Así quedó un hincha de Central que quiso infiltrarse en la cancha de Newell’s

El lado B del siempre pasional clásico rosarino volvió a mostrar hechos de violencia entre hinchas de Newell’s y la policía, además de un fanático de Central que quiso ver el partido desde adentro y sufrió una golpiza.

El hincha en cuestión, de quien no se reveló aún la identidad, fue identificado en las tribunas del estadio y fue molido a golpes por hinchas leprosos, que además lo desnudaron y lo dejaron tirado en la calle.

También, al menos una mujer policía herida por una pedrada y un numeroso grupo de hinchas de Newell’s Old Boys detenidos fue el saldo de una batalla campal protagonizada al finalizar el clásico.

 

HINCHA

Los incidentes más graves se produjeron en la tribuna popular baja, que da espaldas al Hipódromo del Parque Independencia, y se repitieron en la platea de la doble visera y en la platea Tata Martino, cuando numerosos simpatizantes rojinegros se enfrentaron a piedrazos con la policía, que los molió a palos y disparos de balas de goma y bombas de gas lacrimógeno, que dejaron un número indeterminado de heridos y detenidos.

Entre los heridos hay una mujer policía, que fue alcanzada por una pedrada durante los enfrenamientos, en los que un número indeterminado de simpatizantes rojinegros quedó acorralado en la popular baja del Hipódromo y recibió un duro castigo.

Los incidentes se trasladaron luego a las calles adyacentes al Estadio Coloso Bielsa y llegaron hasta el bulevar Oroño, donde la policía castigó y detuvo a un gran número de simpatizantes, que reaccionaron violentamente tras perder el clásico como local, el cuarto en forma consecutiva.
minutouno.com

Romero está feliz por su nuevo reto en el Manchester United

El arquero de la selección argentina se expresó «muy feliz» de haber firmado contrato por tres temporadas con el Manchester United inglés, donde peleará por el puesto con los españoles David De Gea y Víctor Valdés.

El arquero de la selección argentina Sergio Romero se expresó «muy feliz» de haber firmado contrato por tres temporadas con el Manchester United inglés, donde peleará por el puesto con los españoles David De Gea y Víctor Valdés.

»Estoy muy feliz de unirme al Manchester United. Jugar en el club más grande del mundo es un sueño», afirmó Romero, de 28 años, que llegó en condición de jugador libre y jugará en los ‘Diablos Rojos’ los próximos tres años.

Romero compartirá vestuario en el estadio de Old Trafford con sus compatriotas el defensor Marcos Rojo y el medicampista Angel Di Marí­a, aunque éste último podrí­a pasar en los próximos días al Parí­s Saint Germain francés.

»Estoy encantado de llegar al Manchester. Louis van Gaal es un entrenador fantástico y no puedo esperar más a trabajar en este nuevo y emocionante reto en mi carrera», explicó el misionero en la conferencia de prensa de presentación, publicada en el sitio web del club.

‘Chiquito’, que debutó en Racing Club y luego pasó por AZ Alkmaar, de Holanda, Sampdoria, de Italia, y Mónaco, de Francia, volverá a encontrarse con el entrenador holandés Louis Van Gaal, quien lo dirigió entre 2007 y 2009 en su primera excursión europea.

»Es un arquero con mucho talento. Será una gran incorporación y estoy entusiasmado de trabajar juntos. Era muy joven cuando ambos coincidimos en el pasado en el AZ y estoy encantado de que ahora haya fichado por el United», aseguró Van Gaal.

La prioridad de Romero, que participó de dos Mundiales 2010 y 2014 y de las Copas América 2011 y 2015, es ganar continuidad en el arco para seguir como titular en el seleccionado nacional, donde ostenta el récord de presencias con 62 partidos.
telam.com.ar

Conte: «A la Argentina le estaba faltando un triunfo importante en el voley»

Así lo expresó Facundo Conte, elegido como el Jugador Más Valioso de los Juegos Panamericanos de Toronto, en los que Argentina consiguió la medalla de oro tras derrotar a Brasil en la final por un ajustado 3-2.
Facundo Conte, elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de los Juegos Panamericanos de Toronto y quien lideró al seleccionado argentino de vóleibol a la medalla de oro, aseguró que a este equipo le «estaba faltando un triunfo así con Argentina».

«Es la primera medalla para este grupo. Y es muy importante porque nunca habíamos ganado nada. Nos estaba faltando un triunfo así con Argentina», expresó Conte, que marcó 23 puntos en la final contra Brasil, un encuentro que los de Julio Velasco dieron vuelta y terminaron ganando por 3 a 2.

Argentina logró el oro panamericano en vóleibol después de 20 años, ya que la única presea dorada en este deporte la había conseguido el seleccionado que conducía Daniel Castellani y tenía a Marcos Milinkovic como principal figura, en los Juegos de Mar del Plata 1995.

«De esos Juegos no me acuerdo, tenía cinco años, pero seguramente estaría correteando con alguna pelota por ahí», afirmó Facundo, hijo de Hugo Conte (uno de los mejores ocho voleibolistas de la historia) y Sonia Escher, también ex jugadora de vóleibol y quien disputó los Panamericanos de Caracas en 1983.

«Aprendí del mejor. Mis padres y mis hermanas están siempre. Antes de los partidos mando mensaje al grupo de familia de Whatsapp, me apoyan cada día», contó Conte, de 25 años, al tiempo que agradeció a los seguidores argentinos.

«Se sintió mucho el apoyo en las redes sociales de Argentina y fue muy importante para nosotros, al estar tanto tiempo afuera de casa».

El receptor punta del Skra Belchatow de Polonia admitió que en un momento de la final pensó que se escapaba. «En el cuarto set nos las vimos negras, porque íbamos perdiendo como en la guerra. Por suerte entraron chicos desde el banco con energía nueva, como ‘Lucho’ Zornetta y Martín Ramos, y eso dio sus frutos. Dimos vuelta un partido complicado y la verdad es que estamos felices por cómo funcionó todo el equipo».

Para Conte, el objetivo que se había propuesto el seleccionado que dirige Velasco era la medalla de oro. «Por eso vinimos a Toronto. El objetivo era muy claro: llegar a la final y la queríamos ganar. Estamos muy contentos todos, fue muy importante, el equipo funcionó y esperamos que esto se mantenga en el tiempo. Queremos seguir mejorando», sostuvo.

Argentina tiene que jugar a fines de agosto la Copa del Mundo en Japón, primer torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Después llegará el turno del Sudamericano y el Preolímpico continental. «Falta todavía un año para Río y pueden pasar mil cosas, pero este es el camino por el que tenemos que seguir», consideró Facundo.

Por el momento, llegarán unos días de descanso y de seguir disfrutando el título obtenido en Toronto. «Esto, junto con el campeonato de Polonia que logramos el año pasado con Skra Belchatow son los títulos que logré en mi carrera y los pongo ahí arriba. Son las dos medallas de oro de mi vida», afirmó Conte.
telam.com.ar

Las Leonas perdieron 2-1 la final contra Estados Unidos y se quedaron con la medalla de plata

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió en la final por el oro contra Estados Unidos por 2 a 1, en los Juegos Panamericanos de Toronto, y como ocurrió hace cuatro años en Guadalajara 2011 se tuvo que conformar con la medalla de plata.

