los radicales, Carrió se va de Unen: «Es imposible trabajar con mediocres»

La diputada destrozó a la UCR por rechazar el acuerdo con Macri. No descartó volver si van a la interna con el PRO.
Lo que parecía inevitable, sucedió: Elisa Carrió rompió con el Frente Amplio Unen y anunció que sólo peleará por la presidencia en 2015 si ese espacio acepta incorporar al PRO de Mauricio Macri, aunque tampoco descartó una interna con el jefe de Gobierno.
Noticias relacionadas
17.11.2014Se cayó la gran primaria con Massa y Macri y el radicalismo va con fórmula propia

Tras la cumbre radical de San Fernando donde se acordó descartar un acuerdo nacional con Macri o Sergio Massa, la diputada de la Coalición Cívica estalló y anunció que se retira de la mesa de conducción de Unen y por ahora sólo trabajara para la candidatura de Martín Lousteau en Capital. «Me voy de los presidenciables de UNEN y de esa mesa nacional, pero el partido queda», resumió.

«Conmigo no cuenten para eso y está todo bien, no estoy enojada, al contrario. Me liberé de una mochila, porque es imposible trabajar con mediocres», disparó Lilita contra los dirigentes radicales, a los que acusó de ser funcionales al kirchnerismo.

En diálogo con radio Vorterix, Carrió afirmó que la decisión de la UCR de no hacer alianzas «es la mejor forma de que el PJ gane en primera vuelta». Al respecto, indicó que «Scioli está a 15 puntos de ganar la elección presidencial». «Si las fuerzas peronistas no se unen, es posible que el kirchnerismo logre su objetivo de impunidad. A ese juego yo no me presto», analizó.

«No es que estoy enojada, en el fondo estoy liberada de una mochila (…) yo al suicidio no voy. Ahora tienen la oportunidad de crecer solos», chicaneó a los radicales. «Yo creo que están todos contentos y liberados de mí. Y yo liberada de ellos, así que estoy bárbara», siguió.

Carrió tampoco descartó ir por la presidencia, pero en otras condiciones. «Puedo ser candidata en otro frente, o si se amplía este frente», indicó la diputada, que agregó que «si Unen acepta una primaria con el PRO, yo soy candidata». Al mismo tiempo, tampoco descartó una interna solamente con Macri si la convoca.

Finalmente, Lilita denunció pactos de algunos radicales con el kirchnerismo. «No puedo ser funcional al triunfo de Scioli, sabiendo los acuerdos que hay por debajo en la provincia de Buenos Aires. Acá hay mucho dinero en juego, mucho dinero por abajo», sostuvo Carrió, que en otro pasaje mencionó a la «gente de Ricardo Alfonsín, que llevaron a Pepe Scioli de candidato».
lapoliticaonline.com

Carrió amenazó a Capitanich: «Que no jorobe porque lo voy a exterminar, es buitre y un ladrón»

La diputada criticó y agredió verbalmente al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich: «Es buitre y un ladrón». El funcionario le respondió.

La diputada Elisa Carrió amenazó con «exterminar» al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. La líder de la Coalición Cívica habló sobre las declaraciones que hizo ayer el Jefe de Gabinete, quien asoció los intereses de los fondos buitres con la oposición y los medios: «Yo me juego que hay 8.000 millones de dólares, de esos bonos, que los tienen algunos de ellos (en referencia a los dirigentes kirchneristas). Dicen en el Chaco que Capitanich tiene orgasmos con los bonos».

«Yo compré aceite de oliva y tengo fideos, así pasé la crisis de 2001. Él (por el jefe de Gabinete) tiene cuatro casas que no puede explicar porque era de una familia pobrísima, excelente del Chaco. No puede explicar nada de lo que tiene ese señor Capitanich, que es un ladrón consuetudinario», expresó la funcionaria en el canal TN.

Y agregó con un tono agresivo: «A mí no me corren por izquierda los ladrones, no jorobe Capitanich porque lo voy a exterminar. Me tiene harta, es buitre entre los buitres».

La respuesta de Capitanich

Por su parte Capitanich planteó hoy en su conferencia de prensa en Casa Rosada: «Ayer me sorprendió una declaración de una diputada nacional de mi provincia por haber dicho que está ‘harta con los fondos buitre’ y habló de mi ‘exterminio’. Este exabrupto es superior al de Luis Barrionuevo, porque él nos tiene acostumbrados a ese tipo de declaraciones y uno lo toma como de quien viene».
diarioveloz.com

“Voy a ser candidata a presidenta porque no hay estrategia y se viene un desastre”

Elisa Carrió. Diputada de UNEN

Es, ahora, la única mujer del Frente Amplio UNEN candidata a presidente. Elisa Carrió ya avisó: no le gusta que la conduzcan los hombres. Y no lo harán. Se sabe que Lilita es de banderas levantar y en el último tiempo alzó la de la deuda y la estrategia de la presidenta Cristina Kirchner para “montar un escenario de golpe, de autogolpe”. Divertida y al mismo tiempo severa y alarmada, la chaqueña habló con Clarín de su futuro, el de Unen, el del país y el del kirchnerismo. Dijo que apuesta a sumar al frente no solo al PRO, sino también a “un sector del peronismo”. Dura con el radical Julio Cobos y el socialista Hermes Binner, Lilita no se guardó nada.

¿Va a ser candidata a Presidente?
Sí, voy a ser candidata a presidenta porque si no, no hay estrategia. Yo no quería esto, pero me obligaron. Soy candidata , estoy primera en UNEN y voy a disputar porque no hay estrategia política y se vienen momentos muy duros, se viene un desastre. Pero voy a ser candidata el año que viene.

