Este fin de semana Macri volvió a hacer referencia al incordio que le representa el ballotage entre su candidato Horacio Rodríguez Larreta y el candidato de ECO, Martín Lousteau. Sin duda, estas elecciones en particular generaron varias reflexiones sobre la normativa porteña luego que se conociera que habría segunda vuelta aún cuándo los candidatos se llevan más de veinte puntos de diferencia.
«Lo que tenemos que hacer un día es emprender la reforma constitucional porque no es lógico, claramente, tener un sistema electoral en términos de requisitos de primera y segunda vuelta más exigente que la Presidencia; hay algo raro ahí» afirmó el gobernador porteño en radio La Red.
Y agregó «Algún día hay que hacerlo, hay que cambiarlo, si no, siempre va a pasar que cada candidato, por más diferencia que haya perdido, va a pedir ir a la segunda vuelta».
Esta es la normativa a la que estaba haciendo referencia Macri: de acuerdo a los artículos 95, 96 y 98 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las autoridades son elegidas mediante voto directo con la mayoría absoluta de los votos 50% más uno. En caso en que ninguna fórmula cumpla con el requisito, se realiza una segunda elección entre los dos más votados.
Por su parte, los artículos 97 y 98 de la constitución Nacional establecen un piso del 45 por ciento de los votos o del 40 por ciento si existiese una diferencia con el segundo superior al 10 por ciento.
Y más puntualmente, en el artículo 149 del Código Electoral Nacional se establece que «resultará electa la fórmula que obtenga más del cuarenta y cinco por ciento (45 %) de los votos afirmativos válidamente emitidos: en su defecto, aquella que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40 %) por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos».
Horacio Rodríguez Larreta, con el 45,6 por ciento de los votos, le sacó una ventaja de más de veinte puntos a Martín Lousteau en primera vuelta. Por esta razón es sabido que muchos esperaban su retiro debido a que difícilmente conseguiría en una semana reunir los treinta puntos que le faltan para llegar a la gobernación porteña.
Por otro lado, el ballotage también deja un sabor amargo debido la asociación a nivel nacional entre el PRO y ECO en el frente «Cambiemos», ya que muchos esperaban algún guiño político de parte de Lousteau.
Las posturas de las otras fuerza políticas
Esta mañana el candidato por el FPV, Mariano Recalde, confirmó que su espacio político no apoyará a ninguno de los candidatos, lo cual no resulta sorpresivo ya que el kirchnerismo no profesa ninguna afinidad o preferencia. Ambos son acérrimos opositores a nivel nacional y con un enfrentamiento personal con Lousteau luego del fracaso de la resolución 125 en el 2008 y su alejamiento del FPV.
Carrió, con su ciclotimia acostumbrada, llamó a votar a Lousteau, luego de mostrarse cerca de Macri a principios de año y afirmar que el representante de ECO no era su candidato y sugerirle que se baje del ballotage. Por su parte, la izquierda llamó a votar en blanco
Con este panorama político complicado y una gran diferencia entre los oponentes, el electorado porteño se prepara para el ballotage. Mientras tanto en las redes sociales no son pocos los que se sumaron al debate sobre el ballotage porteño:
https://twitter.com/Diego_Pelayo/status/619329550401544192
https://twitter.com/bettinagalo/status/619430693697929216
https://twitter.com/GGerito6343/status/619344165944586240
https://twitter.com/Miica_Rodas/status/619342855669194753
https://twitter.com/CastelliJonesA/status/619342425534922752
https://twitter.com/elepangaro/status/619330666149322752
#Lousteau no al voto en blanco / voto en blanco = Larreta
— maru (@marianavevi) July 10, 2015
Los kirchneristas que llaman a votar por #Lousteau
Por quien creen que votaría Rulito
Si el balotaje hubiera sido
Larreta-Recalde ?— Carlos Rico (@CarlosTotoRico) July 10, 2015
#Lousteau traicionó a su partido y a sus votantes. Pide apoyo a los #CorruptosKirchneristas http://t.co/YTZOIH0jxM @GugaLusto
— Fernanda Begnis #SalvemosARG 🇦🇷 (@ferbeg59) July 10, 2015
Ministro de Economía de #CFK, antes funcionario de Felipe Solá Prv Bs Aires, luego asesor de Lavagna en su fórmula con la UCR #Lousteau
— Desdémona (@Desdemona_jna) July 9, 2015
Todo esta pago dice el forro de #Lousteau . Hay que volver a pagar a autoridades de Mesa o te pensas que van gratis ?
— Cristina A. 🌱 (@crissuperann) July 6, 2015
#Detalle: #Lousteau habló de "militantes", no de vecinos, "militantes" es lenguaje K
— jorge héctor santos (@santosjorgeh) July 6, 2015
#Lousteau, bajate que nos cagas las vacaciones de invierno!!! #20PuntosEsMucho
— ARGuinazu (@guiraguir) July 6, 2015
*Imagen: Martín Lousteau (DYN)