Chubut: Cristina Kirchner bajó el acuerdo con Das Neves

El diputado nacional atribuyó la caída de la alianza con el FPV a «histeriqueadas y operativos de la Casa Rosada»; además, adelantó que irá con una lista corta, sin Masa.

Sobre el plazo de cierre en la presentación de alianzas, la presidentaCristina Kirchner bajó el acuerdo que pretendía cerrar el precandidato a gobernador por Chubut Somos Todos (CHuSoTo) con el Frente para la Victoria, que le hubiera permitido al ex gobernador y actual diputado nacional acompañar la lista presidencial por el oficialismo.

En una conferencia de prensa brindada esta mañana Das Neves atribuyó la caída del acuerdo con el FPV a «histeriqueadas y operativos en la Casa Rosada». Pese a que el lanzamiento de su precandidatura a gobernador lo realizó en Trelew junto a Sergio Massa, el diputado nacional aseguró que tanto en las PASO como en las generales de octubre irá «con una lista corta». Esto es sin acompañar al Frente Renovador.

La jugada reposiciona como único candidato oficialista al actual gobernador y con aspiraciones a la reelección, Martín Buzzi. Ayer, Das Neves presentó como su candidato a senador a Alfredo González Luenzo, un periodista de Comodoro Rivadavia propietario de una radio y que gerenció la programación del canal C5N, por su cercanía y amistad con el empresario Cristóbal López.

El ex gobernador aspiraba a ir en la lista junto a Massa, pero también con los precandidatos presidenciales del FpV por el efecto «arrastre» que esto tiene en esta provincia. Pero el golpe llegó desde Nación, que no avaló el acuerdo con el partido provincial que creó Das Neves para competir en las PASO y en las generales de octubre.

El apoderado del PJ de Chubut, Blas Meza Evans, aseguró que Chubut Somos Todos «no puede ir» en la boleta con un candidato a Presidente del FpV, según se informó en las últimas horas desde Presidencia de la Nación. «No sé los detalles pero el acuerdo no fue celebrado ni registrado ante la Justicia Federal en Buenos Aires», manifestó.

«Es de suponer que Das Neves volverá a llevar a (el líder del Frente Renovador, Sergio) Massa como candidato a presidente», estimó Meza Evans. Remarcó que «no se suscribió ningún acuerdo. Lo concreto es que, en Chubut, Chubut Somos Todos junto con el partido de (Hugo) Moyano han celebrado un acta de conformación de una alianza transitoria. La han inscripto ante la Justicia Federal y ha acompañado un pacto de adhesión de boletas con el FPV nacional suscrito por los dirigentes de esos partidos políticos y no está suscrito por ninguna autoridad nacional del FPV».

«Tengo entendido que nunca se llegó a consolidar ese pacto ni fue presentado en la Justicia Federal en Buenos Aires», dijo. Y precisó que «al caerse el acuerdo de adhesión del ChuSoTo con el FPV también se cae la posibilidad de llevar a Randazzo o Scioli como precandidatos a presidente. Ésa es la información que tengo», dijo el apoderado del PJ en la provincia.

Por otro lado, manifestó que este miércoles «cerraron las alianzas que se debían registrar hasta las 12 en la Justicia» y resaltó que «el FpV se constituyó en la provincia con la incorporación y adhesión de 10 partidos en total».

«En el orden nacional, con una cantidad muy importante de partidos políticos también se registró ante la Justicia Federal Nacional.

Nosotros pertenecemos al FpV registrado a nivel nacional y en los 24 distritos la boleta azul del FpV va a estar en el cuarto oscuro, primero en las PASO para seleccionar los candidatos y luego en octubre. Estimo yo que los candidatos serán (el gobernador bonaerense

Daniel) Scioli a nivel nacional, Martín Buzzi a nivel provincial y todos nuestros intendentes en cada una de las comunas rurales y municipios de la provincia», resumió en contacto con Radio Del Mar.

En tanto, en Chubut se presentó ayer ante el Juzgado Electoral el acuerdo entre la UCR y el PRO. El precandidato a gobernador por el PRO, Ricardo Irianni, informó que «estamos conformes con el acuerdo con el radicalismo, porque siempre trabajamos por las ideas que defendemos. Este acuerdo permite ver una unidad de objetivos a través de lo que puede ser la ejecución de un plan de gobierno que tiene el radicalismo y el PRO que es un partido nuevo en la provincia».

lanacion.com