¿Qué desastre se viene?
La estrategia de Cristina es llevarnos a la guerra. Como viene el golpe inflacionario lo que ella hace es romper y manda al Congreso la ley de los holdouts para culpar a Estados Unidos, al juez Thomas Griesa, a los opositores y a los medios de comunicación independientes. Va a decir que hay un golpe y lo denunciará ante la Unasur y la OEA (Organización de Estados Americanos). Yo lo que estoy haciendo es avisarle a la OEA cuál es su estrategia.

Y entonces ¿Qué tiene que hacer la oposición?
Ella te propone una guerra, vos lo que tenés que hacer es no meterte. La posición de la Coalición Cívica es, primero, no dar quórum y segundo, no meterse y abstenerse o abandonar el recinto para no convalidar la guerra que ella está planteando.

¿Esa es la posición de UNEN?
Soy la única que estudió el tema de la deuda. Todo junio y julio me quedé en Buenos Aires mientras otros estaban en las Islas Malvinas (por Julio Cobos) y México (por Hermes Binner). Binner y Cobos, que asumieron la conducción, fijaron su posición; la que te dije es la posición de la Coalición Cívica. En la última reunión que tuvimos yo quise hablar de la deuda y nunca pude porque siempre había otros temas. El 16 de junio dije vamos a un escenario de malvinización, pero nunca pude hablar. Era imposible hablar de la deuda con el resto porque estaban en campaña.

Entonces, siguen las diferencias
Yo quiero la unidad nacional y la alianza más amplia posible. Y el radicalismo apoya un acuerdo con Mauricio Macri en todos lados, menos a nivel nacional. No es lógico eso y menos si el que invalida es Cobos que fue vicepresidente de Cristina. Quiero una alianza amplia, incluir al PRO y a un sector del peronismo, no el massismo obviamente que es el narco estado, pero sí al sector del peronismo que quiera una nación nueva.

Pero con Macri también tendría diferencias porque él rechazó el proyecto de la deuda
Macri se equivocó, se fue de boca. Acá la decisión no es económica, es política porque la decisión económica ya se tomó y fue ir al default.

¿Y qué pasará con UNEN?
Sigue todo bárbaro, todos adentro. Seguimos todos juntos y vamos a internas. Yo no me voy de UNEN, pero no me conducen la estrategia… porque no la tienen.

¿Hará acto de lanzamiento de su candidatura?
No, la verdad que no estoy pensando en eso. No voy a hacer acto de lanzamiento ni campaña porque creo que el Estado de la Nación no está para eso.

¿La enojó la cena en Mendoza entre Binner y Sanz?
Ellos se juntaron y asumieron la conducción. Fui yo la que en la última reunión en mi casa, porque siempre se hacía en mi casa porque nadie invita, la que dijo: ¿por qué no somos todos ministros? Y lo íbamos a plantear en un almuerzo, en otro lado que no fuera mi casa y ellos hicieron lo de Mendoza. Está todo bien, pero la que mejor mide en UNEN soy yo.

 

Fuente: http://www.clarin.com/politica/Voy-candidata-presidenta-estrategia-desastre_0_1199280104.html

Ritondo y Carrió presentaron un libro de fiscalización de votos en la Legislatura

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), junto a la diputada de la Nación, Elisa Carrió (UNEN) y el Vicepresidente 3º del Cuerpo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presentaron hoy el libro «Ser Fiscal, una experiencia ciudadana», que fuera declarado de Interés Cultural de la Ciudad. El mismo fue publicado por la Red Ser Fiscal, organización dedicada a la fomentar la transparencia electoral. El acto fue en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo.

El libro «Ser Fiscal, una experiencia ciudadana», que fue prologado por Nelson Castro y Rosendo Fraga, mas aportes de Felipe Noguera y Daniel Sabsay, narra la organización de la Red Ser Fiscal desde sus responsables y la experiencia de los organizadores de todo el país como la de ciudadanos que hicieron de ésta su primera acción ciudadana y la propuesta de diversas Fundaciones o Centros de Estudio especializados en el aspecto electoral con una mirada a futuro, sobre cómo mejorar la calidad y transparencia de los comicios en Argentina.

Respecto a la distinción del libro, Ritondo manifestó «considero que el libro «Ser Fiscal» es un salto de calidad en la participación institucional, ya que permite que el ciudadano se acerque y conozca en profundidad cómo funcionan los mecanismos del proceso electoral a través de la presencia de varias y diversas instituciones de la sociedad civil, trabajando en pos de un objetivo en común».

Agregó «resulta importante destacar el trabajo que realizan desde «Red Ser Fiscal», ya que tienen una mirada ciudadana, hacia los ciudadanos. Además es una Red Federal, ya que ha desarrollado su tarea por todo el país que tiene el objetivo de incorporar, capacitar y contribuir a la integración ciudadana a cualquiera de los partidos políticos que aceptaron ser parte de un proyecto de fiscalización de elecciones nacionales, desde una perspectiva de transparencia electoral y no desde la simpatía partidaria».

También participó del acto la diputada de la Nación, Elisa Carrió, (UNEN) quien manifestó «estoy convencida de que materiales como este son importantes para la Nación, porque significa fiscalizar la República y la transparencia en el país».

Por su parte, el Coordinador General de la Red Ser Fiscal afirmó «esta presentación es el relanzamiento de la Red que acepta el desafío de colaborar nuevamente en pos de más transparencia electoral, esta vez en las elecciones generales del años 2015»

La Red Ser Fiscal surgió como síntesis del trabajo realizado paralelamente entre diferentes asociaciones y grupos organizados de la sociedad civil, como Asociación Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Fundación Libertad y Progreso, la Sociedad Rural Argentina, entre otros. Trabajan juntos y complementariamente desde el año 2007 y con contactos en las 24 provincias argentinas, con el objetivo principal de lograr la transparencia electoral.

Dentro del acto de Interés Cultural también tuvo lugar la presentación del libro, en el cual participaron en calidad de oradores de las distintas organizaciones integrantes de Red Ser Fiscal. Expusieron Claudia García (Democracia y Concenso), Pablo Olivera Da Silva (Construyendo Ciudadanía), José Luis Patiño (Encuentro Ciudadano), José Enrique García Enciso (Sociedad Rural) y Rosendo Fraga, encargado del prólogo del libro.