El encuentro, entre dos equipos que no tenían goles en contra en el torneo hasta la final, fue parejo, aunque las estadounidenses pudieron convertir dos tantos en el tercer cuarto del partido jugado en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto. De este modo, el elenco estadounidense se adjudicó el título panamericano, aunque en esta ocasión no fue sorpresiva como en 2011.

Argentina (desde 1987 que la disciplina está en los Panamericanos) ganó seis ediciones y solamente perdió dos finales, las dos últimas: en Guadalajara fue 2-4 y hoy 1-2.

Las norteamericanas se pusieron en ventaja faltando 26 minutos a través de Katherine Reinprecht. Tres minutos después, con gol de Michelle Vittese, de corto, Estados Unidos se puso 2-0.

A falta de dos minutos, Las Leonas descontaron mediante Florencia Habif. Pero a las dirigidas por Santiago Capurro no les alcanzó el tiempo. Incluso salió Belén Succi para jugar con arquera volante y empujar un empate, pero se cumplieron los 60 minutos y el festejo fue estadounidense.

Actualmente terceras en el ranking mundial, Las Leonas están en una etapa de recambio, ya sin varias de sus más emblemáticas jugadoras, incluida Luciana Aymar, la mejor del mundo, y tienen en la historia el honor de haber sido campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganadoras de cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sydney 2000 y Londres 2012) y dos de bronce (Atenas 2004 y Beijing 2008).

«Estados Unidos es un equipo físico que hay que bancarlo y lo hicimos. Es una lástima porque habíamos hecho todo para lograr el oro. El equipo está triste pero es joven y tiene mucha experiencia por hacer. Todas hicieron un gran partido», señaló el técnico Santiago Capurro.

Las ‘Leonas’ se clasificaron al partido definitorio en Toronto 2015 al golear a su par de Chile, en semifinales el miércoles pasado, por 5 a 0. Previamente, el equipo ‘albiceleste´’ goleó a Cuba por 10 a 0, en cuartos de final.

El lunes pasado, Argentina debutó en el Grupo A de los Juegos de Toronto con goleada sobre México por 9 a 0 y luego también superó a Canadá, vigésimo en el ranking mundial, por 5 a 0; y a República Dominicana, por 12 a 0.

Con esta medalla de plata, la delegación argentina suma 66 medallas y continúa séptima en el medallero.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

telam.com.ar

 

Arsenal y Argentinos Juniors juegan un partido de necesitados

El Arse, hundido en el fondo de las posiciones, recibirá desde las 18 al Bicho, que atraviesa una racha negativa de resultados, en uno de los partidos que cerrará la 18va. fecha del Campeonato de Primera División.

Arsenal, hundido en el fondo de las posiciones, recibirá hoy a Argentinos Juniors, que atraviesa una racha negativa de resultados, en uno de los partidos que cerrará la 18va. fecha del Campeonato de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Julio Humberto Grondona, desde las 18 horas, con Fernando Rapallini como árbitro y transmisión de la TV Pública.

Arsenal, que viene de un empate y dos derrotas, se ubica anteúltimo con ocho puntos, sólo uno por encima del colista Nueva Chicago, mientras que Argentinos (21), acumula una igualdad y tres caídas, además de la reciente eliminación en la Copa Argentina a manos de los suplentes de Guaraní Antonio Franco de Misiones, equipo de la B Nacional.

El equipo de Sarandí, que bajo la conducción de Martín Palermo cosechó nueve derrotas y tres empates, pareció revivir con la llegada de Ricardo Caruso Lombardi, que empató con Unión 1-1, le ganó 1-0 a Crucero del Norte y sumó otro punto ante Godoy Cruz (0-0).

Sin embrago, el receso por la Copa América de Chile le jugó una mala pasada al ‘Arse’, ya que en las últimas dos presentaciones cayó ante Gimnasia La Plata (1-0) y San Lorenzo (3-0)

Para este encuentro, Caruso Lombardi hará ingresar a Federico Lértora, Marcos Curado y al chileno Matías Campos Toro por Ramiro Carrera, Gabriel Flores y Jorge Curbelo, respectivamente.

Por el lado de Argentinos, el panorama no es nada bueno para Néstor Gorosito, ubicado en el ojo de la tormenta por la eliminación copera.

’Pipo’ deberá hacer dos cambios obligados ya que el defensor Miguel Torrén fue expulsado en la derrota 2-1 ante Unión y el mediocampista Gaspar Iñí­guez fue transferido al Udinese de Italia. Los candidatos a ocupar sus lugares son Patricio Matricardi y Emiliano Agüero, respectivamente.

telam.com.ar

 

River viajó a México para enfrentar la primera final de la Libertadores

Un plantel de 21 futbolistas de River viajó la noche del domingo rumbo a México, donde el miércoles disputará el partido de ida por la final de la Copa Libertadores de América 2015 frente a Tigres de Monterrey.

Cancún es la primera escala del viaje y luego la delegación continuará por vía aérea a Monterrey.

River viene superar en las semifinales de la Copa al paraguayo Guaraní, y el sábado derrotó por 3-1 aColón por la decimoctava fecha del torneo local, en un encuentro en el que Gallardo dispuso una formación alternativa.

Para la primera final, fueron convocados los arqueros Marcelo Barovero y Julio Chiarini y los defensoresGabriel Mercado, Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni y Ramiro Funes Mori.

Los volantes son Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Camilo Mayada, Carlos Sánchez, Luis González y Gonzalo Martínez.

La nómina se completa con los atacantes Nicolás Bertolo, Rodrigo Mora, Fernando Cavenaghi, Tabaré Viudez, Lucas Alario, Javier Saviola y Sebastián Driussi.

River y Tigres volverán a cruzarse luego de medirse en el Grupo 6, etapa en la que igualaron 1-1 en el estadio Monumental de Buenos Aires, y 2-2 en Monterrey.

Más allá de Gallardo no confirmó el equipo, una posible formación en la primera final sería con Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio y Martínez o Viudez; Mora y Alario.

ambito.com

Así quedó el medallero de los Juegos Panamericanos

La competencia estuvo ampliamente dominada por Estados Unidos con 265 medallas. El podio lo completaron Canadá y Brasil. Argentina terminó séptima con 75 preseas, 15 de ellas de oro.

El oro conseguido por el seleccionado de voleibol ante Brasil fue un cierre a puro festejo en unos juegos en los que los resultados estuvieron por debajo de lo esperado.

Estados Unidos se impuso con holgura gracias a 265 medallas: 103 de oro, 81 de plata y 81 de bronce, mientras que el podio lo completaron el local Canadá y Brasil. Después se ubicaron Cuba, Colombia y México.

Así quedaron las posiciones final en el medallero panamericano:

minutouno.com

Tevez: “Mandamos una señal”

Boca.El ídolo aseguró: “Boca está para grandes cosas”. Y cerró: “Cuando se pudo jugar, jugamos. Después, luchamos”.

Carlos Tevez se puso al frente de la resistencia de Boca en Córdoba. El Apache bancó la parada en un triunfo muy importante en la pelea por el título. Y lo hizo ejerciendo ese liderazgo que tiene por naturalidad, esa característica que Rodolfo Arruabarrena le elogió al llegar. Primero desde lo futbolístico y después a la hora de resistir. Y también mostró esa condición afuera de la cancha, tanto para firmar autógrafos a los hinchas para acercarse a ellos, como para hablar. “Creo que mandamos una señal para el resto de que Boca está para grandes cosas”, aseguró el ex delantero de la Juventus de Italia.

