Investigarán a la custodia policial de Susana Freydoz por su intento de suicidio

Se inició un sumario interno para determinar la responsabilidad del personal policial que debía guardar su seguridad. La viuda del ex gobernador se encuentra desde ayer en terapia intensiva, luego de haber intentado quitarse la vida tomando pastillas.

El gobierno de Río Negro ordenó que se investigue a los policías que debían custodiar a Susana Freydoz, viuda del gobernador Carlos Soria, quien ayer intentó suicidarse ingiriendo pastillas mientras se hallaba internada en el hospital de Cipolletti en calidad de detenida.

El director de Recursos Humanos de la policía de Río Negro, comisario mayor Miguel Angel Corradini, fue designado para encabezar el sumario interno que determinará la responsabilidad del personal uniformado a cargo de la custodia de la paciente.

En tanto, la viuda del ex gobernador Soria se encuentra desde ayer a la tarde en terapia intensiva. Según pudo saber Online-911, tiene afectado su sistema neurológico.

Según dijo su abogado, Alberto Richieri, la viuda de Soria está inconsciente desde ayer al mediodia y su situación es preocupante.

Además, agregó que su defendida, consumió un frasco de pastillas que tenía oculto, luego de que se conociera la noticia de que iba a ser trasladada a una cárcel del Servicio Penitenciario provincial para cumplir los 18 años de prisión por el homicidio de su esposo, según dispuso ayer la Cámara Primera Criminal de General Roca.

En cuanto a su estado de salud, anoche las autoridades del hospital emitieron un parte médico señalando que la mujer «presenta un cuadro caracterizado por coma, sin respuesta a estímulos de intenso nivel».

«Las pupilas están mióticas y no reactivas», agregó el comunicado entre consideraciones técnicas, precisando que sufre una «mala defensa de la vía aérea por ausencia de tos aún al estímulo traqueal directo».

En el aspecto respiratorio también señaló que tiene una «obstrucción del eje faringo laringo traqueal por caída de la lengua a la faringe posterior» y que su «tensión arterial está elevada».

Los médicos informaron que le colocaron «una sonda nasogástrica, iniciando lavados y carbón activado», advirtiendo «la necesidad de avanzar en sus cuidados porque la ventilación podía tornarse ineficiente de momento a otro».

«Se objetivaron arritmias ventriculares múltiples que podían desencadenar eventualmente una arritmia de carácter fatal», sostuvo el parte.

Por ello dispusieron su traslado a terapia intensiva, la intubaron para posibilitar la asistencia respiratoria mecánica, «y asegurar la oxigenación correcta y la normocapnia».

Los médicos descartaron una «lesión estructural», pero recomendaron mantener la «protección de la vía aérea y ventilación mecánica, el monitoreo cercano de los fenómenos arrítmicos, e infusiones de drogas basados en los objetivos de presión arterial en cada caso».

Desde que fue condenada el 20 de noviembre pasado, Freydoz cumple su condena en la sala de Salud Mental del hospital de Cipolletti, donde fue internada un mes después de asesinar a Soria de un disparo en la cara en la chacra familiar de General Roca, el día de Año Nuevo de 2012.

La Cámara, integrada por los jueces Carlos Gauna Kroeger, María García Balduini y Fernando Sánchez Freytes, dispuso el traslado de la condenada a una cárcel común luego de analizar el dictamen de una junta médica forense, que estableció que puede continuar el tratamiento psiquiátrico en forma ambulatoria.

Freydoz fue condenada como autora de «homicidio calificado por el vínculo agravado por la utilización de arma de fuego con circunstancias extraordinarias de atenuación» el 20 de noviembre de 2012.

El hecho se registró en la madrugada del 1º de enero último cuando mató de un disparo en la cara a su esposo Carlos Soria, con un revólver Smith & Wesson calibre .38 -propiedad de la víctima-, en el dormitorio matrimonial de la chacra de la familia, en Paso Córdoba, en las afueras de Roca.

El hecho se produjo cerca de las 4 de la mañana tras la reunión familiar de Fin de Año de la que participó parte de la familia del mandatario provincial.

Fuente: Online-911