Además, participaron del acto los diputados de la Nación, Patricia Bullrich (PRO), y los legisladores (MC) Fernando Iglesias y Eduardo Amadeo, junto a representantes de las organizaciones integrantes de Red Ser Fiscal.

El desplante de Carrió a Pino que provoco un revuelo en FAUNEN

«El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen», aseguró el senador en referencia a la polémica que desató el desaire de su antigua compañera, Elisa Carrió, cuando él hacía su discurso en el festejo aniversario de FAUNEN.
«Lo de Carrió sorprendió a todos, me di cuenta cuando terminó el acto. Fue sorprendente porque niega toda la prédica anterior de la tolerancia, la concordia, la pluralidad. Fue un gesto de tolerancia y una grosería que no le ha hecho bien a nadie y menos a ella», se despachó Solanas contra Carrió, aunque inmediatamente le bajó el calibre a la disputa con un llamado «a la coherencia» y con apostar a lo que los une.

Además, volvió a repetir su negativa rotunda a una eventual alianza con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, que había motivado el desplante de la diputada de la Coalición Cívica.

«No se puede hacer una campaña contra el gobierno de Cristina (Kirchner) y el de Macri y después decir que el de Macri no es tan malo. En un frente plural de 8 partidos hay discusión y esa es la riqueza pero tiene un límite: uno no puede negar la carta fundante de UNEN», explicó Pino en declaraciones a Nacional Rock.

Por otra parte, recordó que Unen, por el que «nadie daba ni cinco guitas, le ganó al PRO» y aseguró que no precisan a Macri para ganar.

«Espero que todo se calme. Se trata de dos personalidades fuertes. Cuando uno decide formar una alternativa hay que saber que no todo puede ser como uno piensa y hay que pensar de forma colectiva», pidió Cobos, otros de los presidenciables de Unen.

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el macrismo, motivo que disparó el cruce entre ambos candidatos a presidentes, Cobos sostuvo que «si hubiéramos querido acordar con el macrismo, lo hubiéramos hecho al principio».
minutouno.com

LOS PRESIDENCIABLES DEL FAU VUELVEN A POSAR JUNTOS PARA LA FOTO DEL DIA DE LA BANDERA

Hemes Binner, Fernando Pino Solanas, Elisa Carrió, Julio Cobos y Ernesto Sanz, los cinco presidenciables del Frente Amplio Unen (FAU), volverán a mostrarse juntos el jueves próximo en el centro porteño para rendirle homenaje a Manuel Belgrano, en vísperas del Día de la Bandera.

Al igual que hicieron para la celebración del 25 de Mayo, en la histórica Casa del Acuerdo de San Nicolás, los máximos referentes del FAU compartirán un acto el jueves desde las 11 en el Convento de Santo Domingo, ubicado en Belgrano al 300 de esta capital.

Allí dejarán flores a los pies del monumento que contiene los restos de Belgrano y luego leerán un acta-compromiso con nuevos puntos de concordancia entre las fuerzas, que se agregarán a lo suscripto en San Nicolás, donde se hizo eje en «garantizar la independencia de poderes y en el funcionamiento de la Justicia», entre otros puntos.

Esta vez, en cambio, no habrá discursos de los presidenciables, en lo que se presume un intento por evitar contrapuntos, como ocurrió en mayo cuando Carrió y Binner mostraron sus diferencias a la hora de definir el perfil ideológico del espacio.

«No habrá discursos porque no lo permite el lugar», se excusaron los organizadores, con el argumento de que la ceremonia se desarrollará en el patio compartido por el convento y la Basílica de Santo Domingo.

Resaltaron que «lo importante son los acuerdos» porque «esos documentos son los que reafirmarán el compromiso a futuro, cuando haya un solo presidenciable y el resto haya sido derrotado en las internas».

El 20 de junio, en tanto, el socialismo estará a cargo de la organización del acto por el Día de la Bandera en Rosario, adonde se presume que asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El partido que encabeza Binner invitará a participar de esa ceremonia a todos los legisladores enrolados en el FAU para marcar una «presencia institucional» del frente en esa celebración oficial.

publicidad

Otras fechas patrias que servirán para la foto de los cinco son la del 9 de julio, en la que se está organizando un locro en San Miguel de Tucumán, y la del 17 de agosto, en la localidad correntina de Yapeyú.

 

Fuente: TERRA

Elisa Carrió sobre la citación a Amado Boudou: «Que no renuncie; que haya juicio político»

La diputada nacional de UNEN aseguró: «Estamos ante una eventual destitución de un vicepresidente por un caso de corrupción».
La diputada nacional por el Frente Amplio UNEN, Elisa Carrió, advirtió esta mañana que el vicepresidente Amado Boudou, que fue citado a indagatoria por presuntas maniobras ilegales en la quiebra de la imprenta Ciccone , «no debe renunciar, sino que debe ser sometido a juicio político».

«No es la renuncia. Que haya destitución por juicio político», afirmó la dirigente opositora, tras lo cual aseveró: «No sabemos cómo va a obrar la Presidente» ante la resolución tomada por el juez federal Ariel Lijo de convocar a Boudou a responder por posibles negociaciones incompatibles con la función pública.

«Que la oposición no se atropelle. Hay que pedir el juicio político y, dada la delicadeza de la cuestión, teniendo en cuenta que la justicia avanzó, estamos en las puertas de la eventual destitución de un vicepresidente por corrupción, que es mucho», consideró Elisa Carrió, en una entrevista con La Nación.
diarioveloz.com

Para Carrió, una de la causas de la inseguridad es la adicción el sexo

La diputada volvió a sorprender en las redes sociales con una extraña declaración. Dice que además incide la «ludopatía».
La diputada y figura de la Alianza Unen, Elisa Carrió, volvió a sorprender con otra de sus insólitas participaciones en las redes sociales.