Estaba extenuado Carlitos por el desgaste que hizo durante los 90 minutos, sobre todo cuando Boca se quedó con dos jugadores menos, pero feliz por el triunfo conseguido. “Estoy contento porque se ganó. Tenemos que seguir por este camino que venimos bien”, aseguró el Apache. Luego, más analítico, habló del encuentro: “Hay que saber leer bien los partidos, cuando se pudo jugar jugamos y cuando había que luchar, se luchó. Este triunfo es de todo el plantel, los de adentro y los de afuera también”.
El liderazgo futbolístico de Tevez quedó en evidencia en la jugada que precedió al gol de Fernando Gago.

Hizo una apertura magnífica para la proyección de Gino Peruzzi. Y, además, cada vez que desequilibra con la pelota en sus pies, hay sensación de peligro para el rival. El liderazgo en la resistencia se ve cuando no tiene problemas en calzarse el overol. Ahí apela a una de las cosas que mejor le sale y aguanta la pelota. Hace la gran Riquelme, poniendo la pelota bajo la suela para conseguir faltas. Genera calma en los suyos y desesperación en los ajenos. No fueron gratis esas acciones. Recibió patadas, hubo forcejeo, una marca brava de Belgrano que lo encimó y lo rodeó. Así y todo, Tevez se la bancó. Y de esa manera, llevó tranquilidad y claridad para sus compañeros. Digno de un líder nato.

clarin.com

 

Acuerdo entre Manchester United y PSG: Angel Di María, a un paso del fútbol francés

El diario galo L’Equipe asegura que el volante argentino llegará a París por 63 millones de euros; llegó hace a un año a la Premier League con un pase ‘récord’, pero en este mercado le colgaron el cartel de transferible.
PARIS.- Angel Di María jugará la próxima temporada en el París Saint Germain (PSG), tras concretarse el acuerdo entre el club francés y el Manchester United, anunció el diario galo L’Equipe. “Se alcanzó un acuerdo entre los clubes para la compra del mediocampista argentino por unos 63 millones de euros”, describió el deportivo francés. Además, agregó que “faltan detalles” para que el ex jugador de Rosario Central sea presentado como nueva incorporación del club parisino.
Di María no tuvo una buena temporada en su primer año en Manchester United y en PSG será compañero de los argentinos Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore, con quienes comparte plantel en la selección nacional.
Di María, de 27 años, surgió de Rosario Central y en Europa jugó también en Benfica y en Real Madrid, donde ganó la Champions League. En agosto de 2014, Fideo se convirtió en el pase ‘récord’ de la Premier League, al llegar al United por 75 millones de euros. Una cifra que lo transformó en el precio más alto pagado por un futbolista argentino.
js.

Fuente: Cancha Llena

River sigue de fiesta: llegó a la punta y va por la Copa

Campeonato de Primera División
En el Monumental, superó por 3-1 a Colón y alcanzó a Boca en la cima. Conti adelantó a la visita, pero Driussi, Cavenaghi y Viudez lo dieron vuelta en el complemento. Los de Gallardo jugarán el miércoles en México la primera final de la Libertadores ante Tigres.
River va por todo. En el Monumental se lo dio vuelta a Colón, se impuso por 3-1 y alcanzó a Boca (visita a Belgrano este domingo) en lo más alto de la tabla del Campeonato, con 37 puntos. Pero el plato fuerte se servirá el miércoles en Monterrey cuando el equipo de Marcelo Gallardo dispute la final de ida de la Copa Libertadores ante Tigres (la definición será la semana siguiente, en Núñez); y de yapa ya tiene en el bolsillo dos boletos para viajar a Japón: el primero para disputar la Copa Suruga Bank y el segundo para el Mundial de Clubes de diciembre, donde también participará el Barcelona de Lionel Messi. River vive un sueño en estado de gracia.
Para la ida en México, Marcelo Gallardo cuidó piernas y salió al Monumental con un equipo alternativo. Dominó a Colón, pero no le acertó al arco. Gonzalo Martínez fue el más claro de un equipo que no pudo quebrar al arquero Jorge Broun, de buen primer tiempo. Y Colón, a través de la precisión de Alan Ruiz para habilitar a los delanteros a espaldas de los centrales de River, inquietó de contra.
Sin embargo, el gol llegó a través de la pelota parada. A los 31, un centro de Ruiz desde la derecha le quedó picando en el área chica a Germán Conti que definió al gol con el arquero Julio Chiarini ya vencido. Colón se ponía en ventaja en el Monumental y se aprovechaba de un River distraído con la mente puesta en la final de la Libertadores.
Apenas dos minutos tardó el local en el segundo tiempo en igualar el marcador. Vegetti bajó mal una pelota y River salió de contra. Pity Martínez desbordó por izquierda y envió el centro atrás para la llegada de Sebastián Driussi que le dio de aire y puso el 1-1. Generó polémica el choque entre Javier Saviola y Broun, que dejó al arquero en el piso sin poder reaccionar al remate de Driussi. Para Darío Herrera no hubo falta y convalidó el gol.
Le quedó servido el partido a River, que le salen todas y aprovecha su momento mágico. Y a los 16 se puso en ventaja con una vieja fórmula: Saviola-Cavenaghi. El Conejito bajó sobre la derecha una pelota en el área y envió el centro para el Torito que definió de cabeza para el 2-1. Un golazo. Después, otra vez la polémica: un centro de Alan Ruiz encontró la cabeza de Ismael Benegas. Fue gol, pero se lo anularon por una posición adelantada que no existió.
Sobre el final, otra vez aceleró Martínez por izquierda. En la primera quedó mano a mano y en vez de darle el gol a Nicolás Bertolo (después falló un gol increíble) decidió definir y Broun le ahogó el grito. Pero después el Pity volvió a desbordar, llegó al fondo y le cedió el gol a Tabaré Viudez que selló el 3-1 y festejó por primera vez con la camiseta de River.
El equipo de Gallardo flota en un sueño que se cumple día a día. Y los hinchas no se quieren despertar: les falta coronar, pero el miércoles tendrán la primera oportunidad y ya se imaginan con la Libertadores en la mano. Mientras tanto, en el campeonato, ya están codo a codo con Boca.

