La reunión conjunta de comisiones pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles a la mañana; el oficialismo convocó a la oposición a debatir; el proyecto ya tiene la media sanción del Senado
El l kirchnerismo en la Cámara de Diputados dispuso hoy un cuarto intermedio -hasta el próximo miércoles- en la reunión conjunta de comisiones que trata la reforma del sistema nacional de inteligencia, luego de la media sanción del Senado .
Diana Conti , presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, que tiene la competencia de cabecera en el tratamiento de la iniciativa, propuso el cuarto intermedio «sobre todo llamando a la oposición a que venga el 18 de febrero a las 10 de la mañana a cumplir con el tan proclamado por ellos deber republicano».
En la reunión participaron diputados del Frente para la Victoria, aliados y del Frente de Izquierda.
Qué pasó. Ayer, con la muerte del fiscal Alberto Nisman presente durante casi todo el debate, el oficialismo impuso su mayoría en la Cámara alta y aprobó las reformas del sistema nacional de inteligencia.
En un recinto semivacío por la ausencia de gran parte de los bloques opositores y en menos de tres horas de debate, el proyecto fue aprobado por 38 votos a favor y tan sólo siete en contra, todos del Interbloque Federal, integrado por peronistas disidentes y partidos provinciales.
La UCR, Pro y el FAP mantuvieron su negativa a participar del debate sobre los cambios a la ley 25.520 (de inteligencia nacional) propuestos por la Casa Rosada, tal como ya lo habían hecho la semana pasada al boicotear la discusión en comisiones de la iniciativa.
El proyecto
La iniciativa aprobada ayer por el Senado disuelve la actual Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE) y la reemplaza por una nueva Agencia Federal de Inteligencia, organismo que tendrá a su cargo la coordinación de todos los organismos de fuerzas de seguridad y militares que realizan tareas de inteligencia.
La nueva central estará a cargo de un director y un subdirector que deberán obtener acuerdo del Senado.
Los puntos centrales de la iniciativa
Reemplazo establecido en la nueva ley
Desaparece la Secretaría de Inteligencia, que es reemplazada por la Agencia Federal de Inteligencia
Acuerdo legislativo indispensable
Tanto el director como su segundo de la nueva agencia de inteligencia serán nombrados con acuerdo del Senado, a propuesta del Poder Ejecutivo
Coordinación de trabajos en el Estado
El nuevo organismo que se crea por ley coordinará las dependencias de fuerzas militares y de seguridad que realicen tareas de inteligencia
Las tareas específicas
La propia Agencia Federal de Inteligencia tendrá la facultad de realizar tareas de inteligencia
El poder de las escuchas telefónicas
Las escuchas telefónicas pasarán a estar en la órbita de la Procuración General de la Nación y ya no más de la secretaría de inteligencia
Investigaciones criminales
Para participar en investigaciones criminales, la Agencia Federal de Inteligencia necesitará realizar un pedido formal y fundado de un juez con el fin de poder tener cobertura legal en esa labor
Documentos secretos desclasificados
El proyecto aprobado reduce de 25 a 15 años el plazo mínimo para desclasificar documentos secretos que obran en poder del Estado nacional en el servicio de inteligencia.
Fuente: La Nación