Maradona habló de cómo influyó su adicción en su carrera futbolística. “Di ventaja con mi enfermedad”, confesó el Diez, quien siente que tiene 80 años porque «no tuve una vida normal». Además, recordó su paso por la Selección y habló del Mundial de Brasil.
Fiel a su estilo, Diego Maradona dejó frases para el recuerdo en una entrevista donde se refirió a su adicción a las drogas y a la influencia que tuvo en su carrera futbolística.
«Estamos bendecidos por el barba y gracias a Dios le pudimos dar a la gente sonrisas y alegría. Y yo le di ventaja con mi enfermedad. Sabés qué jugador hubiese sido si no hubiese tomado droga. Hubiese sido un jugador de la puta madre», lanzó el Diez, en una nota exclusiva con el programa Lado Oberto, de TyC Sports.
Sobre su forma de jugar, uno de los mejores futbolistas de la historia, recordó: “Los europeos iban al piso, eran duros, pero yo sabía que con mi técnica me los iba a comer. Yo tenía claro que la pelota es una sola y no me iban a poder parar. Cuando me la daban, ahí había quilombo. Y hasta mi último suspiro en esta vida voy a seguir pensando igual».
Días atrás, Diego volvió a pisar el verde césped, en el Partido por la Paz, una iniciativa del Papa Francisco. Allí, su nieto Benjamín lo pudo ver por primera vez con los botines puestos dentro de una cancha. «Estoy feliz porque mi nieto me vio jugar. Y mis hijas vieron, más allá de todo lo que se dice, que puedo aguantar 90 minutos a mis 53 años», dijo al respecto.
Y luego se refirió a su edad con otra picante frase: » Tengo 53 pero en realidad voy como para 78, ja… Porque la realidad es que mi vida no fue normal, je… Eso hay que decirlo. Veo que dicen ‘uy, che, Diego tiene 53’. Pero yo, con todo lo que me pasó en la vida, siento que viví 80…».
En un momento de la charla, Diego se refirió también a su paso y posterior salida como entrenador de la Selección: «Me fui mal, muy dolido porque yo quería seguir. Creí en un amigo y hoy estúpidamente lo volvería a hacer porque mis amigos son mis amigos”.
Por último, habló del equipo de Sabella y del Mundial de Brasil: “No veía a la selección en las Eliminatorias, pero en el Mundial uno lo siente. Es mentira que tenemos sangre roja, tenemos sangre celeste y blanca (…) Yo quería que la selección ganara. En la final no teníamos con qué atacarla a Alemania y ellos tenían 50 variantes más que nosotros en ataque. En cuanto Alemania acelerara, cagábamos”.
Y cerró: “Argentina no tuvo rivales fuertes como para hacerse fuerte. Me pareció que no tuvo esa convicción que te da el ganarle a un grande como para decir ‘acá estamos, acá venimos y acá lo ganamos’. Fue una lástima».
Fuente: LA Razón