El clan Mercado-Corpacci y la detención de ambientalistas

Agencia de Noticias CNA revela la relación entre el ex marido de Alicia Kirchner, Armando Mercado y la gobernadora Lucia Corpacci quien sigue a paso firme con la política minera a cielo abierto. Además, en diálogo con este medio, uno de los autoconvocados en contra de la minería a cielo abierto, Ricardo Morel, cuenta cómo fue la detención a los ambientalistas y denunció que en la provincia se aplica “la Ley Antiterrorista”.

En las últimas horas se confirmó que Armando “Bombón” Mercado fue designado por la gobernadora Lucia Corpacci como representante de la provincia en el directorio de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), empresa clave para Catamarca, y con varios proyectos importantes en desarrollo, con conocimiento y aliento del Ejecutivo Nacional.

YMAD es una sociedad integrada por representantes del Gobierno de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Ejecutivo Nacional.

No por casualidad Mercado llegó a estar en ese equipo es que es uno de los principales armadores del Partido Justicialista en la provincia de Catamarca y además tiene línea directa con la Rosada ya que es el ex marido de Alicia Kirchner.

Pero no solo eso fue la clave para que “Bombón”, como lo conocen a Mercado en Catamarca, llegue a ese lugar. Su sobrino, Ángel Mercado es el marido de la mandataria provincial, Lucia Corpacci, quien al mismo tiempo es Ministro de Producción de la provincia, cartera de la cual depende la Secretaría de Minería.

Agencia de Noticias CNA conversó con uno de los autoconvocados en contra de la minería a cielo abierto en la provincia, Ricardo Morel quien se refirió a esto y dijo que “En la Secretaría de Minería nadie tiene idea de nada. La única intención de estas personas es convencer a la población para que la ciudadanía le brinde la licencia social para explotar Agua Rica”. Esta empresa minera está preparando la apertura futura de una mina de cobre, molibdeno y oro en la provincia.

El autoconvocado Morel sostuvo que “este proyecto es inviable, pero esta gente (Mercado-Corpacci) quiere aplicar la misma política que se aplica a nivel nacional, nadie respeta nada”.

Por otra parte, el día 27 de enero, en el Pueblo de Santa María fueron reprimidos y detenidos ciudadanos que reclamaban por la no contaminación a las aguas.

Ricardo Morel se refirió al respecto e indicó que “están aplicando la Ley Antiterrorista, buscan amedrentar a todos los que nos movilizamos en contra de la minería a cielo abierto”.

Además, el dirigente social denunció que “nos detienen sin darnos explicaciones, en Catamarca nadie te dice nada. Cualquier fiscal sin competencia federal va y te detienen en rutas nacionales, la provincia hoy es tierra de nadie”.

Para finalizar, Morel comentó cuáles eran las expectativas cuando logró el triunfo Lucia Corpacci frente a Brizuela del Moral: “La ilusión era terminar con la hegemonía radical y el avasallamiento que hacían con la población pero eso no ocurrió y hoy se ratifican las políticas del saliente gobernador”.

“Jorge Mayoral (Secretario de Minería de la Nación) estuvo con Corpacci inaugurando obras que nunca se terminaron, pero hacen mentirosas inauguraciones para que la gente piense que en la provincia, gracias a la minería, hay progreso. El Gobierno nacional no tiene intención de aplicar la ley de Glaciares, ni tampoco la de Bosques”.