Fuente: Clarin

Una noche de oro para la Argentina: medallas doradas del hockey y el karate

Los Leoneas vencieron 3-0 a Canadá y revalidaron el título obtenido hace cuatro años en Guadalajara; Miguel Amargos se impuso en la categoría hasta 84 kilos; en boxeo y handball, preseas de plata.
TORONTO.- Una noche de oro para la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto . Primero, los Leones del hockey sobre césped. Unos minutos después el logro fue de Miguel Amargos en karate. Así, con estas dos medallas, la delegación nacional llega a las 14 preseas doradas en el penúltimo día de competencia.
Fue una noche intensa. Entre las 22 y las 23 hubo cuatro medallas de nuestros deportistas. Además de los oros, Dayana Sánchez logró plata en boxeo femenino, luego de perder la final ante la la canadiense Caroline Veyre. En handball, los Gladiadores lucharon hasta el final, pero cayeron ante Brasil 29-27 en la final en tiempo extra.
El triunfo del hockey
Foto: LA NACION / Maxie Amena
Los Leones ganaron el oro en hockey sobre césped masculino. En la final, se impusieron 3-0 a Canadá, los locales, con goles de Pedro Ibarra, Lucas Vila y Manuel Brunet. Sexto en el ranking mundial, el equipo del Chapa Retegui revalidó el título conseguido hace cuatro años en Guadalajara 2011.
Así, la Argentina ganó por novena vez el oro en los Panamericanos (1967, 1971, 1975, 1979, 1991, 1995, 2003, 2011 y hoy) desde que el hockey sobre césped de varones se disputó por primera vez en los Juegos de Winnipeg 1967. Además, obtuvo cuatro veces la presea de plata (1983, 1987, 1999 y 2007).
En karate, Amargos
La alegría de Amargos con su oro. Foto: COA
Tras el oro de Pinzas, Amargos dio la nota en la categoría hasta 84 kilos al quedarse con el oro, tras vencer al salvadoreño Jorge Merino por 3-1. En el Grupo, había superado por 7-1 a Marcos Andrade (Brasil). Luego, derrotó a Andrés Loor (Ecuador) por 1-1 y hikiwake y a Antonio Gutiérrez (México) por 0-0 y hikiwake. En semifinales, le ganó 7-1 a César Herrera (Venezuela).
“Esta medalla es para mi hijo. Acá me desquité porque había perdido la clasificación en Guadalajara, y esta vez le gané al que había sido mi verdugo”, dijo el campeón, que agregó que peleó “con una mano rota”.
Los Gladiadores lucharon ante Brasil, pero perdieron en tiempo extra
Los Gladiadores, esta vez en el segundo escalón del podio. Foto: COA
Los Gladiadores se quedaron con la medalla de plata tras caer 29-27 con Brasil en tiempo extra. Habían igualado 25-25 tras un emocionante final en el que Brasil tuvo un penal a ocho segundos de la conclusión del match y el arquero argentino Fernando García lo tapó. Finalmente, fue victoria para Brasil en los diez minutos suplementarios.
La Argentina había alcanzado la final tras ganar con comodidad el Grupo B con triunfos ante Cuba (35-18), Puerto Rico (38-22) y Chile (30-23) y vencer 20-12 a Uruguay en semifinales.
Plata en boxeo
Dayana Sánchez en el segundo escalón del podio. Foto: COA
La boxeadora Dayana Sánchez logró la medalla de plata en la categoría ligero femenino (57-60 kilos). Perdió en la final 2-0 ante la canadiense Caroline Veyre. Previo a esto, el lunes había vencido 3-0 a la peruana Stefani Barrientos López en cuartos de final y el jueves, en semifinales, le había ganado 3-0 a la mexicana Victoria Torres.
ph/fc.

Fuente: Cancha Llena

Imparable: con un alternativo, River mostró su jerarquía ante Colón y alcanzó a Boca en la punta

Ya con la Final de la Libertadores en la mente, el «Millonario» logró revertir un duro encuentro contra el «Sabalero»: lo venció 3-1 con los gritos de Driussi, Cavenaghi y Tabaré Viudez (Conti había puesto en ventaja a la visita). El «Muñeco» Gallardo apeló a una formación alternativa que, igualmente, le dio resultado para alcanzar a Boca (visita mañana a Belgrano) en la punta del torneo. MIRÁ LOS GOLES

Con la flechita para arriba está River. Como si se tratara de un video juego. Dominó el trámite, le vulneraron la valla de manera injusta, se encontró contra las cuerdas, pero supo salir a flote. Vivió de todo en el partido contra Colón, pero terminó sacando a relucir su jerarquía, revirtió el marcador para golearlo 3-1 y ahora está trepado de la cima junto con Boca, que mañana visita a Belgrano.

Lo más importante en el fútbol son los goles, aún para lo anímico de los equipos. River manejó de par en par durante los 31 minutos que el marcador estuvo sin moverse. Sebastián Driussi y Camilo Mayada eran claves por las bandas para el «Millonario», aunque el espacio que quedaba en el fondo al atacar con muchos intérpretes dejaban abierta la puerta a una contra letal de Colón.

Precisamente, Mayada habilitó a Driussi, quien remató y obligo a que ‘Fatura’ Broun se luzca en dos ocasiones. El «Millonario» manejaba los hilos, pero luego de que Pablo Vegetti le perdone la vida, se durmió la defensa en un tiro libre y Germán Conti la encontró para empujarla rumbo al gol.

Los 15 minutos restantes de esa primera etapa sirvieron para que Alan Ruiz levante su autoestima y empiece a manejar los hilos de su equipo, aprovechando el enorme campo libre del ‘Monumental’ ante cada ofensiva de River.

Fuente: Infobae

La misma decepción: las Leonas perdieron la final de los Juegos Panamericanos ante Estados Unidos

Cayeron 2-1 y, como hace cuatro años en Guadalajara, deben conformarse con la medalla de plata; las norteamericanas volvieron a ganarles la definición.

TORONTO.- Como hace cuatro años en Guadalajara, las Leonas volvieron a sentir el amargo sabor de perder la final de los Juegos Panamericanos . En Toronto, Estados Unidos, el mismo verdugo que en México, venció 2-1 a las chicas argentina, quienes debieron conformarse con la medalla de plata.

Desde que en 1987 el hockey sobre césped se disputa en los Juegos Panamericanos, es la segunda vez que las Leonas no consiguen la medalla de oro. Entre 1987 y 1999 siempre se habían subido a lo más alto del podio.

Al partido decisivo en Toronto llegaban con ritmo perfecto y sin goles en contra. Pero otra vez volvieron a tropezar contra Estados Unidos, que sacó ventaja de dos goles y de poco sirvió el descuento de Florencia Habif.

ph.

Fuente: Cancha Llena

Los resultados de los argentinos en una jornada con seis medallas y la final a la que llegó el voleibol

Julián Pinzas sorprendió y fue oro en karate; plata para las Leonas, las chicas del handball y dos en racquetball

Atletismo

  • Lanzamiento de disco femenino. Rocío Comba finalizó octava con un mejor lanzamiento de 55.80 metros.
  • Lanzamiento de jabalina masculino. Braian Toledo (Argentina) logró el cuarto puesto con un mejor lanzamiento de 77.68 metros en su tercer intento.
  • 1500m masculino. Federico Bruno (Argentina) llegó sexto.
  • 3000m con obstáculos femenino. Belén Casetta (Argentina) terminó séptima.

Handball

  • Final femenina. Argentina 20-25 Brasil, por la medalla de oro. El seleccionado nacional se quedó con la medalla de plata.

Bowling

  • Clasificación individual masculina. Ricardo Dalla Rosa terminó 21° y Rubén Favero 25°
  • Clasificación individual femenina. Vanesa Rinke finalizó 9° y María Lanzavecchia 23° .

Esgrima

  • Espada por equipos femenina, Argentina finalizó octava tras perder con Brasil (45-39),República Dominicana (45-38) y Colombia (45-39). Con Elida Agüero, Clara Di Tella y María Dueñas Nicolau.
  • Espada por equipos masculino, ronda de 8. Argentina quedó octava luego de caer conColombia (45-31), México (45-33) y Brasil (45-36). Con José Domínguez, Jesús Lugones Ruggeri y Alessandro Taccani.

Hockey sobre césped

  • Final femenina. Argentina 1-2 Estados Unidos, por la medalla de oro. Las Leonas lograron la medalla de plata.

