La tormenta «Ernesto» avanza hacia la península de Yucatán en México

Miami (EE.UU.), 7 ago (EFE).- La tormenta tropical «Ernesto», que mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, sigue avanzando hacia la península de Yucatán, en México, y amenaza con transformarse en huracán antes de llegar a esa zona, informaron hoy meteorólogos estadounidenses.
«Ernesto» se desplaza a 20 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste y se pronostica que girará hacia el oeste el miércoles y en esta trayectoria pasará al norte de la costa de Honduras hoy y se aproximará a la costa este de Yucatán en la noche, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
El centro de la tormenta continuará con su desplazamiento sobre Yucatán durante el miércoles para luego emerger sobre la bahía de Campeche (México), según el boletín del CNH de las 12.00 GMT de hoy.
«Se pronostica que ‘Ernesto’ se convierta en un huracán antes de alcanzar a la península de Yucatán y se debilitará mientras se desplace sobre tierra», predijo el CNH, con sede en Miami.
Una tormenta se transforma en un huracán de categoría 1, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de 5, cuando sus vientos máximos alcanzan los 119 kilómetros por hora.
Según los pronósticos del CNH a cinco días, el sistema tropical tocará tierra en algún lugar entre Belice y Yucatán en la madrugada del miércoles.
El Gobierno de México mantiene un aviso de huracán (paso en 36 horas) para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Chetumal hasta Punta Allen y ha emitido un aviso de tormenta tropical para la costa oeste de Yucatán desde Celestu hasta Chilitepec.
Además, se ha emitido un aviso de huracán para Belice y se mantiene un aviso de tormenta tropical para la costa de Honduras desde la frontera con Nicaragua hasta Punta Sal, incluyendo las islas Bay; para la costa este de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Tulum.
Está vigente una vigilancia de tormenta (paso en 48 horas) para desde el oeste de Punta Sal hasta la frontera entre Honduras y Guatemala.
La tormenta, la quinta de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, estaba ubicada a las 12.00 GMT de hoy cerca de la latitud 17,8 grados norte y longitud 84,4 grados oeste, a 405 kilómetros al este de ciudad Belice y a 285 kilómetros al noreste de la isla Roatan, en Honduras.
«Ernesto» está acompañada por fuertes lluvias y se espera que cause peligrosas marejadas e inundaciones repentinas que podrían poner en peligro a las personas que están en las zonas bajo aviso.
En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se han formado seis tormentas tropicales y un huracán.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó una «temporada menos activa con relación a años recientes» para la cuenca atlántica.
Es posible que se formen entre 9 y 15 tormentas tropicales, de las que entre 4 y 8 se transformarían en ciclones y de estos entre 1 y 3 alcanzarán las categorías 3, 4 y 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.