A pesar de que pasó a tormenta tropical, se le considera un meteoro con índice de peligrosidad severo por la gran cantidad de agua que transporta.
México, D.F. (MiMorelia.com).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mantiene al personal de sus delegaciones en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit en permanente estado de alerta ante el impacto de la tormenta tropical “Bud” en la costa del océano Pacífico, que provoca gran oleaje, fuertes vientos e intensas lluvias, a fin de otorgar ayuda humanitaria oportuna a los posibles afectados por el meteoro.
En Cihuatlán, Jalisco, se abrieron dos refugios temporales en la localidad de Villa Obregón y en la cabecera municipal, mismos que se abastecieron con agua para consumo humano, cobijas y alimentos, en caso de ser necesaria la evacuación de personas ubicadas en zonas de riesgo.
Las tareas de auxilio a la población se realizan en forma coordinada por diversas instancias de los ámbitos federal, estatal y municipal, entre los que se encuentra la Sedesol.
“Bud”, por su amplia circulación y nubosidad, genera lluvias de fuertes a intensas en los estados del occidente de la República Mexicana, de acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A pesar de que “Bud” perdió intensidad al pasar de categoría tres de huracán a tormenta tropical, en la escala Saffir-Simpson, se le considera un meteoro con índice de peligrosidad severo por la gran cantidad de agua que transporta.
Las delegaciones de la Sedesol y las bodegas y almacenes rurales del Programa de Abasto Rural Diconsa están preparadas para actuar de inmediato en cuanto las autoridades de Protección Civil lo requieran.
Diconsa cuenta con 45 mil paquetes alimentarios para atender a la población que pudiera resultar afectada por “Bud”, además de tener una reserva de cobertores y láminas de cartón que se distribuirían entre los damnificados por el meteoro.