Karate

  • Categoría hasta 67 kilos masculino, Grupo 2. Julián Pinzas (Argentina) 9-1 Maikel Noriega (Cuba).
  • Categoría hasta 67 kilos masculino, Grupo 2. Julián Pinzas 5-0 Israel Santana (Chile).
  • Categoría hasta 67 kilos masculino, Grupo 2. Julián Pinzas 4-0 Leirick Chung (Canadá).
  • Categoría hasta 75 kilos masculino, Grupo 1. Franco Icasati (Argentina) 2-4 Thomas Scott (EE.UU.).
  • Categoría hasta 75 kilos masculino, Grupo 1. Franco Icasati 5-4 Esteban Espinoza (Ecuador).
  • Categoría hasta 75 kilos masculino, Grupo 1. Franco Icasati 1-0 David Dubo (Chile).
  • Categoría hasta 67 kilos masculino, Semifinales. Julián Pinzas 2-0 Daniel Vargas (México).
  • Categoría hasta 75 kilos masculino, Semifinales. Franco Icasati 0-2 Alexander Nicastro (Venezuela). Ganó medalla de bronce.
  • Categoría hasta 67 kilos masculino, Final. Julián Pinzas logró la medalla de oro trasganarle a Deivis Ferreras (República Dominicana) por 2-2 y decisión del jurado.

Racquetball

  • Individual femenino, final. María Vargas (Argentina) perdió 0-2 (12-15 y 9-12) ante la mexicana Paola Longoria, y se quedó con la medalla de plata.
  • Dobles femenino, final. María Vargas y Veronique Guillemette (Argentina) cayeron 0-2 (4-15 y 3-15) ante las mexicanas Paola Longoria y Samantha Salas (México), y también sumaron medalla de plata.
  • Equipo masculino, Ronda de 16. Con Shai Manzuri y Daniel Maggi (Argentina).

Tenis de mesa

  • Individual masculino, Grupo D. Rodrigo Gilabert (Argentina) 4-0 Manuel Moya (Chile).
  • Individual masculino, Grupo G. Pablo Tabachnik (Argentina) 4-1 Luis Díaz (Venezuela).
  • Individual masculino, Grupo I. Gastón Alto (Argentina) 4-1 Rodrigo Tapia (Ecuador).
  • 17.45. Individual femenino, 16vos de final. Camila Argüelles (Argentina) 2-4 Melanie Díaz (Puerto Rico).
  • Individual Masculino, 16vos de final. Gastón Alto 4-2 Kanak Jha (Estados Unidos).
  • Individual Masculino, 16vos de final. Rodrigo Gilabert 2-4 José Miguel Ramírez (Guatemala).
  • 22.15. Individual Masculino, 8vos de final. Pablo Tabachnik vs. Marcelo Aguirre (Paraguay).
  • 22.15. Individual Masculino, 8vos de final. Gastón Alto vs. Hugo Calderano (Brasil).

Voleibol

  • Semifinal masculino. Argentina 3-1 Canadá (28-26, 20-25, 25-21 y 25-23). Jugarán el domingo por la medalla de oro ante el ganador de Brasil vs. Puerto Rico.

Básquetbol

  • 22.00. Partido por el quinto puesto. Argentina vs. Puerto Rico.

 

Fuente: Cancha Llena

Las finales de la Copa Libertadores serán sin público visitante

Lo acordaron los presidentes de River y Tigres.

Los presidentes de River , Rodolfo D’Onofrio , y de Tigres de Monterrey, Alejandro Rodríguez, acordaron no vender entradas para los simpatizantes visitantes por lo que las finales de la Copa Libertadores se jugarán solamente con público local.

Tanto el equipo argentino como el conjunto mexicano tienen todas las localidades asignadas a sus socios y para ambos clubes hubiera sido una complicación ubicar en sus estadios a los 4 mil visitantes que estipula el reglamento de la Confederación Sudamericana (Conmebol).

De este modo, los presidentes de los clubes finalistas, amparados en una salvedad del reglamento que también deja librado a las instituciones la decisión, definieron que el miércoles 29 de julio en Monterrey haya sólo hinchas de Tigres y el 5 de agosto el Monumental se complete únicamente con riverplatenses.

Ambas finales de la Libertadores se jugarán a las 22

«El problema es que la cancha no alcanza, la gente que quiere venir es el doble de la capacidad del estadio y la prioridad es para los que tienen abono y no puede haber más de 71.600 aproximadamente», dijo D’Onofrio en declaraciones a ESPN Radio.

Mientras que Alejandro Rodriguez, titular de Tigres, opinó: «Siempre nos intercambiamos necesidades, pero cuando la afición quiere ir de visitante, nosotros no intervenimos y les decimos que deben buscar por sus medios. Nuestro estadio está prevendido y no hay duda de que va a estar todo lleno, no podemos dar boletos», se justificó.

ph.

Fuente: Cancha Llena

No va más: tras 7 años de relación, Del Potro dejó a su entrenador

A través de un comunicado que publicó en su cuenta de Facebook, el último argentino campeón de un Grand Slam anunció que prescindió de los servicios de quien fuera su coach desde 2008.

tw

 

Con Davín, Del Potro alcanzó su mejor posición en el ránking de la ATP (4º en enero de 2010) y ganó el US Open 2009, en una inolvidable final frente al suizo Roger Federer que ganó por 3–6, 7–6(7–5), 4–6, 7–6(7–4), 6–2.
Mientras lucha contra sus lesiones ya sin entrenador, el argentino comenzará en los próximos días con sus ejercicios de rehabilitación para intentar volver a las canchas, aunque aún no le sacarán la férula que usa desde su última operación a mediados de junio, la tercera en su muñeca izquierda.
minutouno.com

 

El Lobo, con todo preparado para seguir el crucero de su marcha…

Con la premisa de extender este buen presente ante Crucero del Norte en el Bosque, Gimnasia se entrenó esta mañana en Estancia Chica, en donde Pedro Troglio ultimó los detalles del equipo. En tal sentido, Osvaldo Barsottini reemplazará a Oliver Benítez.

El equipo repasó lo que fueron sus últimos detalles en cuanto al balón detenido, y luego del almuerzo los jugadores quedaron concentrados en la Casona de Abasto.

A priori, los once que buscarán otra alegría serán Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Osvaldo Barsottini, Facundo Oreja, Alvaro Fernández, Roberto Brum, Ignacio Fernández, Jorge Rojas, Nicolás Mazzola y Maximiliano Meza.

Asimismo, también quedarán concentrados otros ocho futbolistas: Yair Bonnín, Omar Pouso, Sergio Velázquez, Manuel Guanini, Fabián Rinaudo, Javier Mendoza, Antonio Medina y Rodrigo Contreras.

diariohoy.net

Secretario general de FIFA espera irse con Joseph Blatter

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió que tendrá que salir el ente cuando Blatter deje la presidencia.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió hoy que cree que tendrá que salir el ente rector delfútbol mundial cuando Joseph Blatter deje la presidencia el próximo año.

«Si yo fuera un nuevo presidente, nombraría a un nuevo secretario general», dijo Valcke en San Petersburgo, donde mañana se sortearán los grupos de clasificación al Mundial de Rusia 2018.

Blatter confirmó el lunes que el 26 de febrero la FIFA tendrá un nuevo jefe.

El comité ejecutivo del organismo fijó para esa fecha el congreso electoral extraordinario en el que se votará al sucesor del dirigente suizo, golpeado por las investigaciones anticorrupción contra altos cargos de FIFA que se están llevando a cabo en Estados Unidos y Suiza.

Valcke, que ha sido secretario general desde 2007, negó siempre cualquier comportamiento irregular.

El francés aseguró también que el próximo mes pretende hablar con Visa, Coca Cola y McDonalds, patrocinadores de FIFA que han expresado disgusto con los recientes escándalos.

