Una petrolera sin antecedentes ganó importante área gasífera

Según destaca la prensa patagónica, la compañía Enercana promete millonaria inversión, pero no tiene estructura».

Causó sorpresa en círculos empresarios petroleros que la empresa Enercana SA, una nueva firma del Sector, a la que el diario «Río Negro» califica como «sin antecedentes en el sector y radicada en La Pampa», logró quedarse con «la joya» petrolera de Gas y Petróleo neuquino, Parva Negra Oeste.

El diario patagónico consideró que «en un procedimiento exprés, que tomó apenas nueve días desde que se abrió el sobre económico, la firma provincial le otorgó la concesión del bloque, según consta en la última acta de directorio publicada ayer».

También hizo lo propio con Loma Ancha, que fue adjudicada a Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, aunque con algunos reparos que deberá resolver la Subsecretaría de Hidrocarburos.

La empresa no tiene antecedentes en el mercado pero que promete una multimillonaria inversión: 33,2 millones de dólares en un bono (que se paga «cash» a GyP) y 41 millones de dólares en inversiones. La compañía local participa con un 6% bajo el esquema de carry.

El propio presidente de GyP, Alberto Saggese, admitió que Enercana «ha iniciado recientemente el trámite para obtener su inscripción en el Registro de Empresas Petroleras», que maneja la Secretaría de Energía de la Nación.

Sin embargo, para el directivo, la compañía «ha demostrado solvencia técnica para la ejecución de los trabajos propuestos a partir de la alianza con Exe Energía SA», otra firma de pequeña escala que sí tiene antecedentes, pero que tampoco opera en Neuquén. Para GyP, esta alianza parece suficiente argumento técnico para otorgar la adjudicación. Nada dice, sin embargo, de la solvencia financiera de Enercana, cuyo capital social declarado es de apenas 100.000 pesos.

Tal como publicó este medio, la empresa radicada en La Pampa -un supuesto desprendimiento de una firma homónima canadiense- está vinculada con la petrolera Raiser de Osvaldo Sortino y donde tuvo participación el ex banquero menemista Raúl Moneta.

La firma Raiser se caracterizó por licitar y obtener bloques para luego venderlos, en una maniobra inmobiliaria que también realizaron otras firmas como Petrolera Argentina. De esta forma, obtienen un dinero a partir de la revaluación del bloque y en muchos casos ni siquiera invierten.

Pese a todo, Saggese llamó a «no desaprovechar las propuestas». Señaló a su vez que la oferta de Enercana «está a la altura» del potencial gasífero de Parva Negra Oeste.
mdzol.com