El campo asegura que los impuestos se llevan el 84% de lo que produce

La presión impositiva fue tema de debate en la exposición de Palermo de la Sociedad Rural. Ricardo Negri, de CREA, aseguró que el cálculo incluye tributos nacionales, provinciales y municipales que se pagan al año.
La presión tributaria y los descuentos comerciales que soporta un campo en una región como Pehuajó llegan a $ 3.392 por hectárea y se llevan el 84% del resultado económico que se puede obtener en un año promedio, según un trabajo realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).
La presión tributaria involucra impuestos nacionales (Derechos de exportación, IVA, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, Ganancias, Autónomos, a los Créditos y Débitos, a los Combustibles, Seguridad Social, etcétera); provinciales (Inmobiliario, Sellos, Ingresos Brutos y Patentes) y municipales (Tasa vial). En tanto, los impuestos y los descuentos comerciales que afectan la comercialización de los cereales le dejan sólo el 16% para gastos personales y para crecer.
Negri expresó: “Para los productores, la presión fiscal no es algo nuevo, pero los últimos aumentos de los impuestos inmobiliarios, y de las valuaciones fiscales fueron la gota que rebalsó el vaso”. Ernesto Ambrosetti de la Sociedad Rural agregó: “La medida extrae del sector $ 2.820 millones adicionales o el equivalente a un millón de toneladas de urea, o más de 7.400 tractores”.
fortunaweb.com.ar