Visa se unió el jueves a Coca Cola al exigir una comisión totalmente independiente para elaborar las reformas en FIFA.

El jefe ejecutivo de la compañía, Charlie Scharf, dijo que no creía que la FIFA estuviera a la altura de los estándares de su empresa y consideró la respuesta del ente rector del fútbol ante la crisis «totalmente inadecuada».

Valcke aseguró que no se firmarán nuevos contratos de marketing hasta que el futuro de la FIFA sea más claro tras la elección de un nuevo presidente.

Fuente: DPA

 

El dólar blue pierde otros 17 centavos y termina la semana lejos de los $ 15

Cotiza a $ 14,47. También operaba en baja el contado con liqui. La ANSeS viene reforzando las ventas de bonos para frenar la escalada del billete en el mercado paralelo.

El dólar blue perdía hoy otros 17 centavos y operaba en 14,47 pesos para la venta, después de que en las últimas dos ruedas cayera sensiblemente tras alcanzar su récord en el año, en una baja que al menos, en parte, era impulsada por la intervención de la ANSeS en el mercado del contado con liquidación.

En tanto, el dólar oficial se mantiene estable en los $ 9,17 y la brecha entre ambas divisas es del 59,65%.

El dólar blue llegó a cotizar esta semana en los $ 15,95.

El dólar turista opera en $ 12,38 y el ahorro, en $ 11.

Ayer, la Anses salió desde temprano a vender alrededor de $ 300 millones de si cartera de bonos en dólares de Bonar 17 y 24 para provocar una caída en el dólar liqui (CCL) a $ 13,50 y así frenar la cotización de la divisa en el mercado paralelo. La misma estrategia había adoptado el miércoles y esta mañana los operadores también miraban con atención el movimiento de los bonos más operados por la ANSeS.

A todo esto, el Gobierno salió también ayer a calmar las aguas y anunció un aumento de la tasa de interés de plazo fijo. Ahora el de 30 días paga 23,58%. Sin embargo, desde el Ejecutivo hoy aclararon que esta suba no es para frenar el dólar paralelo sino para “incentivar el ahorro en pesos”.

Entre los pronósticos, Empiria estima que “el blue a fin de año podría rondar entre los $ 18 y $ 20”. Mientras que Econométrica pronostica que el próximo gobierno necesitará u$s 21.5000 millones a raíz del atraso cambiario y el pago de deuda. 

por CRONISTA.COM

El presidente de River pidió posponer la Copa Suruga Bank

Rodolfo D’Onofrio le pidió a la Conmebol postergar el partido porque el 5 de agosto juegan la final de la Copa Libertadores.

El presidente de River Plate, Rodolfo DOnofrio, pidió a la Conmebol postergar el partido ante el Gamba Osaka en Japón, el próximo martes 11 de agosto, correspondiente a la Suruga Bank que deberá asumir en su condición de campeón de la última Copa Sudamericana.

«Le pedimos a las autoridades de la Conmebol postergar este partido de la Suruga Bank porque estamos jugando la final de la Copa Libertadores el 5 de agosto y hay que viajar al otro día, algo que no se sabía cuando se programó esta fecha», dijo D’Onofrio a esta agencia.

«Sería lógico correrlo para el mes de diciembre cuando debamos ir al Mundial de Clubes de la FIFA. Se dieron situaciones no comunes, el ganador de la Sudamericana llegó a la final de la Libertadores y en el medio estuvo la Copa América, por eso se termina en agosto», argumentó.

Asimismo, D’Onofrio explicó que de esta decisión también depende el pedido a la AFA para postergar algunas fechas del torneo local, como las 19 y 20 ante Defensa y Justicia (2 de agosto) y San Martín de San Juan (16 de agosto).

El secretario técnico del club, Enzo Francescoli, había anticipado ayer la complicación de viajar a Japón el 6 de agosto, un día después de la final revancha ante Tigres de Monterrey, México, en el estadio Monumental, y de tener que volver a hacerlo el martes 11 con la adaptación que supone un vuelo de 24 horas entremedio.

River se convirtió en el cuarto equipo clasificado para el Mundial de Clubes, puesto que Tigres de Monterrey no puede asistir a esa competencia como representante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) porque su país de origen tiene afiliación a la Concacaf.

El torneo se disputará del 10 al 20 de diciembre próximo en las ciudades de Osaka y Yokohama, en Japón.

 

losandes.com.ar

Las Leonas buscan el oro ante Estados Unidos en la final de los Panamericanos

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped buscará revancha con el equipo que lo derrotó en el partido por la medalla de oro en los Juegos de Guadalajara, México, 2011.

El encuentro, entre dos equipos que no tienen goles en contra en el torneo, se disputará en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto, desde las 20,30 de nuestro país.

Las ‘Leonas’ se clasificaron al partido definitorio al golear a su par de Chile, en semifinales el miércoles pasado, por 5 a 0.

Previamente, el equipo ‘albiceleste´’ debutó en el Grupo A de los Juegos de Toronto con una goleada sobre México por 9 a 0.

El miércoles 15, el equipo dirigido por Santiago Capurro, superó a Canadá, vigésimo en el ranking mundial, por 5 a 0; mientras que el viernes 17 goleó a República Dominicana por 12 a 0.

‘Las Leonas’, terceras en el ranking mundial, golearon a Cuba por 10 a 0, en cuartos de final, el lunes pasado.

Argentina, desde 1987 que el hockey sobre césped femenino disputa los Juegos Panamericanos, ganó seis ediciones y sólo perdió la final de Guadalajara 2011 con Estados Unidos por 4 a 2.

‘Las Leonas’, campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganaron cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sidney, Australia, 2000 y Londres, Inglaterra 2012) y dos de bronce (Atenas, Grecia, 2004 y Beijing, China, 2008).

En los Juegos Panamericanos de Toronto que se llevan a cabo hasta el 26 de julio compiten unos 6000 atletas de 41 países en 36 deportes.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

telam.com.ar

 

Amenazaron a Maxi Rodríguez en la previa Newell´s-Rosario Central: «El clásico o balas»

El clásico rosarino es uno de los más importantes y estos tristes episodios suelen ocurrir. Esta vez le tocó al capitán de Newell´s.

El clásico rosarino siempre trae repercusiones y son momentos tensos para los planteles de ambos equipos, que suelen sufrir ataques. Maxi Rodríguez recibió amenazas en la previa del clásico rosarino, la barra brava escribió pintadas en la casa de un familiar del jugador.

Newell’s recibe a Rosario Central el próximo domingo a las 15 y el capitán leproso fue advertido con pintadas. «El clásico o balas» dice una de las leyendas, además lo acusan de salir por las noche y piden que salga Coty Fernández.

Para que quede en claro que el mensaje es serio, la pintada fue realizada en la casa de la abuela de Rodríguez.

Mirá las pintadas:

 

Ofrecieron al Trencito Valencia y el Mariscal tiene la última palabra

La llegada de aceleró la salida del atacante José Valencia de Independiente, quien por estas horas se encuentra buscando un club para seguir su carrera en el fútbol argentino. Tanto es así que el grupo inversor que en su momento trabajó en la llegada de Carlos Carbonero a Estudiantes reflotó los contactos con el club para acercar al hijo del histórico delantero de la   Selección colombiana que en el año ’93 fue uno de los verdugos de la Selección argentina en aquella recordada goleada por 5 a 0 en las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos.

