Al menos 13 muertos y 15 heridos en accidente de autobús polaco en Berlín

Al menos trece personas resultaron muertas y otras 30 heridas, de las cuales 15 de gravedad, en el accidente de un autobús polaco que regresaba de un viaje por España, ocurrido hoy en las afueras de Berlín.

En el autocar viajaban 47 personas, todos ellos polacos y de diversas edades, que volvían a su país tras unas vacaciones, explicó a Efe el portavoz de la policía en el lugar del accidente, Jens Quitschke.

Las tareas de identificación no han terminado aún, pero se parte de la base de que todas las víctimas mortales eran polacas, a excepción de una mujer, una alemana de 37 años y conductora de un automóvil que al parecer desató el accidente.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó, vía telefónica, sus condolencias a su homólogo polaco, Donald Tusk, quien a su vez se desplazó al lugar del accidente a última hora del domingo.

La totalidad de las víctimas mortales eran adultos, de todas las generaciones, en contra de las informaciones iniciales que hablaban de que los ocupantes eran en su mayoría jóvenes o incluso niños.

El autocar se estrelló contra el pilar de un puente en la autopista A10, cuando iba en dirección a la frontera germano-polaca y al tratar de evitar el automóvil, que conducía la mujer fallecida.

Siete de los heridos quedaron en estado crítico y otros seis en situación muy grave, mientras que el resto sufrió lesiones de diversa consideración.

La totalidad de los heridos eran pasajeros del autocar, a excepción de uno de los ocupantes del automóvil.

El accidente se produjo cuando el conductor del autocar perdió el control de su vehículo en el intento de esquivar un automóvil, que pretendía dejar esa autopista.

El autocar se estrelló contra el pilar al intentar evitar al automóvil, que se salió de la calzada.

De inmediato, el lugar se convirtió en un escenario de pánico y se sucedieron escenas dramáticas, mientras llegaban decenas de ambulancias y equipos de bomberos a socorrer a los heridos, algunos de las cuales se debatían entre la vida y la muerte.

La policía investiga las circunstancias del accidente y si el conductor del autobús había realizado las pausas prescriptivas para el largo viaje de regreso a Polonia.

Asimismo se investiga si la conductora del automóvil estaba fatigada o tuvo problemas de visibilidad, a causa de la persistente llovizna.

Fuente: EFE

China: Aumentan a 54 los muertos por tifón Fanapi

La muertes causadas por el tifón Fanapi en la suroccidental provincia china de Guangdong aumentaron a 54, mientras 42 personas permanecen desaparecidas, informaron autoridades locales.

Las inundaciones y deslizamientos de tierra ocasionados por las intensas lluvias de ese evento meteorológico destruyeron más de tres mil 600 viviendas y dañaron unas 35 mil 900 hectáreas de cultivo.

Según la oficina provincia de control de estos fenómenos, un millón 160 mil lugareños fueron afectados por el ciclón y 79 mil 400 residentes en las zonas bajas tuvieron que ser evacuados, en tanto las pérdidas económicas directas se estiman en alrededor de 315 millones de dólares.

El gobierno envió a las zonas dañadas camas plegables y tiendas de campaña, entre otros materiales de socorro.

Fanapi se formó la noche del miércoles 15 en el Pacífico occidental y luego de golpear a Taiwán el domingo con saldo de 111 heridos, entró a la parte continental de China el lunes por la provincia de Fujian, donde en varios distritos cayeron más de 200 milímetros de lluvia.

Durante su trayectoria las mayores afectaciones se reportan en Guangdong. En algunas áreas de ese territorio se registraron precipitaciones de más de 640 milímetros en 24 horas, de acuerdo con la fuente.

Fuente: Prensa Latina

Al menos 13 muertos y 34 desaparecidos por tifón ´Fanapi´ en China

Un corrimiento de tierras provocado por el ´Fanapi´, el undécimo tifón que afecta a China este año en la temporada del monzón y que está siendo el más destructivo.

Al menos 13 personas murieron y otras 34 desaparecieron tras el paso del tifón «Fanapi» por la provincia de Cantón, sur de China, que se suman a los tres fallecidos y decenas de heridos que causó en la isla de Taiwán, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

Un corrimiento de tierras provocado por el «Fanapi», el undécimo tifón que afecta a China este año en la temporada del monzón y que está siendo el más destructivo, en una presa de la ciudad de Xinyi dejó cinco muertos, seis desaparecidos y siete heridos, anunciaron las autoridades locales.

Además, 346 casas fueron derribadas en esta ciudad y las pérdidas económicas en la zona han alcanzado los 460 millones de yuanes (65,5 millones de dólares, 51,6 millones de euros).

En el municipio de Rupingtang, más corrimientos de tierra e inundaciones mataron a tres personas, enterraron a 12 y dejaron desaparecidas a tres.

Otras tres fallecieron y ocho desaparecieron en la ciudad de Yangchun, donde además 18.930 personas fueron desalojadas.

El municipio de Shuangjiao en Yangchun sufrió precipitaciones de 548,5 milímetros durante siete horas desde las 08.00 de la mañana del martes (00.00 GMT), las peores en 58 años, afirmaron las autoridades.

En la ciudad de Gaozhou las inundaciones provocadas por el «Fanapi» dejó dos muertos y cinco desaparecidos.

Otra de las ciudades más afectada es la de Maoming, donde 8.000 residentes fueron evacuados debido a las inundaciones y los aludes.

El «Fanapi», que en uno de los dialectos de Micronesia significa «pequeñas islas del atolón», está causando las peores lluvias en un siglo en el sur de China, aunque en la tarde de ayer, martes, se debilitó hasta convertirse en un sistema de bajas presiones, después de haber descargado 550 milímetros en 24 horas en Yangchun y Shuangyao.

En Fujian, seis comarcas registraron lluvias superiores a 200 milímetros en las últimas 23 horas, y está previsto que continúen en las ciudades de Xiamen, Zhangzhou, Quanzhou y Longyan.

China sufre este año sus peores inundaciones durante la temporada del monzón desde 1998, con más de 3.000 muertos y 1.000 desaparecidos.

Fuente: EFE