Esta vez, no posteó fotos curiosas o reclamos a sus contrincantes sino que difundió una extraña premisa: la adicción al juego y al sexo en adolescentes de entre 13 y 16 años, además de las drogas, es causante de la «inseguridad».

Carrió lo escribió en su cuenta de Twitter y el tuit recibió 248 retuits y 47 favoritos.

tw

diarioveloz.com

Capitanich respondió con dureza la denuncia penal de Carrió

El jefe de Gabinete defendió su exposición en Diputados y la acusó de no dar el ejemplo. «No estuvo un minuto en su banca», fustigó. La legisladora lo imputará por evadir las preguntas de su bloque.
En su habitual conferencia de prensa matinal, Jorge Capitanich minimizó la denuncia penal que presentará la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en su contra por no responderle a sus interrogantes durante su exposición de ayer en la Cámara baja.

El jefe de Gabinete de Ministros aseguró que «cumplió con el reglamento» y justificó que no haya respondido a todas las preguntas de los parlamentarios al afirmar que se manejó «en virtud de la demanda». «Han habido 1036 preguntas», indicó.

El funcionario aprovechó la oportunidad para cargar con dureza contra la diputada. Sin mencionarla directamente, puso en duda su honor al recordar que fue fiscal durante la última dictadura militar. Y retrucó: advirtió que «si tuviera que aplicar la misma vara», recurriría también al artículo 248 del Código Penal, que sanciona la violación de los deberes de los funcionarios públicos. Se trata de la misma norma que utilizará la diputada de la CC para imputar al ministro coordinador.

«No estuvo un minuto en su banca. Lo que se exige también hay que dar», alertó Capitanich en alusión a Carrió.

Ayer, Lilita decidió llevar a Tribunales al chaqueño por considerar que violó sus deberes de funcionario público al eludir las preguntas que elevó su bloque en el Congreso. De los 12 interrogantes presentados, solo uno obtuvo su réplica.
infobae.com

Elisa Carrió: «La culpa excluyente es de la incompetencia y populismo de Cristina Kirchner»

carrio
En un crudo análisis de la marcha de la economía, la diputada nacional de UNEN, Elisa Carrió, aseguró hoy que Cristina Kirchner y sus ministros provocaron «el déficit fiscal, la inflación y el vaciamiento de las reservas», entre otros cosas, para «generar una fiesta» que le permita sacar votos en las elecciones presidenciales de 2011, cuando la jefa del Estado fue reelecta con el 54% de los sugragios.

Luego de que el Gobierno renovara sus denuncias sobre supuestos «ataques especulativos» contra la Argentina, Carrió afirmó: «No hay que buscar culpas ajenas porque la culpa excluyente y exclusiva es de la incompetencia y el populismo de la señora presidente de la República y de todos sus equipos a partir del 2007».

Según la legisladora, la Presidenta y sus ministros provocaron el «déficit fiscal, la inflación, la emisión monetaria, el vaciamiento de las reservas y el endeudamiento interno para generar una fiesta que les dé votos en el 2011», lo que tuvo «como consecuencia el desastre económico, energético y social» de la Argentina actual.
Lanacion.com

Elisa Carrió impugnó a José Sbattella por estar «sospechado de cajonear» denuncias

carrioLa diputada nacional envió una carta al ministro de Justicia, Julio Alak, en la que advierte que el funcionario «no es una persona idónea» para seguir en el organismo antilavado

La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI en UNEN) impugnó hoy la candidatura de José Sbattella para continuar como titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) porque «no es persona idónea» para el cargo y por estar investigado «por incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, encubrimiento agravado por omisión de denuncia y violación de secretos».

Para Carrió, que hizo el pedido mediante una carta enviada al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, a la que accedió LA NACION, «la manipulación de la información, con claros fines políticos, que Sbattella ha efectuado durante su anterior mandato pone en serio cuestionamiento sus aptitudes morales y su idoneidad. Indispensables para continuar ocupando el cargo para el que se lo postula».

En el texto, Carrió escribió «como es público y notorio, Sbattella está siendo investigado por la Justicia Federal por la protección que habría dado a distintos funcionarios, empresarios y «amigos» del Gobierno, como Lázaro Báez, Héctor Daniel Muñoz y Sergio Schoklender, entre otros. Encontrándose incluso, sospechado de «cajonear» reportes de operaciones sospechosas (ROS)».

Entre otros, Carrió detalla las demoras de Sbatella en el caso Schocklender y Madres de Plaza de Mayo. «Describimos el exponencial crecimiento patrimonial del Gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta y de personas allegadas y familiares. Entre ellos se encuentra Héctor Daniel Muñoz, quién durante años fue Secretario Privado de Néstor Kirchner y luego, ha desempeñado la misma función con la actual Presidenta».

Sin embargo, «y pese a la gravedad de la denuncia, la misma estuvo paralizada y la información recién fue dada a conocer a la justicia, un año y medio después. Ello, recién cuando el Gobernador se enfrentó políticamente con el oficialismo», alertó Carrió.

«Por los sucesos relatados, la suscripta denunció penalmente ante la justicia federal, a Sbatella por la posible comisión de los delitos tipificados en los artículos 248, 249, 277 inciso d) y siguientes del Código Penal», sostiene Carrió, según un comunicado.

Fuente: LA Nación

«Bailó sobre los muertos»

kretina

Elisa Carrió criticó duramente a Cristina por los festejos de los 30 de la democracia. «Está ida. Me hace acordar a Isabelita», lanzó. También le pegó a Capitanich: «Es más mentiroso que todo el kirchnerismo junto».

La diputada nacional Elisa Carrió lanzó durísimas críticas a Cristina Kirchner por no haber suspendido los festejos por los 30 años de la democracia mientras en varias provincias había graves episodios de violencia por la rebelión policial.