De acuerdo a lo que pudo averiguarse, la intención de José Valencia es seguir jugando en Argentina, en donde también es pretendido por Belgrano de Córdoba.

Por una cuestión de cercanía, el jugador vería con mejores ojos quedarse en la órbita de Capital Federal y por ende jugar en La Plata le impediría tener que improvisar una mudanza.

Cabe señalar que por su paso en el fútbol juvenil de Independiente, Gabriel Milito fue testigo del arribo del colombiano al club de Avellaneda.

Teniendo en cuenta que llega con el pase en su poder, Estudiantes, Belgrano u otro club de Argentina estarían habilitados para contratarlo.

Por el momento, la posibilidad de Valencia está en estudio, luego de que el jugador fue acercado al club. ¿Lo tomará Milito como una opción para reforzar al plantel?

diariohoy.net

No alcanza un Monumental

Los hinchas no quieren perderse por nada la final en Núñez: en 24 horas se vendieron más de 40 mil entradas y ya se llevan recaudados $ 15 millones.

Es imposible que medio país entre en un estadio: los 40 mil hinchas de River que ya lograron conseguir su entrada para presenciar la ansiadísima final de la Libertadores ante Tigres, entonces, tienen que hacer una fiesta. Una anterior a la que vivirán el miércoles 5 de agosto, cuando reviente el Monumental esperando la tercera vuelta olímpica con la Copa en alto. Haciendo colapsar por momentos el sistema de Tu lugar en el Monumental debido a la enorme demanda, hasta anoche había siete mil abonados que todavía no habían reservado su asiento. Si no los bloquean antes de hoy a las 20, se venderán como remanente al igual que el resto de los casi 55 mil lugares disponibles. De ese número, claro, habrá que deducir las que se le den al club mexicano una vez que los dirigentes lleguen a un acuerdo de reciprocidad: si bien se habló de cuatro mil, el número final todavía no quedó establecido entre ambas CD.

Con 15 millones de pesos en la tesorería, en River aspiran a superar largamente los 20 millones para cerrar un ciclo brillante en el aspecto económico que es la clara demostración de los productivo que resultan los éxitos deportivos. Desde los $200 (las populares Sívori y Centenario) hasta los $750 (las plateas San Martín y Belgrano medias), los abonados pudieron acceder a precios razonables que no serán los mismos que para los socios y los miembros de la comunidad Somos River.

Es imposible que medio país entre en un solo estadio: para albergar tanta pasión es necesario más de un Monumental. Pero por ahora hay uno solo y el 5 de agosto va a explotar como en el 86, como en el 96.

 

ole.com.ar

Francescoli no se conforma: «Lo importante es ir al Mundial de Clubes siendo campeones de América»

El ‘Príncipe’ no quiere llegar como segundo al torneo de fin de año y habló sobre Tigres, el adversario para el último encuentro continental. «Es el más difícil. Inter tiene muchos problemas atrás y nos habría dado cierta ventaja«. Por otro lado, el manager de River confirmó que pedirán postergación de la Suruga Bank para más adelante y así realizar un solo viaje a tierras asiáticas. Y por último, el uruguayo aseguró: «El equipo se fortaleció desde aquella serie con Boca»

Enzo Francescoli habló con Fox Radio y analizó todo el increíble presente que está viviendoRiver, finalista de la Copa Libertadores (rival de Tigres de Monterrey), ya clasificado al Mundial de Clubes y esperando el debut de la Copa Sudamericana, en donde defenderá el título.
Sobre el camino a la definición del título, el «Príncipe» hizo un breve y concreto repaso: «Con todo lo que se sufrió al principio y que se pudo clasificar gracias a Tigres, ahora el destino nos cruza en la Final. Ahora, el objetivo será cerrar de la mejor manera para darle la alegría a nuestra gente de ser campeón».
Pero más allá de eso, el uruguayo dio su parecer acerca de esta particular situación de que el ‘Millonario’ ya tiene asegurado su pase al Mundial de Clubes porque Tigres pertenece a Concacaf y no puede obtener el boleto por ser invitado a disputar la Copa Libertadores. Por eso, a pesar de la felicidad, el manager fue claro y aseguró: «Es una situación de estas raras que tiene la Conmebol. Si no pasa lo que queremos, que es ser campeones, será una frustración. Pero a la vez vendrá algo importante en lo económico para el club, aunque lo importante es ser campeones de América».
Luego, analizando en detalle cómo fue creciendo River, que entró de casualidad como el peor clasificado y alcanzó la instancia decisiva, Francescoli hizo foco en el partido ante Boca de los Octavos de Final como la clave. «En ese momento nadie pensaba en que el equipo sería el de hoy. Pero el plantel se fortaleció desde aquella llave con Boca, ya que muchas veces los clásicos no sólo te dan tres puntos, sino que te dan un empuje anímico importante».
Después volvió a la Final que se vendrá (29 de julio en México y 5 de agosto en Buenos Aires) y no ocultó su pensamiento sobre que prefería a Tigres sobre Inter de Porto Alegre. «De los dos es el más difícil. Por cómo viene jugando, Inter tiene muchos problemas atrás y nos habría dado cierta ventaja deportiva, pero Tigres es más compacto y sumó jugadores importantes para esta fase».
«Desde que llegó Gallardo la propuesta fue siempre la misma y eso es bueno porque se ha encontrado una identidad«, destacó Francescoli, quien confirmó la idea de postergar el partido por la Suruga Bank, torneo que será en Japón y River deberá disputar el 7 de agosto (dos días después de la Final, ante el Gamba Osaka). «Es una idea postergar la Suruga finalizada la Copa, porque llegamos el día antes, jugamos y tenemos que volver para ir a San Juan, porque tampoco debemos desatender el campeonato local. Es un viaje de mucho costo y ya que vamos a ir en diciembre la idea es pedir jugar cerca de esa fecha».
Finalmente, sobre el «Muñeco» dio detalles de la renovación de contrato. «Seguramente después de la Copa se hará, pero podría haber un cláusula de rescisión». Y por otro lado, sobre la partida de Rodrigo Mora, destacó: «En su momento tuvo una oferta, pero se quedó para jugar la Copa. Y es un jugador importante, pero prevalece su decisión».
infobae.com

 

Paraguay says US seeking extradition of ex-Conmebol chief

The United States has sent Paraguay an extradition request for Nicolás Leoz, the former president of South America’s soccer confederation, who was arrested on suspicion of racketeering in a corruption probe, Paraguay’s Foreign Ministry said.
Leoz, 86, has been under house arrest since June 1 after he and 13 other international soccer officials and sports media and marketing executives, including several from soccer’s governing body FIFA, were hit with US charges involving more than $150 million in bribes.
«We have received the documentation from the US Embassy and have forwarded it to the Supreme Court,» Juana Núñez, the ministry’s liaison with Paraguay’s justice system, told Reuters.
An attorney for Leoz previously said that his client was innocent and that he had been surprised by the charges.
«There is no deadline by which the court must decide on the request,» Núñez said.
More than 100 countries, including Paraguay, Argentina and Trinidad, which all have nationals caught up in the probe, have extradition treaties with the United States.
FIFA has pledged to clean itself up in response to the worst crisis its 111-year history.
The agreement with Paraguay calls for each country to extradite defendants who have been charged with acts that constitute a crime in both nations and carry a minimum penalty of one year in prison.
Leoz ran CONMBEBOL for 27 years until stepping down in 2013, citing poor health. He has been held under house arrest in a wealthy suburb of Asuncion.
Last month Paraguay’s president signed a new law stripping CONMEBOL’s headquarters of its immunity, paving the way for possible police raids on the complex.
The quasi-diplomatic status was granted to the sprawling 98-acre (40-hectare) complex in 1997 and had prevented authorities from conducting searches of it.

