Julio Grondona, sobre la ausencia de Carlos Tevez: «Esa es una cuestión del grupo, de los jugadores»

El presidente de la AFA se refirió a la ausencia del Apache; además, dijo que no se durmió en la presentación, sino que estaba meditando; «No pensé jamás que con 83 años iba a estar sentado en el mismo sillón», confesó

Julio Grondona, de 83 años, sumará su Mundial N°10 en Brasil 2014. Con 35 años al frente de la AFA, en diálogo con Radio Rivadavia, el máximo dirigente del fútbol argentino y vicepresidente de la FIFA, dijo que «jamás» pensó que seguiría «sentado en el mismo sillón», después de tres décadas. Además, habló de la ausencia de Carlos Tevez en la lista de Alejandro Sabella y hasta bromeó con la imagen de él «durmiendo» durante la presentación.

«No pensé jamás (estar sentado en el sillón de la AFA tanto tiempo). Son cosas que suceden sin dar tiempo. Pensá que es el décimo mundial que voy a estar. Pero si Dios me dio salud y lo quiso así, bienvenido sea», dijo el máximo dirigente del fútbol argentino.

En referencia a la no convocatoria de Tevez, que dividió las opiniones en los hinchas argentinos, Grondona sostuvo: «Esa es una cuestión del grupo, de los jugadores. Cuando en un mismo puesto hay muchos jugadores, no es beneficioso. Porque cuando hay que decidir quién juega, ahí vienen los problemas, como tuvimos en varias oportunidades».

Los barras no van a tener entradas de parte de la Asociación del Fútbol Argentino
Sobre las chances argentinas en el Mundial, opinó: «Llega un momento que te acostumbras a estos torneos. Uno quiere traer la copa, pero se sabe que hay treinta y pico de equipos que quieren lo mismo. Trataremos de hacer lo mejor».

También, en sintonía a las declaraciones del jefe de prensa de la AFA, Ernesto Chequis Bialo, Grondona dijo que los barrabravas «no van a tener entradas de parte de la Asociación del Fútbol Argentino».

Otros temas
El nuevo torneo. «Todo tiene un límite (en referencia a la plata que pagará el Gobierno por el Fútbol para Todos). Va a ser un buen torneo porque se van a incorporar diferentes clubes y les vas a dar el lugar que le corresponde a esa parte de nuestro país».

Las apuestas online. «La llegada del online como juego bancado lamentablemente se está haciendo en este país hace 10 años de manera clandestina. Y como AFA y Gobierno no podemos dejar hacerlo si es un negocio nuestro».

¿La vuelta de los visitantes? «En tanto y en cuanto se termine de implementar el AFA Plus, para saber quiénes van a la cancha, y si tienen intenciones de portarse bien, se puede dar. Pero si mientras un grupo menor siga atormentando al resto, no se puede»..

Fuente: Canchallena