«La Presidenta bailó sobre los muertos. Si hay algo sagrado para la humanidad son sus muertos. Yo no lo podía creer. Es un acto de violencia institucional. Por favor, sientan la muerte. Son nuestros hermanos. ¿Acaso hay un solo muerto? Si mantenés un luto por alguien por tres años ¿por qué no suspender un acto cuando hay muertos?», se preguntó Carrió en declaraciones a TN.

«No había nada que festejar. A los 30 años de democracia tenemos injusticia y no tenemos verdad. La sensación de la gente en las provincias es terrible y la sensación es terrible en el propio Conurbano», agregó la diputada de UNEN.

«Esta presidenta está ida. A mí me hace acordar mucho a Isabelita, con una diferencia: Isabelita estaba mucho más sana, se daba cuenta. Esta mujer no reconoce la realidad», lanzó Carrió en medio de una catarata de críticas.

Los palos también apuntaron al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a quien calificó como «un mitómano». «Es más mentiroso que todo el kirchnerismo junto. Para que los duhaldistas lo echaran por corrupto…», ironizó.

Por último, la legisladora también se despachó contra la procuradora general Alejandra Gils Carbó, a quien tildó de «delincuente que funciona como encubridora de los delitos del poder».

Según Carrió, Gils Carbó «no encubre a (Lázaro) Báez sino a Cristina Kirchner, a la familia Kirchner, cuyos dineros están entrelazados con su testaferro, que es Lázara Báez».

«Esta mujer va a terminar presa, que nadie tenga dudas. (Su actuación) es casi como quemarse a lo bonzo, me hace acordar a María Julia Alsogaray», agregó la legisladora, que dijo que la suspensión del fiscal Campagnoli «es la venganza estalinista» de Gils Carbó.

carrio
lapoliticaonline.com

Cobos y Carrió se acercan y exploran un acuerdo para 2015

Cobos y Carrio
Esta semana se vieron a solas y compartieron una cena en público. Limaron diferencias.
La imagen de Elisa Carrió y Julio Cobos, fugaz, en la fiesta que la diputada montó en el Palais Rouge para celebrar los 10 años de la fundación del Instituto Hannah Arendt, podría inducir a equívocos.

La chaqueña y el mendocino, alguna vez enemigos íntimos, están mucho más cerca de lo que se cree, aunque ambos, por ahora, prefieren moverse en las sombras. El mendondocino sólo estuvo un rato en la fiesta porque, amén de que no es un hombre que se desviva por el champán o el baile, lo que verdaderamente le importaba lo había hecho antes.

Carrió y Cobos estuvieron reunidos a solas para explorar algún tipo de acuerdo con vistas a 2015. La cita fue el broche de varias charlas telefónicas que transcurrieron a espaldas de la cúpula de la UCR.

“Nos tenemos que juntar para que el próximo presidente no vuelva a ser del PJ”, le dijo Carrió a Cobos. “Sí, coincido”, fue la respuesta, según dos fuentes que confirmaron el encuentro a Clarín. El otro punto fuerte de la reunión es que ambos piensan en el socialista Hermes Binner y en el líder de Proyecto Sur, Pino Solanas, como parte del armado.

“Lilita se quiere poner al frente de un modelo democrático, participativo, para elegir al mejor candidato en contraposición a la lógica autoritaria del pejotismo”, dicen cerca de la diputada.

Cobos, que viene de arrasar en Mendoza, ve un cambio notorio en la actitud de Carrió, a la que siempre acusó de rupturista, pero su acercamiento a ella sería también un mensaje hacia el corazón de la UCR. Aún no termina de digerir que le hayan impedido ser el jefe de la bancada radical en Diputados.

“Julio se junta con todos porque cree en el diálogo y no en la internita radical. Y es cierto que con Lilita está cada vez mejor. Los une que quieren hacer algo distinto, algo grande”, sostuvo un dirigente de su entorno que en estos días trabaja en el armado de la pata cobista en la Capital con la que podrían sumarse a UNEN.

Cobos y Carrió estuvieron mucho tiempo distanciados y se enfrentaron en las urnas en 2007, él como socio de Cristina y ella como principal candidata de la oposición. Luego sobrevino el voto no positivo y el reconocimiento popular que parecía conducir al entonces vice a ser el dirigente con más posibilidades de pelear la sucesión. Carrió, que buscaba lo mismo, lo tildó de oportunista. Pero ni Cobos fue candidato ni Carrió arribó a las urnas con un armado fuerte. Cristina, reelecta con récord de votos, los volvió a poner en la misma vereda.

“Lilita divide el mundo en dos clases de personas, las honestas y las corruptas. Cuando ella vio que Julio estaba en el primer grupo y que salió indemne de la corrupción K lo empezó a respetar”, cuentan los operadores de la diputada. Lo mismo piensa Carrió de Binner, otro con el que ha mantenido una relación oscilante y que ya está en carrera para 2015.
clarin.com

«El corrupto más dulce»

carrio

Elisa Carrió recibió a Jorge Capitanich afirmando que «miente mucho» y es «el corrupto más dulce de la Argentina». Dijo que «Cristina eligió a su sucesor» y le apuntó a Moreno y Kicillof: «no hay racionalidad ni sensatez».

La diputada nacional Elisa Carrió cuestionó la designación del gobernador de Chaco, Jorge CApitanich, como nuevo jefe de Gabinete, a quien definió como «el corrupto más dulce de la Argentina».

Carrió también criticó duramente al nombrado ministro de Ecomomía Axel Kicillof y al actual secretario de Comercio, Guillermo Moreno, al asegurar que «no hay racionalidad ni sensatez» en ambos funcionarios.

En cuanto al nombramiento de Capitanich en reemplazo de Juan Manuel Abal Medina, la legisladora advirtió que «Capitanich es alguien que miente mucho» y disparó: «Coqui es el corrupto más dulce de la Argentina».