Source: Buenos Aires Herald

Usain Bolt regresa a la actividad en la Liga de Diamante en Londres

El plusmarquista mundial, ganador de seis medallas doradas olímpicas, será la máxima atención de los Sainsbury’s Anniversary Games que se desarrollará entre hoy y mañana.

Bolt, recordman mundial de 100, 200 y 4×100, todavía no logró bajar de los 10 segundos durante esta campaña (10,12), y tras ser baja en las reuniones de la Liga de Diamante de Lausana y París por unos problemas en la articulación sacroilíaca, volverá en el Estadio Olímpico londinense, que le vio ganar tres medallas doradas en los juegos de 2012.

El principal rival de Bolt será el francés Jimmy Vicaut, que con una marca de 9,86, igualó esta campaña el récord de Europa de la especialidad, en poder del portugués Francis Obikwelu, y el estadounidense Michael Rodgers, que corrió en 9,88 en la reunión de Madrid.

No sólo Bolt será la atracción ya que otros tres plusmarquistas universales se darán cita en Londres, el francés Renaud Lavillenie en salto con garrocha, el keniano David Rudisha en 800 metros y la checa Barbara Spotáková en lanzamiento de jabalina, indicó EFE.

Además, los ingleses disfrutarán de dos figuras del atletismo británico.

Mo Farah, doble campeón olímpico de 5.000 y 10.000 metros, competirá hoy en los 3.000 y Jessica Ennis-Hill, campeona en Londres 2012 de heptatlón, que lo hará por partida triple, este jueves en 100 metros vallas, y el viernes en salto en largo y 200.

La próxima cita de la Liga de Diamante, la última antes del Mundial, será en Estocolmo (Suecia), el próximo 30 del actual.

telam.com.ar

 

Furor por una entrada para la final: ya hay reventa hasta $ 15 mil

Luego que Tigres derrotara a Inter por la semifinal de la Libertadores, los dirigentes de River pusieron a la venta las entradas para la segunda final, que se disputará el miércoles 5 de agosto en el Monumental. En pocos minutos el sitio colapso por lo que se le pide paciencia a los socios que quieran adquirir sus tickets.

Las entradas se venden únicamente en «Tu lugar en el Monumental», donde los socios, y quienes estén registrados en el sitio, podrán adquirir su localidad. Los hinchas tendrán tiempo hasta el viernes a las 20 para realizar su canje.

Los precios van desde los $200, para las populares Sívori y Centenario, hasta los $750, las plateas San Martín y Belgrano medias. Los no socios deberán esperar por un remanente, aunque se especula que se agotarán.

Por otro lado, ya comenzó la reventa de entradas para la gran final. Las mismas arrancan desde los $ 2000, una Centenario, y llega hasta los $ 15 mil, una Sívori alta.

Los precios oficiales:

San Martín y Belgrano (bajas): $ 650.
San Martín y Belgrano (medias): $ 750.
San Martín y Belgrano (altas): $ 500.
Sívori y Centenario (medias y bajas): $ 400.
Sívori y Centenario (altas): $ 200.

ambito.com

Arruabarrena confirma a Bentancur como titular frente a Belgrano

El Xeneize efectuó una práctica de fútbol con miras a su partido del domingo próximo en Córdoba con la confirmación en el equipo titular del juvenil uruguayo en lugar de Sebastián Palacios.

Boca se entrenó hoy con miras a su partido del domingo próximo en Córdoba ante el local Belgrano, con la confirmación en el equipo titular del juvenil uruguayo Rodrigo Bentancur en lugar del tucumano Sebastián Palacios, y un cambio de esquema táctico dispuesto por el entrenador Rodolfo Arruabarrena.

En ese contexto, el equipo que formó el ‘Vasco’ incluyó a Agustín Orión; Gino Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel ‘Cata’ Díaz y Fabián Monzón; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez y Jonathan Calleri.

El ensayo que duró 45 minutos finalizó con victoria para el equipo titular con goles de Gago y el tucumano Palacios, quien pasó desde el conjunto alternativo para disputar los últimos diez minutos.

Palacios, de 23 años, que con los dos goles que convirtió ante Sarmiento (1-0) y Quilmes (2-1) ya lleva cinco en este certamen, reemplazó a Calleri, quien aún no se adaptó totalmente a la máscara protectora.

El ex All Boys ya manifestó que no quiere perderse «nada» pero en los dos entrenamientos que utilizó la protección nasal no le resultó para nada cómoda.

El cuerpo técnico analizará este tema y en caso de que decidan que puede afectar el rendimiento de Calleri, sobre todo en el juego aéreo, en su lugar estará Palacios.

La variante de Bentancur por Palacios modificó el 4-3-3 que usó Boca ante los ‘Cerveceros’ y pasó a un 4-4-2 algo más cauteloso para visitar a Belgrano el domingo desde las 21.30.

Es que el juvenil Bentancur, una de las mejores apariciones que ofrecieron las divisiones inferiores ‘xeneizes’ en los últimos años, suele garantizar la tenencia de la pelota y además colabora en la recuperación, un tema que preocupa a Arruabarrena y más ante un equipo que suele poblar esa zona como Belgrano.

Por su parte, el equipo alternativo estuvo conformado por juveniles y habituales suplentes como el arquero Guillermo Sara, los defensores Leandro Marín, Juan Cruz Komar y José Pedro Fuenzalida; los mediocampistas Franco Cristaldo, Tomás Pochettino y el mencionado Palacios.

El que sigue trabajando con el plantel es el delantero Juan Manuel Martínez, quien todavía no acordó las condiciones para rescindir el vínculo.

Cuando se concrete su salida, el ‘Burrito’, cuyo contrato con el club finaliza en junio del año que viene, podría continuar su carrera en Cruz Azul de México o Betis de España, clubes que ya lo sondearon.

El otro que podría dejar el club pero en otras condiciones es el mediocampista Marcelo Meli dado que Benfica, de Portugal, realizaría la próxima semana una oferta para comprarlo.

El conjunto de La Ribera, que sumó al bonaerense de Salto en julio del año pasado, tiene la mitad del pase y la otra pertenece a Colón de Santa Fe, club que también deberá aprobar el ofrecimiento del bicampeón portugués para que se concrete la venta.

La agenda de Boca continuará mañana con un nuevo entrenamiento desde las 9 en Casa Amarilla y con posterior conferencia de prensa del entrenador Rodolfo Arruabarrena. Previamente, el cuerpo técnico brindará la lista de convocados para viajar a Córdoba que tendrá entre 22 y 25 futbolistas.

Esto se debe a que el plantel se quedará en dicha provincia para entrenarse el lunes y al día siguiente partir hacia Formosa, donde Boca el miércoles enfrentará a Banfield por los octavos de final de la Copa Argentina.

Finalizado el encuentro, la delegación retornará a Buenos Aires para preparar el duelo del domingo 2 de agosto ante Unión de Santa Fe, como local, por la fecha 19 del campeonato de Primera División.

Boca es el líder del torneo de Primera División con 37 puntos, seguido por San Lorenzo con 36 y luego River con 34 en las principales posiciones.

telam.com.ar