La inversión extranjera directa en Argentina fue sólo un 7% del total que recibió América latina

La economía local recibió en 2012 un total de 12.551 millones de dólares, según la Cepal, que destacó la llegada de capitales a la región, aunque advirtió que no hay indicios de un aporte relevante para la creación de actividades de alto contenido tecnológico

La inversión extranjera directa (IED) en la Argentina creció 27% interanual en 2012 a 12.551 millones de dólares, equivalente al 7,23% del total que recibió América Latina y el Caribe el año pasado.
Así lo informó este martes en Santiago de Chile la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que, si bien destacó la llegada de capitales a la región, advirtió que «no se ven indicios muy claros de un aporte relevante de la IED a la generación de nuevos sectores o a la creación de actividades de alto contenido tecnológico».
En el caso de la Argentina, el total recibido el año pasado, de 12.551 millones de dólares, supuso una mejora de 27 por ciento respecto de los 9.882 millones que ingresaron en 2011, según informó DyN.
En tanto, el global de IED en la región el ejercicio último fue de 173.361 millones, de los cuales el 38,45 por ciento fue a Brasil.

Fuente: iProfesional