«Cristina elige un sucesor que ha hecho una fortuna en la década del 90 con el menemismo», agregó en diálogo con TN.

En otro de sus contundentes mensajes, Carrió se preguntó: «¿Qué es el mal en la Argentina? ¿Qué es Kicillof? ¿Qué es Moreno? Un imbécil incapaz de pensar».
lapaoliticaonline.com

Carrió afirmó que fue la toma de rehenes fue una interna entre el PJ y los narcos

Elisa carrio
La diputada nacional Elisa Carrió vinculó anoche la toma de rehenes de Tortuguitas a la interna del Partido Justicialista, y dijo también que el problema del narcotráfico «no es ajeno» al peronismo.

Carrió aseguró que existen «dos carteles» en la Argentina, «uno colombiano y otro político», y afirmó que el problema se da a partir de que este último quiere impedir el ingreso del primero.
«Lo de los rehenes de hoy es la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires, esto ya forma parte de la interna. Y el tema del narcotráfico tampoco es ajeno al PJ», señaló la diputada al canal TN.

Carrió afirmó que en 2001 comenzó el ingreso de narcotraficantes colombianos al país «a partir del éxito del Plan Colombia», y que posteriormente también llegaron «inmigraciones muy pequeñas» de países limítrofes vinculados al tráfico de droga, en lo que denominó «el efecto cucaracha».

«Cuando el cartel político quiere impedir la entrada del cartel colombiano, aparecen los crímenes, como el de Unicenter o el triple crimen. Esta guerra se va a ver a partir de hoy en la provincia de Buenos Aires. No es casualidad que sea Tigre, Nordelta o Pilar. Tenemos detectados en los countries las distintas casas donde se produce droga», explicó Carrió.

La diputada, que renovó su banca por la Capital Federal en las elecciones de octubre, dijo además que «tener hoy el control o el manejo de la droga es tener poder». «Estamos sitiados por el narcotráfico, la inteligencia colombiana dice que somos el sitio de lavado de dinero, esto es trágico para las clases medias, para las clases altas y para las clases pobres», alertó.
losandes.com.ar

Elisa Carrió: «Martín Sabbatella es un delincuente al servicio de la Presidenta»

carrio

La diputada nacional reelecta criticó con dureza al titular de Afsca; además raticó sus denuncias sobre un supuesto «pacto» entre Ricardo Lorenzetti y la Presidenta.

Tras ratificar sus acusaciones de un «pacto espurio» entre el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; la presidenta Cristina Kirchner, y el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, para que el máximo tribunal declarara constitucional la polémica ley de medios, la diputada nacional reelecta Elisa Carrió criticó con dureza al titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella.

«Sabbatella es un delincuente al servicio de la Presidenta. Lorenzetti entregó a un corrupto el derecho a saber de los argentinos», lanzó, y a continuación convocó «a resistir de manera pacífica por la libertad» que- aclaró- no es la del grupo Clarín, sino la de toda la sociedad.

En diálogo con el programa A Dos Voces , que se emite por la señal TN, Carrió dijo no sentir «ningún respeto» por Lorenzetti y se mostró preocupada por la manera en que la Afsca aplicará la Ley de Medios. «No queremos ser sólo informados por Moreno [secretario de Comercio], Cristina Kirchner y 6,7,8 «, manifestó.

«Tengo miedo al desalojo compulsivo de Sabbatella. Haremos todo lo posible para que vaya preso», advirtió la diputada. En ese marco, dirigentes de la oposición anunciaron que presentarán un amparo para evitar que la sentencia se ponga en práctica hasta tanto la administración la Presidenta garantice la imparcialidad de la Afsca.

Carrió aclaró que no cuestiona el fallo de la Corte, sino el acuerdo, por el que el Lorenzetti se habría comprometido- según denunció- a declarar constitucionales los artículos 41, 45, 48, y 161, cuestionados en la Justicia por el Grupo Clarín, a cambio, de que el Gobierno le garantice el manejo de los fondos millonarios del Poder Judicial.

«Yo desprecio a los jueces que en vez de defender a la constitución defienden sus propios intereses», arremetió en referencia al presidente del máximo tribunal, a quien cuestionó además por vivir «en Puerto Madero», y por tener «una fortuna y una declaración jurada dudosa».

Pero las críticas de Carrió fueron más allá, e involucraron a todos los miembros de la Corte, con la excepción de Carlos Fayt. «Él todavía sabe lo que es la justicia, los otros no son nada», apuntó.

Al finalizar, le dedicó unos minutos al kirchnerismo que, según dijo, «está muerto por la inflación y por la injustita social».
Lanacion.com

LEY DE MEDIOS

lorenzetti
Ricardo Lorenzetti rompió el silencio: «Esto no termina acá»

El titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, le respondió a la diputada Elisa Carrió, quién declaró que el juez «entregó la Ley de Medios a cambio de la caja del Poder Judicial». «¿Cómo vamos a hacer un pacto sobre esto que es tan complejo? Es un fallo de 400 páginas, hemos trabajado muchísimo», señaló el ministro de la Corte, que admitió también que, pese al fallo sobre la ley de medios, seguirá la batalla judicial: «Esto no termina acá».

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Un día después de declarar la constitucionalidad plena de la Ley de Servicios Audiovisuales, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, salió a responderle a la diputada Elisa Carrió quién dijo ayer que pedirá el juicio político en su contra por entender que «entregó la Ley de Medios (al gobierno) a cambio de la caja del Poder Judicial».

«Lo que quiero que quede claro es que la Corte no hizo ningún pacto con nadie. ¿Cómo vamos a hacer un pacto sobre esto que es tan complejo? Es un fallo de 400 páginas, hemos trabajado muchísimo», señaló el ministro de la Corte en diálogo con ‘Radio Continental’.

Y agregó: «Yo quiero darle tranqulidad a la gente de que la Corte sigue siendo la misma y hemos utilizado conceptos históricos sobre propiedad y libertad de expresión. No hay nada que yo haya firmado que no esté en mis libros».

Lorenzetti señaló que hubo uniformidad de criterio entre la mayoría de los integrantes de la Corte sobre la facultad del Congreso de la Nación para regular un mercado, en este caso el de medios de comunicación audiovisuales. Y aseguró que todavía «cada parte tiene derecho a hacer valer lo que considera que es su razón».

«Esto no termina acá, cada parte tiene derecho a hacer valer lo que considera que es su razón, en este caso el Grupo Clarín y otros medios, y la Corte siempre va a ser la misma, no hemos cambiado en absoluto en nuestras convicciones», enfatizó el magistrado.

Al ser consultado sobre el plazo en el que el multimedio deberá adecuarse a la ley de medios, Lorenzetti se mostró cauto y señaló que de ahora en adelante habrá nuevas «discusiones» judiciales. «No podemos adelantar o hablar sobre eso. La verdad que ahí vamos a ver alguna discusión por eso tenemos que ser muy prudentes en no adelantar opinión», apuntó el presidente de la Corte.

Sobre las críticas que recibió de algunos sectores de la oposición -las más duras de Carrió que lo acusó de hacer un pacto con el gobierno a cambio de la caja judicial-, Lorenzetti recordó: «El año pasado me dijeron que era amigo de (Héctor) Magnetto y que él había ido al casamiento de mis hijos, que no están casados, y ahora resulta que es al revés, porque acordamos no sé qué cosa. No sé cuándo pudimos haber acordado algo. Hemos tenido sentencias muy duras (contra el gobierno). Esto se verá con el tiempo».

El día que Carrió denunció un pacto entre Lorenzetti y Cristina

carrio
En abril de este año Elisa Carrió denunció un «acuerdo espurio» entre el titular de la Corte y la Presidenta. «El Gobierno le da al Máximo Tribunal el manejo del dinero y del personal», dijo tras conocer los cambios en la reforma judicial.

Mientras resuenan los ecos del fallo de la Corte Suprema de Justicia acerca de la constitucionalidad de la Ley de Medios, vuelve a cobrar relevancia la denuncia que hizo en abril de este año Elisa Carrió acerca de un «pacto entre Ricardo Lorenzetti y la presidenta Cristina Kirchner tras conocer las modificaciones en la reforma judicial, que el oficialismo le concedió a la Justicia luego de una carta de los magistrados”.

Según la legisladora, habría existido una suerte de pacto en el cual se intercambiaría la ley de Medios por la norma de marras.

«Hoy cuando vi la carta de los jueces, me quedó claro: Acá hubo un pacto entre el presidente de la Corte Suprema y la Presidenta de la República Argentina», denunció Carrió en esos días.

Y se extendió: «¿Qué es lo que retiene el Poder Judicial, qué es lo que le da el Gobierno? Lo que le da es el manejo del dinero, del presupuesto y del personal, aún más allá de lo que dice la Constitución. Le dan todo. Es un acuerdo espurio de punta y punta».

¿Qué le va a dar Lorenzetti a la Presidenta? ¿Le dará un fallo favorable en la ley de medios, le dará rechazar los juicios por el cepo cambiario?, se preguntó luego.

«Están rompiendo el orden constitucional», le dijo a los diputados del kirchnerismo.
mdzol.com

Elisa Carrió: «Hoy Cristina Kirchner no está y no sabemos si vuelve»

carrio
La diputada reelecta advirtió que los argentinos «no saben» si la presidenta podrá regresar a cumplir su función; puso en cuestionamiento también la situación de Amado Boudou.

La diputada Elisa Carrió, quien logró renovar su banca por UNEN, advirtió hoy que los argentinos «no saben» si la presidenta Cristina Kirchner «vuelve» a la Casa Rosada, por lo que llamó a «los líderes opositores» a dar «certezas» desde el lugar de responsabilidad que ocupen, sin adelantarse a la lucha electoral de cara a 2015.

«Lo más importante para construir el futuro es estar en el presente», sentenció Carrió, tras alertar que «lo que viene son enormes dificultades para toda la Nación: económicas, sociales, políticas. Faltan dos años de gobierno y no sabemos si vamos a tener presidente, quién va a ser el vicepresidente».

En declaraciones al canal de cable TN , la legisladora nacional enfatizó: «No sabemos si vamos a tener Presidenta; hoy Cristina no está, no sabemos si vuelve, no sabemos cuál es el papel de (Amado) Boudou», tras señalar que «como hay tanta incerteza, las certezas las tenemos que dar los líderes opositores en las bancas». Sostuvo que «la sucesión presidencial tiene que ser de todo el PJ; los que hoy aparecen como opositores son kirchneristas, eran kirchneristas hasta ayer y tienen que hacerse cargo de esto. El ajuste lo tiene que pagar el PJ».

«Lo más importante para construir el futuro es estar en el presente», sentenció Carrió, tras alertar que «lo que viene son enormes dificultades para toda la Nación: económicas, sociales, políticas. Faltan dos años de gobierno y no sabemos si vamos a tener presidente, quién va a ser el vicepresidente».

Carrió, quien obtuvo poco más del 32 por ciento de los votos, detrás del triunfante candidato a diputado por el PRO, Sergio Bergman, que cosechó más de 34 por ciento, admitió que «todos tienen derecho a ser candidatos a presidente, pero no podemos terminar una campaña y empezar otra. Ya va a haber internas abiertas», destacó.

Insistió en señalar que en los comicios de ayer «todos fuimos elegidos para ser diputados de la Nación. A mí me tocó otra experiencia -resaltó- donde los que ocupan las bancas después se desocupan de los problemas hasta la próxima elección».

«Ahora hay que estar en las bancas, ese es el lugar para el cual nos eligieron a todos. Vamos camino paso a paso a la República», aseveró.

Para Carrió, el resultado de la contienda electoral marcó que el «kirchnerismo terminó».

«El autoritarismo del kirchnerismo terminó, la prepotencia del kirchnerismo terminó, el maltrato terminó; ahora tenemos dos años donde hay que pagar la fiesta populista que hicieron», afirmó.

La líder política puntualizó que «lo que no terminó es la crisis económica, social y política de la sucesión del PJ. Ahora empieza la interna por la sucesión del PJ».

La legisladora nacional lamentó que el oficialismo «en vez de llevar a los pobres a las clases medias con el crecimiento del país, lo dejaron en la pobreza».

«Hoy las clases medias no pueden pagar impuestos, están despidiendo empleados, hay recesión», enumeró.

Por último, Carrió volvió a felicitar públicamente a su compañero de lista, Fernando «Pino» Solanas, por haber logrado llegar al Senado al ganarle al postulante oficialista, Daniel Filmus.

«Para mí lo más importante es que Pino sea senador, fue Pino el que se lo merecía, una figura de una lucha enorme; es de esas figuras como Alem o Alfredo Palacios», ponderó.

En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, advirtió hoy que son «claramente temerarias» las especulaciones sobre que la presidenta Cristina Kirchner no retornará a la Casa Rosada, por la operación de hematoma craneal y los problemas cardíacos que padece.

«La Presidenta está haciendo un postoperatorio absolutamente riguroso y cumpliendo a rajatabla lo que le piden los médicos», sentenció Rossi, en declaraciones por Radio 10 .
lanacion.com.ar

«No me pudieron corromper ni comprar»

UNEN
Encabezados por Elisa Carrió y «Pino» Solanas, Unen cerró su campaña en el Palacio San Miguel. Lilita le apuntó a «los mafiosos» del PJ y se acordó de Aníbal: «Me metí debajo de un auto para reírme de los narcotraficantes».

Los candidatos legislativos del frente porteño UNEN, encabezados por Elisa Carrió y Fernando «Pino» Solanas, encabezaron el acto de cierre de campaña en el Palacio San Miguel, que contó con la participación de todas las fuerzas del espacio.

Con el respaldo de unos 1500 militantes que coparon el salón central, Solanas y Carrió se ubicaron en la primera fila con el resto de los postulantes del espacio como Fernanda Reyes, Martín Lousteau, Gustavo Vera y María Eugenia Estenssoro.

En una segunda fila, estuvieron los integrantes de las otras listas que quedaron fuera de competencia en las primarias como Ricardo Gil Lavedra, Alfonso Prat Gay, Sergio Abrevaya, Victoria Donda y Arturo Illia, entre otros.

«Olé, ola, todos con UNEN para ganar la Ciudad» fue uno de los cánticos que entonaron los militantes y simpatizantes de este espacio que reflejó a través de una pantalla gigante el lema de campaña «El poder está en tu voto».

Tras los discursos de Estenssoro, Lousteau, Vera y Reyes, tomó el micrófono Elisa Carrió y afirmó que «uno sabe que está Nación tiene miedo a los mafiosos, por eso dice que sólo el PJ puede gobernar». «No tengan miedo, en eso consiste nuestra representación», pidió.

En su discurso, enfatizó que «no me pudieron ni corromper, ni comprar ni hacer que renuncie», al tiempo que se refirió a «los PJ» como «esa mafia articulada». «Me metí debajo de un auto para reírme de los narcotraficantes y le dije al Señor Milani, empleado a sueldo de la señora Cristina Kirchner, no me moleste, para dejar de tenerle miedo a los corruptos autoritarios», dijo.

A su turno, Solanas dijo que «hay que controlar el comicio, pueden haber campañas sucias para confundir el voto, cada punto que se gane por estas horas definen la elección si logramos cautivar» a los indecisos. «Pino» agradeció y resaltó que estaban presentes «los dirigente de las listas que no ganaron (en las primarias), UNEN no se desune».

Más temprano, Pino y Lousteau encabezaron en Cabildo y Juramento la última recorrida antes del cierre de campaña. Acompañados por Carla Carrizo, Ricardo Gil Lavedra, Juan Nosiglia, Hernán Rossi y Roy Cortina, entre otros, junto a una gran cantidad de jóvenes, el cineasta y el economista caminaron por Cabildo donde dialogaron con los comerciantes de la zona y repartieron las propuestas de campaña y recibieron una gran recepción por parte de los vecinos.
Lapoliticaonline.com

Carrió sobre Cristina: “No sé qué le pasa a esta chica, está chapa”

Elisa carrio

La candidata a diputada de Unen dijo que con el traslado de la Secretaría de Cultura a la villa 21 la presidenta le quiso copiar una propuesta e insinuó que está “chapa”. Después pidió disculpas y sugirió que la quiere.

Elisa Carrió sugirió que Cristina Kirchner está “chapa” por haber dispuesto el traslado de la secretaría de Cultura a la villa 21 de Barracas.

La candidata a diputada de Unen dijo en una entrevista con el portal Infobae que la presidenta “se ve que habrá escuchado lo que dije en la Cámara” sobre la experiencia de la ciudad colombiana de Medellín en integración y urbanización de las villas y “en vez de hacer la obra, la intervención cultural, dominial, lo mandó a Coscia a la villa 20 (sic)”.

“Es muy gracioso, porque yo a esta altura no sé a esta chica que le pasa, porque una cosa es hacer una intervención cultural y otra cosa es poner una oficina de la secretaría de Cultura pasándola de la avenida Alvear a la villa 20 (sic), esto es estar chapa un poco”, disparó la chaqueña.

“Pido enormes disculpas”, dijo en la misma entrevista y dio a entender que “quiere” a Cristina, con quien compartió recinto en la Cámara de Diputados. “Yo siempre guardo los mejores recuerdos de las personas con las que después tuve diferencias”, aseguró.
lapoliticaonline.com